Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

13 recetas de la abuela y hierbas para el dolor de estómago

13 бабини рецепти и билки за болки в корема
  1. ¿Qué alimentos son útiles para los dolores en el abdomen?
  2. ¿Qué alimentos evitar?
  3. Suplementos adecuados para dolores en el abdomen
  4. Recetas para remedios caseros para dolores en el abdomen
  5. Otros consejos para calmar los dolores en el abdomen
  6. ¿Cuándo visitar al médico?
  7. Preguntas frecuentes

Los dolores en el abdomen a menudo llegan inesperadamente — sordos, punzantes o constrictivos, pueden perturbar el ritmo del día y crear una incomodidad seria.

Cuando no se trata de una condición de emergencia, sino de quejas conocidas y recurrentes, muchas personas recurren a remedios caseros probados.

En la tradición búlgara hay una larga historia de uso de hierbas y enfoques naturales para aliviar diversos dolores. El alivio de los dolores puede lograrse también mediante el uso de remedios naturales que no irritan el estómago ni dañan el organismo. A menudo, estas recetas de la abuela no solo ofrecen alivio físico, sino que también brindan comodidad psicológica — un recuerdo del calor del hogar y el cuidado de un ser querido.

En las siguientes líneas, examinaremos cuáles de estos remedios realmente vale la pena probar y cómo aplicarlos de manera razonable.

¿Qué alimentos son útiles para los dolores en el abdomen?

Gachas de arroz

En caso de dolores en el abdomen, la elección de alimentos juega un papel clave para aliviar los síntomas y apoyar la recuperación. Los alimentos ligeros, fáciles de digerir, que no irritan la mucosa del estómago y los intestinos, son los más adecuados en estos casos.

Los alimentos adecuados para los dolores en el abdomen son:

  • Arroz blanco y patatas hervidas- alimentos neutros y suaves que no causan irritación adicional. El puré de patatas, preparado solo con agua, es otra opción suave – no pesa, no irrita y satisface el hambre sin sobrecargar el sistema digestivo.
  • Plátanos - ricos en potasio y fáciles de digerir, calman la mucosa.
  • Manzana asada (sin azúcar) - ligeramente dulce, caliente y contiene pectina natural, que apoya la digestión, alivia la incomodidad y actúa de manera calmante.
  • Tostadas o galletas secas - carbohidratos sin muchas grasas o especias, adecuados para un estómago sensible.
  • Sopa (especialmente de pollo) - hidrata y proporciona nutrientes fácilmente absorbibles.
  • Yogur (natural)- rico en probióticos, que apoyan la flora intestinal.
  • Gachas de arroz - sin especias, sin grasas.

¿Qué alimentos evitar?

Cuando sufres de dolores en el abdomen, algunos alimentos pueden empeorar significativamente tu condición. Estos irritan la mucosa, aumentan la hinchazón o provocan espasmos adicionales. Evitarlos es una parte importante del proceso de recuperación.

Los alimentos que es mejor evitar son:

  • Alimentos grasos y fritos – difíciles de digerir y a menudo causan incomodidad adicional.
  • Especias picantes y alimentos picantes – irritan fuertemente el tracto digestivo.
  • Bebidas carbonatadas y cafeína – aumentan la hinchazón y pueden provocar acidez.
  • Productos lácteos (especialmente en caso deintolerancia a la lactosa) – a menudo conducen a espasmos adicionales y gases.
Productos lácteos
  • Alimentos procesados con conservantes y aditivos – pueden irritar el estómago y los intestinos.
  • Legumbres y col – aunque generalmente saludables, a menudo causan gases e hinchazón en un estómago sensible.

Suplementos adecuados para dolores en el abdomen

Recetas para remedios caseros para dolores en el abdomen

Cuando nos duele el abdomen, instintivamente recurrimos a esos métodos conocidos y probados de la abuela. A veces, la mejor solución está en una simple taza de té, una cucharada de miel o una compresa caliente.

No se trata de magia, sino de medios efectivos y suaves que pueden aliviar el dolor, si no es un síntoma de algo más serio.

1. Té de manzanilla

Una de las formas más fáciles de ayudar a un abdomen irritado es con un té de hierbas caliente.

El clásico – manzanilla – actúa relajando la musculatura lisa del tracto digestivo, calma las inflamaciones y es especialmente adecuado para la hinchazón, espasmos y dolores en caso de gastritis.

Simplemente infusiona una cucharada de manzanilla seca con una taza de agua hirviendo durante unos diez minutos y bebe lentamente, a pequeños sorbos. Puedes añadir una cucharadita de miel de abeja auténtica.

2. Té de menta o hierbabuena

Té de menta o hierbabuena

Si el dolor está acompañado de una sensación de pesadez, gases o náuseas, la hierbabuena o la menta te serán de gran ayuda. Ellas relajan los intestinos, reducen los espasmos y a menudo se usan también para cólicos, además de apoyar la digestión.

