Dientes sensibles: Causas y solución al problema

Dientes sensibles: Causas y solución al problema

Dr. Martín Hristov

La sensibilidad dental puede ser causada por comer alimentos y bebidas fríos y calientes, comer alimentos demasiado dulces o picantes y respirar aire frío. El dolor puede ser agudo, repentino y llegar profundamente a las terminaciones nerviosas de las estructuras nerviosas de los dientes.

El tratamiento puede incluir fluoruros, pastas dentales desensibilizantes y adhesivos dentales.

# ¿Qué es la sensibilidad dental

La sensibilidad dental generalmente ocurre cuando la capa dental subyacente, la dentina, queda expuesta. Esto puede ocurrir como resultado de la erosión o cuando se forman bolsas entre el diente y el tejido blando de las encías circundante (cuando el tejido de las encías se separa de los dientes, las raíces de los dientes quedan expuestas).

Las raíces de los dientes, que no están cubiertas por la sustancia dura del esmalte, contienen miles de trabéculas delgadas que conducen al centro del diente, la pulpa. Estos túbulos (canales) dentinarios permiten que estímulos como alimentos calientes, fríos o dulces lleguen a las terminaciones nerviosas del diente, lo que provoca el dolor que siente la persona.

La sensibilidad dental también puede ser un síntoma de otros problemas como enfermedades de las encías, caries o trastornos de la estructura dental.

# Causas del aumento de la sensibilidad dental.

Muchos factores pueden aparecer como motivos del aumento de la sensibilidad de los dientes.

A continuación se muestran ejemplos de algunos de ellos:

  • Cepillarse los dientes con demasiada fuerza. Con el tiempo, cepillarse los dientes con demasiada fuerza o cepillarse con demasiada fuerza puede provocar una disminución del grosor del esmalte dental y la formación de bolsas periodontales alrededor de los dientes.
  • Recesión de la corona. Algunas personas están genéticamente predispuestas y tienen menos espesor del tejido blando coronal. Otras personas desarrollan recesión periodontal y exposición de las raíces de los dientes como resultado de la enfermedad periodontal.
  • Enfermedades de las encías. El tejido blando inflamado o deshidratado alrededor de las encías puede aumentar la sensibilidad dental debido a la pérdida de estructuras de soporte, lo que lleva a la exposición de las raíces de los dientes.
  • Fractura y descamación de los dientes. La rotura de partes de los dientes, así como su exfoliación, puede provocar la entrada de bacterias que, al penetrar en la pulpa, pueden provocar la aparición de un proceso infeccioso.
  • Rechinar los dientes. Este mal hábito puede provocar el adelgazamiento de la capa de esmalte de los dientes y la exposición del tejido dentinario subyacente.
  • Productos para blanquear los dientes. En masa, estos productos son una de las principales causas de hipersensibilidad dental. Es por este motivo que es bueno consultar a un profesional dental que pueda recomendarle un método de blanqueamiento que se adapte al riesgo de que se produzca dicha sensibilidad.
  • Detalles de edad. El aumento de la sensibilidad es más pronunciado entre las edades de 25 y 30 años.
  • Placa dental. La presencia de placa dental en la superficie de los dientes puede provocar hipersensibilidad.
  • Uso de líquidos para limpiar la cavidad bucal. Algunas de estas preparaciones de origen no probado pueden contener algunos ingredientes ácidos que pueden agravar las condiciones de mayor sensibilidad dental, especialmente cuando ya existe una exposición de la dentina (la capa media del diente). Se recomienda utilizar preparados de reacción neutra, precisamente para evitar este tipo de complicaciones.
  • Consumo de alimentos ácidos. El consumo regular de alimentos muy ácidos, como frutas cítricas y encurtidos, puede provocar daños en el esmalte.
  • Procedimientos dentales recientes. Algunas personas pueden tener una mayor sensibilidad dental después de procedimientos como limpieza del sarro, restauración de dientes dañados, etc. Esta sensibilidad suele ser transitoria y desaparece en 2 semanas.

# ¿Cómo pueden las caries contribuir al aumento de la sensibilidad dental

La caries ocurre cuando las bacterias en la boca producen productos ácidos que erosionan el esmalte dental. Este proceso comienza cuando los alimentos ricos en carbohidratos permanecen por más tiempo en la cavidad bucal, dando lugar a la formación de placa en los dientes.

