Los niños son nuestro futuro y, a nivel global, son el sentido de la vida. Por eso, estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para que puedan crecer y desarrollarse sin problemas tanto a nivel físico como psicoemocional.
Este es un proceso largo y complejo que atraviesa diferentes etapas en el desarrollo del niño. Durante este tiempo se desarrollan diversas habilidades, destrezas y características físicas.
El organismo infantil está sometido a muchos cambios diferentes durante su desarrollo. El crecimiento constante y el desarrollo simultáneo de varios sistemas determinan una necesidad aumentada de nutrientes, que se deben obtener a través de la alimentación, aunque a veces los suplementos en la dieta infantil también pueden ayudar.
¿Qué son los suplementos alimenticios para niños?
Los suplementos alimenticios infantiles son sustancias esenciales (insustituibles) que son extremadamente necesarias para el correcto crecimiento y desarrollo de nuestros hijos.
En esta categoría suelen incluirse vitaminas y minerales. Debido a los malos hábitos alimenticios, cada vez son más comunes los casos de deficiencia de uno o más nutrientes.
Las hierbas también son de interés para las madres que desean fortalecer el sistema inmunológico de sus hijos durante los meses de primavera e invierno. Son ricas tanto en vitaminas y minerales como en antioxidantes naturales e inmunoestimulantes.
Existen datos que indican que incluso con un nivel de vida relativamente alto en la mayoría de los países del continente europeo, todavía se observan deficiencias de sustancias esenciales.
Tipos de suplementos que necesitan los niños
Vitaminas para niños
Vitamina D
La deficiencia de vitamina D ocupa lógicamente el primer lugar entre las deficiencias en los niños.
Esta vitamina ha adquirido un propósito médico, ya que su consumo en forma de suplemento dietético debe ser recetado a los niños. Es responsable de la síntesis del tejido óseo y del crecimiento del esqueleto.
Durante el período de crecimiento intenso, la falta de esta vitamina, también conocida como Ergocalciferol, conduce al desarrollo de la enfermedad llamada raquitismo.
El raquitismo se manifiesta como una grave disfunción en la formación de un tejido óseo de calidad, lo que resulta en deformaciones óseas y en la supresión del crecimiento. Sin medidas adecuadas, la deficiencia de vitamina D en la infancia puede llevar a daños serios en el aparato esquelético e incluso a la muerte.
Esta vitamina se encuentra entre los suplementos vitamínicos más solicitados para niños y su uso en la actualidad es obligatorio en los recién nacidos de nuestro continente.
Vitamina C
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la vitamina C.
Durante la adolescencia, el organismo infantil se enfrenta constantemente a nuevos antígenos en forma de virus, bacterias y hongos. El frecuente enfermarse es un proceso normal que conduce a la sincronización del sistema inmunológico y, de hecho, lo entrena para reconocer a los enemigos de los amigos.
Para su correcto funcionamiento, se necesita la vital vitamina C, soluble en agua. Esta vitamina apoya el sistema inmunológico infantil, tiene un fuerte efecto antioxidante y participa en la síntesis del colágeno, una proteína estructural que forma el colágeno saludable. La producción de colágeno se ve incrementada durante el proceso de crecimiento del cuerpo en la infancia.
Cada madre sabe que durante las temporadas de primavera y otoño es bueno aumentar la ingesta de vitamina C. Esta vitamina está disponible tanto en los cítricos como en varios suplementos multivitamínicos o en forma concentrada. Es inofensiva incluso si se excede la dosis recomendada. Participa en la protección de su hijo contra infecciones y apoya los procesos relacionados con el crecimiento.
Minerales para niños
Hierro
La deficiencia de hierro también se observa relativamente con frecuencia.
En la infancia, el desarrollo de un síndrome anémico asociado con la falta de hierro tiene consecuencias más serias que en la edad adulta. Esto se debe a que el hierro participa en numerosos otros procesos que afectan el crecimiento y el desarrollo intelectual.
