Adaptógeno - pack

Beneficios del consumo de Adaptogen Stack:

  • Mejora de las capacidades cognitivas y mentales
  • Mayor resistencia a las infecciones
  • Aumento de la capacidad física
  • Mejora del sueño
  • Aumento del libido
  • Reducción de los niveles de estrés y ansiedad
  • Aumento de los niveles de energía, entre otros
Продукт без добавени подсладители Продукт със сертификат за добри производствени практики Продукт без изкуствени оцветители Продукт без добавени консерванти Продукт без ГМО Продукт с гаранция за ТОП качество

En existencias

Precio habitual €32,39
Precio habitual €35,99 Precio de oferta €32,39
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Pago

Métodos de pago:

Con tarjeta de débito o crédito a través del TPV virtual de la web

Consulta las bases completas en la siguiente dirección: https://vitaon.es/pages/condiciones-de-pago

Entrega

Entrega de los productos:

El tiempo promedio de entrega es de 4 a 7 días hábiles después de completar el pedido.

Para obtener más información, visite la página de política de envío: https://vitaon.es/policies/shipping-policy

Devolver

Política de devoluciones:

Tenemos una política de devolución de 14 días. Esto significa que tiene 14 días después de recibir su artículo para solicitar una devolución.

Consulta las bases completas en la siguiente dirección: https://vitaon.es/policies/refund-policy

Ver todos los detalles

¿Por qué elegir la combinación de Ashwagandha y Maca?

Adaptogen Stack es nuestra combinación recomendada de dos de las hierbas adaptógenas más famosas del mundo. Nuestra selección está respaldada por datos recopilados de múltiples estudios en esta área.

Los adaptógenos son un gran grupo de plantas que en conjunto tienen las propiedades de ayudar al cuerpo humano a afrontar períodos de mayor estrés físico y mental. Su acción depende de los principios activos de cada planta medicinal específica.

Para obtener los máximos beneficios de Ashwagandha y Maca, le sugerimos utilizarlas en combinación. Afectan y mejoran diversos aspectos de la salud y el funcionamiento óptimo del organismo humano.

Descripción de las hierbas:

Ashwagandha (Whitania somnifera) es una hierba también conocida como cereza de invierno o ginseng indio.

Es una pequeña planta arbustiva de hoja perenne que florece con flores amarillas. Se distribuye principalmente en la India y es probablemente la planta más común en el Ayurveda (medicina popular) india.

En sánscrito, el nombre de la hierba significa "fuerte como un caballo", ya que literalmente el aroma de la hierba recuerda al olor de los caballos y las capacidades para aumentar la fuerza física son insuperables.

En la medicina ayurvédica, Ashwagandha se considera "Rasayana". El significado de la palabra es la práctica de técnicas que aumentan la duración y la calidad de vida.

Las raíces y frutos de la planta se utilizan en la medicina tradicional asiática, así como en la industria de los suplementos dietéticos.

Ashwagandha se considera un “súper alimento” y pertenece al amplio y diverso grupo de adaptógenos.

Su aplicación en la medicina tradicional y como complemento alimenticio es muy amplia, teniendo un efecto beneficioso en multitud de patologías.

La maca (Lepidium Meyenii) es otro adaptógeno conocido y también se define como un "superalimento".

Está emparentado con la coliflor y el nabo, pero su tierra natal son los lejanos Andes, en el territorio del Perú.

La hierba sólo se distribuye allí, siendo exigente en cuanto a clima y altitud. Crece a una altitud de más de 3000 m sobre el nivel del mar y alcanza su mejor momento en las duras condiciones climáticas de montaña.

Para la cultura peruana es como Ashwagandha para la cultura india y es parte integral tanto de la cocina como de las costumbres de la medicina popular.

Se utiliza la raíz de la planta, que es fuente de muchos nutrientes, así como de una serie de metabolitos secundarios de la planta, que tienen un efecto activo en el cuerpo humano.

Perfil químico/Ingredientes activos de Ashwagandha y Maca:

Las cualidades de la hierba Ashwagandha son reconocidas por millones de personas y su uso es cada vez más popular. Su amplio espectro de acción sobre el cuerpo humano se debe a su rico contenido en compuestos biológicamente activos.

La planta contiene diferentes clases de sustancias químicas.

