La tintura "Llanten" representa un potente extracto de las hojas de la planta medicinal Plantago major. Conocido en la medicina popular como "remedio para todo", el llantén concentra en sí un perfil bioquímico excepcionalmente rico. Esta tintura ha sido creada para ofrecer un apoyo específico al sistema respiratorio y digestivo, ayudar a los procesos naturales de regeneración de la piel y fortalecer la inmunidad de una manera pura y natural.
Ofrecemos un apoyo puro y natural para su salud:
- 100% ingredientes activos
- Vegano
- Sin gluten
- Sin lactosa
- Sin azúcares añadidos
- Sin conservantes ni colorantes artificiales
-
No testado en animales
Beneficios principales del llantén
- Apoya el sistema respiratorio: Tiene una acción expectorante y antiinflamatoria probada, lo que lo hace eficaz en casos de tos, bronquitis y asma.
- Acelera la cicatrización de la piel: Estimula la regeneración de los tejidos y tiene un efecto antiinflamatorio, lo que favorece la recuperación en heridas e irritaciones cutáneas.
- Calma el tracto digestivo: Protege la mucosa del estómago e intestinos, aliviando los síntomas de gastritis, úlcera y colitis.
- Refuerza la inmunidad y la desintoxicación: Modula la respuesta inmune, apoya la función hepática y tiene un efecto diurético para la eliminación de toxinas.


¿Para quién es adecuada la tintura?
- Personas con problemas respiratorios: Ayuda en casos de tos húmeda, bronquitis y ataques asmáticos.
- Personas con sistema digestivo sensible: Adecuada para gastritis crónica, úlcera péptica y colitis.
- Personas con problemas cutáneos: Gracias a sus propiedades regenerativas, favorece la recuperación más rápida de la piel.
- Personas que quieren fortalecer su inmunidad: Apoya las defensas naturales del organismo.
- Personas que buscan desintoxicación: Apoya las funciones del hígado y los riñones y estimula los procesos de limpieza del cuerpo.
¿Cómo se toma el Llanten?
Dosis diaria recomendada
Para lograr un efecto óptimo en presencia de síntomas, la ingesta diaria recomendada es de 20 gotas (aproximadamente 5 ml), disueltas en un vaso de agua, tres veces al día. Tras superar el período intensivo inicial, puede continuarse con una dosis de mantenimiento de 20 gotas (5 ml) una vez al día, para conservar los resultados alcanzados y asegurar un apoyo a largo plazo al organismo.
Duración del consumo
Para obtener los mejores y más duraderos resultados, recomendamos un curso intensivo inicial de un mes, durante el cual la tintura se toma tres veces al día. Tras este período, la ingesta puede continuar durante ocho semanas más (dos meses) con una dosis de mantenimiento de una vez al día. Este esquema permite que el organismo se adapte y se impregne de las sustancias activas de la planta, asegurando un efecto prolongado.
Modo de uso y conservación
Para una máxima absorción de los ingredientes activos, tome la tintura 10-15 minutos antes de las comidas. El producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada. Almacenar en un lugar seco y protegido de la luz solar directa, a una temperatura entre 5 y 25°C. Mantener siempre el producto fuera del alcance de los niños pequeños.

Beneficios detallados y explicación científica
Apoyo al sistema respiratorio (tos, bronquitis, asma)
El llantén es uno de los remedios naturales más eficaces para los pulmones. Actúa como mucolítico, licuando las secreciones bronquiales espesas y facilitando su expectoración, lo que lo hace ideal en casos de tos húmeda y bronquitis. Sus ingredientes activos inhiben la degranulación de los mastocitos, células inmunes que liberan histamina y otros mediadores que provocan espasmo de las vías respiratorias. Este mecanismo explica su efecto beneficioso en asma y afecciones respiratorias alérgicas, al reducir la inflamación crónica y la hiperreactividad bronquial.
Aceleración de la cicatrización de la piel y las heridas
Una de las propiedades más antiguas y conocidas del llantén es su capacidad para acelerar la regeneración de los tejidos. Este efecto se debe al compuesto polifenólico específico plantamayosida, así como a la alantoína de su composición. Estimulan la proliferación celular (crecimiento de nuevas células) y la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) en la zona afectada. Al mismo tiempo, su acción antiinflamatoria reduce la hinchazón y el enrojecimiento, creando condiciones óptimas para una cicatrización rápida y limpia de cortes, raspaduras e incluso heridas de difícil curación.
Efecto calmante sobre el sistema digestivo
La tintura de llantén proporciona un cuidado integral al tracto gastrointestinal. Tiene la capacidad de reducir simultáneamente la secreción de ácido clorhídrico (factor agresivo) y aumentar la producción de mucina (mucosa protectora) en el estómago. Esta doble protección hace que la tintura sea especialmente eficaz en gastritis crónica y úlcera péptica. En los intestinos, sus propiedades antiinflamatorias y astringentes ayudan a restablecer la integridad de la mucosa, reducen su permeabilidad y alivian los síntomas en afecciones como el síndrome del intestino irritable o diversas formas de colitis.
Acción inmunomoduladora y hepatoprotectora
El llantén no solo estimula, sino que modula el sistema inmune. Aumenta la actividad de los macrófagos (células limpiadoras) y eleva la producción de interferón gamma, una proteína con potente acción antiviral. Al mismo tiempo, sus fuertes propiedades antioxidantes protegen al hígado del daño causado por toxinas, medicamentos o alcohol. Datos clínicos muestran que la ingesta de extracto de llantén puede conducir a la normalización de enzimas hepáticas elevadas (ASAT, ALAT), lo que es un claro indicador de su acción hepatoprotectora.
Desintoxicación y apoyo al sistema excretor
La tintura posee un marcado efecto diurético, que estimula la función renal y ayuda a la eliminación de productos de desecho y toxinas del organismo. El aumento en la producción de orina ayuda a diluirla, reduciendo el riesgo de formación de cálculos renales. Este efecto es especialmente útil en casos como la gota, ya que facilita la eliminación del ácido úrico. La acción diurética también contribuye a reducir la hinchazón y a disminuir levemente la presión arterial en personas que sufren de hipertensión.
¿Qué contiene la tintura de llantén?
Ingredientes activos
El análisis químico del llantén demuestra la presencia de varios grupos principales de sustancias:
- Sustancias volátiles
- Triterpenoides, ácidos fenólicos y sus derivados
- Flavonoides
- Iridoides glucósidos

