El entumecimiento en las extremidades es un síntoma frecuente asociado a problemas del sistema nervioso y circulatorio. Por lo general, es temporal, pero puede persistir si se debe a daños más graves.
El entumecimiento es un tipo de parestesia temporal (sensaciones similares a pinchazos, hormigueo y pinchaduras). Las parestesias suelen estar relacionadas con permanecer demasiado tiempo en una posición específica o usar ropa demasiado ajustada durante períodos prolongados.
Estas sensaciones ocurren debido a la compresión de nervios y vasos sanguíneos, lo que bloquea la inervación y el suministro de sangre en la zona afectada. El entumecimiento prolongado es un síntoma común de alguna enfermedad neurológica o daño nervioso.
En este artículo, exploraremos las causas más comunes del entumecimiento en las extremidades y aprenderemos cómo enfrentarlo.
Entumecimiento de las manos

El entumecimiento en las manos se siente como pinchazos y hormigueo en ciertas partes de la mano. Puede afectar tanto a una como a ambas manos al mismo tiempo.
Posibles causas del entumecimiento en las manos
A continuación, analizaremos las causas más comunes de esta condición.
Síndrome del túnel carpiano
Puede provocar entumecimiento y dolor en la mano. Se produce cuando el nervio mediano se comprime en la zona de la muñeca. Este nervio es uno de los cinco principales que se originan en el plexo braquial.
Es el único nervio que pasa por el túnel carpiano en la muñeca y juega un papel crucial en la inervación de la palma de la mano. Si este nervio se ve dañado, además del entumecimiento, puede experimentar debilidad en las funciones de agarre de la mano.
Síndrome del canal cubital
Los síntomas son similares a los del túnel carpiano, pero en este caso, el daño es causado por la compresión del nervio cubital. Este síndrome provoca entumecimiento en la zona del dedo meñique y el anular.
Enfermedad de Raynaud
El fenómeno de Raynaud es una condición que causa la contracción de los vasos sanguíneos de los dedos de la mano. Esto provoca entumecimiento temporal, dolor y coloración azulada de los dedos en climas fríos o situaciones de estrés.
Mala circulación sanguínea
Las enfermedades de las arterias periféricas pueden reducir el flujo de sangre hacia la mano, causando entumecimiento.
Esclerosis múltiple(EM)

El entumecimiento es un síntoma común en las primeras etapas de la esclerosis múltiple (EM). Los síntomas de la EM pueden ser incapacitantes y permanentes. Un fuerte entumecimiento en una parte específica del miembro superior puede dificultar la realización de actividades cotidianas y empeorar considerablemente la calidad de vida.
Diabetes
Una de las complicaciones más comunes de la diabetes es la neuropatía diabética, que es el daño a los nervios causado por niveles elevados y prolongados de glucosa y triglicéridos. Aproximadamente un tercio de las personas con diabetes tipo 2 experimentan síntomas relacionados con esta complicación.
Deficiencia de B12
No solo los diabéticos tienen problemas con los nervios periféricos. La deficiencia de vitamina B12 también puede provocar daño nervioso, ya que es crucial para la formación de la vaina de mielina de las fibras nerviosas.
Estrés
El entumecimiento de los miembros debido a factores nerviosos es un fenómeno común que ocurre como resultado del estrés, la ansiedad o problemas psicológicos. La tensión nerviosa lleva a una sobreactividad de los nervios y a la manifestación de los síntomas desagradables.
Alcoholismo

El alcohol tiene propiedades neurotóxicas. En los alcohólicos crónicos, aparecen entumecimientos en los dedos. Esta condición se conoce como 'neuropatía alcohólica'.
¿Qué se debe beber para el entumecimiento de las manos?
El entumecimiento de las manos y los síntomas que lo acompañan pueden mejorarse significativamente con la ingesta de vitaminas y minerales adecuados para el sistema nervioso periférico (SNP). Estos eliminan la inflamación y mejoran la circulación.
A continuación, se detallan los principales remedios útiles para estos estados.
Magnesio

El magnesio es un suplemento nutricional popular tanto entre los deportistas como entre las personas que sufren de entumecimiento en las extremidades. Tomar magnesio en caso de entumecimiento de las manos mejora la función nerviosa, reduce los calambres musculares y ayuda a la circulación sanguínea. El magnesio también tiene un efecto beneficioso en el entumecimiento de las piernas. Puede tomarse como suplemento dietético o a través de los alimentos.
Té de jengibre
El té de jengibre alivia el entumecimiento en las manos, mejorando la circulación y el suministro de oxígeno y nutrientes a los nervios. Uno de los principales componentes del jengibre es el gingerol. El gingerol suprime la inflamación que comprime el nervio y causa el entumecimiento.
El jengibre mejora la función general del sistema inmunológico y nervioso, y es una excelente opción para el entumecimiento frecuente de las extremidades.
Té verde

