La sensibilidad dental de repente puede deberse al consumo de alimentos y bebidas fríos o calientes, al consumo de alimentos excesivamente dulces o picantes, así como a la inhalación de aire frío. El dolor puede ser agudo, repentino y alcanzar profundamente las terminaciones nerviosas de las estructuras nerviosas de los dientes, afectando la calidad de vida de los pacientes.
El tratamiento puede incluir fluoruros, pastas dentales desensibilizantes y adhesión dental.
¿Qué es la sensibilidad dental aumentada?
La sensibilidad dental se manifiesta generalmente cuando la capa subyacente de los dientes, la dentina, queda expuesta, un fenómeno conocido como exposición de la dentina. Esto puede ocurrir como resultado de la erosión o de la formación de bolsas entre el diente y los tejidos blandos circundantes de las encías (cuando el tejido gingival se retrae de los dientes, las raíces dentales quedan expuestas).
Las raíces dentales, que no están cubiertas por la sustancia dura del esmalte, contienen miles de finas trabéculas que conducen al centro del diente, la pulpa. Estos túbulos dentinarios (canales) permiten que estímulos como alimentos calientes, fríos o dulces lleguen a las terminaciones nerviosas del diente, lo que resulta en los dolores que siente una persona.
La sensibilidad dental también puede ser un síntoma de otros patologías, como enfermedades de las encías, caries o trastornos en las estructuras de los dientes.
Causas de los dientes sensibles
Muchos y diversos factores pueden ser causas de la sensibilidad dental aumentada. A continuación, enumeraremos algunas de las más comunes.
1. Cepillado duro o incorrecto de los dientes

Un cepillado incorrecto de los dientes puede llevar a condiciones graves de la cavidad oral, incluyendo problemas gingivales, desgaste del esmalte y una mayor formación de placa dental.
Un cepillado excesivamente duro o el uso de un cepillo de dientes con cerdas duras también puede representar un peligro debido a la reducción del grosor del esmalte dental y la formación de bolsas gingivales alrededor de los dientes, lo que puede manifestarse con una sensibilidad dental aumentada.
Cepillarse los dientes durante menos de 2 minutos y omitir algunas partes de la cavidad oral permite el desarrollo de placa en ciertas áreas y la acumulación de bacterias en los dientes, aumentando el riesgo de enfermedades de los dientes y las encías. El uso de una técnica incorrecta, como el cepillado horizontal, puede ser menos efectivo y más agresivo en comparación con los movimientos circulares.
2. Recesión gingival
Algunas personas están genéticamente predispuestas y tienen un menor grosor del tejido gingival blando. Otras desarrollan recesión gingival y exposición de las raíces dentales, como resultado de enfermedades periodontales.
3. Enfermedades de las encías
El tejido blando inflamado o deshidratado alrededor de las encías puede aumentar la sensibilidad dental debido a la pérdida de estructuras de soporte, lo que lleva a la exposición de las raíces dentales.
4. Rotura y descamación de los dientes
La rotura de partes de los dientes, así como su descamación, puede permitir la entrada de bacterias. Cuando estas bacterias penetran en la pulpa, pueden provocar un proceso infeccioso y una mayor sensibilidad dental.
5. Rechinamiento de los dientes
El rechinamiento de los dientes es un hábito dañino que puede llevar al adelgazamiento del recubrimiento de esmalte de los dientes y a la exposición de la dentina, lo que resulta en una sensibilidad dental aumentada.
6. Productos para el blanqueamiento de los dientes
Los productos para el blanqueamiento de los dientes son una de las principales causas de hipersensibilidad dental. Por ello, es recomendable consultar a un dentista en una clínica dental, quien puede recomendar un método de blanqueamiento adaptado al riesgo de desarrollar dicha sensibilidad dental.
7. Especificidades relacionadas con la edad
La sensibilidad dental aumentada es más pronunciada en la edad comprendida entre los 25 y los 30 años. Esto se debe a una serie de cambios fisiológicos y hormonales que ocurren en el organismo y a la forma en que reacciona a diversas condiciones del entorno externo: estrés, ambiente, alimentos y bebidas.
