Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Migraña - causas de aparición y métodos de alivio

Мигрена - причини за поява и методи за облекчение
  1. # ¿Qué es la migraña y cuáles son sus síntomas
  2. # Tipos de migraña y causas de su aparición
  3. # Grados de dolor
  4. # Prevención de episodios de migraña
  5. # Métodos para aliviar el dolor
  6. # Conclusión
  7. # Preguntas frecuentes

Probablemente, todos hayan oído a alguien en su entorno justificar su dolor de cabeza con la palabra 'migraña'. Últimamente, en la sociedad, el término 'migraña' se ha vuelto cada vez más común y, a menudo, se acepta con ligereza, como si fuera algo completamente natural.

¿Pero es así? ¿Qué es exactamente la migraña, cómo son sus ataques y existe un tratamiento definitivo? Es hora de descubrirlo.

# ¿Qué es la migraña y cuáles son sus síntomas

Por definición, la migraña es un trastorno neurológico que se caracteriza por ataques recurrentes y severos de dolor de cabeza, que a menudo causan un dolor intenso y alteran la calidad de vida normal del individuo.

A diferencia del dolor de cabeza común, la migraña presenta una variedad compleja de síntomas (síntomas-complejos), lo que la convierte en una enfermedad difícil de controlar.

Estadísticamente, alrededor del 12% de las personas en todo el mundo padecen migraña, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes. Un dato interesante es que el dolor de cabeza migrañoso afecta con mayor frecuencia a las mujeres.

# Descripción de la migraña

Descripción de la migraña

El dolor de cabeza por migraña suele presentarse con un dolor punzante e intenso, afectando más comúnmente un lado de la cabeza. En ocasiones, también puede afectar ambos lados.

Esta afectación dividida se explica por la diferente actividad en los dos hemisferios cerebrales y las diferencias en las concentraciones y frecuencias de los impulsos nerviosos, neuroquímicos y vasos sanguíneos.
La causa exacta del desarrollo de la migraña aún no se ha establecido. Se cree que algunos factores genéticos, ambientales y anatómicos del sistema nervioso central en el individuo desempeñan un papel importante.

Los mecanismos desencadenantes del dolor de cabeza por migraña varían en cada persona afectada por la enfermedad.

Energy Blend - tintura madre

Muchas personas desarrollan la condición debido a altos niveles de estrés, cambios hormonales, consumo de ciertos alimentos y bebidas. En otros, la migraña se agrava por estímulos sensoriales (luz intensa o ruido fuerte), cambios en la vida personal o cambios en las condiciones meteorológicas.

# Síntomas de la migraña

Los síntomas del dolor de cabeza por migraña se pueden dividir, en términos generales, en 4 etapas.

Estas son:

  • Pródromo: Esta fase se manifiesta algún tiempo (varias horas o días) antes del ataque de migraña propiamente dicho e incluye síntomas tempranos como cambios de humor, aumento del apetito, rigidez en el cuello, bostezos frecuentes, sed intensa, problemas estomacales o intestinales (estreñimiento, diarrea y otros).
  • Aura: Alrededor del 20-30% de las personas que sufren migraña experimentan esta fase, que incluye alteraciones sensoriales que preceden al dolor de cabeza. El aura suele incluir alteraciones visuales como destellos, puntos ciegos, etc. Otros síntomas del aura son entumecimiento de las manos o el rostro, dificultades para hablar y zumbidos en los oídos. Esta fase generalmente dura entre 20 y 60 minutos y puede desaparecer sin dolor de cabeza.
  • Dolor de cabeza (Ataque de migraña propiamente dicho): La fase del dolor de cabeza es la más angustiante de esta enfermedad. El dolor suele ser punzante y empeora con la actividad física. A menudo, el dolor se acompaña de hipersensibilidad a la luz y al sonido (fotofobia y fonofobia), náuseas y vómitos. Este período puede durar desde unas pocas horas hasta 3-4 días en ausencia de un tratamiento adecuado. La intensidad del dolor puede variar en cada caso, y algunas personas pueden experimentar síntomas como náuseas, visión borrosa o incluso desmayos.
  • Postdromo: Después de que el dolor de cabeza desaparece, muchas personas experimentan los llamados síntomas postdrómicos o 'resaca de migraña', que pueden durar hasta 24 horas. Los síntomas incluyen fatiga general, cambios de humor, dificultad para concentrarse y otros.

Es importante saber que no todas las personas pasan por las cuatro etapas de la migraña y, a veces, no se puede establecer un límite claro entre las fases

Síntomas de la migraña

# Tipos de migraña y causas de su aparición

Los diferentes tipos de migraña varían en intensidad y duración del dolor, así como en la presencia de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido.

Se dividen en varios subtipos, y en las siguientes líneas hablaremos de cada uno de ellos con más detalle.