El hierro se encuentra principalmente en las carnes rojas, y en las verduras de hoja verde se presenta en una forma de absorción más difícil. Como puedes imaginar, estos dos grupos de alimentos no son los favoritos de los niños. Esta es también la causa más común de la deficiencia de hierro.
Al identificar síntomas de tal deficiencia, es necesario realizar pruebas de laboratorio. Si se confirma la falta de hierro, es imperativo añadir hierro en forma de suplemento dietético.
Calcio
Otro elemento importante para los niños es el calcio.
La deficiencia de calcio se presenta con menor frecuencia. Los productos lácteos, así como los cereales, a menudo están enriquecidos con calcio adicional, y a los niños les gusta consumirlos.
Con una cantidad insuficiente de calcio, se suprime el crecimiento de los huesos, los niños dejan de aumentar de peso y se vuelven letárgicos. En caso de deficiencia, el calcio puede tomarse fácilmente como un suplemento dietético. Las formas más adecuadas son el lactato de calcio, el citrato y el gluconato.
Ácidos grasos omega 3
Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales que obtenemos a través del consumo de pescados grasos de aguas frías, aceite de oliva y algunos frutos secos. Son fundamentales para el desarrollo infantil, especialmente en lo que respecta al sistema nervioso central (SNC) y los procesos relacionados con las funciones cognitivas.
EPA y DHA son los ácidos grasos omega-3 más importantes, que también están relacionados con la salud del sistema cardiovascular. Como padre, no puedes equivocarte al añadir omega-3 a la dieta de tu hijo.
Antioxidantes para niños
Los antioxidantes, como las vitaminas C, E y el selenio, desempeñan un papel clave en la protección del organismo infantil contra el estrés oxidativo y los radicales libres. Estas sustancias apoyan la salud de la piel, los ojos, el sistema respiratorio y el sistema inmunológico de los niños. La combinación de las vitaminas A, C y E proporciona una potente defensa contra los agentes dañinos y promueve la salud general del niño.
Diuréticos para niños
Los diuréticos naturales, como los extractos de hierbas, ayudan a eliminar el exceso de agua, reducen la hinchazón y mejoran el funcionamiento de los riñones. También favorecen la eliminación de toxinas del cuerpo. Es importante consultar con un pediatra antes de utilizar diuréticos en niños, para garantizar la seguridad y eficacia del producto.
Probióticos
Los probióticos tienen una conexión directa con la inmunidad y la salud infantil.
El sistema inmunológico es uno de los más activos y constantemente atacados. Esto se aplica especialmente al sistema inmunológico de los niños. Por lo tanto, es importante ayudar a nuestros hijos a construir una barrera saludable contra el mundo exterior.
El sistema digestivo y la piel son respectivamente la pared protectora interna y externa de nuestro cuerpo.
Los organismos patógenos a menudo ingresan a nuestro sistema digestivo a través de los procesos de alimentación y consumo de líquidos. Esto conduce a la colonización del intestino con microflora dañina y síntomas como cólicos, calambres, hinchazón, gases y diarrea. Las toxinas, que son un producto de los procesos de fermentación de los patógenos, dañan la mucosa intestinal y aumentan la permeabilidad intestinal.
Se produce un proceso inflamatorio y se activa el 'sistema inmunológico intestinal' local. En las reacciones inflamatorias sistémicas, se interrumpe la integridad de la pared intestinal, las toxinas del lumen intestinal ingresan al torrente sanguíneo, y la tensión constante lleva al debilitamiento del sistema inmunológico.
En la infancia, tales circunstancias pueden llevar a trastornos en la absorción de nutrientes. También conllevan riesgos como deficiencias, sistema inmunológico débil, enfermedades frecuentes, retraso en el crecimiento y otros.
La solución a este problema es sencilla: la ingesta de suplementos probióticos infantiles. Proporcionan condiciones perfectas para el desarrollo de una microbiota intestinal favorable y apoyan la digestión y la inmunidad. Estos factores son muy importantes para mantener ritmos normales de crecimiento y desarrollo.
