Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €65,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Vitamina D3 (colecalciferol): Esencia, beneficios y cómo obtenerla

Витамин Д3 (холекалциферол): Същност, ползи и как да си го набавите
  1. ¿Qué es la vitamina D3?
  2. ¿En qué formas está disponible?
  3. Beneficios de tomar suplementos con vitamina D3
  4. ¿En qué casos se recomienda tomar colecalciferol?
  5. Recomendaciones adicionales al tomar vitamina D3
  6. Preguntas frecuentes

En los últimos años, la vitamina D3 se ha establecido como uno de los suplementos alimenticios más discutidos, no solo en los círculos de fitness, sino también entre el público en general.

La ciencia moderna muestra claramente que esto no es solo una vitamina, sino una hormona con una acción biológica importante. Esto atrae la atención de médicos y especialistas en nutrición, abriendo nuevas direcciones en la comprensión y tratamiento de diversas condiciones.

¿La razón? El llamado "vitamina del sol" tiene un impacto mucho más amplio que la influencia en el sistema óseo y el fortalecimiento de los huesos. Apoyael sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y la energía, e incluso contribuye a aumentar la duración de la vida.

En las siguientes líneas examinaremos cómo la vitamina D afecta la salud, cuáles son los beneficios comprobados de ella y cómo mantener niveles óptimos en el organismo.

¿Qué es la vitamina D3?

¿Qué es la vitamina D3?

La vitamina D3, también conocida como colecalciferol, es una vitamina soluble en grasa y la forma más natural de vitamina D para el organismo humano. Nuestro cuerpo la produce cuando la piel está expuesta a la luz solar (rayos UVB), o la obtenemos a través de alimentos y suplementos.

Debido a su complejo metabolismo y los múltiples aspectos del organismo de los que es responsable directa o indirectamente, la comunidad científica ha declarado categóricamente el compuesto como una hormona. La prueba de esto es la multitud de receptores para ella que poseen casi todas las células del cuerpo.

Vitamina D3 400UI

Aunque la vitamina D3es la forma más biológicamente efectiva, no es activa en esta forma. Para que comience a actuar, el organismo primero la convierte en el hígado en calcidiol (25(OH)D), y luego en los riñones en calcitriol (1,25(OH)₂D).

Es precisamente el calcitriol la forma activa que regula la absorción de calcio, mantiene la salud de los huesos, apoya el sistema inmunológico y participa en muchos otros procesos.

¿En qué formas está disponible?

¿En qué formas está disponible?

Cuando hablamos de suplementos alimenticios con vitamina D3, es importante aclarar que el colecalciferol, aunque no es completamente activo, es la forma más comúnmente utilizada. Se absorbe bien y se convierte de manera más efectiva en la forma activa calcitriol.

La vitamina D3 está disponible en diferentes formas, dependiendo de las necesidades, la edad y las preferencias del usuario.

Aquí están las variantes más comunes:

  • Cápsulas y tabletas:Las cápsulas de vitamina D3 sonla forma más popular para la ingesta diaria. Convenientes, fáciles de dosificar y adecuadas para un uso prolongado.
  • Cápsulas blandas (softgels): Por lo general, contienen vitamina D3 disuelta en aceite (a menudo aceite de oliva o de coco), lo que mejora la absorción. A menudo se recomiendan para deficiencias más graves.
  • Gotas:Ideales para niños y bebés o para personas que tienen dificultades para tragar. Permiten una dosificación muy precisa. Se pueden tomar directamente o añadir a los alimentos.
  • Spray oral: Se absorbe a través de la mucosa de la cavidad oral. Una forma conveniente para personas que viajan con frecuencia o tienen problemas digestivos.
  • En combinación con otras sustancias:A menudo se encuentra en suplementos con vitamina K2, magnesio, calcio u omega-3, para una mejor absorción y un efecto sinérgico en los huesos y la salud cardiovascular.
  • Forma inyectable (rara): Se usa solo bajo prescripción médica, generalmente para deficiencias graves, a menudo relacionadas con raquitismo en niños o trastornos en la digestión/absorción.

