La tintura de caléndula representa un extracto de alta calidad obtenido de las flores de la planta medicinal "Calendula officinalis". Además de ser una hermosa planta ornamental, la caléndula es un poderoso aliado de la salud, valorado durante siglos en la medicina tradicional. El extracto directo de sus flores concentra una riqueza de compuestos bioactivos como flavonoides, saponinas triterpenoides, carotenoides y aceites esenciales, que determinan su efecto beneficioso sobre diferentes sistemas del organismo.
Ofrecemos un apoyo puro y natural para su salud:
- 100 % ingredientes activos
- Vegano
- Sin gluten
- Sin lactosa
- Sin azúcar añadida
- Sin conservantes ni colorantes artificiales
- No ha sido probado en animales
Beneficios principales de la tintura de caléndula
- Favorece la salud de la piel: calma las irritaciones y apoya los procesos naturales de regeneración y cicatrización de heridas.
- Contribuye a la función normal del hígado: tiene acción hepatoprotectora y favorece los procesos de desintoxicación.
- Apoya la salud del sistema digestivo: beneficia el estado de la mucosa gástrica y el tracto intestinal.
- Ayuda al control de la glucosa en sangre: contribuye a mantener niveles saludables de azúcar.
- Cuida el sistema cardiovascular: favorece la regulación del colesterol y de la presión arterial.
- Tiene una potente acción antioxidante y antiinflamatoria: neutraliza los radicales libres y ayuda a controlar los procesos inflamatorios en el organismo.


¿Para quién es adecuada la tintura?
La tintura de caléndula es adecuada para un amplio grupo de personas que buscan un apoyo natural para su salud:
- Personas con problemas cutáneos: indicada en casos de acné, eccemas, irritaciones de la piel y para favorecer la cicatrización de heridas y quemaduras superficiales.
- Personas con trastornos gastrointestinales: se recomienda en casos de gastritis, úlcera de estómago y duodeno, así como en colitis, para calmar la mucosa.
- Personas que buscan desintoxicar el hígado: apoya las funciones del hígado y la vesícula biliar.
- Mujeres en la etapa de la menopausia: puede contribuir a aliviar algunos síntomas asociados.
- Personas con problemas metabólicos: ayuda a mantener niveles normales de glucosa y colesterol en sangre.
- Personas que desean reforzar su higiene bucal: puede usarse en enjuagues para la inflamación de encías y de la cavidad oral.
¿Cómo se toma la tintura de caléndula?
Dosis diaria recomendada
En presencia de síntomas para los que está indicada, la dosis recomendada es de 20 gotas (aprox. 5 ml), disueltas en un vaso de agua, 3 veces al día. Para apoyo general al organismo y como prevención, se recomienda una dosis de mantenimiento de 20 gotas (5 ml) una vez al día.
Duración del consumo
Para obtener resultados óptimos en casos concretos, se recomienda un curso intensivo inicial de 4 semanas (3 veces al día), seguido de una terapia de mantenimiento de 8 semanas (una vez al día). Tras este período, realice una pausa.
Modo de uso y conservación
Para una máxima absorción, tome la tintura 10-15 minutos antes de las comidas. Conserve el producto en un lugar seco, protegido de la luz solar directa, a una temperatura entre 5 y 25°C. Manténgalo fuera del alcance de los niños pequeños.