Evítalas, sin embargo, en caso de vómitos o acidez debido a la posibilidad de empeorar los síntomas.

El té de hierbabuena o menta puede hacerse tanto con hierba fresca como seca. Simplemente vierte una cucharadita de hierbabuena/menta en una taza con agua caliente y déjala reposar de 5 a 10 minutos.

3. Semillas de hinojo

Otra especia muy útil con propiedades curativas es el hinojo. Sus semillas funcionan excelentemente contra la hinchazón abdominal y los cólicos. Puedes triturarlas ligeramente e infusionar una cucharadita con una taza de agua caliente durante 10 minutos.

También es adecuado añadirlas a platos como sopas o ensaladas para aliviar la digestión.

4. Té de orégano o melisa

El orégano y la melisa también están en la lista de hierbas útiles.

El orégano tiene un fuerte efecto antiséptico y es adecuado para malestares estomacales virales o bacterianos. Para un té de orégano, simplemente infusiona 1 cucharadita de orégano seco en una taza de agua hirviendo.

La melisa, por su parte, calma tanto el estómago como el sistema nervioso, aliviando al mismo tiempo los dolores abdominales relacionados con el estrés. Para preparar té de melisa, simplemente añade una cucharadita de la hierba seca en una taza de agua hirviendo.

5. Té de hipérico

5. Té de hipérico

El hipérico es especialmente adecuado para estómago nervioso, gastritis y úlceras, y durante siglos se ha utilizado para su tratamiento. Además, ayuda con enfermedades inflamatorias crónicas de los intestinos.

Para preparar el té, añade una cucharadita de hierba seca (tallo) en 250 ml de agua e infusiona durante 10-15 minutos.

6. Té de hojas de frambuesa

Las hojas de frambuesa también se utilizan para dolores en el abdomen. Tienen un efecto calmante en las inflamaciones y ayudan con trastornos digestivos.

El té de hojas de frambuesa puede prepararse infusionando 1-2 cucharaditas de hojas secas en una taza de agua caliente.

7. Té de cardo mariano

El cardo mariano es otra hierba útil para los malestares estomacales, especialmente cuando hay problemas con el hígado. También alivia las inflamaciones y regula la digestión.

Para el té de cardo mariano, se usa 1 cucharadita de semillas molidas en una taza de agua caliente, que debe reposar durante 10 minutos.

8. Té de eneldo

El eneldo es una de las hierbas más antiguas utilizadas para problemas estomacales. Sus semillas tienen un efecto calmante y antiséptico, ayudando con gases e hinchazón. El eneldo para dolores estomacales actúa como un leve espasmolítico y apoya la digestión. Se infusiona de la misma manera que el hinojo.

9. Miel y jengibre

Miel y jengibre

No todo tiene que ser líquido. Una simple combinación de miel y jengibre rallado hace maravillas. El sabor cálido y ligeramente picante del jengibre relaja la musculatura y reduce los espasmos, y la miel para dolores en el abdomen puede calmar las irritaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Además, el jengibre para las náuseas es un remedio clásico con eficacia comprobada.

Para preparar la mezcla, vierte 1-2 cucharaditas de jengibre fresco rallado en una taza de agua tibia y añade miel al gusto. Bebe a pequeños sorbos.

10. Bicarbonato con limón

Otro truco comúnmente usado es el bicarbonato con limón. La combinación ayuda con la acidez y la hinchazón, pero debe usarse con moderación – no más de una o dos veces por semana.

11. Cúrcuma y leche

La cúrcuma, disuelta en leche tibia, es una bebida nocturna maravillosa que combina acción antiinflamatoria con un suave calentamiento del abdomen.

12. Agua de arroz y agua con menta

El agua de arroz o el líquido que queda después de hervir arroz es un antiguo remedio de la abuela para un estómago irritado. Tibia o fría, hidrata y actúa de manera ligeramente antiinflamatoria.

Y el agua refrescante con menta y limón es adecuada para un alivio ligero durante el día, especialmente en caso de tensión térmica o dolores relacionados con el estrés.

13. Compresas calientes

A veces, nada funciona mejor que el calor. Una bolsa de agua caliente colocada sobre el abdomen durante 15-20 minutos relaja los músculos y el sistema nervioso.

Los espasmos estomacales se alivian con compresas calientes y extractos vegetales ligeros - aceites esenciales.

Si tienes una infusión fuerte de manzanilla, puedes empapar una tela en ella y usarla como compresa para un efecto adicional.

