Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Hierbas para enfermedades del sistema excretor

билки за отделителната система
  1. # ¿Cuál es el sistema excretor del cuerpo
  2. # Enfermedades comunes del sistema excretor.
  3. # Síntomas y tratamiento.
  4. # Hierbas y mezclas de hierbas para los riñones.
  5. # Consejos para un sistema excretor saludable
  6. # Preguntas frecuentes

El sistema excretor es muy importante para el buen funcionamiento del organismo y sirve para eliminar productos tóxicos del metabolismo. Muchas veces, debido a la mala alimentación y otros hábitos nocivos, también afecta a los órganos y estos comienzan a experimentar dificultades, que pueden manifestarse de diferentes maneras.

En este artículo, aprenderá sobre algunas afecciones comuanes relacionadas con la función y la salud del sistema excretor y cómo las hierbas pueden ayudar a abordarlas.

# ¿Cuál es el sistema excretor del cuerpo

Cuál es el sistema excretor del cuerpo

El sistema excretor es uno de los principales sistemas biológicos de nuestro cuerpo y realiza la importante función de eliminar los productos de desecho metabólico de la sangre a través de la orina. Sirve para mantener la homeostasis y regular el equilibrio hidroelectrolítico.

El sistema excretor es un conjunto de los siguientes órganos:

  • Riñones: Los riñones son el órgano más importante del sistema excretor. Son un órgano parenquimatoso que filtra la sangre y la purifica de metabolitos inutilizables, productos de desecho y exceso de líquido excretándolos en forma de orina.
  • Uréteres: Son estructuras tubulares huecas que sirven para transportar la orina desde los riñones hasta la vejiga mediante el peristaltismo impulsado por la capa muscular de su pared.
  • Vejiga: La vejiga sirve como reservorio de la orina excretada, teniendo una capa muscular que ayuda a vaciarla.
  • Uretra: Es una estructura tubular hueca que transporta la orina desde la vejiga fuera del cuerpo. Su longitud difiere significativamente entre hombres y mujeres, existiendo fibras musculares ubicadas en su pared, a través de las cuales puede relajarse y contraerse voluntariamente (durante el acto de micción).

Cada uno de los órganos que componen el sistema excretor juega un papel importante en la eliminación de productos de desecho y exceso de sustancias del cuerpo y ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos.

# Enfermedades comunes del sistema excretor.

El sistema excretor es complejo y está formado por bastantes órganos, que ya hemos conocido. Por este motivo, como podrás intuir, las posibles enfermedades que puede padecer son muchas. Sin embargo, algunos de ellos ocurren y se desarrollan a un ritmo mucho mayor que otros.

A continuación, en este artículo, le presentaremos las enfermedades estadísticamente más comunes que afectan el sistema excretor y sus funciones.

# Infecciones del tracto urinario y de la vejiga(cistitis)

Las infecciones de la vejiga y del tracto urinario son la forma más común de infección bacteriana en las mujeres, y hasta el 60% de todas las mujeres experimentan el problema al menos una vez en la vida.

Estas infecciones pueden afectar todas las áreas del sistema urinario, pero afectan más comúnmente a la vejiga y la uretra.

Diente de león - tintura madre



Los síntomas son típicos e incluyen micción frecuente, ardor y dolor al orinar, orina turbia, a veces con sangre, dolor suprapúbico y pélvico.

La infección suele ser causada por la bacteria Escherichia coli.

# Enfermedad de cálculos renales(nefrolitiasis)

La nefrolitiasis afecta a 1 de cada 10 personas en Europa y Estados Unidos. Se expresa en la deposición de depósitos sólidos compuestos de minerales y sales (con mayor frecuencia oxalato de calcio, uratos y otros) en la pelvis renal.

Es asintomático hasta que un trozo más grande (un cálculo) se dirige a los uréteres y quedarse atascado o atravesarlos provoca dolor intenso en la región lumbar, orina con sangre, náuseas, vómitos, micción frecuente y, a veces, fiebre.

La enfermedad de cálculos renales es causada por varios factores, pero la mayoría de las veces es el resultado de la deshidratación crónica, el consumo elevado de sal, así como de algunas verduras ricas en ácido oxálico (lechuga, espinacas), el consumo elevado de proteínas y la obesidad. Por supuesto, la predisposición genética también es un factor importante.

# Enfermedad renal crónica(insuficiencia renal)

La insuficiencia renal afecta hasta al 10% de la población mundial y se expresa en la pérdida gradual de la función renal.

Sus síntomas son cansancio fácil, hinchazón de tobillos y pies, dificultad para respirar, presión arterial alta y en etapas más avanzadas se observan náuseas y vómitos (debido a intoxicación con productos de desecho).

Es causada principalmente por diabetes y presión arterial alta, así como por glomerulonefritis crónica y enfermedad renal poliquística.

# Insuficiencia renal aguda

Esta enfermedad del sistema excretor ocurre con una frecuencia de hasta el 18% de todos los pacientes hospitalizados. Representa un estado agudo de daño renal y se expresa por un cese repentino de la actividad renal, producción de orina, fatiga y dificultad para respirar.

Las causas pueden ser diversas, siendo las más comunes agentes infecciosos, deshidratación, pérdida importante de sangre, medicamentos y otras.

# Síntomas y tratamiento.

Las enfermedades del sistema excretor provocan toda una serie de síntomas que están relacionados con la alteración de la función renal y sus consecuencias.