Enzimas para niños
Las enzimas digestivas ayudan a descomponer completamente los nutrientes y facilitan su absorción por el organismo. Son especialmente útiles cuando los niños consumen mayores cantidades de comida o siguen dietas variadas. Los productos de VitaOn son de origen natural, 100% biológicamente activos y con concentraciones adecuadas para una digestión óptima.
Inmunoestimulantes para niños
Los inmunoestimulantes son especialmente útiles para niños que se enferman con frecuencia, se recuperan lentamente o sufren infecciones recurrentes. Se pueden utilizar tanto para la prevención como para una recuperación más rápida después de una infección. Los probióticos, como Sparky, están especialmente formulados para niños y favorecen la salud del sistema inmunológico y digestivo, protegiendo el intestino de bacterias y virus dañinos.
¿Cuándo es necesario el consumo de suplementos dietéticos para niños?
Es importante entender que para la salud de los niños es de vital importancia hacer todo lo posible para cubrir todas sus necesidades básicas.
En este grupo específico, esto a menudo significa también la ingesta de suplementos dietéticos. Estos aseguran las condiciones óptimas en las que nuestros hijos crecerán, incluso si asumimos que no todo es completamente perfecto en su dieta.
¿Por qué elegir los suplementos dietéticos de VitaOn?
Le ofrecemos suplementos dietéticos probados y respaldados por la ciencia, que acompañarán el crecimiento de sus hijos. Nuestro objetivo es ayudarlo a aportar seguridad, salud y energía a la vida de los niños en crecimiento y satisfacer sus necesidades de sustancias y componentes esenciales.
Los suplementos de VitaOn están fabricados con materias primas premium bajo un control estricto, cumpliendo con todos los requisitos necesarios, porque nos aseguramos de que solo lo mejor llegue a usted.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario que los niños tomen suplementos dietéticos si tienen una alimentación equilibrada?
Una alimentación de calidad y variada reduce drásticamente la necesidad de consumir vitaminas y minerales esenciales para los niños. En este caso, los inmunoestimulantes herbales son un buen complemento para asegurar la salud óptima de sus hijos.
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la ingesta de suplementos dietéticos?
Los beneficios de tomar suplementos dietéticos son asegurar los niveles necesarios de micronutrientes esenciales. Los riesgos de su uso surgen al usar dosis superiores a las necesarias, que a menudo se expresan en trastornos del tracto gastrointestinal.
¿Cuáles son los suplementos dietéticos más recomendados para niños?
En los niños, a menudo es necesario añadir sustancias esenciales, como vitaminas y minerales. Debido a que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado, a menudo se añaden suplementos con acción inmunoestimulante.
¿Qué es un complemento alimenticio niños y cómo ayuda en su nutrición diaria?
Un complemento alimenticio niños es un producto diseñado para aportar nutrientes esenciales que pueden faltar en la dieta infantil. Es especialmente útil en etapas de crecimiento rápido o cuando la alimentación no cubre todas las necesidades nutricionales. Estos suplementos contribuyen al correcto desarrollo físico y mental, apoyando una nutrición equilibrada.
¿Pueden los suplementos niños contener comprimidos aptos para bebés?
La mayoría de suplementos niños vienen en diferentes formas, como jarabes, polvos o comprimidos. Para bebés, no se recomiendan comprimidos sólidos, sino productos adaptados a su edad, como gotas o líquidos fáciles de administrar. Siempre es importante consultar al pediatra antes de dar cualquier suplemento a un bebé.
¿Existen suplementos infantiles en España sin gluten ni lactosa que favorezcan la actividad física?
Sí, en España hay una amplia gama de suplementos infantiles formulados sin gluten ni lactosa, pensados especialmente para niños con intolerancias alimentarias. Muchos de estos productos también contienen vitaminas y minerales que apoyan el crecimiento y la actividad física diaria, sin causar molestias digestivas.