A medida que la placa se acumula, el ácido que producen daña progresivamente el esmalte, dejando expuestas las capas más profundas. La dentina expuesta contiene túbulos microscópicos que conducen directamente al centro nervioso del diente, haciéndolo vulnerable a estímulos como el calor, el frío, el dulce o el ácido.


Si se desarrolla caries dental, puede provocar la formación de caries más profundas que llegan a la pulpa del diente, donde se encuentran las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos. Las caries avanzadas y no tratadas pueden provocar pulpitis (inflamación de la pulpa) y sensibilidad dental progresiva.

Resolver el problema de la sensibilidad dental causada por las caries implica tratar los defectos dentales con empastes, coronas o empastes de conducto radicular para proteger las estructuras dentales y brindar protección pulpar.

Una buena higiene bucal, incluido el cepillado regular o el uso de hilo dental, es la mejor prevención para la formación de placa y la reducción de la sensibilidad dental.

La limpieza dental profesional puede eliminar el exceso de placa y la placa que se ha acumulado con el tiempo. Reducir la ingesta de alimentos y bebidas ácidas, así como el uso de pastas dentales desensibilizantes, puede bloquear parte de las señales que llegan a los nervios dentarios y así reducir la sensación de dolor.

# ¿Cuál es la conexión entre la inflamación de las encías y los dientes sensibles

La gingivitis, también conocida como gingivitis, es una afección en la que las encías se hinchan, enrojecen y pueden sangrar con facilidad debido a la acumulación de placa en la zona del borde diente-encía.

Si no se trata, la placa puede provocar periodontitis, que es una enfermedad de las encías más grave que puede dañar los tejidos blandos y las estructuras óseas subyacentes.

Los síntomas comunes incluyen encías sensibles, mal aliento y encías retraídas desde la raíz de los dientes.

La inflamación de las encías suele ir acompañada de una mayor sensibilidad, debido a la exposición de las raíces de los dientes y al daño de la capa de esmalte.
Muchos factores provocan la inflamación de las encías:

  • Mala higiene bucal
  • De fumar
  • Diabetes
  • Algunos medicamentos.

Una buena prevención y tratamiento incluyen el cepillado regular de los dientes y la cavidad bucal, la limpieza profesional realizada por un dentista y dejar de fumar.

Una dieta equilibrada y rica en vitaminas C y D también es un elemento importante. Estas vitaminas también se pueden obtener en forma de complementos nutricionales para dientes y encías.

Los exámenes periódicos por parte de un especialista dental son de suma importancia para la prevención y el tratamiento temprano de afecciones relacionadas con la inflamación de los tejidos blandos de las encías.

# Factores importantes para una buena higiene bucal

# Selección de cepillo y pasta de dientes adecuados para la sensibilidad.

Elegir el cepillo de dientes adecuado para dientes sensibles es una parte importante de la prevención y tratamiento de esta afección. Los cepillos con cerdas suaves reducirían la irritación de los dientes y el desgaste mecánico de la capa de esmalte.

Existen en el mercado cepillos especiales diseñados para dientes sensibles, diseñados para ser suaves con las encías y la superficie de los dientes. Algunos cepillos de dientes eléctricos tienen diferentes modos de funcionamiento, algunos de los cuales ajustan la presión que ejercen las cerdas sobre la superficie del diente.

Es importante que el cabezal del cepillo tenga el tamaño adecuado para llegar a todas las partes de la cavidad bucal. Por último, pero no menos importante, es cambiar el cepillo de dientes con regularidad, cada 3 o 4 meses.

Esto es importante porque con el tiempo las fibras se desgastan y es posible que se adhieran microbios y productos de desecho, lo que posteriormente provoca procesos en la cavidad bucal.

# Limpieza dental inadecuada

Un cepillado inadecuado de los dientes puede provocar afecciones bucales graves, incluidos problemas periodontales, erosión del esmalte y aumento de la formación de placa.

Cepillarse con demasiada fuerza o utilizar un cepillo de dientes con cerdas gruesas también puede ser peligroso debido al daño de las encías y la erosión de la capa de esmalte, como resultado de lo cual puede aumentar la sensibilidad de los dientes y las encías.