8. Placa dental
La presencia de placa dental en las superficies de los dientes puede causar hipersensibilidad. Precisamente estas condiciones facilitan el desarrollo de bacterias, que liberan ácidos y sustancias irritantes que destruyen el esmalte del diente.
La dentina expuesta reacciona intensamente a estímulos como caliente, frío, dulce, ácido, etc., causando un dolor intenso, como dientes sensibles al frío o dientes sensibles al dulce, que probablemente todos han experimentado.
Una buena higiene oral, que incluye el cepillado regular de los dientes con un cepillo o el uso de hilo dental, es la mejor prevención para la formación de placa y la reducción de la de la sensibilidad dental.
La limpieza profesional de los dientes puede eliminar los depósitos excesivos y la placa acumulada con el tiempo. La reducción del consumo de alimentos y bebidas ácidos, así como el uso de pastas dentales desensibilizantes, puede bloquear parte de las señales que llegan a los nervios dentales, reduciendo así la sensación de dolores.
9. Uso de líquidos para la limpieza de la cavidad oral
Algunos de estos productos de origen no comprobado pueden contener ingredientes ácidos, que pueden empeorar las condiciones de sensibilidad dental aumentada, especialmente en presencia de dentina ya expuesta (la capa intermedia del diente).
Se recomienda el uso de un enjuague bucal para dientes sensibles con reacción neutra, precisamente para evitar tales complicaciones.
10. Consumo de alimentos ácidos
El consumo regular de alimentos con alto contenido ácido, como cítricos y alimentos encurtidos, puede llevar a daños en el esmalte y a una sensación de sensibilidad dental.
11. Procedimientos dentales recientes
Algunas personas pueden presentar un aumento de la sensibilidad dental después de procedimientos como la eliminación de sarro, la restauración de daños dentales, etc. Esta sensibilidad dental es generalmente transitoria y desaparece en 2 semanas.
12. Caries
Si las caries dentales se desarrollan, pueden formarse cavidades más profundas que alcancen la pulpa del diente, donde se encuentran las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos. Las caries avanzadas y no tratadas pueden llevar a pulpitis (inflamación de la pulpa) y sensibilidad dental progresiva.
La resolución del problema de la sensibilidad dental causada por caries incluye el tratamiento de los defectos dentales con empastes, coronas o tratamientos de conductos, que protegen las estructuras dentales y proporcionan protección a la pulpa.
13. Encías inflamadas
La sensibilidad dental aumentada a menudo acompaña la inflamación de las encías, debido a la exposición de las raíces dentales y al daño del recubrimiento de esmalte.
Una buena prevención y tratamiento incluyen el cepillado regular de los dientes y de la cavidad oral, la limpieza profesional por parte de un dentista y la abstención del tabaquismo.
Tratamiento casero para dientes sensibles

Para reducir los síntomas de la sensibilidad dental aumentada, se pueden utilizar algunas técnicas que pueden aplicarse fácilmente en condiciones domésticas.
Selección de un cepillo adecuado para dientes sensibles
La elección de un cepillo de dientes adecuado para dientes sensibles es una parte importante de la prevención y el tratamiento de esta patología. Los cepillos con cerdas suaves reducirían la irritación de los dientes y el desgaste mecánico del recubrimiento de esmalte.
En el mercado existen cepillos especiales creados para dientes sensibles, diseñados para ser suaves con las encías y la superficie de los dientes. Algunos cepillos eléctricos tienen diferentes modos de operación, algunos de los cuales regulan la presión ejercida por las cerdas sobre la superficie dental.
Es importante que la cabeza del cepillo tenga el tamaño adecuado para alcanzar todas las partes de la cavidad oral. Por último, pero no menos importante, es el cambio regular del cepillo de dientes: cada 3 o 4 meses.
Esto es importante, ya que con el tiempo las cerdas se desgastan y pueden acumular microbios y residuos, que posteriormente pueden provocar procesos en la cavidad oral.
Selección de pastas dentales adecuadas para dientes sensibles

La elección de pastas dentales adecuadas para dientes sensibles es una de las formas más simples y, al mismo tiempo, más efectivas de aliviar los dientes y las encías sensibles, reduciendo las molestias.
