Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €65,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Los efectos de la ashwagandha sobre el sueño y el cortisol

Ефектите на ашваганда върху съня и кортизола
  1. ¿Ayuda la ashwagandha con el insomnio?
  2. Ingredientes activos y propiedades curativas que influyen en el sueño
  3. Mecanismo de acción de la ashwagandha en niveles altos de cortisol
  4. Prueba ''Ashwagandha'' de VitaOn
  5. ¿Cómo se toma la ashwagandha para un sueño bueno y tranquilo?
  6. Otros beneficios de la ashwagandha
  7. Preguntas frecuentes

Ashwagandha, llamada también "ginseng indio" o Withania somnifera, es una hierba adaptógena con una historia milenaria en la medicina ayurvédica.

En los últimos años, el interés por ella ha crecido drásticamente, especialmente por su capacidad para apoyar al organismo en casos de agotamiento psicológico, regular el cortisol y mejorar la calidad del sueño. Estos efectos también están confirmados por investigaciones científicas modernas, que colocan a la ashwagandha entre los principales remedios naturales para abordar la fatiga crónica, la ansiedad y el insomnio.

¿Ayuda la ashwagandha con el insomnio?

¿Ayuda la ashwagandha con el insomnio?

La ashwagandha puede ayudar con el insomnio cuando la causa está relacionada con estrés, estados de ansiedad o un ritmo circadiano alterado.

Estudios muestran que la ingesta de extracto de ashwagandha puede mejorar tanto el tiempo para conciliar el sueño como la calidad general y la duración del sueño. Esto se debe a su capacidad para influir en el equilibrio hormonal y la respuesta del organismo al estrés, incluyendo la reducción de los niveles de cortisol, el principal hormona involucrada en la respuesta al estrés.

Los resultados son más pronunciados en personas con fatiga crónica o altos niveles de tensión.

Ingredientes activos y propiedades curativas que influyen en el sueño

Ingredientes activos y propiedades curativas que influyen en el sueño

La ashwagandha (Withania somnifera) contiene varios grupos principales y sustancias activas específicas que contribuyen a su impacto en el sueño y la regulación del estrés.

Los más significativos entre ellos son los llamados vitanólidos (withanolides), lactonas esteroides que muestran actividad adaptógena y neuroprotectora. Otros ingredientes importantes incluyen withaferin A, alcaloides (como la somniferina), flavonoides y sitoindósidos.

Estas sustancias apoyan el equilibrio del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, limitando la secreción excesiva de cortisol. A menudo, este está relacionado con insomnio y trastornos del sueño. Hay evidencia de que la ashwagandha modula la actividad GABA-érgica, lo que explica su capacidad para reducir la excitabilidad nerviosa y facilitar el conciliar el sueño.

Ashwagandha 300 mg

Estudios clínicos muestran que la ingesta de un extracto estandarizado con alto contenido de vitanólidos puede mejorar la calidad del sueño, reducir la frecuencia de los despertares nocturnos y aumentar la duración del sueño profundo.

Mecanismo de acción de la ashwagandha en niveles altos de cortisol

Los mecanismos de acción de la ashwagandha en alto cortisol se superponen significativamente con aquellos relacionados con la mejora del sueño. La regulación de las hormonas del estrés es un factor clave para ambas condiciones.

La ashwagandha alivia los efectos negativos del estrés crónico y contribuye a la restauración del equilibrio hormonal normal. Apoya al organismo en el manejo de los altos niveles de cortisol, lo cual es esencial para prevenir daños a largo plazo relacionados con el estrés.

Los mecanismos responsables de la reducción del cortisol y la mejora del sueño están interconectados y se complementan entre sí. La ashwagandha actúa de manera integral en los sistemas que regulan el estrés y la recuperación.

Prueba ''Ashwagandha'' de VitaOn

¿Cómo se toma la ashwagandha para un sueño bueno y tranquilo?

¿Cómo se toma la ashwagandha para un sueño bueno y tranquilo?

Para un sueño tranquilo y saludable, la ashwagandha se toma entre 300 y 600 mg de extracto diario, dividido en una o dos dosis. Se recomienda tomarla por la noche, aproximadamente 30-60 minutos antes de acostarse, para apoyar la relajación y la reducción del estrés. En casos más graves o para un efecto más prolongado, la ingesta puede continuar de 4 a 8 semanas.

La ashwagandha puede combinarse con otros adaptógenos, suplementos alimenticios para el estrés o hierbas que apoyan el sueño, como melatonina, magnesio, valeriana, lúpulo o manzanilla. Es recomendable consultar con un médico al combinar suplementos, ya sea para un uso a corto o largo plazo.

Para obtener resultados óptimos, es importante mantener una regularidad en la ingesta y evitar sustancias estimulantes como la cafeína y la actividad física intensa en las horas tardías.

Otros beneficios de la ashwagandha

La ashwagandha es conocida no solo por su impacto en el sueño y el cortisol, sino también por una serie de otros beneficios.

La ingesta de esta hierba multifuncional está asociada con:

  • Apoyo a la resistencia general del organismo al estrés
  • Mejora del libido, las funciones cognitivas y la concentración
  • Provisión de más energía y resistencia física.

Además, la ashwagandha tiene un efecto favorable en el sistema inmunológico, contribuye a una mejor memoria y equilibra las hormonas.

Todo esto la convierte en una opción valiosa para la mejora integral de la salud.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Ayuda la ashwagandha con altos niveles de estrés y ansiedad?

Sí, la ashwagandha ha demostrado científicamente reducir y regular los niveles de la hormona del estrés cortisol.

¿Ayuda la ashwagandha con los trastornos del sueño?

Sí, especialmente cuando están relacionados con el estrés crónico, la tensión nerviosa y el agotamiento mental o físico.

¿Se puede tomar ashwagandha de forma continua?

Es recomendable tomar descansos después de 4-8 semanas de uso de la hierba.

Fuentes:

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.