¿Es importante la ingesta de colágeno para el cabello, la piel y las uñas?

¿Es importante la ingesta de colágeno para el cabello, la piel y las uñas?

Dr. Thomas Velev

Todos hemos visto o leído anuncios de productos de colágeno y sus diversas funciones en el cuerpo. Esta proteína esencial e indispensable es realmente necesaria para ralentizar y reducir los procesos de envejecimiento de la piel, así como para mantener nuestro cabello y uñas sanos y fuertes.

Es por estos motivos que llega el momento de dedicar unas líneas a las funciones del colágeno y cómo podemos aprovecharlas al máximo.

El colágeno es la proteína más común en el cuerpo humano y representa alrededor del 30 al 40% de la cantidad total de proteínas en nuestro cuerpo.

Es un componente importante del tejido conectivo, que forma estructuras como tendones, ligamentos (articulaciones), piel y músculos, 'uniendo' así todo el organismo en uno solo.

También tiene otras funciones como unidad estructural de la piel y como mantenimiento de la resistencia ósea.

Existen 28 tipos de colágeno conocidos, y los más importantes para nosotros son los tipos 1, 2 y 3. Son los responsables de la salud de nuestra piel, cabello, uñas, sistema visual e incluso parte de la salud del tracto digestivo.

El colágeno se acumula en nuestro organismo de dos formas: mediante su propia síntesis (colágeno endógeno) y mediante la ingesta de fuentes externas (alimentos y suplementos nutricionales).

# El papel del colágeno en el organismo ¿qué funciones realiza

El papel del colágeno en el organismo ¿qué funciones realiza

Para la producción de su propio colágeno, el cuerpo necesita productos de partida,

En este caso, son aminoácidos específicos:

  • Glicina
  • Prolina
  • Hidroxiprolina
  • Arginina.

Lo que les resulta interesante es que en los subtipos correspondientes de subunidades de colágeno están representadas diferentes combinaciones de aminoácidos.


Uno de los principales 'responsables' del control de la síntesis de colágeno es la hormona cortisol. Es él quien puede estimular la descomposición del colágeno en sus aminoácidos iniciales.

El proceso inverso de la síntesis de colágeno requiere ciertas vitaminas y minerales, en particular las vitaminas A, C y E, así como cobre y zinc. Precisamente por la ingesta constante y suficiente de este último en el organismo, es importante observar una dieta con la ingesta de productos diversos y saludables.

Otro factor que ninguno de nosotros puede evitar es el tiempo, concretamente la edad y el envejecimiento del cuerpo.

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo comienza a perder el potencial de sintetizar una serie de sustancias (principalmente procesos anabólicos) y gradualmente comienzan a prevalecer los procesos catabólicos (procesos de degradación).

Teniendo esto último en cuenta, es importante saber que a medida que pasa el tiempo, una persona necesita hacer ajustes en su nutrición o suplementación, con el fin de proporcionar al cuerpo las sustancias de partida y 'materiales' necesarios para apoyar la síntesis de una serie de de compuestos.

# ¿Cuál es la conexión entre el colágeno y la salud de la piel

Una función importante del colágeno es el fortalecimiento de la pared de los vasos sanguíneos, por lo que acelera los procesos de curación de heridas y defectos de la piel, además de mejorar su irrigación sanguínea.

La falta de colágeno provoca una serie de síntomas cutáneos que, de una forma u otra, a menudo alteran la confianza y la vida normal de una persona.

Los signos de deficiencia de colágeno incluyen:

  • La piel se vuelve inelástica y flácida.
  • A menudo se adelgaza (incluso se vuelve ligeramente transparente).
  • Se seca y pierde brillo.

Junto con estos acontecimientos, también aparecen los primeros signos del envejecimiento con la formación de arrugas, desde las más sutiles hasta las más fuertes con el tiempo.

La ingesta de vitamina A junto con colágeno aumenta la producción de colágeno y ralentiza los procesos de degeneración cancerosa de las células de la piel. Juntos, los dos complementos nutricionales ralentizan los procesos de envejecimiento de la piel y mejoran su capacidad regenerativa.