Beneficios detallados y explicación científica
Beneficios para la piel y la cicatrización de heridas
La caléndula es quizá más conocida por su efecto beneficioso sobre la piel. Desde hace siglos se emplea para tratar afecciones cutáneas como heridas, eccemas, psoriasis y diversas formas de dermatitis. Sus principios activos ayudan a mantener un entorno aséptico al inhibir el crecimiento de bacterias responsables de infecciones en heridas. Los triterpenoides y flavonoides del extracto estimulan la producción de colágeno y aceleran la epitelización, es decir, el proceso de recuperación de heridas difíciles de cicatrizar o contaminadas.
Beneficios para el hígado (acción hepatoprotectora)
El hígado está sometido a un estrés constante por toxinas, medicamentos y desechos metabólicos. Estudios experimentales demuestran que el extracto de caléndula reduce significativamente los niveles de enzimas hepáticas (ASAT, ALAT, GGT), que aumentan cuando el órgano está dañado. Esto se debe a la potente capacidad antioxidante de los compuestos polifenólicos presentes en la caléndula. No solo neutralizan radicales libres, sino que también estimulan los sistemas defensivos propios del organismo, potenciando la acción de enzimas como la catalasa y la glutatión reductasa. Así, la tintura protege las células hepáticas del daño y favorece su función.
Beneficios en la diabetes y control de la glucosa en sangre
La tintura de caléndula muestra un notable potencial en el apoyo al control de la glucosa en sangre en la diabetes tipo 2. Sus mecanismos son varios. Primero, algunos de sus compuestos inhiben la enzima alfa-glucosidasa en el intestino, encargada de descomponer los carbohidratos complejos. Esto retrasa la absorción de glucosa y evita picos bruscos de azúcar tras las comidas. Segundo, el extracto mejora la sensibilidad del transportador de insulina GLUT4, lo que permite a las células captar glucosa de manera más eficiente. Finalmente, su acción antioxidante protege las células beta del páncreas contra el estrés oxidativo, prolongando su vida y su capacidad de producir insulina.
Beneficios para el sistema cardiovascular y el colesterol
La salud del corazón está estrechamente relacionada con los niveles de colesterol y el estado de los vasos sanguíneos. Los polifenoles de la caléndula actúan favorablemente al reducir la absorción de colesterol en el intestino y modular su metabolismo en el hígado, lo que ayuda a disminuir el colesterol LDL “malo”. Además, los compuestos del extracto favorecen la relajación de las paredes arteriales, con un efecto reductor de la presión arterial. Gracias a la combinación de sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la tintura de caléndula inhibe pasos clave en la formación de placas ateroscleróticas, protegiendo los vasos sanguíneos.
Poderosa acción antiinflamatoria
La inflamación crónica está en la base de muchas enfermedades. El extracto de caléndula muestra fuertes cualidades antiinflamatorias, aliviando síntomas como hinchazón, enrojecimiento y dolor. Está demostrado que suprime la producción de mediadores inflamatorios clave como TNF-alfa, IL-6 e IL-1 beta. El mecanismo se asocia probablemente a la inhibición de la enzima COX-2, responsable de la síntesis de prostaglandinas, sustancias que desencadenan la cascada inflamatoria. En otras palabras, la tintura ayuda a “calmar” la respuesta inmunitaria que causa inflamación crónica.
¿Qué contiene la tintura de caléndula de VitaOn?
Ingredientes activos
El rico perfil bioquímico de la tintura de caléndula es la clave de sus beneficios. Sus principales grupos de compuestos activos incluyen:
- Terpenoides (saponinas triterpenoides): faradiol, lupeol, taraxasterol, con fuerte acción antiinflamatoria.
- Flavonoides: quercetina, isoramnetina, rutina; poderosos antioxidantes que protegen células y vasos sanguíneos.
- Carotenoides: luteína, zeaxantina y betacaroteno, que aportan el color anaranjado a la flor y poseen gran actividad antioxidante.
- Cumarinas: escopoletina y umbeliferona, que contribuyen a las propiedades antisépticas y espasmolíticas.
- Aceites esenciales: contienen mono- y sesquiterpenos con funciones antiinflamatorias y analgésicas.


Composición completa del producto
- 1 ml de tintura contiene el equivalente a 22 mg de flor de caléndula (*Calendula officinalis*).
- Etanol: 45 % vol. (0,4 ml)
- Agua desionizada: 0,6 ml
Advertencias importantes y contraindicaciones
Este producto es un complemento alimenticio y no sustituye una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria recomendada. No consumir durante el embarazo. Personas alérgicas a plantas de la familia de las compuestas (Asteraceae), como manzanilla, margaritas o equinácea, deben tener precaución. Debido a la posibilidad de un leve efecto sedante, consulte con un médico si está tomando medicamentos tranquilizantes.