Esta variedad de formas permite un enfoque flexible y personalizado para la ingesta de vitamina D3. La elección depende principalmente de las necesidades individuales, el estado del organismo y las recomendaciones de un especialista en salud.

Beneficios de tomar suplementos con vitamina D3

La ingesta de vitamina D3 como suplemento aporta beneficios principalmente en casos de niveles bajos de la vitamina. Esto suele deberse a una exposición limitada al sol, una ingesta alimentaria insuficiente o problemas de absorción.

Los efectos de los suplementos con colecalciferol reflejan las funciones de la vitamina D3 en el organismo, que incluyen:

  • Mantener huesos y dientes saludables:La vitamina D3 regula la absorción de calcio y fósforo en los intestinos, lo cual es esencial para la mineralización y la resistencia de los huesos.

Beneficios de tomar suplementos con vitamina D3
  • Regulación de osteoblastos y osteoclastos: El calcitriol, que se produce a partir de la vitamina D3 - colecalciferol, influye en la actividad de las células que construyen y degradan el tejido óseo, asegurando un equilibrio para huesos sanos y resistentes.
  • Mantener el equilibrio de calcio y fosfato en el suero:La vitamina D3 regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre al estimular su absorción en los intestinos, movilización desde los huesos y reducción de su excreción a través de los riñones.
  • Regulación del sistema inmunológico: Ayuda al cuerpo a protegerse de infecciones y modula la respuesta inmunológica, reduciendo el riesgo de enfermedades autoinmunes.
  • Mejorar la función muscular:La vitamina D3 participa en el metabolismo muscular, lo que ayuda a optimizar el tono y la fuerza muscular. Esto es especialmente importante para adultos mayores, ya que puede reducir el riesgo de caídas y fracturas.
  • Apoyar la salud cardiovascular:Puede mejorar la función del corazón y los vasos sanguíneos al reducir la inflamación y regular la presión arterial.
  • Regulación de la sensibilidad a la insulina: Influye en el equilibrio del azúcar en la sangre y puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión: Se ha establecido una conexión entre la vitamina D3 y la salud mental. Los niveles bajos de vitamina D3 están relacionados con estados depresivos, y los suplementos pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. También tiene un efecto positivo en las funciones cognitivas, la memoria y el enfoque.
Mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión
  • Mantener la salud de los pulmones y el sistema respiratorio: Ayuda a proteger contra infecciones respiratorias y mejora la función de los órganos respiratorios.
  • Reducir la inflamación en el organismo: La vitamina D3 tiene propiedades antiinflamatorias, útiles para enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Apoyar el crecimiento y desarrollo normal en niños: Es especialmente importante para el desarrollo adecuado de la estructura ósea y los músculos en la infancia. Hoy en día, la suplementación con vitamina D3 es una práctica obligatoria en la dieta infantil.
  • Reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: Los niveles adecuados de vitamina D3 pueden reducir el riesgo de ciertos cánceres, como el cáncer colorrectal (cáncer de colon).
  • Influencia en la síntesis de hormonas sexuales: Se ha establecido una conexión entre la vitamina D3 y los niveles normales de testosterona y estrógeno, respectivamente, en hombres y mujeres. Se ha demostrado que una parte significativa de los hombres con baja testosterona viven con una deficiencia de vitamina D3.

¿En qué casos se recomienda tomar colecalciferol?

La ingesta de colecalciferol (vitamina D3) se recomienda principalmente en condiciones y factores que conducen a niveles insuficientes de vitamina D en el organismo o necesidades aumentadas de la misma, así como en signos de deficiencia.

Lo más común incluye:

  • Exposición insuficiente a la luz solar: En personas que pasan poco tiempo al aire libre o viven en regiones con luz solar limitada, especialmente durante los meses de invierno. Por ejemplo, los pueblos escandinavos a menudo sufren de deficiencia de vitamina D3 y también tienen el mayor porcentaje de personas con depresión.

