Los dolores menstruales o la llamada “dismenorrea” son un desafío común, al que se enfrentan millones de mujeres cada mes.
La medicina moderna ofrece soluciones efectivas para el problema, pero no debemos olvidar cómo nuestros antepasados lidiaban con él cuando aún no se habían inventado los medicamentos modernos.
En este artículo, señalaremos varias recetas tradicionales para los dolores menstruales, que son efectivas y pueden aplicarse durante este período problemático del mes de cada mujer. Indicaremos cuáles son las principales causas de los dolores menstruales y aprenderás cuándo es necesario buscar ayuda médica.
Causas de los dolores menstruales

Los dolores menstruales son causados por la contracción de los músculos del útero, lo cual es necesario para que el cuerpo expulse el revestimiento del útero (endometrio) durante la menstruación.
Estas contracciones son desencadenadas por sustancias similares a hormonas llamadas prostaglandinas, que regulan la intensidad de las contracciones.
Durante la menstruación, los niveles de prostaglandinas son muy altos, lo que lleva a una falta temporal de oxígeno en los tejidos del útero (isquemia), y de ahí proviene la sensación de dolor.
El dolor menstrual a menudo está acompañado de una serie de otros síntomas, como:-
Espasmos en la parte inferior del abdomen
-
Náuseas y vómitos
-
Dolor que se irradia hacia la parte baja de la espalda y los muslos.
-
Diarrea o estreñimiento
-
Fatiga y dolor de cabeza
Recetas tradicionales, hierbas y alimentos para los dolores menstruales

Nuestras abuelas confiaban en los remedios naturales para lidiar con los dolores menstruales. Estas recetas tradicionales no solo alivian la incomodidad, sino que también mantienen el tono del cuerpo durante la menstruación.
Analgésicos herbales para los dolores menstruales
La medicina natural está llena de recetas con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Te ofrecemos 3 de las recetas tradicionales más efectivas para aliviar los dolores menstruales.
Té de jengibre
El té de jengibre es un remedio natural para tratar los dolores menstruales debido a sus propiedades antiinflamatorias y miorelajantes. El ingrediente activo “gingerol”, que se encuentra en el jengibre, ayuda a reducir la síntesis de prostaglandinas durante la menstruación y disminuye los espasmos musculares dolorosos.
Preparar té de jengibre es muy fácil y consta de varios pasos. Corta un trozo de jengibre y colócalo en agua hirviendo durante unos 10-15 minutos. Después de 15 minutos filtra el agua y añade miel y limón para un sabor adicional.
Beber té de jengibre 2-3 veces al día durante la menstruación puede ayudar a aliviar los espasmos, reducir la hinchazón y normalizar el tono del cuerpo. Otro beneficio útil es la mejora de la circulación sanguínea.
Leche de cúrcuma
La leche de cúrcuma, también conocida como “leche dorada”, es un remedio natural para los dolores menstruales debido a las fuertes propiedades antiinflamatorias de la hierba.
En una taza de leche tibia, añade 1 cucharadita de cúrcuma y una pizca de pimienta negra para mejorar la absorción de la cúrcuma. Endulza con miel si lo deseas.
La leche de cúrcuma es extremadamente útil para reducir los procesos inflamatorios, relajar la musculatura y aliviar la incomodidad.
Ortiga
La ortiga, también conocida como “superfood”, es rica en vitaminas, minerales y proteínas. Es extremadamente útil para los dolores menstruales gracias a su alto contenido de magnesio, que juega un papel importante en la relajación de la musculatura y la reducción de los niveles de prostaglandinas.
La ortiga se puede preparar de muchas maneras diversas, tanto como una deliciosa sopa como una bebida caliente con funciones curativas.
A 1 taza de agua, añade 1 taza de ortiga y deja hervir a fuego lento durante unos 5-10 minutos. Cuela y añade miel si lo deseas. Una taza de té al día ayuda a equilibrar el desequilibrio mineral y a aliviar la incomodidad de la menstruación.
Suplementos adecuados para los dolores menstruales
Dieta y alimentos
Una dieta bien equilibrada puede reducir eficazmente los dolores menstruales al minimizar la inflamación y estabilizar los niveles hormonales.
Añade los siguientes alimentos para aliviar los dolores durante el ciclo:
-
Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 se pueden obtener tanto a través de la dieta como en forma de suplemento alimenticio. Los ácidos grasos reducen la inflamación y alivian los espasmos. Son ricos en omega-3 el salmón, el aceite de linaza y las nueces.
-
Plátanos: El plátano tiene un alto contenido de potasio, que ayuda a reducir la hinchazón y los espasmos.
-
Chocolate negro: El chocolate negro es extremadamente rico en magnesio y reduce los espasmos musculares y el dolor.
-
Verduras de hoja verde: La espinaca y la col rizada son ricas en magnesio, que alivia la incomodidad y relaja la musculatura.
Incluir estos alimentos en tu dieta puede proporcionar un alivio natural y mejorar el bienestar general durante la menstruación.
Suplementos alimenticios

Los suplementos alimenticios pueden ser un buen sustituto si tienes deficiencias en tus hábitos alimenticios.
Nosotros en VitaOn ofrecemos una amplia selección de suplementos alimenticios y hierbas, que pueden ayudarte a lidiar con la menstruación dolorosa.
Magnesio

