Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Hierbas para el dolor de encías y los dientes sensibles

Filtros

Forma del producto
Composición y pureza

¿Qué causa la inflamación de las encías

La inflamación de las encías se divide condicionalmente en gingivitis y periodontitis, siendo diferentes la causa y la gravedad de ambos estados.

Gingivitis

La gingivitis es la forma más leve de afecciones de las encías y su razón principal es la mala higiene bucal.

Un nivel bajo de higiene conduce a la acumulación de placa (una cubierta pegajosa de bacterias) que se acumula en las superficies dentales y en la línea de las encías. La placa bacteriana puede irritar las encías y llevar a su inflamación, causando molestias.

Si no se elimina mediante el cepillado regular de los dientes, la placa puede endurecerse hasta convertirse en “sarro”, lo que agrava aún más el proceso inflamatorio hasta el desarrollo de la gingivitis.

Otros factores que contribuyen al desarrollo de esta condición incluyen el tabaquismo, los cambios hormonales (como durante el embarazo), algunos medicamentos, así como enfermedades sistémicas como la diabetes. A pesar de estas influencias, la higiene bucal sigue siendo el factor clave.

Periodontitis

La periodontitis es una forma más avanzada de enfermedad de las encías. Se desarrolla a partir de la progresión de la gingivitis no tratada y afecta a las estructuras más profundas que sostienen el aparato dental, incluyendo los huesos y los ligamentos.

Como factor adicional responsable del desarrollo de la periodontitis, es importante señalar el papel de la predisposición genética, los problemas del sistema inmunológico y los malos hábitos alimenticios.

La infección bacteriana crónica, a menudo causada por virus o bacterias, juega un papel significativo en el desarrollo y la progresión de la periodontitis, ya que las bacterias pueden afectar los tejidos de las encías y activar la respuesta del sistema inmunológico.

Con el tiempo, la inflamación crónica puede llevar a la osteólisis (destrucción de los huesos y tejidos blandos que sostienen el aparato dental). El resultado es la pérdida de dientes y la alteración de la estructura ósea de las mandíbulas, lo que puede requerir intervención en una clínica dental.

Factores que afectan la sensibilidad dental

Las causas de la sensibilidad dental aumentada son muchas y es difícil enumerarlas todas, por lo que solo te presentaremos las más comunes, organizadas en un índice claro.

Aquí están:

  • Erosión del esmalte: El esmalte es la capa externa protectora de los dientes. Está en contacto directo con todos los nutrientes, bebidas y otros factores que con el tiempo pueden llevar a la erosión del esmalte. Los alimentos y bebidas ácidas, el cepillado agresivo y la enfermedad por reflujo son especialmente perjudiciales para el esmalte. Cuando esta cobertura se destruye, la dentina subyacente, que está altamente inervada, queda expuesta, lo que lleva a una mayor sensibilidad y dolor.
  • Recesión de las encías: Prácticamente esto significa el retroceso de las encías, lo que lleva a la exposición de las sensibles terminaciones nerviosas en la zona afectada. Las encías suelen retroceder debido a la gingivitis y la periodontitis, el cepillado agresivo con cepillos inadecuados y la edad avanzada.
  • Caries: La caries es la destrucción local del esmalte, que expone la dentina. El resultado es una sensibilidad desagradable, especialmente al consumir alimentos y bebidas calientes, frías, dulces y ácidas, lo que puede generar mal aliento.
  • Apretamiento de dientes (bruxismo): El roce de los dientes en estados nerviosos y durante el sueño desgasta el esmalte en las superficies de contacto de los dientes, donde se observa una mayor sensibilidad.
  • Fracturas dentales: Las grietas o fracturas en los dientes pueden llevar a una mayor sensibilidad, especialmente en el área afectada.

Algunas manipulaciones dentales rutinarias, como el blanqueamiento, la limpieza de sarro y la restauración de dientes, también pueden causar temporalmente una mayor sensibilidad.

