Colección: Suplementos nutricionales para deportistas

Cada atleta desea encontrar la manera adecuada de mejorar su rendimiento en el deporte que ha elegido. Existen numerosos suplementos alimenticios dirigidos a mejorar los logros deportivos.

Estos sirven como una herramienta auxiliar que te estimula a alcanzar el límite de tus capacidades físicas. A menudo están orientados al desarrollo de la resistencia, la velocidad, la resistencia de fuerza, la agilidad y la concentración, proporcionándote un impulso de energía.

¿Qué son los suplementos para atletas?

En estas situaciones, los suplementos alimenticios para atletas son de gran ayuda.

Representan sustancias esenciales para el organismo u otras que tienen un efecto sobre las funciones del cuerpo que buscamos. Su objetivo es complementar las posibles carencias de la dieta o facilitar la obtención de algunos nutrientes esenciales.

En lo que respecta a la elección adecuada de suplementos para atletas, no hay una respuesta correcta única.

La razón de esto es que cada deporte tiene requisitos específicos que, en gran medida, requieren el uso de suplementos alimenticios específicos. Además, cada persona tiene sus propias metas e ideas sobre su propio desarrollo. No se deben subestimar los factores genéticos, como el tipo de construcción del cuerpo y la velocidad del metabolismo.

Minerales para atletas

Los atletas a menudo necesitan tomar suplementos alimenticios que contengan minerales.

Los minerales como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio son de gran importancia para la transmisión de señales nerviosas y musculares, así como para una buena contracción muscular.

El zinc también es un microelemento esencial que cumple múltiples funciones en el cuerpo. Es especialmente importante para el equilibrio hormonal, la recuperación de tejidos y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, todos aspectos importantes para cualquier atleta.

Los atletas tienen un consumo significativamente mayor de electrolitos debido al aumento del trabajo muscular. Una forma de obtenerlos es a través de una dieta rica en minerales, pero en períodos de esfuerzos intensos, la rápida recuperación de los electrolitos perdidos es fundamental para el óptimo funcionamiento del organismo.

Son adecuadas en este caso las bebidas isotónicas, así como la ingesta de minerales concentrados antes, durante o después de los entrenamientos. Los niveles óptimos de electrolitos contribuirán a mantener la homeostasis, lo que permitirá al cuerpo operar en niveles máximos.

Vitaminas para atletas

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas B son compuestos solubles en agua que son indispensables. Los más importantes para los atletas son las vitaminas B12, B6, ácido fólico y niacina.

Participan en una serie de procesos, desde la síntesis de nuevas células hasta la regulación de casi todos los aspectos del metabolismo. Son responsables de la conversión de los nutrientes en energía y de la síntesis y reparación de los tejidos del cuerpo.

La ingesta adicional de vitaminas para atletas, en forma de suplementos, a menudo proporciona una sensación de fuerza y energía, mejorando la regeneración del cuerpo después de cargas físicas y mentales intensas.

Vitamina D

La vitamina D, también conocida como colecalciferol o vitamina D3, es fundamental para el metabolismo del calcio y fósforo, así como para el buen estado del sistema nervioso e inmunológico.

En esencia, la vitamina D es más bien una hormona, y el cuerpo puede sintetizarla a través de la piel con la luz solar. Sin embargo, las estadísticas muestran que la mayor parte de las deficiencias se debe precisamente a esta vitamina.

La ingesta de vitamina D3, especialmente durante los meses de invierno, es particularmente recomendable para cada persona, incluidos los atletas.

Vitamina C

La vitamina C es una sustancia esencial que actúa como un potente antioxidante para el cuerpo. Es especialmente importante para la síntesis de tejido conectivo y para el funcionamiento del sistema inmunológico en atletas y deportistas.

Probióticos para atletas

Los probióticos son microorganismos importantes que habitan en nuestros intestinos y son responsables de la correcta absorción de nutrientes, el mantenimiento de una buena microbiota intestinal y la regulación de las funciones del sistema inmunológico.

A menudo son utilizados por los atletas precisamente por estas funciones, que pueden mejorar indirectamente el rendimiento deportivo de cada uno.

Enzimas para atletas

Al igual que los probióticos, aunque son muy diferentes en su naturaleza, las enzimas digestivas ayudan a la digestión y respaldan el funcionamiento de los órganos digestivos.

Por esta razón, los atletas a menudo recurren a suplementos de este tipo. Reducen el esfuerzo que el organismo necesita para descomponer los alimentos, lo que deja más energía para que el cuerpo se recupere después del ejercicio.

Además, los atletas suelen consumir mayores cantidades de proteínas y alimentos en general, lo que a veces puede llevar a sensaciones de fatiga y deseos de descanso.

