Colección: Minerales

¿Qué son los minerales?

Los minerales esenciales  son elementos inorgánicos que desempeñan un papel crucial en diversas funciones fisiológicas del ser humano.

Tanto las vitaminas como los minerales son micronutrientes, mientras que los macronutrientes incluyen las proteínas, grasas y carbohidratos.

Estos micronutrientes son esenciales y no pueden ser sintetizados o producidos por nuestro cuerpo, por lo que deben obtenerse a través de la alimentación, como los minerales alimentos presentes en el pescado y otros productos.

Los minerales son vitales para mantener la vida y la salud en general, ya que apoyan el crecimiento, el desarrollo y aseguran el funcionamiento adecuado de los procesos fisiológicos en todos los seres vivos..

Se les llama micronutrientes porque el cuerpo necesita cantidades mínimas de ellos, aunque su importancia para la salud es enorme.

¿Cuál es su función en el cuerpo?

La obtención de un complejo variado de minerales importantes es indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Una dieta equilibrada y variada, rica en alimentos con alto contenido de micronutrientes, y no solo en calorías y energía, es de suma importancia para proporcionar estos elementos.

Aunque los macroelementos y oligoelementos son necesarios en cantidades extremadamente pequeñas, su efecto sobre la salud es notablemente significativo.Es importante prestar atención a la variedad de alimentos que consumimos, así como a su contenido mineral, para crear condiciones óptimas para el funcionamiento de nuestros órganos y sistemas.

Proporcionan la estructura y formación del esqueleto

Los minerales, especialmente el calcio, fósforo y magnesio, son vitales para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes. Además de servir como estructura, al formar parte de los huesos, también actúan como reservorios de otros minerales, manteniendo siempre un equilibrio entre los iones minerales unidos y libres.

Transmisión de impulsos nerviosos

Varios minerales participan en la transmisión de señales neuronales. Este proceso es la principal forma de comunicación entre las diferentes partes del sistema nervioso.

El sodio y el potasio son directamente responsables de la generación y transmisión de los impulsos nerviosos. Esta dinámica de los minerales, que también incluye el magnesio y el calcio, es fundamental para las buenas funciones cognitivas, contracciones musculares y la coordinación de los movimientos del esqueleto.

Mantienen la homeostasis hídrica y salina

Los minerales como el sodio, potasio y cloro contribuyen a la regulación del equilibrio hídrico y salino tanto intracelular como en los tejidos. El equilibrio electrolítico es un factor clave para la regulación de la presión arterial, el mantenimiento de una adecuada hidratación y el apoyo a la eficacia de las funciones celulares.

Las alteraciones en la homeostasis de estos minerales pueden llevar a deshidratación, hipertensión, edemas y otros problemas.

Metabolismo energético

Los minerales participan en una serie de procesos metabólicos, incluyendo la producción de energía. El magnesio, en particular, es un cofactor de enzimas que participan en las reacciones para obtener ATP, la principal molécula que transporta energía en las células. El fósforo es el que transporta la carga energética y es responsable del valor energético de la molécula de adenosín trifosfato.

Transporte de oxígeno

El hierro es un componente clave de la proteína hemoglobina, responsable del transporte de oxígeno desde los pulmones a otros órganos. Sin él, la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a través de su sistema circulatorio está en grave riesgo.

Además, la deficiencia de cobre por sí sola puede ser decisiva para la síntesis de hemoglobina y la producción de glóbulos rojos.

Activación enzimática y regulación de las funciones inmunitarias

Muchos minerales desempeñan el papel de cofactores para enzimas que son responsables de innumerables reacciones bioquímicas importantes.

El zinc, el cobre y el selenio son esenciales en la activación de enzimas responsables de la síntesis de ADN, la protección antioxidante y la respuesta inmune. Ayudan a la actividad de las células inmunitarias, contribuyen a la aceleración de la síntesis de anticuerpos y así protegen a los organismos de patógenos y enfermedades.

Es importante el consumo adecuado de minerales para asegurar una protección estable de nuestro cuerpo, tanto contra microorganismos dañinos, bacterias y virus, como también contra los aún más pequeños radicales libres que atacan constantemente nuestras células.

La comprensión de la importancia y el significado global de los minerales subraya la necesidad de asegurar una dieta equilibrada y variada para estar seguros de que no privamos a nuestro organismo de ningún representante de este grupo de microelementos.

El consumo adecuado de minerales, en algunos casos, puede resultar una misión difícil o inalcanzable, por esta razón, estamos obligados a proporcionar estos amigos indispensables de la salud humana en forma de suplemento minerales de calidad.

Tipos de suplementos minerales

Los minerales se dividen en macro y micro minerales, según las cantidades necesarias para mantener el equilibrio o la homeostasis del cuerpo.

Suplementos de macrominerales

Calcio

El calcio es fundamental para la formación de las estructuras óseas y los dientes. Está directamente relacionado con los procesos de contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión de señales nerviosas.

El consumo adecuado de calcio, ya sea a través de la alimentación o en forma de suplementos, es crucial para prevenir la osteoporosis, distrofias musculares y problemas dentales.

Magnesio

El magnesio juega un papel indispensable en la producción de energía, el funcionamiento muscular y los procesos de síntesis de ADN y proteínas. También regula la función nerviosa y la presión arterial.