Garantía de calidad de VitaOn
La confianza de nuestros clientes es nuestra prioridad. Por ello, cada producto cuenta con el número de registro P222400614, emitido por la Agencia de Seguridad Alimentaria, que certifica su autenticidad y calidad. Nuestra producción sigue el estándar de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), el estándar de oro de la industria. Esto asegura que cada etapa, desde la selección de materias primas hasta el producto final, está sometida a un estricto control de pureza, seguridad y eficacia. Le ofrecemos tranquilidad y confianza, por las cuales respondemos.

Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿En qué casos ayuda la tintura de caléndula?
Respuesta: La tintura de caléndula apoya la salud de varias formas: contribuye a la función normal del hígado y del sistema digestivo, mantiene la salud de la piel, favorece el sistema cardiovascular y ayuda a regular los niveles de glucosa y colesterol.
Pregunta: ¿Puedo usar la tintura externamente sobre la piel?
Respuesta: Sí, la tintura de caléndula diluida puede usarse externamente en compresas o lavados para irritaciones cutáneas. Recomendamos una dilución en proporción 1:5 (una parte de tintura por cinco partes de agua hervida y enfriada). Consulte siempre con un médico o farmacéutico antes de usar sobre heridas abiertas o infectadas.
Pregunta: ¿Tiene interacciones con medicamentos?
Respuesta: Debido a la posibilidad de potenciar sus efectos, consulte con un médico si toma medicamentos sedantes. Si sigue un tratamiento para la diabetes o la hipertensión, controle regularmente sus valores, ya que la planta puede influir en ellos.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto?
Respuesta: El efecto de los productos herbales es individual y depende del estado del organismo. Para resultados óptimos en síntomas específicos se recomienda seguir el curso indicado de al menos 4-8 semanas.
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre la tintura y la crema de caléndula?
Respuesta: La tintura es un extracto líquido concentrado, destinado principalmente al consumo interno, con acción sistémica en todo el organismo. La crema está destinada al uso externo local y actúa directamente sobre la piel. La tintura también puede usarse externamente tras diluirse, ofreciendo un espectro de aplicaciones más amplio.
Pregunta: ¿Por qué la tintura de VitaOn es mejor?
Respuesta: Nuestra tintura se produce bajo estricto control conforme al estándar GMP. Utilizamos solo flores de caléndula de alta calidad, procedentes de zonas ecológicamente limpias, y el producto no contiene aditivos artificiales, lo que garantiza su pureza, la concentración de principios activos y su eficacia.
Más sobre la planta Caléndula (Calendula officinalis)

Descripción botánica
La caléndula (Calendula officinalis) es una planta aromática anual de la familia de las compuestas (Asteraceae). Alcanza entre 20 y 50 cm de altura, con tallo erecto y ramificado. Sus hojas son verde grisáceas y cubiertas de finos pelillos. Su parte más valiosa son las flores, dispuestas en capítulos de 3-5 cm de diámetro, de color amarillo intenso a naranja. Florece abundantemente desde la primavera hasta finales de otoño y, aunque se encuentra en el Mediterráneo y Europa, su existencia hoy está estrechamente ligada al ser humano, ya que es una planta ampliamente cultivada.
Uso histórico
La caléndula se conoce desde la antigüedad no solo como decoración, sino también como remedio medicinal. Griegos, romanos y árabes usaban sus flores para preparar infusiones y ungüentos. En la medicina popular se aplicaba tanto de forma interna —para úlceras y problemas digestivos— como externa, para tratar heridas, quemaduras e inflamaciones cutáneas. Su capacidad para calmar la piel, reducir la inflamación y actuar como antiséptico era apreciada entonces y está científicamente confirmada hoy, lo que la convierte en un clásico atemporal de la fitoterapia.