Ácidos grasos para atletas

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales, representados más concretamente por el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico, son vitales para el buen funcionamiento del organismo en casi todos los aspectos y en todas las etapas de nuestra existencia.

Son responsables de la salud del sistema cardiovascular, el cerebro y el sistema nervioso, la vista, las articulaciones y muchos otros.

Se encuentran de forma natural en pescados grasos de aguas frías, aguacates, algunas nueces y aceite de oliva. Tomarlos como suplemento alimenticio te permite asegurar las cantidades necesarias para tu cuerpo, ya que son realmente muy importantes para la salud.

Antioxidantes para atletas

Los antioxidantes son sustancias, a menudo vitaminas, que tienen la propiedad de combatir los radicales libres. Los radicales libres tienen un efecto perjudicial sobre las células y sus orgánulos. Son responsables del llamado estrés oxidativo, que activa el sistema inmunológico y provoca inflamación.

La actividad física es una condición para la producción de una mayor cantidad de radicales libres, aunque su acción no es solo dañina. Ayudan a enviar retroalimentación al cerebro, que envía señales a las células del tejido muscular para que comiencen la regeneración.

El estrés oxidativo excesivo es un hecho en casos de sobreentrenamiento y falta de una recuperación adecuada. En estos casos, la ingesta de antioxidantes está justificada y es, de hecho, un método bastante eficaz para hacer frente al agotamiento crónico del organismo.

Ejemplos de antioxidantes universales de fácil acceso y alta efectividad son la vitamina C, la vitamina E y el selenio. Varios extractos herbales también tienen un fuerte potencial antioxidante, como el saúco negro, el té verde y el arándano rojo.

Suplementos para la construcción de masa muscular

Los suplementos alimenticios destinados a la construcción de masa muscular y recuperación muscular son necesarios para los atletas que se dedican a deportes de fuerza: levantadores de pesas, luchadores, boxeadores, gimnastas, etc.

Si la fuerza muscular y la masa, así como una buena recuperación muscular después del entrenamiento, son importantes para tu deporte, entonces es aconsejable considerar los siguientes suplementos.

Proteína

La proteína en polvo es una manera fácil y conveniente de añadir proteínas de calidad a tu dieta. Es especialmente adecuada en dietas o para personas que tienen un día demasiado dinámico para alcanzar sus necesidades diarias. Dependiendo de las necesidades individuales y los objetivos, se recomienda consumir entre 0.8 y 2 gramos por kilogramo de peso.

En el mercado hay diferentes tipos de proteínas: animales o vegetales, adecuadas para veganos. Se diferencian según su fuente de aislamiento: pueden ser de suero de leche, lácteas, de huevo, de carne o mezcladas. Entre las proteínas vegetales, las más comunes son las de guisante, soja y arroz.

La elección de la proteína adecuada se basa en gran medida en la velocidad de su absorción en el torrente sanguíneo.

El aislado de proteína de suero, por ejemplo, tiene la mejor calidad y perfil de aminoácidos, y se absorbe extremadamente rápido. Es adecuado para momentos en que es necesario una rápida recuperación y aporte de aminoácidos a los músculos.

El caseína de leche, por otro lado, es extremadamente adecuado como reemplazo de comida, así como por la noche antes de acostarse debido a su lenta absorción.

Creatina

La creatina es un derivado de aminoácidos que se encuentra de forma natural en productos cárnicos y de pescado. En nuestro organismo, se produce en el hígado, los riñones y el páncreas, y se almacena en los músculos en forma de fosfato de creatina. Se utiliza para liberar energía concentrada durante el ejercicio físico.

La creatina como suplemento dietético es uno de los primeros suplementos probados como efectivos. Es adecuada para aumentar la fuerza y la resistencia de fuerza. Nuevos estudios sugieren que ayuda en la memoria y la concentración, así como en períodos de estrés metabólico, por ejemplo, durante la privación de sueño y alta tensión nerviosa.

La creatina se presenta en el mercado en diferentes formas, siendo la primera creada y patentada en forma de monohidrato de creatina. Probada como efectiva y segura, te proporcionará la ventaja que necesitas para hacer una repetición más en el gimnasio.

BCAA

BCAA es la abreviatura de "branched-chain amino acids" o aminoácidos de cadena ramificada. Están compuestos por tres aminoácidos: L-leucina, L-valina y L-isoleucina.

Estos aminoácidos son especialmente importantes para iniciar la recuperación y el crecimiento muscular, ya que son responsables de iniciar la síntesis de cadenas polipeptídicas.