En primer lugar están las withanólidos A-Y, la withaferina A, la vitasomniferina A, la vitasomnidienona, los vitasomniros A-C y la withanona. Todos ellos son representantes del grupo de las lactonas.

También contiene los alcaloides isopelletierine, anaferine, kuseohigrin y anahigrin.

Además, el extracto de hojas y raíces de la planta contiene sitoandosido, vitanamidas, peroxidasas, glucósidos, withanicilo y otras sustancias activas.

La maca es una planta de culto y sus raíces están profundamente arraigadas en la cultura peruana. Se prescriben muchas propiedades beneficiosas y se cree que es una panacea. Aunque esto sea una exageración, la planta es única a juzgar por su perfil químico.

Es rico en ingredientes activos y metabolitos secundarios que no se encuentran en ningún otro lugar del reino vegetal.

Específicos de la maca son las macamidas, macaridinas, macaenos, alcaloides betacarbolínicos y alcaloides amida, así como alcaloides imidazol.

También contiene glucotropeolina, glucosinolatos de bencilo y los polifenólicos beta-sitosterol, estigmasterol y campesterol.

Similitudes y diferencias entre Ashwagandha y Maca:

Aunque ambas hierbas entran en las categorías de "superalimentos" y adaptógenos, también tienen algunas propiedades diferentes, que pueden explicarse por su diferente composición.

Por este motivo combinar ambas es una buena idea, ya que se complementan y podemos disfrutar de los beneficios de tomar ambas plantas.

La Ashwagandha se utiliza desde la antigüedad, y de las dos hierbas, es aquella cuya acción está respaldada por muchos más datos científicos. Se necesitan más estudios clínicos para que la maca comprenda el mecanismo de acción exacto y también evalúe objetivamente los beneficios para el cuerpo.

Sin embargo, el hecho es que ambos son venerados en las respectivas partes del mundo de donde son originarios. Han sido utilizados y siguen siendo utilizados por la población local desde la antigüedad y hasta nuestros días. Sin lugar a dudas, estos hechos hablan a favor de su eficacia.

Ashwagandha se utiliza en Ayurveda por sus propiedades para reducir los niveles de estrés, aumentar los niveles de energía y mantener una buena homeostasis en el cuerpo, incluida la hormonal.

La maca, por otro lado, es un superalimento peruano que aumenta la energía, regula los niveles hormonales (principalmente hormonas sexuales), mejora la memoria y las capacidades cognitivas, mejora el estado de ánimo y aumenta la libido.

Las dos hierbas tienen un efecto inmunoestimulante, además de mejorar la capacidad física del cuerpo.

Beneficios de tomar Ashwagandha:

Después de todo, Ashwagandha y Maca son hierbas adaptógenas y muchos de los beneficios que los adaptógenos tienen en nuestro cuerpo se superponen naturalmente. Sin embargo, los mecanismos de acción son diferentes, lo que da como resultado un efecto más fuerte.

Apoya la función tiroidea (tiroidea):

Ashwagandha tiene un efecto único de apoyar el funcionamiento de la glándula tiroides.

La acción de esta glándula endocrina es extremadamente importante para el cuerpo, mantiene los niveles metabólicos, afecta el estado de ánimo, las capacidades físicas y mentales y muchos otros.

El extracto de Ashwagandha tiene la capacidad de estimular la glándula tiroides en personas con la enfermedad autoinmune conocida como enfermedad de Hashimoto, así como en otros casos de hipotiroidismo.

Beberlo provoca un aumento significativo de los niveles de TSH (hormona estimulante de la tiroides) y tiroxina (T4), en comparación con los grupos de placebo.

Normalizar los niveles de hormona tiroidea significa automáticamente que la hierba tiene las propiedades de regular el metabolismo, el azúcar en sangre, la quema de grasa y mantener el peso corporal dentro de límites normales.

Su ingesta sería adecuada para personas con función tiroidea reducida, en quienes también se puede observar síndrome metabólico y obesidad.

Regula la función suprarrenal y el cortisol:

Se ha demostrado que Ashwagandha es muy eficaz contra el estrés y la fatiga suprarrenal. Es una condición en la que, bajo la influencia del estrés psicoemocional y/o físico, nuestras glándulas suprarrenales secretan cantidades excesivas de cortisol y adrenalina. Estas son las dos hormonas del estrés en nuestro cuerpo.