Cepillarse los dientes durante menos de 2 minutos y saltarse algunas partes de la cavidad bucal permite que se desarrolle placa en algunas áreas y que se acumulen bacterias en los dientes, lo que aumenta el riesgo de enfermedades de los dientes y las encías. Utilizar una técnica incorrecta, como el cepillado horizontal, puede resultar menos eficaz y más brusco que los movimientos circulares.

# Remedios caseros eficaces para aliviar la sensibilidad dental

Para reducir los síntomas del aumento de la sensibilidad dental se pueden utilizar algunas técnicas que se pueden aplicar fácilmente en casa.

El uso de pastas dentales que contienen ingredientes como nitrato de potasio y fluoruro puede impedir que algunas de las señales de dolor lleguen a los nervios dentales.

El uso de cepillos de cerdas suaves también puede reducir el daño a las encías y al esmalte.

Enjuagarse la boca con enjuagues bucales puede fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad de dientes y encías.

# Métodos profesionales para el tratamiento de dientes sensibles.

Los métodos profesionales para reducir la sensibilidad dental incluyen tratarlos con un barniz o gel de flúor que un profesional de la salud aplica a la superficie del diente para fortalecer la capa de esmalte.

Los dentistas también suelen utilizar 'agentes adhesivos' para cubrir las partes expuestas de las raíces de los dientes, reduciendo así los síntomas del dolor.

En casos severos, se puede realizar una cirugía, en la que se realiza cirugía plástica de las encías, con el fin de cubrir las partes expuestas de las raíces de los dientes.

# ¿Qué podemos hacer para prevenir la sensibilidad dental Medidas preventivas y consejos

Otras formas de apoyar la salud de los dientes y las encías incluyen algunos productos naturales para incluir como suplementos.

El jengibre, que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias e inmunoestimulantes, es una de las primeras hierbas eficaces para el dolor de encías. Tomar esta hierba en cápsulas o en forma de extracto directo a largo plazo mejoraría la salud no solo de las encías y los dientes, sino también de otros sistemas del cuerpo.

En conclusión, resumiremos los principales métodos mediante los cuales los dientes sensibles pueden convertirse en cosa del pasado.

Estos son quienes son:

  • Utilice cepillos de dientes con efecto desensibilizante.
  • Utilice un enjuague bucal o gel con flúor.
  • Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves
  • Evite alimentos y bebidas ácidas.
  • Mantener una buena higiene bucal (cepillado regular de los dientes y uso regular de enjuague bucal).
  • Trate de deshacerse del dañino hábito de rechinar los dientes.
  • Visite a su profesional de salud dental con regularidad.

# Conclusión

La salud dental es en realidad una gran parte de la salud corporal en general. Los dientes sanos brindan la oportunidad de una nutrición adecuada, por lo tanto, una ingesta adecuada de nutrientes necesarios para mantener la energía y el tono general de todo el organismo.

Las caries son un problema común en el siglo XXI, especialmente entre los adolescentes, debido al consumo continuo de productos azucarados y otros alimentos nocivos para los dientes.

La prevención periódica, mediante la visita a un especialista de la salud, así como una adecuada higiene bucal en casa pueden prevenir una serie de problemas relacionados con la salud de tus dientes.

# Preguntas frecuentes

# Mis dientes son muy sensibles ¿qué debo hacer

El aumento de la sensibilidad dental a menudo causa graves molestias al comer y puede alterar los procesos normales de ingesta de alimentos. La causa de esta sensibilidad puede ser la inflamación de las encías, la caries y una mala higiene bucal. Para establecer la causa exacta y aplicar el tratamiento adecuado, lo mejor es visitar a un especialista.

# ¿Pueden las caries ser la causa de los dientes sensibles

Durante la formación de caries, se daña la capa superficial del diente. Este proceso expone la superficie del diente cubierta de dentina, que es extremadamente sensible y puede provocar dolor e hipersensibilidad.

# ¿Puedo mejorar el estado de mis dientes en casa

Sí. Algunas prácticas sencillas como elegir el cepillo de dientes adecuado y utilizar la técnica de cepillado adecuada (a menudo subestimada) pueden mejorar significativamente el estado de tus dientes y evitar muchos problemas.

Regresar al blog
D

Dr. Martín Hristov

Ver más sobre el autor