Su ingesta es adecuada antes, durante y después del entrenamiento para proteger los músculos del catabolismo y para que su recuperación comience rápidamente. También se utilizan durante dietas para la pérdida de grasa, con el objetivo de mantener la máxima masa muscular mientras se está en un déficit calórico.

Suplementos para el sistema cardiovascular y nervioso

Otro aspecto de la preparación de los atletas es la preparación del sistema cardiovascular y nervioso. Durante el ejercicio físico, el papel del cerebro y el corazón es de especial importancia para mantener las funciones del organismo en niveles máximos.

Un sistema cardiovascular sano es responsable de un buen suministro de sangre a los órganos y de alcanzar cantidades máximas de oxígeno y nutrientes en los músculos.

El cerebro, por su parte, envía señales en forma de impulsos nerviosos para preparar el sistema musculoesquelético para los próximos desafíos.

Los suplementos alimenticios con un efecto marcado sobre el enfoque y la energía son, por ejemplo, los estimulantes como la cafeína, la guaraná y el té verde. Estos aumentan la capacidad del sistema cardiovascular, elevan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y preparan al organismo para las mayores necesidades de energía, oxígeno y nutrientes que se presentarán.

Además, estos estimulantes tienen un efecto sobre el sistema nervioso central, mejorando la motivación y la concentración, y aumentando el umbral del dolor, que es característico del esfuerzo muscular excesivo.

L-Carnitina

La L-carnitina es otro compuesto que se encuentra de forma natural en el organismo humano, compuesto por los aminoácidos L-metionina y L-lisina. Su función es transportar los ácidos grasos a las mitocondrias, donde se oxidan y se utilizan para la síntesis de la molécula energética ATP.

La ingesta de L-carnitina mejora la energía, la resistencia y el funcionamiento del músculo cardíaco.

Suplementos para articulaciones, huesos y tendones

Cada atleta es consciente de que el aumento de la carga física, que incluye la repetición múltiple de movimientos similares, conduce al desgaste y amortiguación del aparato osteoarticular.

Las lesiones y el dolor crónico son el enemigo número uno de cualquier aficionado o profesional, ya que representan una amenaza para la interrupción permanente de las actividades deportivas.

Cada vez es más común entre los atletas preocupados el uso de suplementos alimenticios que promueven la salud y la prevención de problemas en huesos y articulaciones. De este modo, se evitan lesiones y se favorece una carrera deportiva más prolongada.

Glucosamina, condroitina y MSM

La glucosamina, la condroitina y el MSM son conocidos como condroprotectores. El sulfato de glucosamina y el sulfato de condroitina participan en la síntesis de los proteoglicanos, que forman las superficies articulares (cartílagos) y el líquido sinovial intraarticular.

Según estudios clínicos, su ingesta mejora la integridad y calidad del cartílago, reduce el proceso de desgaste y mejora la movilidad de las articulaciones.

El MSM (metilsulfonilmetano) tiene un efecto antiinflamatorio comprobado en las inflamaciones articulares. La ingesta de este compuesto natural, inofensivo, ofrece una serie de beneficios para todo el organismo.

Colágeno

La práctica de consumir diferentes tipos de colágeno es muy popular. El colágeno es una proteína de origen animal que constituye un gran porcentaje del tejido conectivo en el cuerpo. Participa en la formación de huesos, articulaciones, tendones y piel.

Se considera que la ingesta de colágeno hidrolizado de res contribuye a la síntesis de un tejido conectivo saludable. Según investigaciones, esto se traduce en una mayor densidad ósea y una mayor resistencia de las articulaciones.

Suplementos para la salud hormonal

La salud hormonal es otro aspecto de la salud general que es especialmente importante para los deportistas.

Las hormonas son la fuerza motriz de nuestro organismo. Son responsables de mantener y regular la homeostasis en el cuerpo y juegan un papel fundamental en el control de cada uno de los procesos corporales.

Una alimentación equilibrada y la satisfacción de las necesidades del organismo en macro y micronutrientes proporcionan cierta seguridad para la regulación y producción de hormonas. Sin embargo, otros factores también influyen en la dinámica del equilibrio hormonal, como factores y hábitos perjudiciales, la dieta, características individuales, entre otros.

Muchos deportistas recurren a diversas hierbas para ayudar a su organismo a alcanzar la armonía también en lo que respecta a sus hormonas. Algunas de ellas tienen una función reguladora sobre hormonas como el cortisol, hormonas sexuales y hormonas tiroideas.

Las hierbas más utilizadas en este aspecto son el tribulus, la maca y la ashwagandha.

Hierbas y extractos herbales para deportistas

Algunas especies vegetales tienen propiedades adaptógenas, lo que significa que provocan cambios en las funciones del cuerpo que ayudan a adaptarse a mayores cargas, tanto físicas como mentales.

