¿Qué son las tinturas herbales para los pulmones y las vías respiratorias?
En la medicina popular, el remedio más utilizado para todo tipo de enfermedades pulmonares - desde infecciones hasta tos de origen incierto, asma, sibilancias y una serie de otros estados - son las hierbas para abrir las vías respiratorias y las tinturas herbales.
Su acción es variada y siempre dirigida en más de una dirección. A menudo tienen tanto un efecto directo sobre los pulmones y las vías respiratorias, como un efecto indirecto, estimulando la inmunidad y aumentando las defensas del organismo frente a virus y resfriados.
¿Cuál es su función para el cuerpo?
En lo que respecta a la salud de los pulmones y las funciones del sistema respiratorio, los efectos que buscamos y según los cuales elegimos la tintura herbal adecuada son varios.
Aquí están:
-
Expectorante: Esto significa que ayudan a la expulsión de mucosidad y a licuar las secreciones viscosas que son producidas por las células epiteliales del sistema respiratorio en diversas enfermedades.
-
Broncodilatadora: Esta es la capacidad de algunas sustancias en las tinturas para expandir el lumen de los bronquios, actuando como broncodilatadores naturales. De este modo, se logra una mejor ventilación. Función especialmente útil para asmáticos y personas que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
-
Antiinflamatoria: Reducen la inflamación de las vías respiratorias y mejoran la respiración, proporcionando alivio en casos de alergias o inflamaciones.
-
Funciones antibacterianas y antivirales: Ayudan en la lucha contra infecciones virales y bacterianas, como la gripe.
-
Antioxidante: El alto contenido de antioxidantes puede proteger los pulmones del estrés oxidativo y de la acción de los radicales libres, contribuyendo a la limpieza pulmonar.
-
Inmunoestimulante: Gran parte de las hierbas para respirar mejor tienen también fuertes cualidades inmunoestimulantes, aumentando la resistencia del organismo a las infecciones.
-
Relajante: Ayudan a relajar los músculos del diafragma y otros que participan en la respiración, reduciendo el riesgo de espasmos.
Tipos de hierbas para los pulmones y las vías respiratorias
Tinctura Anis
Esta tintura, extraída de las semillas de anís, tiene un efecto beneficioso en enfermedades respiratorias (infecciosas) e inflamatorias de las vías respiratorias superiores.
Los compuestos activos poseen propiedades antiinflamatorias y suprimen la síntesis y liberación de mediadores inflamatorios como las prostaglandinas, el factor de necrosis tumoral alfa y las interleucinas. Su acción alivia el catarro de las vías respiratorias superiores y ayuda a la regeneración de la capa epitelial.
Además, la tintura “Anis” tiene un efecto expectorante y también conduce a la dilución de las mucosidades espesas (acción secretolítica), que son resultado del daño a las capas superiores del epitelio bajo la acción del correspondiente reactivo.
El estragol es uno de los compuestos activos en la composición de la tintura. Posee una fuerte acción antibacteriana, antiviral y antiséptica, y se considera que ayuda a una recuperación más rápida y eliminación del agente infeccioso.Se puede combinar con remedios caseros para abrir las vías respiratorias, como la inhalación de vapores de eucalipto.
Tinctura Te mursala
El té mursala es considerado por los curanderos populares como un remedio natural para enfermedades respiratorias y inflamaciones de las vías respiratorias superiores e inferiores.
Posee un fuerte efecto antiinflamatorio, ayuda a la rápida recuperación de las mucosas dañadas y reduce la irritación y el dolor al tragar en la garganta.
La tintura tiene un efecto antiséptico y es efectiva en laringitis, faringitis, traqueítis y bronquitis. Es una buena opción para el tratamiento auxiliar en neumonías, bronquitis y para el apoyo general del sistema inmunológico. Se recomienda su uso junto con un humidificador para potenciar sus efectos.
Tinctura Platano
El platano es una planta medicinal conocida entre los herbologistas y los curanderos populares.
Ha sido utilizado activamente a lo largo de los siglos para el asma, alergia y otras enfermedades inflamatorias de los pulmones.
Se considera que tiene un efecto inhibidor sobre un proceso llamado degranulación de mastocitos. Estas son células del sistema inmunológico que, al ser estimuladas, liberan histaminas, interleucinas y leucotrienos. Estos compuestos conducen a espasmos en las vías respiratorias, inflamación crónica, así como a una mayor reactividad de las células inmunes.
Posee acción secretolítica y hierbas expectorantes. Se puede combinar con una cucharada de jengibre para potenciar sus efectos.