El magnesio previene los calambres musculares al relajar los músculos del útero y reducir la tensión en ellos. También reduce la síntesis de prostaglandinas, responsables del dolor y la inflamación durante la menstruación.
Calcio
El calcio es otro suplemento alimenticio que puede reducir los calambres y mejorar la salud general del cuerpo.
Además de actuar como miorelajante, juega un papel importante en el mantenimiento de la fuerza de los huesos y los dientes, la regulación del sistema nervioso, el mantenimiento de la coagulación sanguínea y el equilibrio hormonal.
Vitamina B6
La vitamina B6 juega un papel importante en la regulación de las hormonas, lo que la hace efectiva para aliviar los síntomas menstruales como los cambios de humor y la irritabilidad.
La B6 también ayuda a reducir la retención de agua y la hinchazón abdominal, manteniendo niveles equilibrados de líquidos en el cuerpo. La ingesta regular de vitamina B6 promoverá la estabilidad emocional y el alivio del malestar físico.
La ingesta de los suplementos alimenticios y hierbas mencionados como parte adicional de una dieta equilibrada mejorará el estado general del cuerpo y reducirá los síntomas desagradables durante la menstruación.
Calor
La terapia de calor es un método muy eficaz y utilizado para aliviar los espasmos menstruales y mejorar la circulación sanguínea.
En casa, puedes usar una botella de agua caliente o algo cálido que coloques alrededor de la parte inferior del abdomen.
Puedes tomar un baño caliente con aceites esenciales o aplicar compresas térmicas caseras hechas de arroz o semillas de lino para un alivio específico. Estos métodos ofrecen una comodidad fácil y natural durante la menstruación.
Acupresura
La acupresura es un método de la medicina moderna que cada vez encuentra más aplicación en la lucha contra los dolores menstruales. Mediante ciertos puntos de presión, se logra aliviar el dolor durante la menstruación.
Aquí están los puntos:
-
Punto SP6 (Cruce de tres Yin): Se encuentra en la parte interna de la pierna, aproximadamente a tres dedos de ancho por encima del hueso del tobillo. La presión en este punto ayuda a relajar los músculos pélvicos y aliviar los calambres.

-
Punto LV3 (Gran Impulso): Este punto se encuentra entre el dedo gordo del pie y el segundo dedo del pie. La presión en esta zona alivia el dolor y mejora el flujo de energía.

Presiona cuidadosamente los puntos indicados durante aproximadamente 1-2 minutos, usando movimientos circulares o presión constante, para reducir la incomodidad de manera natural.
Yoga

Ciertos ejercicios de yoga pueden reducir la tensión en la zona abdominal y aliviar el dolor y los espasmos musculares.
Otros métodos efectivos para lidiar con los dolores durante el ciclo
Es innegable que las recetas tradicionales son efectivas, pero también hay situaciones en las que debemos recurrir a la medicina moderna.
Analgésicos farmacéuticos
Existen varios medicamentos sin receta que reducen la inflamación y alivian los espasmos. En caso de dolor intenso, es necesario consultar a un médico especialista, quien puede recetar analgésicos más fuertes para los dolores menstruales.
Procedimiento TENS
Una máquina especial para la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, que entrega impulsos eléctricos leves que interfieren con las señales de dolor.
Cuándo consultar a un médico
En la mayoría de los casos, los dolores menstruales son soportables, pero hay situaciones en las que es necesario buscar ayuda médica. Si los métodos mencionados no te ayudan y el dolor persiste o empeora, consulta a un especialista para obtener orientación y apoyo personalizados.
Dolores menstruales después de una transferencia
Si experimentas espasmos dolorosos inusuales después de una transferencia de embriones o procedimientos de tratamiento de infertilidad, debes buscar atención médica de inmediato.
Dolores menstruales durante el embarazo temprano
Los dolores menstruales durante el embarazo temprano son un fenómeno fisiológico completamente normal, pero también pueden ser una señal de complicaciones como un embarazo ectópico o un aborto espontáneo. Por lo tanto, es recomendable que, si tienes dolores abdominales sospechosos, consultes a tu médico.
Dolores menstruales en el noveno mes
Los espasmos al final del embarazo pueden indicar un parto prematuro, lo que requiere un seguimiento médico adicional.
Otros
Debes buscar ayuda médica si el dolor interfiere con las actividades diarias a pesar del tratamiento, tienes sangrado abundante y coágulos de sangre grandes, o si los síntomas persisten después de que termine la menstruación o empeoran con el tiempo.
Preguntas frecuentes

¿Puede haber dolores menstruales sin ciclo?
Es posible experimentar dolores menstruales sin la presencia de un ciclo. Esta condición a menudo está relacionada con diversos factores como desequilibrios hormonales, enfermedades inflamatorias pélvicas, estrés y tensión, condiciones ginecológicas, dolores menstruales durante el embarazo y otros.
¿Puede haber dolores menstruales antes del ciclo?
Es completamente posible que aparezcan dolores menstruales antes del inicio del ciclo. Esta condición es fisiológica y es común, ya que se asocia con cambios fisiológicos en el útero que ocurren durante el período premenstrual.
¿Hay pastillas para los dolores menstruales?
Existen diferentes tipos de medicamentos que pueden aliviar la incomodidad durante la menstruación.
Fuentes
1 comentario
Винаги се доверявам на бабините рецепти и тези съвети са точно като тези, които баба ми ми е давала. Много полезно, особено комбинацията от билков чай и лек масаж!
Deja un comentario