Con el "procesamiento" prolongado de las glándulas suprarrenales se produce un estado de agotamiento, se ralentiza el metabolismo, aparece apatía o estados depresivos, fatiga constante y dificultad para conciliar el sueño/sueño de mala calidad.

Los estudios confirman que las sustancias activas de la planta provocan una disminución de la función de las glándulas suprarrenales. Como resultado, se reducen los niveles de cortisol y adrenalina y los efectos secundarios de sus valores elevados.

Ayuda con los estados de ansiedad:

La hierba tiene propiedades ansiolíticas (reduce la ansiedad y la tensión nerviosa) comparables a los antidepresivos sintéticos como el lorazepam y el alprazolam.

 Los mecanismos de este efecto no se conocen completamente, pero no se puede excluir que exista una relación con la supresión del cortisol. Sin embargo, también es posible que se trate de una interferencia en el metabolismo de la serotonina, otro neurotransmisor responsable de nuestro estado emocional.

En apoyo de esto último hay estudios que indican que la ashwagandha reduce la gravedad y los síntomas de la depresión y similares y estabiliza el estado de ánimo en personas con trastorno bipolar, así como en aquellas propensas a episodios depresivos.

Regula los niveles de azúcar en sangre:

Además de sus ingredientes específicos, la cereza de invierno también contiene una gran cantidad de flavonoides y sustancias polifenólicas. Existe mucha evidencia científica de su efecto en la regulación de la glucosa y la mejora de la sensibilidad a la insulina. Por este motivo, la ashwagandha puede resultar útil en la diabetes tipo 2.

Actúa como antioxidante y tiene un efecto protector de nuestro sistema nervioso:

El estrés emocional, físico y químico puede tener un efecto devastador en nuestro cerebro y sistema nervioso. Las propiedades antioxidantes de la hierba tienen un efecto protector sobre nuestras neuronas.

 Combaten el estrés oxidativo que resulta del aumento de factores estresantes. Existen hipótesis de que la hierba puede usarse para prevenir y tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

Las sustancias vitaferina A y withanólido D son los principales representantes del grupo de los withanólidos en la composición de la ashwagandha. La evidencia científica sugiere que son responsables de mejorar las funciones cognitivas.

Acción inmunoestimulante:

El efecto inmunoestimulante de Ashwagandha se debe a un aumento en la secreción de inmunoglobulinas, consecuencia de su ingesta. Son proteínas importantes que participan activamente en la respuesta inmune ante agentes virales y bacterianos.

Además, la cereza de invierno tiene un efecto antiinflamatorio pronunciado. Los estudios demuestran que la ingesta de su extracto provoca una disminución de la secreción de citocinas inflamatorias.

Aumenta la resistencia durante los esfuerzos físicos:

Los estudios clínicos, con un enfoque diferente, revelan la capacidad de la hierba para aumentar la resistencia durante la actividad física al aumentar la concentración cerebral y reducir el dolor.

Debido a sus efectos positivos, calmantes y energizantes en el cerebro y a su capacidad para reducir las hormonas del estrés, mejoró la concentración, la motivación y la resistencia en los estudios en cuestión.

Además, otros estudios realizados en la India han mostrado resultados positivos de que Ashwagandha aumenta la resistencia cardiorrespiratoria durante el ejercicio aeróbico.

Aumenta la testosterona y las funciones sexuales:

En Ayurveda, la ashwagandha se ha utilizado como afrodisíaco tanto para hombres como para mujeres. Se dice que aumenta la libido en ambos sexos, el deseo sexual y la sensibilidad en las zonas íntimas.

Los estudios demuestran que tomar la hierba produce una mayor sensación de satisfacción después de las relaciones sexuales.

La evidencia de que la ashwagandha aumenta los niveles de testosterona en los hombres es contradictoria.

Los estudios indican que esto es un hecho, pero el mecanismo detrás de esto no está relacionado con un aumento de la hormona luteinizante ni con la estimulación directa de las células de Leydig en los testículos.

Es probable que los efectos de Ashwagandha sobre el cortisol también sean responsables del aumento de los niveles de testosterona libre en los hombres que toman la hierba. Los hombres con hipercortisolismo (niveles elevados de la hormona del estrés) a menudo también sufren de hipogonadismo (función testicular y niveles de testosterona reducidos).

Reducir los niveles de cortisol a niveles normales da como resultado la liberación de testosterona unida y su liberación al torrente sanguíneo. Mejora el estado de ánimo, la fuerza y ​​la libido.

