Hierbas para la tos y como tomarlas.

10 hierbas para la tos seca y húmeda que realmente funcionan

Dr. Martín Hristov

Con la llegada de los meses fríos, la tos comienza a aparecer casi en todas partes: en la oficina, en el transporte público, en casa. Ya sea seca e irritante o húmeda con secreciones, es uno de los síntomas de resfriado más comunes, virus e infecciones de las vías respiratorias.

Muchas personas buscan formas naturales de aliviar la tos antes de recurrir a los jarabes de farmacia, y no es por casualidad. La naturaleza ofrece una verdadera farmacia de hierbas con efectos antiinflamatorios y propiedades expectorantes comprobados.

En este artículo, descubrirás qué hierbas son las más efectivas para la tos seca y húmeda, cómo usarlas y cuándo pueden ser más útiles.

Formas de tratar la tos

¿Qué es la tos y qué la causa

El manejo de la tos depende de su tipo, seca o húmeda, pero el objetivo es el mismo: aliviar la irritación, facilitar la limpieza de las vías respiratorias y acelerar la recuperación.

Uno de los métodos más naturales y accesibles es el uso de plantas medicinales en forma de infusiones, inhalaciones de vapor, jarabes o gotas herbales. Las bebidas calientes con miel y limón también son un clásico que proporciona alivio de garganta y fluidifica las secreciones.

Para la tos húmeda, se buscan remedios caseros que promuevan la expectoración, mientras que para la tos seca se apuesta por ingredientes calmantes que reduzcan la irritación y la frecuencia de los episodios de tos.

Además de las hierbas, una buena hidratación con agua filtrada, la humidificación del aire en el ambiente y evitar sustancias irritantes (como el humo de cigarrillo o el polvo) también juegan un papel importante.

A veces, la tos es parte de una infección viral y desaparece con el tiempo, pero si persiste más de una semana o empeora, es recomendable consultar a un médico, especialmente en niños o personas con enfermedades crónicas.

¿Se pueden administrar hierbas para la tos a los niños?

Muchos padres se preguntan si las hierbas para la tos son adecuadas para los niños. La respuesta es sí, pero con algunas precauciones importantes.

No todas las hierbas son adecuadas para niños pequeños, y la dosis y la forma de administración deben adaptarse a la edad. Por ejemplo, la manzanilla y el tilo están entre las hierbas más suaves y a menudo se usan en bebés mayores de 6 meses en forma de infusión ligera.

Anís - tintura madre

Para niños mayores, se pueden incluir tomillo, tusílago, infusión de anís o orégano, pero con cuidado y en cantidades moderadas.

También es importante no combinar muchas hierbas a la vez y evitar el uso de aceites esenciales en niños pequeños sin consultar previamente.

Si la tos es persistente, está acompañada de fiebre alta u otros síntomas preocupantes, es mejor que los padres consulten a un pediatra en lugar de depender solo de tratamientos para la tos.

Hierbas efectivas para la tos seca

Hierbas que ayudan con la tos.

Cuando se trata de controlar la tos con hierbas, es importante tener en cuenta que algunas hierbas son más efectivas para la tos seca, mientras que otras lo son para la tos húmeda. Esto se debe a sus principios activos, que son compuestos químicos naturales con propiedades específicas diferentes.

Descubre qué hierbas son efectivas para la tos seca.

1. Tomillo

El tomillo es una de las hierbas más populares para la tos seca, y con razón. Es rico en timol, un compuesto con propiedades antisépticas y ligeramente relajantes sobre la musculatura de las vías respiratorias.

Ayuda a proporcionar alivio de tos y actúa de manera ligeramente broncodilatadora, es decir, relaja el reflejo de la tos sin suprimirlo por completo.

La infusión de tomillo o las inhalaciones con esta hierba suavizan la garganta y hacen que la tos seca e irritante sea más tolerable.

2. Flor de tilo

Flor de tilo El tilo es un clásico para la prevención de resfriados, pero a menudo se subestima específicamente para la tos seca.

Contiene sustancias mucilaginosas que envuelven la mucosa irritada de la garganta y reducen la sensación de "cosquilleo" y la necesidad de toser. Además, promueve la sudoración, lo que es útil si la tos seca es parte de una infección viral con fiebre.

3. Semillas de lino (decocción)

Aunque se usan con menos frecuencia, la decocción de semillas de lino es un excelente remedio natural para la tos seca.

Al hervirlas, las semillas liberan un mucílago espeso y gelatinoso que envuelve las mucosas de la garganta y las protege. Esto reduce la irritación y la frecuencia de la tos sin efectos secundarios.

