Colección: Hierbas y vitaminas para el cansancio y la fatiga

¿Qué son los suplementos para la fatiga y el cansancio?

Estos son sustancias o extractos de hierbas que participan en uno o más procesos relacionados con los niveles de energía y la condición de nuestro cuerpo.

Pueden mejorar nuestro estado físico y mental y ayudarnos a afrontar las dificultades con mayor facilidad.

¿Cuál es su función en el cuerpo?

La función y el papel de los suplementos para el cansancio son lograr una mejor homeostasis en cada nivel de funcionamiento del organismo.

Los mecanismos por los cuales influyen son diversos:

  • Aumentan los niveles de energía

  • Suplen deficiencias de micronutrientes

  • Mejoran el sueño

  • Mejoran las funciones cognitivas

  • Optimizan la producción de energía celular

  • Ayudan en la lucha contra el estrés

Tipos de vitaminas y suplementos para la fatiga y el cansancio

A continuación, se presentan ejemplos de algunos de los principales multivitamínicos que pueden ayudar en períodos de mayor estrés, agotamiento y fatiga. Nos ayudarán a recuperar nuestro tono y motivación y aumentarán nuestros niveles de energía.

Hierbas adaptógenas

Estas son un grupo de plantas medicinales que poseen las llamadas propiedades adaptógenas, es decir, ayudan a nuestro cuerpo a adaptarse y resistir los efectos de los factores estresantes, ya sean psicológicos o físicos.

Estas sustancias tienen un efecto equilibrante en el cuerpo, regulan la homeostasis y el bienestar general.

Ashwagandha

La ashwagandha tiene la capacidad de reducir la ansiedad y provocar una mejor claridad mental, lo que inevitablemente conduce a una mayor eficiencia y funciones cognitivas más profundas.

Esta hierba es muy popular entre las personas que se dedican al trabajo mental debido a sus propiedades para mejorar la concentración y la resistencia al estrés.

Maca

La maca es un energizante; no es un estimulante, pero contribuye a la adaptación del organismo a períodos de carga elevada, aumentando los niveles de energía y mejorando la regulación de los procesos metabólicos.

Existen evidencias científicas que indican que participa directamente en la regulación del sistema dopaminérgico al aumentar la dopamina. Esto lleva a un aumento del estado de ánimo, libido y motivación, que son factores de gran importancia para las personas crónicamente fatigadas.

Té verde

El té verde es rico en cafeína y en el aminoácido L-teanina, lo que lo convierte en un excelente estimulante del sistema nervioso. El aminoácido, que se encuentra de forma natural en esta planta, elimina los efectos secundarios negativos de la cafeína, como la ansiedad, el nerviosismo y el pulso acelerado.

Esto lo hace más preferido por las personas, ya que permite una mejor y más clara actividad mental.

El té verde tiene excelentes cualidades energizantes, ya que mejora el metabolismo. El aumento de energía después de consumir té verde es notable, pero a diferencia del que se experimenta tras el consumo de cafeína sintética o café, no está seguido por el llamado “crash”.

El té verde es muy rico en antioxidantes, los llamados catequinas, que mejoran la función cardíaca, regulan el potencial redox del organismo y combaten las manifestaciones del estrés: fatiga, cansancio y ansiedad.

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas B participan en los procesos relacionados con la producción y almacenamiento de energía, así como en el metabolismo de todos los grupos principales de nutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas.

También participan en la realización de una serie de otros procesos fundamentales para la salud general del organismo, incluyendo el fortalecimiento de las defensas.

Se ha demostrado la acción directa de las vitaminas del grupo B sobre el sistema nervioso, ya que la ingesta adecuada proporciona una mayor resistencia del organismo y mejora los procesos relacionados tanto con el estado de ánimo y las capacidades cognitivas como con los niveles de energía.

La deficiencia de algunas de estas vitaminas, especialmente de la vitamina B6, conduce a baja energía, cansancio, somnolencia, ansiedad y fatiga constante.