El té verde es un potente antioxidante que alivia la inflamación y optimiza la circulación sanguínea. En forma de suplemento, proporciona todos los beneficios del té verde en una versión concentrada, fácil y conveniente.
El té verde también es adecuado para personas que están expuestas a un estrés intenso. Es eficaz para la prevención de enfermedades del sistema cardiovascular y nervioso, además de ser capaz de desintoxicar todo el cuerpo.
Batido con Vitamina B12 B6 y Omega 3
Las vitaminas B6 y B12 juegan un papel importante en la función del sistema nervioso. Un batido hecho con espinacas, plátano y leche de almendra puede proporcionar la cantidad necesaria de estas vitaminas al cuerpo.
Agregar una cucharadita de chía enriquecerá el batido, añadiendo ácidos grasos Omega 3. El consumo de suplementos dietéticos listos es un método más fácil y accesible que proporcionará los mismos ingredientes beneficiosos pero ahorrará tiempo.
Ejercicios para aliviar la condición
Existen tres tipos principales de ejercicios que puedes practicar para la neuropatía periférica: aeróbicos, de equilibrio y estiramientos.
Antes de comenzar los ejercicios, calienta cuidadosamente los músculos para aumentar el flujo sanguíneo hacia ellos y evitar lesiones.
Aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos movilizan los grandes grupos musculares y mejoran la respiración. Esto aumenta el flujo sanguíneo y libera endorfinas, que son el analgésico natural del cuerpo.
Los mejores ejercicios aeróbicos incluyen natación, ciclismo y otros, alrededor de 30 minutos diarios, al menos 3 veces por semana. Si eres principiante, comienza con entrenamientos de 10 minutos diarios y aumenta gradualmente la actividad física.
Ejercicios de equilibrio
Los ejercicios de equilibrio alivian los entumecimientos en las manos al mejorar la coordinación, la postura y reducir la tensión sobre los nervios. Una mala postura y las deformidades en la columna vertebral, los hombros y el cuello, pueden provocar compresión de los nervios, lo que resulta en entumecimiento. Estos ejercicios mejoran la circulación en general y proporcionan a las células nerviosas los nutrientes necesarios.
Estiramientos
Si sufres de síndrome del túnel carpiano o cubital, los estiramientos son un método de tratamiento adecuado para ti. Los ejercicios de estiramiento eliminan los entumecimientos en las manos y reducen la tensión en los músculos y nervios.
La fuerte tensión en los músculos, tendones y ligamentos lleva a la compresión de los nervios, lo que causa la sensación de entumecimiento y hormigueo en la mano. Realizar ejercicios regularmente aliviará los síntomas y aumentará la movilidad funcional de la mano.
Métodos de alivio
La condición más importante para aliviar efectivamente los entumecimientos es identificar y tratar la causa raíz de los mismos.
A continuación se presentan algunos de los principales métodos para abordar los entumecimientos en las manos:
Estiramientos y ejercicios
Compresas calientes: Las compresas calientes relajan los músculos tensos y aumentan el flujo sanguíneo hacia la zona afectada. Son extremadamente útiles para los entumecimientos causados por la tensión muscular o una mala circulación, ya que el calor dilata los vasos sanguíneos.
Masajes: Se aplican movimientos circulares en las áreas rígidas. Mejoran el suministro de sangre y la flexibilidad en la extremidad.
Uso de vendajes elásticos: En el síndrome del túnel carpiano, los especialistas recomiendan usar un vendaje elástico en la muñeca. Esto limita los movimientos en esa zona al mínimo, mantiene la muñeca en posición neutral y reduce la presión sobre el nervio mediano.
Compresas frías: Si el entumecimiento está acompañado de hinchazón e inflamación, las compresas frías son una excelente opción. Reducen la inflamación y alivian los síntomas después de un esfuerzo físico intenso. Las compresas se aplican sobre la zona afectada durante 10-15 minutos.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si el entumecimiento persiste más de unos pocos días, empeora, o se acompañan de debilidad, dolor y dificultades en los movimientos, es necesario consultar a un especialista. Es urgente buscar atención médica si el entumecimiento aparece de manera repentina y se acompaña de confusión, mareos o caída de parte de la cara.
Estos son síntomas de un derrame cerebral que no deben ser ignorados. Los exámenes preventivos regulares son imprescindibles para los diabéticos, ya que la neuropatía diabética es una de las complicaciones crónicas más comunes de la diabetes.
Suplementos adecuados para una buena circulación sanguínea y función nerviosa
Entumecimiento de las piernas