Tinctura Primula
La tintura “Primula” es un extracto de la planta Primula. Los compuestos activos de esta hierba medicinal tienen un efecto antiinflamatorio y afectan de manera muy positiva las enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias.
La Primula tiene un efecto inmunomodulador y suprime la hiperactividad del sistema inmunológico, lo que contribuye a prevenir daños en los tejidos bajo la acción de la reacción inflamatoria crónica. Puede usarse junto con inhalaciones de vapor para mejores resultados.
Tinctura Viola tricolor
La tintura de viola tricolor tiene un efecto expectorante, al tiempo que suprime fuertemente la reacción inflamatoria. Es efectiva en casos de bronquitis crónica, así como en el asma.
Se considera que la hierba tiene la propiedad de suprimir los linfocitos T activados, razón por la cual se utiliza como terapia empírica para el asma en la medicina popular.
Los estudios indican que el extracto de esta planta medicinal mejora los parámetros de los pacientes asmáticos, al reducir la infiltración de eosinófilos en la pared bronquial, inhibir la producción de interleucina 4 y aumentar los niveles de interferón gamma. También suprime la producción de citoquinas por parte de las células inmunitarias Th2. Se puede combinar con aceite de limón para un efecto más calmante.
¿Cuándo se recomienda la ingesta de tinturas herbales para el sistema respiratorio?
Tanto en la medicina popular como en la medicina moderna convencional, las hierbas se utilizan de manera amplia y frecuente en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias. Tienen un efecto comprobado sin los efectos secundarios de los medicamentos modernos.
La ingesta de tinturas herbales y hierbas para los pulmones y las vías respiratorias puede utilizarse tanto para la prevención en caso de tendencia a desarrollar enfermedades del sistema respiratorio como para prevenir la exacerbación de las ya existentes.
Además, en algunos estados agudos de los pulmones, iniciar la ingesta de ciertas tinturas puede resultar beneficioso y acortar el proceso de recuperación. Es importante consultar a un médico antes de combinar con un inhalador.
Dosis diaria recomendada
En caso de síntomas de enfermedad, se recomienda tomar la tintura tres veces al día, 5 ml (una tapa), para alcanzar concentraciones máximas de los compuestos activos.
Para la prevención o después de haber estado enfermo, es suficiente tomar la tintura una vez, 5 ml (una tapa).
¿Por qué elegir las tinturas herbales para los pulmones y el sistema respiratorio de VitaOn?
Nuestras propuestas de tinturas adecuadas para las condiciones del sistema respiratorio están seleccionadas en base a investigaciones científicas que confirman la eficacia de las hierbas específicas en este aspecto de la salud.
Hemos asegurado las mejores materias primas para garantizar la máxima cantidad de compuestos activos que puedan utilizarse para mejorar su estado de salud. En España, estas tinturas son ampliamente valoradas por su calidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se requiere la ingesta de hierbas para las vías respiratorias?
El uso de hierbas es adecuado tanto para la prevención como para apoyar el tratamiento de enfermedades de los pulmones y el sistema respiratorio.
¿Qué hierbas son útiles para la salud del sistema respiratorio?
Frecuentemente utilizadas debido a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, expectorantes e inmunoestimulantes son las hierbas Platano, Primula, Te mursala y las semillas de Anis.
¿Es efectiva la Viola tricolor en enfermedades inflamatorias de los pulmones como el asma?
Sí, la ciencia ha demostrado la eficacia de la hierba para aliviar el estado en casos de asma. Puede combinarse con remedios caseros como la cebolla para potenciar sus efectos.
¿Pueden las tinturas herbales reemplazar completamente los fármacos en el tratamiento de enfermedades respiratorias?
No, las tinturas herbales no deben reemplazar completamente los fármacos en el tratamiento de enfermedades respiratorias, especialmente en casos graves o crónicos como el asma o la EPOC. Aunque las hierbas, como las descritas en el texto (anís, té mursala, plátano, primula y viola tricolor), ofrecen beneficios como efectos expectorantes, antiinflamatorios y broncodilatadores naturales, su eficacia está más orientada a la prevención, alivio de síntomas leves o como complemento a tratamientos médicos. Es crucial consultar a un médico antes de suspender cualquier fármaco recetado, ya que las tinturas herbales no siempre tienen la potencia o rapidez de acción necesaria para condiciones agudas o severas. En España, los profesionales de la salud pueden orientar sobre cómo integrar estos remedios caseros de manera segura con los fármacos convencionales.