Vitamina D3(Colecalciferol)

El colecalciferol es conocido por su papel clave en el metabolismo del calcio y el fósforo, pero también es un factor fundamental para mantener niveles óptimos de energía en el cuerpo. Mantiene la realización de numerosos procesos metabólicos.

Los niveles adecuados de esta vitamina son importantes para el intercambio de energía, en particular la síntesis de ATP (la molécula de energía más común en el cuerpo). Es responsable del correcto funcionamiento de las cadenas de transporte de electrones en las mitocondrias.

Los niveles bajos de vitamina D3 se asocian con una sensación de agotamiento, fatiga y capacidades físicas y mentales muy reducidas.

Además, influye en los neurotransmisores del sistema nervioso, favoreciendo el estado de ánimo y reduciendo la sensación de letargo. Esto explica la mejora repentina del estado de ánimo tras la exposición a la luz solar.

Por esta razón, la vitamina D3 es el primer suplemento alimenticio que debes tener en mente en caso de fatiga constante, depresión, letargo y falta de motivación y energía.

Magnesio

Este mineral esencial es de gran importancia para nuestro cuerpo. Participa en una serie de procesos y es cofactor de numerosas enzimas.

Uno de los roles primordiales del magnesio es su participación en el metabolismo energético y la síntesis de ATP. Por esta razón, este mineral se asocia en gran medida con la energía y la capacidad de trabajo.

Además, es importante para el correcto funcionamiento del sistema nervioso, lo cual es crucial para mantener el tono general del organismo.

El magnesio es un mineral que la ciencia ha demostrado que tiene receptores para su unión en 3700 lugares en las células y tejidos del cuerpo humano. Esto habla de la importancia de este mineral.

Además, más del 20% de la población humana tiene una deficiencia significativa de este mineral, y alrededor del 75% no consume lo suficiente y se encuentra en los límites de referencia bajos.

Por esta razón, el magnesio es a menudo recomendado y muy buscado. Se ofrece en numerosas formas, siendo una de las más biológicamente disponibles el citrato de magnesio.

Coenzima Q10(Ubiquinona)

Sustancia extremadamente importante que nuestro cuerpo puede producir. Desafortunadamente, en la realidad contemporánea, las necesidades de esta sustancia no siempre son satisfechas por la capacidad del cuerpo para sintetizarla.

La coenzima es responsable de la producción de energía a nivel celular, apoya el funcionamiento de las mitocondrias y es importante tanto para el estado físico como para nuestro sistema inmunológico.

En casos de fatiga crónica, cansancio y estrés elevado, la adición de coenzima Q10 tiene un efecto beneficioso comprobado y puede devolver efectivamente su energía y vitalidad.

L Carnitina

Esta sustancia es un derivado de aminoácidos y se sintetiza en nuestro organismo a partir de los aminoácidos L-metionina y L-lisina.

Participa en el metabolismo energético y la función mitocondrial. Según estudios, la adición de L-carnitina al régimen de personas que sufren de agotamiento y fatiga proporciona una mejora significativa en la percepción subjetiva.

Probióticos (Mezcla de probióticos)

La salud del tracto digestivo fue, hasta hace poco, un componente separado de la salud humana que a menudo se pasaba por alto. Sin embargo, en las últimas dos décadas, los científicos han llegado a datos confiables sobre la relación del microbioma intestinal con todos los aspectos de nuestra salud.

Los niveles de energía y el estado general y vitalidad del organismo son precisamente un aspecto que se beneficia de la ingesta de bacterias beneficiosas. La razón de esto es la cantidad reducida de toxinas, lo cual es un hecho debido a los procesos de fermentación en los intestinos.

Además, el consumo de alimentos procesados se asocia con una gran liberación de radicales libres. Los probióticos acidifican el entorno y evitan la proliferación de bacterias patógenas que liberan sustancias nocivas para nuestro cuerpo.