Ashwagandha ciertamente tiene un efecto positivo en el tratamiento de la infertilidad o incluso en el aumento de la capacidad reproductiva tanto en hombres como en mujeres.

En los hombres, aumenta la espermatogénesis y la calidad y morfología del esperma.

Beneficios de tomar Maca:

Como ya hemos especificado, la maca también es representante de las hierbas adaptógenas.

Tiene algunas cualidades similares a la Ashwagandha, pero también algunas diferentes. En cualquier caso, los mecanismos de acción de ambas hierbas, así como las sustancias responsables de las mismas, son diferentes.

La excepción son las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que se deben principalmente a la variedad de flavonoides que se encuentran en ambas hierbas.

Los antioxidantes combaten los radicales libres, que son la base del desarrollo de muchas enfermedades. Si tuviéramos que considerar los beneficios indirectos que obtenemos de todos modos al tomar maca o ashwagandha, las cualidades beneficiosas de las hierbas se multiplicarían.

Efectivo en estados depresivos:

A diferencia de la ashwagandha, cuyos mecanismos de acción sobre el estado de ánimo y la ansiedad sólo se han planteado parcialmente como hipótesis, se sabe que la maca en realidad aumenta los niveles de dopamina.

La dopamina es un neurotransmisor importante en el sistema nervioso y es extremadamente importante para nuestro estado psicoemocional. En condiciones de deficiencia o trastornos en su regulación, también aparecen trastornos del comportamiento: pueden aparecer apatía, bipolaridad, depresión, manía y otros.

La ingesta de maca estabiliza de forma rápida e imperceptible el estado de ánimo, tiene un efecto calmante y reduce eficazmente los síntomas de la depresión.

Aumenta los niveles de energía:

Las personas que toman maca regularmente reportan mayores niveles de energía. Según varios estudios, la maca elimina la sensación de fatiga, dejando una sensación de mayor energía y concentración. Estos beneficios se sienten bastante rápidamente después de tomar maca.

El aumento de los niveles de energía es un hecho innegable que todo el mundo reporta después de tomar maca. Además, ocurren sin los efectos que tienen los estimulantes: nerviosismo, taquicardia, ansiedad. Son suaves y constantes.

La maca aumenta la resistencia durante los esfuerzos físicos, especialmente los aeróbicos.

Los mecanismos de acción no se han dilucidado, pero se cree que los efectos se deben a la modulación y regulación de los niveles de glucosa en sangre.

Aumenta las capacidades cognitivas y la memoria:

Existe evidencia respaldada por estudios científicos de que la Macata tiene la propiedad de aumentar las capacidades cognitivas del cerebro. También mejora la memoria.

Esta propiedad es útil tanto para personas cuyo trabajo está relacionado con la realización de trabajo mental como para aquellas propensas a enfermedades degenerativas del sistema nervioso: demencia y otras.

Mejora la salud íntima femenina:

Múltiples estudios confirman que la raíz de maca realmente beneficia la salud íntima de la mujer a través de varios mecanismos.

En el periodo que rodea el inicio de la menopausia se producen una serie de cambios en el organismo femenino que afectan tanto a la salud física como mental de la mujer. Durante este difícil período de cambios hormonales, muchas mujeres recurren al uso de antidepresivos para suprimir los cambios de humor. Un efecto secundario de ellos es la pérdida de la libido y la reducción del placer del acto sexual.

La ingesta de maca en este grupo de mujeres mejora los síntomas de disfunción sexual: aumenta la libido, la sensibilidad en las zonas íntimas y el placer durante el orgasmo.

Además, según los mismos estudios, el extracto de maca reduce la gravedad y los síntomas del trastorno depresivo, mejora el estado de ánimo y la autoestima.

La maca es uno de los suplementos más recomendados para la menopausia. La hierba tiene la capacidad de regular las hormonas sexuales en las mujeres, especialmente cuando se trata de niveles de estrógeno.

Su disminución es responsable de los síntomas que enfrentan las mujeres durante la menopausia. El efecto estrogénico de la maca elimina los sudores nocturnos y los sofocos, mejora el estado de ánimo y regula las fluctuaciones de los niveles hormonales.

suplemento nutricional para la salud íntima
En mujeres en edad fértil, la ingesta de maca regula el inicio del ciclo menstrual mensual, aumenta la fertilidad. También puede tener efectos beneficiosos en las mujeres que padecen ovarios poliquísticos, aumentando las posibilidades de concebir. En el mismo grupo de mujeres, la maca redujo el exceso de vello facial, la retención de líquidos y el exceso de peso.