Las pastas más comúnmente recomendadas contienen nitrato de potasio, que actúa bloqueando la transmisión de señales de dolor desde la superficie del diente hacia el interior, y fluoruro, que fortalece el esmalte dental y hace que los dientes sean más resistentes a estímulos externos como frío, calor o dulce.
Igualmente importante es el cuidado complementario con enjuagues bucales o geles con alto contenido de fluoruro.
Estos productos no solo contribuyen a la remineralización del esmalte, sino que también crean una capa protectora sobre las zonas sensibles, lo que lleva a una reducción significativa de la incomodidad al contacto con sustancias irritantes. Con un uso regular, especialmente por la noche antes de dormir, pueden prolongar el efecto de la pasta dental y proporcionar una protección más duradera.
Algunos geles profesionales para uso doméstico también contienen arginina, compuestos de calcio o hidroxiapatita, ingredientes que imitan la estructura del esmalte natural y tienen un efecto remineralizante. El uso de gel para dientes sensibles no es muy común, pero los dentistas en España recomiendan su uso como complemento al tratamiento general.
Es recomendable evitar las pastas blanqueadoras o aquellas con partículas abrasivas, ya que pueden empeorar la condición, adelgazando aún más el esmalte. La combinación de una pasta adecuada, enjuague bucal con fluoruro y una rutina de higiene suave puede no solo aliviar los síntomas de la sensibilidad dental, sino también apoyar la recuperación a largo plazo de los dientes.
Dieta, hierbas y suplementos alimenticios
Los hábitos alimenticios juegan un papel esencial en la condición de los dientes y las encías, especialmente en presencia de sensibilidad dental.
Una dieta equilibrada, rica en vitaminas C y D, es particularmente importante para mantener sanos los tejidos de la cavidad oral.
La vitamina C apoya la resistencia de las encías y participa en la formación de colágeno, mientras que la vitamina D facilita la absorción de calcio, un elemento clave para el esmalte dental. Ambas vitaminas pueden obtenerse a través de los alimentos o en forma desuplementos alimenticios, específicamente desarrollados para dientes y encías.
Un aspecto importante para los dientes sensibles es la limitación de alimentos y bebidas con composición ácida.
Ejemplos de dichos alimentos y bebidas incluyen:
-
Cítricos
-
Bebidas carbonatadas
-
Vinagre
-
Tomates
-
Vino y otros.
Los ácidos atacan el esmalte dental y aceleran su adelgazamiento, lo que hace que los dientes sean aún más sensibles al frío, calor o dulce. Si dichos alimentos son inevitables, es recomendable consumirlos durante la comida principal y evitar cepillarse los dientes inmediatamente después, ya que el esmalte es más vulnerable y puede dañarse aún más.
Entre las hierbas con un efecto comprobado en la salud oral destaca el jengibre, gracias a sus potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Consumido en forma de té, cápsulas o extracto estandarizado, puede aliviar las inflamaciones y fortalecer la inmunidad local de las encías, lo que es particularmente útil para los dientes sensibles acompañados de gingivitis o sangrado.
Como complemento, productos naturales como el aceite de árbol de té, la propólea, la cúrcuma y el aloe vera se utilizan cada vez más en el cuidado de los dientes sensibles. Pueden incluirse en la composición de pastas dentales, enjuagues bucales o suplementos alimenticios y contribuyen a la reducción de las inflamaciones y al fortalecimiento del esmalte.
Además, los ácidos grasos omega-3 son beneficiosos para el estado inflamatorio general del organismo, incluida la cavidad oral.
En conjunto, un régimen alimenticio racional, suplementos adecuados y la evitación de hábitos dañinos constituyen la base para manejar la sensibilidad dental y mantener una sonrisa saludable a largo plazo.
Métodos profesionales de tratamiento para dientes sensibles
Los métodos profesionales para reducir la sensibilidad dental incluyen el tratamiento con barniz o gel de fluoruro, que el profesional de la salud aplica sobre la superficie dental para fortalecer el recubrimiento de esmalte.