Su ingesta no produce efectos inmediatos, pero se han reportado beneficios a largo plazo que ayudan a lograr mejores resultados deportivos, mayor fuerza y resistencia, así como una mejor recuperación.

Estas hierbas incluyen:

  • Tribulus terrestris
  • Leuzea
  • Maca
  • Ashwagandha y varias otras.

En la práctica de la mayoría de los deportistas activos es común el uso de una combinación de hierbas y tinturas que complementan sus efectos.

El efecto holístico observado es el resultado de la influencia activa de los compuestos presentes en las hierbas. Se aplican en una serie de procesos que ocurren en el cuerpo y, de este modo, expresan sus efectos positivos.

¿Cuándo es necesario el uso de suplementos para los atletas?

Los atletas son un gran grupo de personas que se dedican al deporte de manera amateur o profesional.

La participación en actividades físicas y deportivas no solo contribuye al bienestar físico, sino que también impacta drásticamente en la salud general. Las personas que participan en actividades deportivas tienen necesidades nutricionales específicas para mantener su cuerpo durante y después de la actividad física, así como para la recuperación y la salud en general.

La actividad física regular y adecuada en diversas disciplinas deportivas se asocia con una serie de beneficios para la salud.

Una buena preparación física mejora:

  • La salud del sistema cardiovascular
  • La fuerza y resistencia muscular
  • Ayuda a regular el peso corporal.

Además, la actividad deportiva contribuye al bienestar mental al reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. El impacto holístico del deporte en la salud resalta la importancia de una dieta bien equilibrada para los atletas.

Los requerimientos nutricionales de los atletas son específicos debido al aumento del gasto energético, los procesos de degradación y reconstrucción de las fibras musculares, y la necesidad del cuerpo de nutrientes para los procesos de recuperación. Un adecuado consumo de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) es esencial para un rendimiento óptimo y el mantenimiento de la salud.

Se supone que las personas que practican un deporte con dedicación tienen buenos hábitos de salud y se preocupan por diferentes aspectos del bienestar, como una buena alimentación, sueño regular y de calidad, y la recuperación.

Sin embargo, las necesidades de nutrientes de un atleta moderadamente activo son significativamente más altas y específicas que las de una persona común que trabaja de 8 a 17 horas en una oficina. El estilo de vida moderno es dinámico, y seguir estrictamente una dieta variada requiere una gran preparación y planificación, que a menudo no son posibles.

En conclusión, es importante aclarar el papel de los suplementos en la dieta de los atletas. Tienen la propiedad de añadir sustancias beneficiosas que mejoran la calidad de la dieta. Los suplementos alimenticios sirven como un refuerzo estratégico, no como un sustituto de la alimentación.

La acción sinérgica entre una alimentación equilibrada, el entrenamiento, la recuperación y el mantenimiento de una salud óptima es fundamental para el éxito deportivo. La selección táctica adecuada de suplementos alimenticios proporciona a los atletas el impulso necesario para desarrollar todo su potencial y alcanzar nuevas alturas deportivas.

El uso de suplementos alimenticios es recomendable para personas que realizan actividad física que está por encima del nivel promedio y es esencial para los atletas más serios que se preocupan por su forma y tienen ambiciones de mejorar sus logros deportivos.

¿Por qué elegir suplementos deportivos de VitaOn?

Los suplementos alimenticios para deportistas de VitaOn han sido seleccionados de manera que su uso esté respaldado científicamente.

No nos basamos en trucos de marketing, sino que ofrecemos productos que, garantizados, contribuirán a mejorar su forma deportiva y su salud en general. Apostamos por la alta calidad de las materias primas utilizadas y su origen comprobado, para poder brindar seguridad para su salud.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario que los atletas utilicen suplementos alimenticios?

El deporte implica realizar grandes esfuerzos físicos, y a menudo es necesario utilizar suplementos alimenticios para ayudar en el proceso de recuperación.

¿En qué se diferencian los suplementos alimenticios para atletas de los de personas comunes?

De hecho, en la mayoría de los casos, los suplementos para atletas pueden ser utilizados por todos. Sin embargo, debido a la especificidad del grupo de personas que practican deporte, algunos suplementos son especialmente necesarios para los atletas, ya que las cantidades requeridas de sustancias esenciales que deben consumir son más altas.

¿Cuál es la función de los suplementos alimenticios en los atletas?

Algunas variedades de suplementos alimenticios para atletas sirven para proporcionar sustancias esenciales que los atletas necesitan en dosis más altas, mientras que otros apuntan a funciones específicas del cuerpo que pueden ayudar.