Las semillas de lino son ideales para tomar por la noche, cuando la tos se intensifica antes de dormir.

4. Malva (malvavisco)

Malva (malvavisco) La infusión de malvavisco es otra hierba rica en sustancias mucilaginosas. Es especialmente útil para la tos seca y profunda que impide descansar.

Esta hierba actúa como un bálsamo natural para la garganta y las vías respiratorias superiores. La infusión de malva no tiene un sabor fuerte, por lo que se puede combinar fácilmente con miel u otras hierbas.

5. Plátano (Plantago lanceolata)

El Plátano tiene una acción antiinflamatoria y suavizante sobre las mucosas. Es adecuado para la tos seca, especialmente si está acompañada de cosquilleo y sensación de sequedad en la garganta.

También actúa ligeramente como antimicrobiano, por lo que puede ayudar en caso de irritación inicial causada por un virus o una infección bacteriana.

Hierbas efectivas para la tos húmeda

En las hierbas para la tos húmeda, el enfoque está en la expectoración: ayudar a eliminar el moco de las vías respiratorias. Estas hierbas no suprimen la tos, sino que la hacen más productiva y efectiva.

Estas hierbas actúan gracias a sus principios activos, que tienen los siguientes efectos:

  • Secretolítico – aumentan la secreción de moco al actuar sobre las células serosas de las glándulas submucosas. Esto lleva a la formación de un moco más fluido y menos viscoso, que se elimina más fácilmente mediante el aclaramiento mucociliar. El moco fluido captura bacterias y otras partículas de manera más efectiva, que luego se expulsan más rápidamente.

  • Mucolítico – al modificar las propiedades físicas y químicas del moco. Esto provoca la ruptura de los enlaces disulfuro en las cadenas de glicoproteínas del moco, mientras se afectan ciertos sistemas de transporte que regulan su composición, reduciendo así su viscosidad.

  • Secretomotor – al aumentar el movimiento de los cilios en el epitelio ciliar de las vías respiratorias. Este mecanismo mejora la eficiencia del aclaramiento mucociliar, que, junto con otros reflejos protectores, mantiene limpias las vías respiratorias (Rang et al., 1999).

Descubre algunas de las hierbas más efectivas contra la tos húmeda.

6. Liquen de Islandia

El liquen de Islandia es una de las hierbas más valiosas para la tos húmeda persistente. Tiene una acción expectorante y antiséptica.

Las sustancias mucilaginosas que contiene alivian las mucosas irritadas, mientras que los componentes amargos estimulan la secreción y eliminación del moco. Es ideal para la tos residual después de una gripe o bronquitis.

7. Tusílago

El tusílago es un clásico para la tos húmeda. Actúa como expectorante y ligeramente antiinflamatorio.

Esta hierba ayuda a fluidificar las secreciones espesas y facilita su expulsión. Se usa comúnmente en forma de infusión de regaliz o en mezclas de hierbas con un sabor dulce, ya que por sí sola tiene un aroma bastante peculiar.

8. Helenio (Inula helenium)

El helenio es un poderoso medio para limpiar los bronquios.

La raíz del helenio contiene sustancias que estimulan el epitelio ciliar de las vías respiratorias. Esto mejora el movimiento de las secreciones hacia la garganta, donde se expulsan fácilmente.

Se usa a menudo para la bronquitis crónica y la tos con moco estancado.

9. Orégano

Aunque a menudo se asocia con la cocina, el orégano tiene una potente acción expectorante, antiséptica y antifúngica.

La infusión de orégano fluidifica el moco y facilita su eliminación, especialmente en casos de tos que "gorgotea" o está acompañada de una sensación de pesadez en el pecho.

10. Anís y hinojo (semillas)

Ambas plantas contienen aceites esenciales que actúan favorablemente sobre el sistema respiratorio.

El anís estimula la secreción en los bronquios y tiene un ligero efecto espasmolítico, facilitando la expectoración sin irritar.

Suelen usarse como aditivos en infusiones para la tos o jarabes.

Tomillo

Otras hierbas adecuadas para usar en la tos

El tomillo es útil tanto para la tos seca como para la húmeda.

El timol que contiene relaja la musculatura y tiene un efecto antimicrobiano, lo que hace que la tos sea más ligera y efectiva.

Se combina perfectamente con tusílago o anís.

¿En qué forma se pueden tomar?

Las hierbas que ayudan con la tos, ya sea seca o húmeda, pueden tomarse en diferentes formas dependiendo del estado, la edad y las preferencias.