El colágeno como suplemento se combina con éxito con la vitamina E, que tiene un efecto antioxidante beneficioso para la piel. Los dos complementos nutricionales tienen un efecto potenciador de efectos como la reducción de las arrugas y la suavización de las imperfecciones de la piel.

Otra combinación exitosa y funcional es la del colágeno y el ácido hialurónico. Los dos suplementos favorecen la hidratación de la piel y ayudan a suavizar las arrugas que han aparecido con el tiempo. El ácido hialurónico se puede tomar por vía oral o tópica, directamente sobre la piel. 

# ¿Cuál es la conexión entre el colágeno y la salud del cabello

La principal proteína estructural del cabello es la queratina. Nuestro cuerpo utiliza diferentes aminoácidos para su producción, algunos de los cuales están presentes en el propio colágeno.

En este caso, el principal es la prolina, que el organismo puede utilizar para construir los 'bloques estructurales' en la síntesis de queratina.

El colágeno puede actuar como antioxidante y combatir el estrés oxidativo provocado por los radicales libres.

Son productos naturales y el resultado de muchos procesos metabólicos del cuerpo, y también pueden formarse como resultado del tabaquismo, la ingesta de alcohol, la contaminación del aire y otros.

Los radicales libres tienen un efecto nocivo demostrado sobre la estructura normal de los folículos pilosos.

El colágeno constituye hasta el 70% de la dermis (la capa media de la piel), que contiene la base de cada cabello.

En particular, mantiene la elasticidad y fuerza de esta capa de la piel, extremadamente importante para el cabello y su función. Dado que el crecimiento del cabello comienza en la piel, es el mantenimiento de su salud lo que mejora la salud del cabello y reduce su adelgazamiento.

La pérdida del color del cabello (encanecimiento) se debe a procesos genéticos, pero también hay evidencia de que el daño a las células responsables de la producción de pigmentos es a menudo el resultado de la acción de los radicales libres.

Es aquí también donde la función del colágeno como antioxidante influye positivamente en la reducción de la pérdida de pigmentos.

# ¿Cuál es la conexión entre el colágeno y la salud de las uñas

La salud de nuestras uñas es un tema a menudo subestimado, pero puede afectar significativamente al estado general del cuerpo. No es casualidad que el estado de las uñas pueda ser indicativo y servir para diagnosticar algunas enfermedades generales del cuerpo.

Como ya hemos comentado, el colágeno contiene determinados aminoácidos, como la prolina y la arginina, que influyen directamente en la salud y el crecimiento de nuestras uñas. La arginina favorece el transporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, mientras que la prolina, como ya sabemos, está directamente relacionada con la síntesis de queratina.

Los estudios muestran los resultados de un grupo de unas 50 mujeres que tomaron colágeno durante 24 semanas, y la mayoría de las estudiadas mostraron una mejora significativa en la salud de sus uñas.

Los síntomas que se examinaron fueron principalmente el crecimiento, la fuerza y ​​la fuerza (inflexibilidad) de las uñas.

Los resultados se observaron al final de la semana 24, así como 4 semanas después de suspender la ingesta de colágeno.

La mayoría de las mujeres encuestadas quedaron encantadas con los resultados y dijeron que incluirían colágeno como parte regular de su régimen de suplementación.

# Disminución del colágeno con la edad y efectos relacionados

El envejecimiento de la piel es un proceso fisiológico que aumenta con la edad. Es con su progresión que la cantidad de colágeno en el cuerpo de una persona también disminuye.

Paulatinamente, la piel comienza a perder sus propiedades como brillo, elasticidad y pigmentación, debido a la pérdida de algunos procesos fisiológicos en la misma, así como a trastornos en su estructura.

Estos procesos suelen estar influenciados por múltiples factores como la genética, el equilibrio hormonal, el metabolismo, así como por factores externos como el tabaquismo, la exposición al sol, la contaminación del aire y la dieta.