La deficiencia de magnesio puede provocar:

  • Debilidad muscular

  • Calambres

  • Fatiga general

  • Hipertensión

  • Arritmias

  • Estados depresivos

El magnesio es un mineral ampliamente utilizado por los deportistas, ya que sus niveles se agotan rápidamente durante el ejercicio físico intenso.

Debido a las limitadas fuentes naturales de este mineral y su importancia en el organismo, muchas personas experimentan síntomas de deficiencia moderada, en cuyo caso el uso de suplementos es altamente recomendable.

Potasio

El potasio es otro mineral abundante en nuestro cuerpo, responsable de mantener la homeostasis hídrica y electrolítica, así como de la transmisión de impulsos nerviosos y contracciones musculares.

Junto con otro mineral importante, el sodio, regula los niveles de presión arterial. La deficiencia de este mineral puede llevar a debilidad muscular, calambres y arritmias. En casos de deficiencia severa, puede ocurrir muerte súbita cardíaca.

Sodio

El sodio es crucial para mantener el equilibrio hídrico y la función de las señales nerviosas. Niveles elevados pueden provocar hipertensión y otros problemas.

Fósforo

El fósforo es un mineral importante para la estructura del ADN, ARN y ATP. Junto con el calcio, son los principales componentes de los tejidos óseos y los dientes.

Suplementos de microminerales

Los microminerales son los demás minerales vitales que necesitamos en cantidades menores.

Hierro

El hierro es un participante clave en la formación de la hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y transporta oxígeno desde los pulmones a todos los órganos y sistemas del cuerpo.

La deficiencia de hierro conduce a anemia, que se manifiesta con:

  • Debilidad

  • Fatiga general

  • Cansancio fácil

  • Pérdida de memoria

  • Palpitaciones

  • Hipotensión.

Zinc

El zinc participa en el funcionamiento del sistema inmunológico y en la síntesis del ADN. Posee propiedades antioxidantes y está relacionado con la síntesis de hormonas sexuales.

Cobre

El cobre es esencial en la formación de glóbulos rojos y en el tejido conectivo. Participa en reacciones enzimáticas para la producción de energía. Su deficiencia puede conducir a anemia, anomalías óseas, así como letargo y debilidad general.

Selenio

El selenio es un mineral con principalmente acción antioxidante, que protege las células del daño causado por los radicales libres. Es indispensable para la regulación de la función tiroidea y un sistema inmunológico saludable. Su deficiencia incrementa el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades.

Yodo

El yodo es un mineral fundamental para la regulación del metabolismo, debido a su participación esencial en la síntesis de hormonas tiroideas. La deficiencia de yodo puede dar lugar al desarrollo de bocio y otros problemas relacionados.

Cromo

El cromo participa en el metabolismo de los carbohidratos y, en particular, en la regulación de la insulina. Aunque es una condición poco común, la deficiencia de cromo puede llevar a resistencia a la insulina.

¿Cuándo tomar suplementos de minerales líquidos?

La ingesta de minerales es necesaria en muchas condiciones y enfermedades.

Las personas que siguen dietas estrictas o aquellas que padecen alergias alimentarias pueden beneficiarse de la ingesta de minerales adicionales.

Además, algunas condiciones médicas pueden interferir con los procesos de absorción de los elementos o aumentar la necesidad de un mineral específico.

Los deportistas y las personas con mayor actividad física también necesitan una mayor cantidad de minerales que la persona promedio.

En algunas regiones geográficas, como ciertas zonas de España, donde los suelos son pobres en minerales, la deficiencia de varios micronutrientes se establece de manera endémica.

¿Por qué elegir minerales de VitaOn?

En VitaOn utilizamos las materias primas más puras y de alta calidad, siguiendo los estándares GMP y aplicando un estricto control en el proceso de producción.

En nuestra tienda online, encontrará únicamente nuestras fórmulas, que incluyen solo las formas de minerales más fácilmente absorbibles, con alta biodisponibilidad. Al mismo tiempo, hemos eliminado todos los rellenos innecesarios y agentes conservantes, para ofrecerle un producto más limpio y de fácil acceso para el organismo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los signos de deficiencia de minerales y cómo puedo identificarlos?

Los signos de deficiencia de minerales varían según el mineral. Por ejemplo, la falta de hierro puede causar fatiga, debilidad y anemia, mientras que la deficiencia de magnesio puede provocar calambres musculares, fatiga o hipertensión. La deficiencia de yodo podría llevar a problemas tiroideos como el bocio. Si experimentas síntomas como cansancio persistente, debilidad muscular o problemas de memoria, es recomendable consultar a un médico y evaluar tu ingesta de minerales a través de la dieta o suplementos.

¿Quiénes deberían considerar tomar suplementos de minerales?

Los suplementos de minerales son útiles para personas con dietas restrictivas, alergias alimentarias, o condiciones médicas que afecten la absorción de nutrientes. También son recomendables para deportistas, quienes tienen una mayor demanda de minerales como magnesio y potasio debido al ejercicio intenso, y para personas en regiones con suelos pobres en minerales, donde las deficiencias pueden ser comunes.

¿Cómo puedo asegurarme de elegir suplementos de minerales de alta calidad?

Para elegir suplementos de calidad, busca productos con alta biodisponibilidad, como los ofrecidos por VitaOn, que utilizan materias primas puras, siguen estándares GMP y evitan rellenos o conservantes innecesarios. Además, verifica que el suplemento contenga las formas de minerales más absorbibles por el cuerpo y consulta con un profesional de la salud para determinar tus necesidades específicas.