7 hierbas para el trastorno y cómo tomarlas

7 hierbas para la diarrea y cómo tomarlas

Dr. Martín Hristov

La diarrea, conocida como trastorno, es una condición común del sistema digestivo que indica su mal funcionamiento. Además del aumento en la frecuencia de las deposiciones, presenta síntomas diarrea como dolor abdominal, hinchazón, debilidad, mareos y posible deshidratación diarrea, lo que la hace desagradable y peligrosa. Durante siglos, se han usado plantas medicinales diarrea para aliviar y tratar este problema.

El tratamiento diarrea con hierbas aprovecha los fitonutrientes de las plantas medicinales, que actúan mediante mecanismos variados para mejorar la salud intestinal. Algunas hierbas tienen propiedades antibacterianas y antivirales, eliminando patógenos, mientras otras son antiinflamatorias, reduciendo la inflamación intestinal.

Salud intestinal - tintura madre

Las plantas medicinales con cualidades astringentes contraen la mucosa intestinal, reduciendo la permeabilidad y favoreciendo el “endurecimiento”. Las hierbas espasmolíticas relajan los intestinos, aliviando calambres dolorosos.

Las propiedades antioxidantes de muchas plantas medicinales combaten el daño de radicales libres en estados inflamatorios. Las hierbas demulcentes forman una capa protectora sobre la mucosa, aliviando la irritación y favoreciendo su recuperación.

Hierbas para la diarrea con propiedades antibacterianas y antivirales

Mecanismos de ocurrencia

Algunas plantas medicinales poseen una acción antimicrobiana claramente expresada, lo que las hace especialmente efectivas en formas infecciosas de diarrea.

Estas plantas no solo demuestran un alivio diarrea sintomático, sino también una intervención directa en los mecanismos patogénicos de la diarrea, lo que las convierte en un enfoque complementario valioso en el tratamiento natural diarrea de trastornos gastrointestinales infecciosos.

1. Nuez negra (Juglans nigra)

Uno de los agentes naturales más potentes con este efecto es la nuez negra. Contiene sustancias activas como juglona y taninos. Estas sustancias inhiben el crecimiento de numerosas bacterias patógenas:

  • Escherichia coli

  • Salmonella

  • Shigella y otras

La juglona altera la estructura de la membrana celular de los microorganismos e inhibe sus vías metabólicas, mientras que los taninos actúan de manera astringente sobre la mucosa intestinal, reduciendo la secreción y ayudando a controlar la diarrea acuosa.

2. Clavo (Syzygium aromaticum)

Otro ejemplo clásico es el clavo, que contiene eugenol, un compuesto con una potente actividad antiviral y antibacteriana de amplio espectro.

El eugenol daña la envoltura lipídica de virus y bacterias, bloqueando su capacidad para reproducirse en la mucosa gastrointestinal.

En estudios clínicos, ha demostrado eficacia contra patógenos como Vibrio cholerae, rotavirus y otros enteropatógenos.

3. Menta (Mentha piperita)

Los principales componentes bioactivos de la menta, el mentol y el ácido rosmarínico, poseen actividad antimicrobiana contra bacterias como Helicobacter pylori y Campylobacter jejuni. Además, la hierbabuena diarrea es conocida por su efecto refrescante y calmante.

4. Melissa (Melissa officinalis)

Hierbas con acción astringente

La melissa es otra planta con acción antiviral comprobada, especialmente contra rotavirus, una causa principal de diarrea en niños. Los extractos de melissa inhiben la adhesión de partículas virales al epitelio intestinal, inhiben la replicación viral y tienen un efecto calmante sobre la mucosa inflamada.

Es especialmente adecuada para gastroenteritis virales acompañadas de dolor, gases e irritación.

Hierbas para la diarrea con acción astringente

Hay hierbas que se utilizan debido a su acción “endurecedora” o, en términos más científicos, que tienen un efecto opuesto a la diarrea. Todas se asemejan por la presencia de representantes similares de grupos de sustancias activas con propiedades astringentes marcadas.

5. Arándano negro (Vaccinium myrtillus)

En la composición de esta planta medicinal se encuentran grandes cantidades de diversas sustancias del grupo de los taninos. La ciencia ha demostrado que su ingesta lleva a la contracción y reducción de la permeabilidad de la pared intestinal, lo que disminuye en gran medida la frecuencia y la cantidad de las deposiciones diarreicas.Las hojas de arándanos diarrea también son utilizadas en infusiones para potenciar este efecto.

6. Agrimonia (Agrimonia)

Similar al arándano negro, la agrimonia diarrea también posee cualidades para contraer y reducir la permeabilidad de la pared intestinal, además de tener propiedades antiinflamatorias.

7. Geranio (Geranium sanguineum)

El geranio es una hierba que muchos naturópatas utilizan para todo tipo de trastornos del sistema digestivo. Una de las principales indicaciones para su uso es precisamente la diarrea. El geranio tiene una fuerte acción astringente gracias al alto contenido de taninos, que ayudan a reducir la secreción en los intestinos. Apoya el alivio de la mucosa intestinal inflamada y limita la pérdida de líquidos. Es adecuado para diarrea aguda o crónica, incluyendo el síndrome del intestino irritable.

Hierbas para la diarrea con acción calmante (propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas)

Algunas hierbas tienen una fuerte acción antiinflamatoria, espasmolítica y un efecto generalmente beneficioso sobre los órganos del sistema digestivo, especialmente los intestinos delgado y grueso.