Otros consejos para calmar los dolores en el abdomen

Otros consejos para calmar los dolores en el abdomen

Además de las recetas clásicas de la abuela y las infusiones de hierbas, existen otros enfoques que pueden ayudar. Pueden marcar una diferencia sustancial, especialmente cuando el dolor no está relacionado con una condición médica aguda, sino más bien con una incomodidad causada por estrés, alimentación o una infección leve.

Lo primero y quizás lo más natural que el cuerpo desea cuando duele es reposo. Date tiempo para acostarte cómodamente, relajarte y distanciarte del estrés.

El estrés puede empeorar todo, incluidos los dolores en el abdomen, especialmente si están relacionados con el estómago, la vesícula biliar o el sistema nervioso. Incluso unos pocos minutos de respiración profunda o cerrar los ojos en silencio pueden ayudar más de lo que esperas.

Si has comido recientemente y sientes pesadez o hinchazón, un paseo corto y lento puede ayudar a la digestión. Pero si el dolor es agudo o irritante, entonces la mejor opción es permanecer en reposo y esperar. El esfuerzo físico en esos momentos casi siempre empeora las cosas.

Presta atención también a los pequeños pero importantes detalles – por ejemplo, la ropa. Si llevas algo ajustado alrededor de la cintura – un cinturón, jeans ajustados o un equipo deportivo que presione el abdomen – cámbialo por algo suelto y cómodo. Esa ropa puede intensificar el dolor, especialmente en caso de hinchazón o acidez.

Por la noche, también importa la postura en la que duermes. Para las personas que sienten dolor después de comer o sufren de acidez, dormir sobre el lado izquierdo a menudo proporciona alivio. La razón es simple – esta postura facilita el movimiento natural de los jugos digestivos y previene su retorno hacia el esófago.

Y no menos importante – observa tu cuerpo. Si notas que el dolor se repite con los mismos alimentos o situaciones, comienza a tomar notas breves. Así podrás identificar la causa más fácilmente y proporcionar al médico información mucho más útil si es necesaria una consulta.

¿Cuándo visitar al médico?

¿Cuándo visitar al médico?

El enfoque razonable para dolores en el abdomen incluye no solo tratamientos caseros y remedios naturales, sino también una clara conciencia de cuándo la situación va más allá de lo inofensivo. A veces, el dolor abdominal es un síntoma de un problema más serio, que requiere intervención médica. Por lo tanto, no lo pospongas si algo te preocupa.

Si los dolores no disminuyen en más de uno o dos días, a pesar de los intentos de alivio, o si reaparecen frecuentemente sin una razón aparente, es mejor consultar a un médico. Esto también aplica en caso de dolor acompañado de hinchazón, pérdida de apetito, fuerte fatiga o pérdida de peso inexplicable.

Se requiere especial atención en los siguientes casos:

  • Cuando el dolor aumenta progresivamente o se siente como agudo, punzante, intolerable.
  • En caso de dolor acompañado de vómitos con sangre, heces negras o con sangre.
  • Si tienes fiebre alta, escalofríos, fuerte debilidad o una sensación general de malestar y dolores en todo el cuerpo.
  • Cuando el dolor está localizado en la parte baja derecha, ya que esto puede ser un signo de apendicitis.
  • En mujeres embarazadas, cualquier dolor abdominal inusual, especialmente en etapas avanzadas del embarazo, requiere atención.
  • Si has pasado por una cirugía, trauma o tomas nuevos medicamentos que puedan afectar el tracto gastrointestinal.

Los niños y las personas mayores también están en un grupo de riesgo - en ellos es más difícil determinar la causa del dolor, y la condición puede empeorar rápidamente.

Recuerda que es mejor una consulta innecesaria que un tiempo perdido y las consecuencias de ello.

El dolor abdominal a menudo es trivial, pero a menudo su intensidad y localización te indican por sí mismas que es hora de visitar al médico.

Escucha a tu cuerpo y actúa de manera razonable.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo es normal que dure el dolor abdominal?

Los dolores comunes relacionados con la digestión o un leve malestar generalmente desaparecen en unas pocas horas o un día. Si persisten más de 48 horas o empeoran, es mejor consultar a un médico.

¿Puedes tomar café con dolores en el abdomen?

Mejor no. La cafeína irrita la mucosa estomacal y puede intensificar el dolor, especialmente en caso de gastritis o acidez.

¿El dolor siempre significa algo serio?

No. Muy a menudo, los dolores en el abdomen son inofensivos y temporales – por comer en exceso, estrés o ciertos alimentos. Sin embargo, es importante monitorear la duración y los síntomas acompañantes.

¿Qué puedes comer con dolor en el abdomen?

Alimentos ligeros y suaves como patatas hervidas, arroz, plátano, puré de manzana, tostadas. Evita alimentos grasos, picantes y fritos.

¿Se pueden usar hierbas?

Sí, hierbas como manzanilla, hierbabuena, melisa e hipérico pueden ayudar.

Fuentes:

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.