# Migraña sin aura

Este es el tipo de migraña más común, en el que no se observan síntomas relacionados con los sentidos de la vista o el oído. El dolor suele ser de intensidad media a severa y afecta un lado de la cabeza.

Su duración es de 4 a 72 horas. Los desencadenantes pueden incluir estrés, cambios hormonales, ciertos alimentos (chocolate, queso y productos lácteos), alcohol e insomnio.

# Migraña con aura

Alrededor del 25% de los afectados experimentan síntomas de aura, que generalmente incluyen alteraciones visuales y auditivas.

A veces, los síntomas incluyen manchas ciegas en el campo visual, entumecimiento en las manos o el rostro. Los síntomas del aura se explican por una ola de actividad de impulsos nerviosos seguida de un período de actividad cerebral reducida.

# Migraña crónica

La migraña crónica se define como un dolor de cabeza que dura más de 15 días al mes o al menos 8 días con síntomas similares a los de la migraña durante más de 3 meses.

A menudo, la migraña crónica es provocada por el abuso de medicamentos, ansiedad, depresión, entre otros.

# Migraña menstrual

Migraña menstrual

Este subtipo se manifiesta junto con el ciclo menstrual en las mujeres y está relacionado con los cambios hormonales.

La causa más común es la disminución de estrógeno antes de la menstruación. Generalmente, el dolor aparece alrededor de 2 días antes del inicio del período menstrual.

# Migraña hemipléjica

Esta es una forma rara de migraña con aura que causa debilidad o parálisis en un lado del cuerpo.

Магнезий - Магнезиев цитрат
 
Магнезий - Магнезиев цитрат
Подпомага мускулните съкращения и предотвратява крампите
Dosis máxima
Коензим Q10
 
Коензим Q10
Стимулира детоксикацията и е полезен при натоварване от лекарства или нездравословно хранене
Apoyo cardíaco

Se cree que es el resultado de mutaciones genéticas que afectan ciertos canales iónicos en el cuerpo (particularmente en el cerebro), lo que provoca alteraciones en los impulsos nerviosos.

# Migraña vestibular

Este subtipo afecta el sistema vestibular, responsable del equilibrio, lo que conduce a mareos o vértigo, a menudo incluso sin dolor de cabeza. Los factores desencadenantes pueden incluir el estrés, ciertos alimentos o la actividad física.

# Migraña ferrosa

Este tipo de migraña se caracteriza por dolores agudos y punzantes, causados por la acumulación de grandes cantidades de hierro en el cuerpo. Esto provoca dolor en las articulaciones, fatiga general y dolores de cabeza similares a los migrañosos.

# Grados de dolor

El dolor de migraña puede variar en intensidad y generalmente se divide en 4 niveles: leve, moderado, grave y extremadamente grave.

# Migraña leve

En el caso de una migraña leve, el dolor está presente, pero es fácil de controlar. Este nivel permite realizar actividades diarias normales. A veces se acompaña de una ligera fotofobia o fonofobia.

# Moderada

En la migraña de intensidad moderada, el dolor es intenso y suele alterar la rutina diaria, requiriendo un descanso temporal. Se observa sensibilidad al sonido y a la luz. Las náuseas son frecuentes.

# Grave

En este nivel, el dolor suele ser devastador, descrito como punzante, y a menudo deja al paciente postrado en cama. Es común la presencia de vómitos, náuseas y una fotofobia intensa.

# Migraña extremadamente grave

Migraña extremadamente grave

En este caso, el dolor es insoportable, privando completamente a la persona de la capacidad para realizar cualquier tipo de actividad.
Frecuentemente, esta forma requiere intervención médica para ser controlada. Por lo general, se acompaña de náuseas, vómitos, aura y extrema foto- y fonofobia.

# Prevención de episodios de migraña

La prevención de los episodios de migraña suele implicar diversas combinaciones de cambios en el estilo de vida, ajustes en la dieta, así como el uso de suplementos alimenticios y hierbas.

A continuación, presentamos algunas de las estrategias clave.

# Identificación de los factores desencadenantes

Como ya mencionamos, los factores más comunes que desencadenan los episodios de migraña incluyen ciertos alimentos (queso azul, chocolate, alcohol), la falta de sueño, el estrés y los cambios hormonales.

Llevar un diario puede ayudar a muchas personas a gestionar y anticipar un posible ataque.

# Garantizar un sueño de calidad y hábitos alimenticios adecuados

Mantener un horario de sueño constante y regular, junto con comer a intervalos fijos, puede estabilizar el reloj biológico del cuerpo, reduciendo los ataques de migraña y disminuyendo su intensidad.

# Control del estrés

Técnicas como el yoga, la meditación y la respiración profunda influyen significativamente en los niveles de hormonas del estrés, las cuales son un factor importante en el desencadenamiento de los episodios de migraña.