Muchos de ellos son similares, y otros son propios de la respectiva patología, por lo que el adecuado criterio de un especialista es importante para el diagnóstico y valoración de la enfermedad.

Los síntomas pueden variar o ser una combinación de varios de los siguientes:

  • Dolor en la región lumbar.
  • Ardor y dolor al orinar.
  • Orina turbia y con sangre
  • Micción frecuente o falta de orina
  • Temperatura
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Hipertensión
  • Anemia y otros

El tratamiento eficaz comienza con el diagnóstico correcto y, en la mayoría de los casos, requiere abordar la causa subyacente de la enfermedad.

Puede incluir tratamiento con antibióticos, cambios en el estilo de vida y la dieta, terapia con medicamentos para la presión arterial alta, un mejor control de la diabetes si está disponible y más.

El proceso de curación puede ser relativamente corto, pero también puede ser bastante largo e incluso durar toda la vida, dependiendo de la causa.

En algunos casos, la medicina popular utiliza eficazmente el poder natural de las hierbas para tratar determinadas afecciones, mientras que otros requieren una intervención más seria de la medicina convencional.

# Hierbas y mezclas de hierbas para los riñones.

Le presentamos algunas de las hierbas y mezclas de hierbas de la medicina popular populares para los riñones.

# Arándano rojo Vaccinium macrocarpon

El arándano rojo es una planta medicinal que se utiliza tanto en la medicina popular como en la convencional para la prevención y el tratamiento de infecciones del tracto urinario.

Los estudios clínicos coinciden en que el jugo de arándano y sus diversos extractos pueden prevenir el desarrollo de infecciones urinarias.

La razón radica en la capacidad de algunas de las sustancias activas que contiene (antocianinas) de bloquear la adhesión (unión de bacterias) al epitelio que recubre el interior del tracto urinario.

Ingesta diaria recomendada: 300-400 mg de extracto de arándano estandarizado 2-3 veces al día o 2-3 veces de 5 ml de tintura de arándano.

# Diente de león raíz(Taraxacum officinale)

La planta es reconocida como medicinal porque tiene propiedades diuréticas que aumentan la producción de orina y apoyan la función renal.

Ingesta diaria recomendada: 1-2 cucharadas de raíz seca o planta entera, en forma de té 3-4 veces al día o 500 mg de extracto seco 3 veces al día. Cuando se usa la tintura hasta 2-3 veces 5 ml por día.

# Gayuba(Arctostaphylos uva ursi)

La planta se utiliza para tratar infecciones urinarias leves y tiene un efecto antimicrobiano. Su actividad contra las bacterias se debe al contenido de arbutina, que en la orina se convierte en hidroquinona, una potente sustancia antiséptica.

Ingesta diaria recomendada: 400-800 mg de extracto seco dos o tres veces al día o 5 ml de tintura tres veces al día. No se recomienda tomar más de una semana.

# Ortiga(Urtica dioica)

La ortiga tiene un efecto beneficioso general sobre la función y la salud de los riñones, ayudando a tratar las infecciones del tracto urinario. Tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias, reduciendo eficazmente el ardor y el malestar.

Ingesta diaria recomendada: Una o dos cucharaditas de hojas secas en forma de té, 3-4 veces al día, o 300-600 mg de extracto seco 3 veces al día. La tintura se toma hasta 2-3 veces al día por 5 ml.

Las hierbas son compatibles y se pueden combinar para obtener un efecto mejor y completo.

# Consejos para un sistema excretor saludable

Consejos para un sistema excretor saludable

El mejor tratamiento para las enfermedades de los riñones y del sistema excretor es la prevención. El cumplimiento de algunos principios básicos puede evitar la aparición de muchas enfermedades relacionadas con el sistema excretor, así como apoyar la salud general del cuerpo.

Se expresan en la integración de las siguientes prácticas en su estilo de vida:

  • Ingesta adecuada de agua: al menos 2-3 litros por día.
  • Mantener una dieta equilibrada centrada en el consumo de frutas, verduras, pescado, carnes limpias y frutos secos frescos.
  • Limitar los alimentos nocivos: grasos, fritos, salados.
  • Control de enfermedades subyacentes: diabetes, hipertensión arterial.
  • Buena actividad física.

Siguiendo estas reglas, en combinación con la ingesta de hierbas y extractos de plantas beneficiosas, podemos mejorar significativamente la salud de nuestros riñones y nuestro tracto urinario.

# Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

# ¿Cuáles son los principales aspectos que debemos observar para tener un sistema excretor sano

Para la salud de todo el organismo y el buen funcionamiento de todos los órganos y sistemas, incluido el sistema excretor, es de suma importancia observar una dieta saludable y un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente, una ingesta suficiente de líquidos y exámenes preventivos periódicos.

# ¿Qué hierbas son más eficaces para tratar enfermedades del sistema excretor

La hierba roja, el abedul blanco, la gayuba y la ortiga son algunas de las hierbas más recomendadas y eficaces para tratar diversas afecciones del sistema excretor.

# ¿Se puede tratar la insuficiencia renal aguda con hierbas

No, esta afección representa un grave riesgo para la vida y se trata en centros médicos bajo estricto control médico, terapia con medicamentos y, a veces, procedimientos altamente especializados: hemodiálisis.

1 comentario

Симона Стефанова

Чудесна статия! Не знаех, че билките могат да помогнат при заболявания на отделителната система. Започнах да пия тинктуа от глухарчя и бреза и се чувствам много по-добре! Благодаря за съветите!

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.