El colágeno que se encarga de mantener el estado de la piel es del 1er tipo. Es él quien construye el esqueleto de la piel, mantiene su fuerza, elasticidad y capacidad de regeneración.

# ¿Qué debemos incluir en nuestra dieta para mantener unos niveles óptimos de colágeno

¿Qué debemos incluir en nuestra dieta para mantener unos niveles óptimos de colágeno

Como ya se mencionó, el colágeno es sintetizado por nuestro cuerpo, pero muchas veces su cantidad no puede equilibrar los procesos de degradación del colágeno, que es donde aparecen los síntomas de la deficiencia de colágeno.

Una forma de ayudar a nuestro organismo a afrontar esta deficiencia es incluyendo en nuestra dieta alimentos ricos en colágeno.

La mayoría de estos alimentos son de origen animal. Existen alimentos de origen vegetal que potencian la síntesis de colágeno endógeno en lugar de proporcionarnos colágeno listo para usar.

# Caldo de huesos

Por extraño que parezca, el caldo de huesos es uno de los alimentos con mayor contenido de colágeno. Aún más, si busca el mayor contenido de colágeno tipo 1 (para la salud de los huesos, las uñas y el cabello), entonces el caldo de huesos de res le proporcionaría la mayor concentración de esta importante proteína.

# Pez

El colágeno que se encuentra en los productos pesqueros es diferente al que se encuentra en los mamíferos. La diferencia se expresa en los riesgos de transmisión de enfermedades, el costo, el método de extracción, la digestibilidad y el peso molecular.

# Ostras

Las ostras contribuyen a aportar al organismo altas dosis de zinc, que es un elemento importante en la síntesis de colágeno endógeno.

# Áloe vera

La planta es rica en una serie de compuestos químicos que tienen un papel beneficioso directo en la síntesis de colágeno. El aloe vera es rico en aminoácidos, que son los componentes estructurales del colágeno.

Además, tiene un alto contenido en vitaminas como C, E y zinc, que tienen un papel clave en la estabilización de la molécula de colágeno. Las fuertes propiedades antioxidantes de la planta protegen la molécula de colágeno de los efectos nocivos de los radicales libres.

# Palta

Está científicamente comprobado que el aceite de este producto estimula poderosamente la síntesis de colágeno endógeno natural. Lo útil en este caso es que, además de colágeno, los aguacates también contienen muchas vitaminas y minerales y tienen efectos reductores del colesterol.

# Pollo

El pollo es conocido por su alto contenido de colágeno tipo 2, que tiene una influencia directa en el cartílago elástico del cuerpo y la salud de las articulaciones. Los efectos sobre la piel son precisamente mejorar su elasticidad y combatir uno de los síntomas más desagradables del envejecimiento: las arrugas.

# Diferentes tipos de suplementos de colágeno.

Cuando comemos alimentos ricos en proteínas, nuestro cuerpo utiliza los aminoácidos para producir colágeno. Sin embargo, en su forma natural es difícil de digerir, ya que está formado por fibras de colágeno largas y densas.

La mayoría de los suplementos nutricionales utilizan componentes de colágeno más pequeños para una absorción más fácil y rápida. Estos se denominan colágeno hidrolizado o péptidos de colágeno.

Podemos dividir los complementos alimenticios con colágeno en tres grupos:

  • Colágeno hidrolizado: También conocido como péptidos de colágeno (hidrolizado de colágeno), se obtiene por exposición a altas temperaturas, lo que hace que el colágeno se descomponga en proteínas más pequeñas.
  • Gelatina: Con colágeno parcialmente descompuesto en proteínas más pequeñas.
  • Colágeno crudo/sin procesar: Carece de desnaturalización y contiene proteínas de colágeno enteras.

Cada uno de los tres grupos de complementos nutricionales dirigidos a la salud de la piel, el cabello y las uñas tiene sus propios beneficios, por lo que es bueno consultar con expertos antes de empezar a tomar cualquiera de ellos.