# Consumo de suplementos alimenticios

Consumo de suplementos alimenticios

Existen varios suplementos alimenticios que han demostrado buenos efectos contra los ataques de migraña.

Algunos ejemplos son:

  • Magnesio: Generalmente, el citrato de magnesio o el glicinato de magnesio ofrecen los mejores resultados, ya que muchas personas que sufren de migraña presentan deficiencia de magnesio.
Magnesio
  • Vitamina B12 y Coenzima Q10: Los estudios sobre estos dos suplementos alimenticios también muestran resultados prometedores en el alivio del dolor de migraña.

# Consumo de tinturas herbales

La matricaria y la hierba de San Roberto no son hierbas muy populares, pero tienen beneficios comprobados para las personas que padecen migraña.

La matricaria reduce la síntesis de compuestos que dilatan los vasos sanguíneos, mientras que la hierba de San Roberto disminuye la inflamación y los espasmos vasculares.

Es importante investigar los posibles efectos secundarios al tomar estas hierbas en combinación con medicamentos.

# Actividad física

La actividad física moderada y regular ha demostrado reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques de migraña al mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés.

# Métodos para aliviar el dolor

Cuando se presenta un ataque, el único recurso disponible es intentar aliviar el dolor y reducir sus efectos sobre el cuerpo.

Puede probar algunos métodos sencillos para tratar la migraña en casa.

# Descanso en una habitación tranquila y oscura

Reducir la luz y el ruido suele disminuir el dolor, ya que muchas personas con migraña son sensibles a estos estímulos. Una venda para los ojos o tapones para los oídos también pueden ser útiles.

# Compresas frías o calientes

Compresas frías o calientes

Colocar una compresa fría en la frente o una compresa caliente en la parte posterior del cuello suele aliviar los síntomas del dolor. El frío reduce la inflamación, mientras que el calor ayuda a relajar los músculos tensos del cuello y los hombros.

# Hidratación adecuada

La deshidratación puede empeorar una migraña. Beber suficiente agua o líquidos con electrolitos añadidos generalmente alivia los ataques de migraña.

# Infusiones de hierbas

Algunas hierbas reducen el dolor asociado con los ataques. El té de menta es conocido por sus propiedades para relajar los músculos, mientras que la infusión de jengibre alivia las náuseas y tiene propiedades antiinflamatorias. El té de manzanilla también ofrece buenos resultados.

# Técnicas para el manejo del dolor

La terapia cognitivo-conductual (TCC) y el biofeedback son métodos eficaces para controlar el dolor crónico de migraña.

La TCC ayuda en casos de pensamientos y emociones negativas recurrentes, mientras que el biofeedback enseña a controlar procesos fisiológicos como la tensión muscular.

# Suplementos para el alivio inmediato del dolor

El magnesio se utiliza para un alivio rápido en personas con migraña, especialmente aquellas con aura. La melatonina también es beneficiosa para personas con problemas de sueño.

# Medicamentos de venta libre para la migraña

Varios medicamentos sin receta pueden ayudar a aliviar los síntomas y el dolor durante un ataque de migraña.

Fármacos como la aspirina, el ibuprofeno y el paracetamol se utilizan al comienzo del ataque para evitar su agravamiento. La combinación de estos medicamentos con cafeína ha mostrado un aumento significativo en su eficacia.

# Conclusión

La migraña es un problema común en el siglo XXI, cuya causa aún no se comprende completamente. Su impacto afecta a un gran porcentaje de personas y puede deteriorar considerablemente su calidad de vida.

Existen diferentes subtipos de la afección, que varían en síntomas, factores desencadenantes y métodos de tratamiento.

El tratamiento de la migraña suele ser sintomático y, en muchos casos, puede mejorar con el uso de suplementos alimenticios y hierbas.

Sin embargo, en casos de migraña severa y cuando el tratamiento no da resultados, la consulta con un médico sigue siendo importante y necesaria.

# Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

# ¿Qué tipos diferentes de migraña existen

Existen varios subtipos de migraña que difieren en síntomas y factores desencadenantes. La migraña con o sin aura, la migraña menstrual, la migraña vestibular y la migraña hemipléjica son solo algunos ejemplos.

# ¿Puedo aliviar el dolor sin medicamentos para la migraña

Sí. Dentro de los remedios caseros para la migraña se incluyen varias prácticas que pueden aliviar el dolor. Compresas, hidratación, infusiones de hierbas, suplementos alimenticios y otros métodos pueden reducir significativamente el dolor y el malestar causados por esta condición.

# ¿Puede haber migraña en niños

Sí. Los niños también pueden experimentar síntomas de migraña como dolores de cabeza, vómitos y sensibilidad a la luz y al ruido. A veces, también pueden tener dolor abdominal. Los desencadenantes comunes incluyen el estrés, la falta de sueño y ciertos alimentos.

1 comentario

Ангел Петров

Полезни съвети и добре написана тема.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.