Los probióticos también asisten en los procesos de digestión y, de esta manera, aumentan los niveles de energía en nuestro cuerpo.

Melatonina

La melatonina es conocida también como la hormona del sueño. Es responsable de la regulación del ciclo sueño-vigilia, siendo secretada por la glándula pineal en el cerebro. Se libera en condiciones de completa oscuridad y su acción va mucho más allá de simplemente inducir el sueño.

La melatonina tiene un marcado efecto neuroprotector, antioxidante, antiinflamatorio y estimula el sistema inmunológico. La sobrecarga y la fatiga a menudo conducen a un fenómeno llamado insomnio: la imposibilidad de conciliar el sueño, a pesar del fuerte cansancio y el deseo de dormir. Este fenómeno se observa con frecuencia en personas que trabajan turnos nocturnos, donde el ritmo sueño-vigilia está completamente alterado.

Afortunadamente, esta hormona se puede tomar como un suplemento alimenticio para compensar la acción de su análogo natural.

¿Cuándo se recomienda tomar suplementos y vitaminas para la fatiga y el cansancio?

La efectividad de los suplementos dirigidos a mejorar los niveles de energía y la funcionalidad de nuestro cuerpo los hace adecuados para el consumo ante cualquier síntoma de fatiga crónica.

Son especialmente apropiados también para prevenir la aparición de cansancio y fatiga en personas que tienen cargas crónicas altas de cualquier tipo.

Las hierbas, suplementos y vitaminas para la fatiga y el cansancio son un gran apoyo para el organismo humano y ayudan a compensar rápidamente el agotamiento.

Ya sean extractos de hierbas naturales o sustancias de las que nuestro cuerpo necesita de manera innata, estos suplementos llenan las deficiencias de nuestro organismo y mejoran las funciones allí donde sea necesario.

Ingesta diaria recomendada de suplementos y vitaminas para el cansancio y la fatiga 

La fatiga y el cansancio son condiciones comunes que pueden aliviarse mediante una ingesta adecuada de vitaminas y minerales. Los suplementos nutricionales adecuados apoyan el metabolismo energético y el bienestar general. A continuación, algunos de los más recomendados:

1. Magnesio (Citrato de magnesio)

El magnesio participa en más de 300 reacciones enzimáticas y es esencial para la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Su deficiencia puede provocar fatiga y debilidad muscular.
Dosis diaria recomendada: 1 comprimido que contiene 1250 mg de citrato de magnesio (180 mg de magnesio puro).

2. Coenzima Q10 (Ubiquinona)

La coenzima Q10 es clave en la producción de energía a nivel celular y favorece la función mitocondrial. Suplementarla puede restaurar la energía y el tono corporal en casos de fatiga crónica o estrés elevado.
Dosis diaria recomendada: entre 100 y 200 mg.

3. L-Carnitina

La L-carnitina participa en el metabolismo energético y la función mitocondrial. Es útil para mejorar la sensación de energía, especialmente en personas con agotamiento físico.
Dosis diaria recomendada: 1000 mg antes de la actividad física.

4. Vitamina B12 (Cianocobalamina)

La vitamina B12 es esencial para el sistema nervioso y la producción de energía. Su deficiencia puede provocar cansancio y debilidad.
Dosis diaria recomendada: 50 μg (1 comprimido al día después de una comida).
Se recomienda tomarla durante 3 meses y hacer una pausa de aproximadamente 2 semanas.

5. Vitamina C

La vitamina C es un antioxidante poderoso que fortalece el sistema inmunológico y reduce la sensación de fatiga, ayudando a prevenir el resfriado.
Dosis diaria recomendada: 600 mg (1 cápsula al día).