# Dosis y régimen de colágeno.

Batido de colágeno una fuente de colágeno hidrolizado que proporciona tejido conectivo sano, articulaciones, cabello y piel saludables.

Tomar colágeno al mismo tiempo que vitamina C le brinda al cuerpo la mejor oportunidad para absorber la proteína. La vitamina es un elemento importante en la absorción del colágeno, ya que aumenta su biodisponibilidad (el grado de disponibilidad en la sangre).

La dosis de colágeno recomendada al día, si pretendemos mejorar el estado de nuestra piel, cabello y uñas, es de unos 5-8 g de péptidos de colágeno/día durante un periodo de 8 a 12 semanas.

Después de eso, se recomienda una breve pausa en el curso de aproximadamente 1 a 2 semanas, después de lo cual podemos realizar un nuevo curso de 8 a 12 semanas.

Una forma de suplemento dietético con colágeno extremadamente cómoda y fácilmente digerible es el batido de colágeno. Es colágeno de res parcialmente hidrolizado en forma de polvo.

Tratado como un delicioso batido, se puede consumir en cualquier momento del día, incluso en el trabajo, después de mezclarlo y revolverlo con agua, jugo o bebida de su elección.

# ¿Cuáles son los posibles efectos y para quién es adecuado

El colágeno es una proteína extremadamente común en el cuerpo humano, que tiene muchas funciones estructurales, protectoras y regenerativas. Es él quien es responsable de la condición y contribuye a la salud de nuestras uñas, cabello y piel.

El colágeno que produce nuestro organismo muchas veces es insuficiente para equilibrar los procesos de degradación del colágeno. De ahí la necesidad de tomar colágeno de fuentes externas, ya que el objetivo es lograr la salud y la regeneración de una serie de órganos y sistemas del cuerpo. Estas fuentes pueden ser alimentos y complementos alimenticios.

Los alimentos ricos en colágeno son en su mayoría de origen animal, pero también hay alimentos de origen vegetal que desempeñan un papel en la síntesis de colágeno del cuerpo.

Los suplementos dietéticos a menudo contienen colágeno en forma descompuesta: los llamados péptidos de colágeno o colágeno hidrolizado son ingredientes activos que son una forma de colágeno mucho más fácil de digerir.

Una forma muy cómoda de suplemento dietético con colágeno es el batido de colágeno, que se disuelve fácil y rápidamente en agua o zumo.

El colágeno es un suplemento que se debe tomar para mantener una buena salud de la piel, el cabello, las uñas y otros órganos del cuerpo.

# Conclusión

El colágeno es un complemento nutricional apto tanto para personas más jóvenes como para personas mayores. Los efectos únicos y multidireccionales del colágeno, que abarcan varios sistemas del cuerpo, lo convierten en un complemento perfecto para mejorar la salud general del cuerpo.

Después de todo, jóvenes o mayores, deportistas o no, todo el mundo merece buena salud, una piel bonita y un delicioso batido de colágeno al día.

# Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

# ¿En qué parte de nuestro cuerpo se encuentra el colágeno

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Se encuentra en todos los tejidos y órganos y es especialmente abundante en piel, tendones, vasos sanguíneos, uñas y otros.

# ¿Qué debo comer para obtener más colágeno

Una de las formas más fáciles y cómodas de obtener más colágeno con los alimentos es tomar caldo de huesos. Es extremadamente rico en colágeno de fácil digestión. Otras fuentes de colágeno son el pescado, las ostras y el aloe vera.

# ¿Qué efectos debo esperar al tomar colágeno

Los efectos de tomar el suplemento a menudo no se sienten de inmediato, ya que se requiere una ingesta constante y a largo plazo. Sin embargo, con una ingesta suficiente de colágeno, se puede notar una mejora en el estado del cabello, la piel y las uñas, una mejora en la salud de las articulaciones, entre otros efectos.

Regresar al blog
D

Dr. Thomas Velev

Ver más sobre el autor