8. Menta

La menta, además de las propiedades antibacterianas mencionadas anteriormente, posee cualidades antiespasmódicas. El mentol actúa de manera espasmolítica, reduciendo la peristalsis intestinal y aliviando los espasmos, lo que lleva a deposiciones menos frecuentes y menos intensas. De esta manera, reduce el dolor fuerte y los cólicos, que son causados por la fuerza de la peristalsis.

9. Melissa

Como pariente cercano de la menta, la melissa, además de propiedades antivirales, también tiene un efecto calmante y tonificante similar sobre el sistema digestivo. Reduce eficazmente la incomodidad y los calambres dolorosos.

10. Jengibre (Zingiber officinale)

La tintura de jengibre favorece la función hepática, el sistema inmunológico y el sistema cardiovascular.

El jengibre ayuda en la digestión saludable y también posee propiedades antiinflamatorias. Es conocido por su capacidad para controlar el vómito y la diarrea. La infusión de jengibre es un remedio popular para aliviar los síntomas.

11. Hinojo (Foeniculum vulgare)

La tintura de las semillas de hinojo se utiliza frecuentemente para aliviar los calambres intestinales, reducir la hinchazón y la liberación de gases. Además, al igual que la menta, la infusión de hinojo alivia los espasmos intestinales.

Hierbas para la recuperación de la mucosa (propiedades demulcentes)

Cada una de las hierbas mencionadas anteriormente tendría un efecto favorable en el proceso de recuperación después de una diarrea, independientemente de sus causas diarrea. Sin embargo, los curanderos populares recomiendan encarecidamente el uso de plátano.

12. Plátano (Plantago)

El plátano posee propiedades demulcentes. Estas se deben a la presencia de sustancias de naturaleza polisacárida, que forman una capa mucosa protectora sobre la mucosa intestinal. Esto actúa de dos maneras: protege contra daños adicionales en los intestinos y crea condiciones favorables para una regeneración más rápida.

Hierbas para la diarrea con acción antioxidante

En la diarrea, las toxinas de la fermentación y el impacto bacteriano o viral en la mucosa intestinal provocan un fuerte estrés oxidativo. Este daña aún más la pared intestinal y, al mismo tiempo, impide que el cuerpo la repare.

Precisamente por esta razón, la ingesta de antioxidantes en cantidades elevadas y de diversas fuentes es particularmente beneficiosa.

Todas las hierbas mencionadas anteriormente tienen propiedades potentes y actúan como antioxidantes o ayudan a potenciar la acción y la síntesis de los propios antioxidantes del cuerpo. Sus cualidades antioxidantes pueden considerarse un beneficio adicional a sus propiedades más especializadas.

Ingesta diaria recomendada de hierbas para el trastorno

La ingesta diaria recomendada de hierbas para problemas estomacales es estrictamente individual, y la causa de la diarrea es de fundamental importancia para la dosificación adecuada (cantidad y frecuencia de la ingesta).

Para mantener condiciones crónicas que conducen a la diarrea, las hierbas pueden tomarse solas o en combinaciones para beneficiarse de todas sus propiedades útiles.

La ingesta puede variar de una a tres veces al día en cantidades de 2 a 5 ml (cuando se trata de tinturas).

Es recomendable consultar con un herbolario experimentado para determinar las hierbas específicas adecuadas para su caso particular, quien le proporcionará las instrucciones correctas sobre qué plantas medicinales usar y cómo tomarlas para obtener el mayor efecto.

Las hierbas contra la diarrea son uno de los remedios caseros diarrea preferidos para el tratamiento casero del trastorno debido a su eficacia comprobada, acción suave y la ausencia de efectos secundarios diarrea.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Realmente ayudan las hierbas para el trastorno?

Muchas hierbas y sus extractos poseen propiedades astringentes, antiinflamatorias y relajantes que apoyan la restauración de la peristalsis intestinal y la permeabilidad.

¿Cuáles son las hierbas más efectivas para la diarrea?

Las hierbas más efectivas para la diarrea son la agrimonia, el geranio**, y el infusión de manzanilla, que se destaca por su acción calmante.

¿Cuál es la forma más adecuada de las hierbas para un trastorno de inicio agudo?

Las tinturas son la forma más concentrada y, por ejemplo, la infusión de canela o el té negro diarrea son opciones prácticas y efectivas para el tratamiento con hierbas para la diarrea de inicio agudo.

¿Qué infusiones para diarrea se pueden usar con canela diarrea, manzanilla diarrea, hinojo diarrea o rabo de gato diarrea?

Las infusiones para diarrea son efectivas y naturales. La canela diarrea reduce la inflamación, la manzanilla diarrea calma espasmos, el hinojo diarrea alivia calambres y el rabo de gato diarrea mitiga la irritación. Hierve agua, añade una cucharadita de hierba por taza, deja reposar 5-10 minutos y bebe hasta tres veces al día, tras consultar a un herbolario.

Remedios naturales y prevención

Además de las hierbas, otros remedios naturales diarrea como el agua de arroz diarrea o una dieta astringente diarrea pueden complementar el tratamiento. La infusión de hierbabuena o el tomillo diarrea son opciones adicionales para calmar el sistema digestivo. Para la prevención diarrea, mantener una hidratación adecuada y una alimentación equilibrada es fundamental.

Fuentes:

 

 

Regresar al blog
D

Dr. Martín Hristov

Ver más sobre el autor

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.