Composición completa del producto
- 1 ml de tintura contiene el equivalente de: 22 mg de hojas de llantén mayor (Plantago major)
- Etanol 45% vol. - 0,4 ml
- Agua desionizada - 0,6 ml
Advertencias importantes y contraindicaciones
No superar la dosis diaria recomendada. El producto no es un medicamento. No debe tomarse durante el embarazo y la lactancia. Las personas con enfermedades autoinmunes deben consultar a su médico antes de usarlo, debido al efecto inmunomodulador de la planta.

Garantía de calidad de VitaOn
La confianza de nuestros clientes es una prioridad fundamental. Por ello, cada uno de nuestros productos, incluida la Tintura "Llantén", cuenta con un número de registro П222400456, emitido por la Agencia de Seguridad Alimentaria, que verifica su autenticidad y calidad. Nuestra producción sigue el estándar de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), el estándar de oro de la industria. Esto garantiza un estricto control en cada etapa: desde la selección de materias primas puras hasta el producto final que llega a usted. Con VitaOn no recibe simplemente una tintura, sino una garantía de pureza, seguridad y eficacia.

Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿Cuáles son las aplicaciones médicas del extracto de llantén?
Respuesta: La tintura se utiliza más comúnmente en problemas del sistema respiratorio como tos, bronquitis y asma, así como en enfermedades inflamatorias del estómago e intestinos como gastritis, úlcera y colitis. También es eficaz para apoyar la función hepática y la cicatrización de la piel.
Pregunta: ¿Ayuda la tintura de llantén a los pulmones?
Respuesta: Sí, esta es una de sus acciones más potentes. Calma la inflamación, licua las secreciones y facilita la expectoración, aportando alivio y favoreciendo la recuperación en enfermedades respiratorias.
Pregunta: ¿Es adecuada en tos seca o húmeda?
Respuesta: El llantén es más eficaz en tos húmeda y productiva, ya que su acción principal es favorecer la licuación y eliminación de secreciones de los pulmones.
Pregunta: ¿Puede la tintura utilizarse externamente en compresas sobre heridas?
Respuesta: Para uso interno, la tintura apoya los procesos de regeneración. Sin embargo, no la recomendamos para aplicación externa sobre heridas abiertas, ya que el contenido alcohólico puede causar escozor e irritación.
Pregunta: ¿Es adecuada para niños?
Respuesta: La ingesta de productos que contienen alcohol en niños debe hacerse únicamente tras consulta expresa con un pediatra, quien podrá evaluar la necesidad y determinar la dosis adecuada según la edad.
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre llantén mayor y llantén menor?
Respuesta: Ambos tipos tienen propiedades medicinales similares. El llantén mayor (Plantago major) se asocia tradicionalmente con un efecto más fuerte sobre la piel y el sistema digestivo, mientras que el llantén menor (Plantago lanceolata) se considera más específico para el sistema respiratorio, aunque ambos contienen sustancias activas similares.
Pregunta: ¿Puedo tomarla si tengo una enfermedad autoinmune?
Respuesta: Dado que el llantén tiene acción inmunomoduladora (afecta al sistema inmunitario), es obligatorio consultar con su médico antes de iniciar su consumo si padece una enfermedad autoinmune.
Más sobre el llantén

Descripción botánica
El llantén mayor (Plantago major), también conocido como "plantago" o "cinco nervios", es una planta herbácea perenne. Se reconoce fácilmente por su roseta de grandes hojas ovales con nervaduras paralelas muy marcadas (generalmente 5 o 7), situadas en la base de la planta. Del centro brota un tallo floral desnudo que termina en una espiga densa, de color verde parduzco. La planta es extremadamente resistente y está muy extendida en praderas, pastizales e incluso en entornos urbanos.
Uso histórico
El llantén es una de las plantas medicinales más antiguas y valoradas en la historia de la humanidad. Ya el médico griego Dioscórides lo describió en su enciclopedia "De Materia Medica" hace casi 2000 años. En la medicina tradicional de casi todos los pueblos era el primer recurso para detener hemorragias y desinfectar heridas: las hojas frescas se aplicaban directamente sobre la zona afectada. Por vía interna se utilizaba en forma de decocciones y jarabes para tratar la tos, los problemas estomacales y purificar la sangre.