Los métodos más populares para tomar estas hierbas son:

  • Infusiones y tisanas – fáciles de preparar y adecuadas incluso para un uso prolongado. El líquido caliente calma la irritación de la garganta, fluidifica el moco y facilita la expectoración. Son adecuadas tanto para adultos como para niños (con las dosis e ingredientes adecuados).

  • Gárgaras de agua con salse utilizan principalmente para la tos acompañada de irritación de garganta, laringitis o amigdalitis. Así, los principios activos de las hierbas actúan localmente en la mucosa inflamada. A menudo se usan infusiones de manzanilla, salvia o tomillo.

  • Inhalaciones de vapor – particularmente efectivas para la tos húmeda. Ayudan a que los principios activos lleguen directamente a los bronquios. Se utilizan hierbas como tomillo, orégano, manzanilla o aceites esenciales, añadidos a agua hirviendo o a un inhalador.

  • Suplementos alimenticios – tomados en forma de cápsulas o tabletas, son prácticos para personas que no quieren el sabor de las hierbas o no pueden tomar infusiones con frecuencia. A menudo contienen extractos estandarizados con una dosis claramente definida y pueden combinarse con vitaminas u otros ingredientes que apoyan el refuerzo del sistema inmunitario.

  • Tinturas de hierbas – son extractos concentrados, generalmente a base de alcohol. Se toman en gotas y actúan rápidamente. Son especialmente adecuadas para adultos y para condiciones que requieren un soporte herbal más intenso.

  • Aceites esenciales – pueden aplicarse mediante difusores, inhalaciones, ungüentos o incluso frotándolos en el pecho y la espalda. La infusión de eucalipto o los aceites esenciales de tomillo, pino y lavanda tienen un potente efecto antimicrobiano. Para los niños, solo se deben usar aceites específicamente adaptados y en muy bajas.

La elección de la forma depende de la calidad del agua utilizada en las preparaciones. Por ejemplo, para la tos no, es nocturna, mejor usar un jarabe o tintura de hierbas, mientras que durante el día se puede combinar una infusión de jengibre con inhalaciones de vapor para un efecto más rápido.

¿Hay efectos secundarios al tomar hierbas para la tos?

Aunque las hierbas se consideran remedios naturales, también pueden tener efectos secundarios, especialmente si se toman en grandes cantidades o durante mucho tiempo sin interrupción.

Algunas personas pueden desarrollar una reacción alérgica, como erupción cutánea, picazón o incluso dificultades respiratorias, particularmente con hierbas como el tomillo, el tusílago o el orégano.

Otras hierbas, como el helenio o el liquen de Islandia, pueden irritar el estómago en personas sensibles si se toman con el estómago vacío.

En ninños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas (por ejemplo, cardíacas o hepáticas), se debe tener prevención de resfriados. Algunas hierbas pueden interactuar con medicamentos o amplificar/reducir su efecto.

¿Cuándo consultar a un médico?

Es recomendable consultar a un médico si la tos persiste más de una semana a pesar del tratamiento casero con hierbas y otros tratamientos para la tos.

Si empeora, se vuelve profunda, dolorosa o se presentan con complicaciones como dificultad para respirar, sibilancias, fiebre alta o esputo con sangre, no sopa miso ni caldos claros, demores en buscar atención médica. En casos de niños, personas mayores o aquellos con enfermedades crónica, incluso una tos leve puede requerir atención, por lo que no dudes en buscar una opinión médica en caso de duda.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Puedo darle hierbas para la tos a mi hijo?

Sí, pero con mucha precaución. Las hierbas suaves como la manzanilla y el tilo son adecuadas, pero es recomendable consultar a un pediatra, especialmente en bebés y niños pequeños.

¿Qué hierba es la más efectiva para la tos seca?

El infusión de malvavisco y el liquen de Islandia están entre las más adecuadas: calman y protegen la mucosa y reduce la irritación.

¿Puedo combinar infusiones de hierbas con medicamentos para la tos?

En la mayoría de los casos, sí. Las infusiones de hierbas generalmente no interfieren con los medicamentos, pero si tomas jarabes con acción expectorante activa, es mejor evitar usar demasiados remedios adicionales sin consultar.

¿Qué infusiones de hierbas son efectivas para calmar la tos seca y aliviar la irritación de garganta?

Para calmar la tos seca y aliviar la irritación de garganta, son especialmente efectivas la infusión de salvia y la infusión de menta. La infusión de salvia ayuda a reducir la inflamación y calma la garganta gracias a sus propiedades antisépticas, mientras que la infusión de menta actúa de manera refrescante y facilita la disolución de las secreciones, mejorando la respiración.

Fuentes:

 

Regresar al blog
D

Dr. Martín Hristov

Ver más sobre el autor

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.