Aunque no existe evidencia científica que respalde la teoría de que el extracto de raíz de maca aumenta la testosterona, los curanderos aún recomiendan su uso en casos de infertilidad masculina.

Aumenta la calidad del esperma y la motilidad de los espermatozoides, así como la libido. Todos estos efectos son en el rostro sin aumentar la testosterona.

Composición:

Ashwagandha:

Información nutricional:

Cantidad: 90 cápsulas (vegetarianas)
En dosis única – 1 cápsula:

Extracto de Ashwagandha – 300 mg

Ingredientes*: Extracto de Ashwagandha (Withania Somnifera), cápsula vegetal.

Raíz de maca:

Información nutricional:

Dosis en el paquete: 80 cápsulas.

Dosis única: 2 cápsulas Contenido dosis diaria:
Raíz de maca - 1000 mg (100%).

Ingredientes: Raíz de maca, cápsula de gelatina.

Método de recepción:

Se recomienda tomar una cápsula de Ashwagandha dos veces al día con las comidas, y una (2) cápsulas de maca por la mañana.

Para quién es adecuada la combinación:

La combinación de Ashwagandha y raíz de Maca es apta para el consumo de personas que están sometidas a un gran estrés físico y mental.

Está recomendado para personas que padecen problemas de tiroides, sobrepeso y intolerancia a la glucosa.

Es eficaz en situaciones estresantes, regula los niveles de cortisol.

Es adecuado para mujeres con problemas hormonales y aquellas antes de la menopausia.

En resumen, la combinación de ashwagandha y maca nos hará más eficientes y saludables a largo plazo, y es adecuada para cualquier persona que tenga altos estándares y quiera alcanzar su máximo potencial.

Conclusión:

Ashwagandha y Maca son dos plantas medicinales que se han convertido en una tradición y un culto en sus tierras natales. Han sido amigos familiares y de confianza del hombre durante milenios. Sus propiedades han sido descritas desde la antigüedad.

Las dos hierbas pertenecen al grupo de los llamados adaptógenos y tienen cualidades y funciones comunes y diferentes. Se deben a su composición química específica.

La combinación de ambos refuerza sus propiedades comunes y las complementa con sus cualidades individuales.

Su acción sinérgica cubre una gran parte de la salud humana y su beneficio es sistémico y no se limita a determinadas condiciones.

Tomar ambos adaptógenos te dará energía positiva, concentración e impulso para la vida, disfrutando de una salud perfecta.

Preguntas frecuentes:

¿Puedo tomar Adaptogen Stack (Ashwagandha y Maca) si sufro de insomnio?

Sí, ambas hierbas tienen propiedades adaptógenas y reducen el estrés, ayudan con la relajación. Ashwagandha, según estudios, ayuda a conciliar el sueño a las personas que sufren de insomnio y también mejora la calidad del sueño. La maca es energizante, pero tiene la propiedad de mejorar el estado de ánimo general y eliminar la ansiedad. Si sufres de insomnio, evita tomar Maca por la tarde o prueba poco a poco el efecto de la ingesta aumentando el tiempo de ingesta.

¿Qué esperar después de tomar Adaptogen Stack?

Las dos hierbas de la pila, Ashwagandha y Maca, son adaptógenas, es decir, ayudan a aumentar las capacidades físicas, cognitivas y mental-emocionales del cuerpo, así como la capacidad de afrontar el estrés. El efecto de la ashwagandha se produce mucho más lentamente, ya que actúa por acumulación. Al tomar maca, notarás rápidamente una ingesta constante y uniforme de energía y tu tono mejorará.

¿Se puede tomar Adaptogen Stack en combinación con otras hierbas adaptógenas?

Sí, claro. Sin embargo, como consejo nuestro, antes de agregar otra sustancia adaptógena, dé tiempo para que se desarrolle todo el efecto de la pila de adaptógenos y solo entonces continúe agregando un nuevo adaptógeno.

Customer Reviews

Based on 1 review
100%
(1)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
С
Сиса

Напоследък преди месечния си цикъл дори и аз не се търпях!!!Започнах от вашия стак и нещата се промениха ,Най доволни са хората покрай мен