6. Zinc

El zinc es vital para la función inmunológica y el metabolismo. Su deficiencia puede provocar fatiga y disminución del rendimiento físico.
Dosis diaria recomendada: de 1 a 3 cápsulas al día después de las comidas, según las necesidades individuales y previa consulta médica.
Se recomienda un período de toma de hasta 2 meses, seguido de una pausa de 2 semanas.

¿Por qué elegir los productos de VitaOn?

Hemos seleccionado productos con eficacia garantizada que aumentarán su vitalidad, tono y energía. Su acción está respaldada por evidencia científica, que puede consultar en detalle en las páginas de producto de cada artículo. 

La efectividad de nuestras tinturas herbales y suplementos para el cansancio está garantizada tanto por la selección adecuada como por la impecable calidad de los productos. Para el proceso de producción se utilizan solo ingredientes premium, cumpliendo con un estricto control y limpieza de las condiciones. Hemos seleccionado productos con eficacia garantizada que aumentarán su vitalidad, tono y energía. Nuestro compromiso es ofrecer una variedad de productos de alta calidad en España.

¿Qué tinturas herbales son adecuadas para combatir la fatiga y el cansancio?

Algunas de las hierbas más populares y efectivas para el tono y la energía se presentan aquí.

Tintura Romero

La tintura “Romero” posee propiedades estimulantes en relación con el sistema nervioso central y contribuye a un aumento natural de energía, reduciendo la sensación de cansancio y fatiga.

Mejora los procesos de pensamiento y la concentración, que suelen estar disminuidos e ineficaces en casos de fatiga crónica. Además, mejora la circulación sanguínea y, de esta manera, contribuye a una mejor nutrición y oxigenación de los órganos.

Tintura Hierba de San Juan

La hierba de San Juan se considera un adaptógeno y un antidepresivo natural. Sus propiedades la hacen adecuada en casos de falta de ánimo y motivación, actuando de manera energizante y estimulante para el organismo. Reduce los niveles de estrés y mejora los niveles de energía y la claridad mental. Además, esta hierba apoya un sueño de calidad, que es un remedio invaluable contra la fatiga.

Tintura Jengibre

La tintura de esta planta medicinal es rica en fitocompuestos únicos, como el ginseng G115. Estos determinan los diversos efectos positivos de la ingestión de la tintura. Mejora la circulación y la nutrición del cerebro y los tejidos, optimiza la absorción de nutrientes y tiene un efecto global beneficioso sobre el estado de salud general, que a menudo se ve afectado por el cansancio y el estrés excesivos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es apropiado tomar suplementos para la fatiga y el cansancio?

Estos tienen un efecto beneficioso sobre los niveles de energía y son útiles tanto en casos de agotamiento como para prevenir la aparición de la fatiga en personas con mayores cargas.

¿Cuáles son las hierbas más adecuadas para la fatiga y el cansancio?

Estas son el romero, la hierba de San Juan y el jengibre. Los estudios muestran que la menta, especialmente en inhalaciones, aumenta la concentración y la energía.

¿Podemos experimentar fatiga y falta de energía debido a la deficiencia de vitaminas y minerales?

Sí, a menudo estos síntomas son los primeros que sentimos cuando hay una deficiencia de vitaminas y minerales, como el hierro, el ácido pantoténico, el selenio y la vitamina E, ya que participan en una serie de procesos relacionados con el metabolismo en el cuerpo. Estas deficiencias son algunas de las principales causas de fatiga. Adoptar hábitos saludables, como una dieta equilibrada y la suplementación adecuada, puede ayudar a combatir estos problemas.

¿Qué tipo de suplementos recomiendas en forma de comprimidos para combatir el cansancio físico, mental y emocional?

Para aliviar el cansancio en todos los niveles, es recomendable optar por suplementos en forma de comprimidos que contengan vitaminas para el cansancio físico, mental y emocional, como el complejo B, la vitamina C y el magnesio. Estos nutrientes ayudan a mejorar la función cognitiva, aumentar la energía y reducir el estrés, promoviendo así un mayor bienestar general.