Las mejores hierbas para las encías inflamadas

La inflamación de las encías es una enfermedad que, si no se trata adecuadamente y se descuida, puede llevar a la cronicidad y a un agravamiento de la condición. Los estados avanzados de periodontitis pueden resultar en la pérdida de dientes y en la alteración de la salud general, lo que reduce la confianza en la sonrisa.

Además de una buena higiene bucal, podemos ayudar a mejorar la salud de nuestras encías utilizando los regalos de la naturaleza en forma de plantas y remedios herbales.

Las tinturas herbales son extractos concentrados de hierbas, ricas en sustancias activas. Varias de ellas tienen propiedades antisépticas y antivirales, que son de gran utilidad en casos de inflamación de las encías y aftas.

Además, las tinturas dirigidas al tratamiento de condiciones inflamatorias de la cavidad oral pueden utilizarse tanto para aplicación sistémica como local (gárgaras y colutorios).

Numerosas plantas poseen las cualidades necesarias para controlar las condiciones inflamatorias de la cavidad oral, en particular de las encías. Todas comparten el hecho de que contienen ingredientes con efectos antibacterianos, antiinflamatorios y astringentes.

Aquí están nuestras recomendaciones de tinturas dirigidas a la salud de las encías.

Tintura de Caléndula

La caléndula, conocida más como una hermosa planta, es en realidad una hierba muy potente. El extracto de caléndula tiene cualidades calmantes y antiinflamatorias que pueden aliviar la irritación de las encías y estimular su curación. Además de su uso sistémico, la tintura puede aplicarse para enjuague bucal casero con agua.

Tintura de Menta

La menta tiene propiedades antibacterianas muy pronunciadas y también contiene sustancias que alivian la inflamación. Es adecuada para uso local y sistémico, ya que al enjuagar con la tintura, deja una sensación de frescura en la boca y un agradable sabor.

Debido a sus valiosas cualidades para la salud oral, también se utiliza frecuentemente en productos médicos como pastas dentales y soluciones para enjuague bucal.

Tintura de Milenrama

La milenrama contiene sustancias llamadas taninos, que tienen propiedades astringentes. Estas ayudan a reducir la hinchazón y a devolver la estructura firme de las encías con una cucharada de tintura diluida.

Al igual que la menta y la caléndula, también tiene un efecto antiinflamatorio. La tintura puede ayudar a detener el sangrado de las encías en casos de periodontitis y estimula los procesos de curación.

Beneficios y ventajas de las hierbas

Es importante tener en cuenta el hecho de que las hierbas y las tinturas herbales son fuentes completamente seguras de salud. Además, tienen numerosos efectos que ejercen simultáneamente en el organismo, lo que las hace útiles en más de un aspecto.

Las tinturas herbales son altamente concentradas y, en casos de inflamación en la cavidad oral, pueden utilizarse tanto para aplicación local como sistémica, lo que potenciará su efecto.

No contienen mejoradores, emulsionantes ni conservantes, ni químicos tóxicos que sirvan como relleno. Su contenido puro asegura una alta capacidad terapéutica.

Modo de uso

Cuando se trata de higiene bucal y cuidado de las encías y los dientes, las tinturas herbales tienen la ventaja de que, como ya mencionamos, pueden ser administradas tanto de manera sistémica por vía oral como utilizadas para colutorios con efecto local.

Para la ingesta oral, se recomienda un curso de hasta 6 semanas, mientras que las gárgaras se pueden realizar a diario sin efectos negativos. Por ejemplo, usar una cucharada de tintura diluida en agua una vez al día es suficiente.

Consejos para una buena higiene bucal

Mantener una buena higiene bucal y buscar ayuda de un especialista a tiempo son factores importantes para la prevención y el control de problemas dentales y para proteger la salud bucal.

Las visitas regulares al dentista pueden ayudar a detectar rápidamente un problema que aún no se ha descompensado y que puede resolverse sin el uso de métodos invasivos.

En general, mantener una buena higiene oral no es difícil.