Exposición insuficiente a la luz solar
  • Alimentación poco saludable o incompleta: Falta de alimentos ricos en vitamina D3 en la dieta, como pescado graso, huevos y productos lácteos fortificados. En general, hoy en día, la exposición a la luz solar es el método más confiable para obtener la vitamina de forma natural.
  • Edad avanzada: Con el avance de la edad, la piel pierde su capacidad para sintetizar eficientemente vitamina D bajo la influencia del sol, y la dieta de las personas mayores a menudo no es muy variada, lo que reduce la ingesta alimentaria de la vitamina.
  • Personas con piel oscura: La mayor cantidad de melanina reduce la síntesis de vitamina D al exponerse al sol, lo que aumenta el riesgo de deficiencia.
  • Embarazo y lactancia: Las necesidades aumentadas de la madre y el feto en desarrollo requieren una ingesta adicional.
  • Niños en período de crecimiento:Para asegurar un desarrollo normal y la mineralización de los huesos, hoy en día la suplementación con la vitamina es obligatoria.
  • Enfermedades crónicas y condiciones que afectan la absorción de grasas:Como celiaquía, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, entre otras, que reducen la absorción de vitaminas liposolubles.
  • Osteoporosis y otras enfermedades óseas:Para mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
  • Tras operaciones con riesgo de deficiencia de vitamina D: Por ejemplo, tras intervenciones gastrointestinales.
  • Con deficiencia de vitamina D confirmada por pruebas de laboratorio: Para restaurar los niveles normales y mantener la salud.

Recomendaciones adicionales al tomar vitamina D3

Recomendaciones adicionales al tomar vitamina D3

Para que la ingesta de colecalciferol (vitamina D3) sea lo más efectiva y segura posible, es importante seguir varias recomendaciones básicas.

Tómala con alimentos que contengan grasas

Debido a la naturaleza liposoluble de la vitamina, su absorción mejora significativamente cuando se toma junto con alimentos ricos en grasas saludables - huevos, pescados grasos, aguacate, aceite de oliva, semillas de lino o nueces.

Combínala con vitamina K2 en dosis altas

Cuando se toman dosis más altas (por ejemplo, más de 2000 IU al día), se recomienda combinarla con vitamina K2 (forma MK-7), que dirige el calcio a los huesos y evita su depósito en tejidos blandos y vasos.

Controla tus niveles periódicamente con pruebas de laboratorio

Si tomas dosis más altas durante un período prolongado, es importante controlar periódicamente el 25(OH)D en suero. Esto ayuda a evitar tanto la deficiencia de vitamina D3 como el riesgo de sobredosis.

Toma vitamina D3 junto con pequeñas cantidades de magnesio

El magnesio es un cofactor para la activación de la vitamina D, pero tomado solo y en grandes cantidades con el estómago vacío puede causar molestias estomacales. Es mejor distribuirlo a lo largo del día o tomarlo con alimentos.

Sigue las dosis recomendadas, salvo que un médico indique lo contrario

La dosis profiláctica estándar varía entre 400 y 2000 IU al día para un adulto, pero en casos de deficiencia confirmada, se pueden usar dosis significativamente más altas bajo supervisión médica.

No reemplaces completamente la exposición al sol con suplementos

La exposición moderada al sol (sin quemaduras) tiene beneficios adicionales, incluyendo la síntesis de otras sustancias biológicamente activas. La ingesta de una dieta variada también es preferible para obtener sustancias esenciales antes que tomar suplementos alimenticios.

Infórmate sobre interacciones medicamentosas

Algunos medicamentos, como corticosteroides, anticonvulsivos o medicamentos para reducir el colesterol, pueden disminuir los niveles o la efectividad de la vitamina D.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Cómo se toma de forma natural el colecalciferol (vitamina D3)?

Se sintetiza naturalmente en la piel o se obtiene con alimentos: huevos, nueces, pescado graso, pero en cantidades más limitadas.

¿Cuál es la forma activa de la vitamina D3?

La forma activa de la vitamina se llama calcitriol y se obtiene tras dos reacciones químicas a partir del precursor vitamina D3 (colecalciferol).

¿Qué forma de la vitamina es la más óptima para la absorción y uso por parte del organismo?

La vitamina D3 (colecalciferol) es la mejor forma para su uso en suplementos alimenticios, ya que se activa fácilmente en calcitriol.

Fuentes:

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.