Los dentistas también utilizan frecuentemente “agentes de adhesión” para cubrir las partes expuestas de las raíces dentales, reduciendo así los síntomas dolorosos.
En casos graves, puede recurrirse a una intervención quirúrgica, en la que se realiza una plástica de las encías para cubrir las partes expuestas de las raíces dentales.
Las visitas regulares al dentista son extremadamente importantes para la prevención y el tratamientotemprano de las condiciones relacionadas con las inflamaciones de los tejidos blandos de las encías.
Conclusión
La sensibilidad dental aumentada es una patología común que puede deberse a diversos factores, como una higiene oral inadecuada, recesión gingival, el uso de productos blanqueadores, alimentos ácidos y enfermedades dentales o de las encías. El dolor se produce principalmente cuando la dentina queda expuesta, permitiendo que los estímulos externos lleguen a las terminaciones nerviosas del diente.
La prevención y el tratamiento incluyen la elección adecuada de cepillos y pastas dentales para dientes sensibles, el uso de enjuagues bucales y geles con flúor, así como la limitación de hábitos alimentarios e higiénicos perjudiciales. En casos más graves, pueden ser necesarios métodos profesionales como aplicaciones de flúor, cobertura de raíces expuestas e incluso intervenciones quirúrgicas.
La combinación de una higiene diaria adecuada, una dieta equilibrada y consultas regulares con el dentista en una clínica dental en España es clave para aliviar los síntomas y mantener la salud dental y gingival a largo plazo.
Preguntas frecuentes

Mis dientes son muy sensibles, ¿qué debo hacer?
La sensibilidad dental aumentada a menudo causa una fuerte incomodidad durante las comidas y puede perturbar los procesos normales de ingesta de alimentos. La causa de esta sensibilidad dental puede ser una inflamación de las encías, caries o una mala higiene oral. Para determinar la causa exacta y aplicar un tratamiento adecuado, es mejor consultar a un especialista en una clínica dental.
¿Puede la caries ser una causa de dientes sensibles?
Con la formación de caries, el recubrimiento superficial del diente se ve comprometido. En este proceso, la superficie del diente cubierta por dentina queda expuesta, y es extremadamente sensible, lo que lleva a dolor e hipersensibilidad.
¿Puedo mejorar la condición de mis dientes en casa?
Sí. Algunas prácticas simples, como la elección de un cepillo de dientes adecuado y el uso de la técnica correcta de cepillado (a menudo subestimada), pueden mejorar significativamente la condición de tus dientes y liberarte de una serie de molestias.
¿Cuál es la mejor pasta dental para dientes sensibles?
La mejor pasta dental para dientes sensibles es aquella que contiene nitrato de potasio o fluoruro de estaño y ha sido clínicamente probada para reducir la sensibilidad dental sin dañar el esmalte.
¿Puedo usar tiras blanqueadoras para dientes sensibles?
No es recomendable, ya que pueden comprometer la integridad del esmalte e intensificar los síntomas, especialmente si contienen peróxido de hidrógeno.
¿Por qué tengo los dientes sensibles de repente y cuáles pueden ser las causas más comunes?
Los dientes sensibles de repente pueden ser el resultado de diversos factores que afectan el esmalte dental o exponen la dentina. Entre las principales dientes sensibles causas se encuentran el cepillado agresivo, el consumo de alimentos ácidos, el rechinamiento de los dientes (bruxismo), las caries no tratadas y el uso de productos blanqueadores.
3 comentarios
От години имам проблем с чувствителни зъби, особено когато ям нещо студено. Опитах специални пасти за зъби, но ефектът е временен. Полезна информация в статията
Страхотна статия! Аз не знаех какво може да причини чувствителността на зъбите ми, но сега разбирам. Ще пробвам препоръчата тинктура от Джинджифил и се надявам да помогне
Много полезна статия с детайлно обяснение на причините за чувствителни зъби и възможностите за справяне с проблема. След като приложих съветите, вече усещам значително облекчение. Статията е добре поднесена и полезна за всеки, който се сблъсква с този проблем
Deja un comentario