Aquí están nuestros consejos:

  • Cepillarse los dientes regularmente (al menos dos veces al día).
  • Utilizar un cepillo de dientes adecuado para el estado individual de los dientes y encías.
  • Usar enjuague bucal con ingredientes como bicarbonato de sodio o sal para potenciar el efecto antiséptico.
  • Limitar el consumo de alimentos perjudiciales - ácidos, dulces y bebidas frías y calientes.
  • Reducir el tabaquismo.
  • Mantener una adecuada hidratación con agua.

El uso de tinturas herbales es un complemento adecuado que garantiza una buena protección antibacteriana y antiinflamatoria.

Además, las tinturas herbales son ricas en antioxidantes, que combaten eficazmente los radicales libres que se liberan al entrar en contacto los tejidos con toxinas. Las toxinas ingresan tanto a través de los alimentos como de los metabolitos secundarios de la actividad bacteriana.

Las tinturas herbales estabilizan las encías, tonifican y fortalecen los capilares, limitando así la hinchazón y el posible sangrado. Dejan una película protectora que nos protege durante varias horas de la acción bacteriana.

Además, las tinturas son una solución acuosa-alcohólica, y como sabemos, el etanol es un poderoso agente que mata gran parte de los microorganismos dañinos.

En conclusión, el cuidado adecuado de la cavidad oral es esencial para mantener dientes y encías saludables, lo que no solo nos proporciona una sonrisa bonita y segura, sino que también contribuye significativamente a la salud general.

¿Por qué elegir los productos de VitaOn para encías inflamadas y dientes sensibles

Los productos de VitaOn dirigidos a la salud de dientes y encías han sido especialmente seleccionados en base al perfil químico de las hierbas que contienen. Son altamente concentrados y cuentan con un origen garantizado de las materias primas, sin impurezas dañinas ni rellenos. Estos productos son una de las mejores alternativas en España para el cuidado bucal.

Preguntas frecuentes

¿De qué manera ayudan las hierbas con las encías inflamadas?

Las hierbas para dientes sensibles poseen efectos antiinflamatorios, antisépticos y astringentes, atacando así la inflamación desde todos los frentes. Por ejemplo, el vinagre de manzana diluido puede usarse como un remedio casero para enjuagues.

¿Son efectivas las tinturas herbales para dientes sensibles al enjuagarse?

Sí, las tinturas pueden diluirse y utilizarse para colutorios, teniendo un efecto directo sobre las encías.

¿Se puede combinar el uso de enjuague bucal y tinturas herbales?

La única condición es que las tinturas se utilicen al final, para que los principios activos tengan un contacto directo más prolongado con la superficie de las encías.

¿Qué planta se puede usar como antiséptico natural para la boca y cómo se prepara en casa?

El tomillo es un excelente antiséptico natural para la boca gracias a sus propiedades antibacterianas. Se puede preparar fácilmente en casa hirviendo dos cucharadas de sus hojas secas en una taza de agua. Esta infusión se puede usar como enjuague bucal para aliviar el dolor de encías y reducir la inflamación. Sin embargo, es importante no tragarla, ya que está pensada solo para uso externo.

¿Qué aceites esenciales ayudan a calmar las encías sensibles y cómo se usan?

Los aceites esenciales como el aceite de clavo son muy efectivos para el tratamiento natural del dolor de encías. Con solo uno o dos gotitas diluidas en agua o mezcladas con un poco de aceite de coco, se puede masajear suavemente la zona afectada. El aceite de clavo actúa como un analgésico y antiséptico natural para la boca muy potente.

¿Qué papel juegan los clavos y el tomillo como condimento y remedio bucal?

Aunque el clavo se utiliza comúnmente como condimento en la cocina, sus propiedades analgésicas lo convierten también en un remedio eficaz para el dolor dental. De igual forma, el tomillo, además de ser una hierba culinaria, posee beneficios terapéuticos. Ambos pueden formar parte de un dentífrico casero natural combinando hojas secas de tomillo y polvo de clavos, lo que ayuda a proteger y calmar las encías sensibles.