El entumecimiento de las piernas es un síntoma común que puede variar desde una leve sensación de hormigueo hasta una completa pérdida de sensibilidad en la extremidad.
Posibles causas del entumecimiento de las piernas
Esta condición puede ser causada por diversos factores, incluyendo la compresión de un nervio, mala circulación sanguínea, entre otros.
A continuación, exploraremos algunas de las posibles causas.
Ciática
Esta es una condición en la que el nervio ciático se ve comprimido por una hernia discal. Esto provoca el entumecimiento de la pierna, acompañado de hormigueo, sensación de 'alfileres y agujas' y dolor en la extremidad. Los síntomas pueden empeorar al sentarse con las piernas cruzadas o al adoptar otras posiciones que aumentan la presión sobre el nervio.
Estenosis espinal
La estenosis espinal es una enfermedad grave que provoca el estrechamiento del canal espinal y la compresión de los nervios espinales. El entumecimiento de las piernas puede aparecer al caminar.
Mala circulación
Las venas varicosas son un factor predisponente para la formación de coágulos. El bloqueo de un vaso sanguíneo por un coágulo conduce a una circulación deficiente y al entumecimiento de la extremidad.
A las causas mencionadas anteriormente se pueden agregar enfermedades sistémicas como la esclerosis múltiple y la diabetes, deficiencias vitamínicas (como las de B6 y B12), alcoholismo, entre otras.
¿Qué se debe tomar en caso de entumecimiento de las piernas?
Todos los remedios que se utilizan para el entumecimiento de las manos también se pueden aplicar con éxito para el entumecimiento de las piernas.
Ejercicios

El entumecimiento de las piernas generalmente es un problema temporal relacionado con la circulación reducida al estar sentado o con las piernas comprimidas por un largo período de tiempo. Cuando el entumecimiento está asociado con otra enfermedad, los ejercicios también pueden ser útiles, pero es esencial consultar a un médico.
A continuación, presentamos algunos ejercicios que se pueden realizar en casa.
Estiramiento de la parte posterior del muslo y los glúteos
Acuéstese sobre su espalda, doble una pierna por la rodilla y, con la ayuda de las manos, tráigala hacia el pecho hasta sentir el estiramiento en la parte posterior del muslo y los glúteos. Mantenga la posición durante un minuto y repita el ejercicio con la otra pierna. Realice entre 2 y 3 repeticiones por cada pierna.
Sentadillas
Las sentadillas son un excelente ejercicio para fortalecer la musculatura y mejorar la circulación. Su realización regular mejora el tono general de la parte inferior del cuerpo.
Póngase de pie con las piernas ligeramente separadas, comience a agacharse lentamente hasta que las rodillas se doblen a 90 grados, luego levántese. Realice entre 15 y 20 repeticiones.
Elevación de talones
Un ejercicio muy útil para mantener el tono de la parte inferior de la pierna. Ayuda con las venas varicosas y el entumecimiento de las extremidades inferiores. Póngase de pie y lentamente levántese sobre los dedos de los pies, luego bájese lentamente hasta que los talones toquen el suelo. Repita el ejercicio unas 30 veces.
Métodos para aliviar el entumecimiento
El entumecimiento de las extremidades causa incomodidad y puede dificultar las actividades diarias.
Si el entumecimiento no está relacionado con un problema grave, puede aplicar algunos métodos para aliviarlo en casa:
Masaje: Un masaje en los pies mejora la circulación, elimina la rigidez y mejora el tono muscular.
Compresas calientes: Aplicar una compresa caliente durante 10-15 minutos en la zona afectada alivia significativamente el entumecimiento.
Elevar las extremidades: Si la circulación está comprometida, eleve la pierna afectada sobre varias almohadas. De este modo, la sangre fluye hacia la zona afectada y reduce la rigidez en la extremidad.
¿Cuándo consultar a un médico?

Debe buscar atención médica si el entumecimiento persiste por demasiado tiempo o empeora, si se acompaña de debilidad muscular, dificultad para caminar o al mantenerse de pie.
Es recomendable consultar a un especialista si el entumecimiento aparece de forma repentina, ya que esto podría ser un indicio de un accidente cerebrovascular o una lesión en la médula espinal, o si se acompaña de dolor, lo cual es un síntoma común en el daño del nervio ciático.
Conclusión
El entumecimiento suele ser causado por un daño nervioso o circulatorio. Puede ser insignificante, como después de estar mucho tiempo sentado en una posición específica, pero también puede ser una señal de una enfermedad grave.
Es importante tomar medidas para tratar el entumecimiento en las extremidades. Como primer paso, puede aplicar los métodos y tratamientos mencionados anteriormente. Si los síntomas no mejoran, es necesario buscar atención médica.
El entumecimiento en las extremidades puede ser un síntoma preocupante que requiere atención médica, especialmente cuando se trata de hormigueo constante en los pies o manos. Además del síndrome del túnel tarsal, que afecta específicamente los nervios del pie, otras condiciones como la fibromialgia entumecimiento o incluso tumores entumecimiento pueden ser causas subyacentes. Los tratamientos entumecimiento varían según la causa, pero pueden incluir terapias alternativas entumecimiento como acupuntura o yoga, además de remedios caseros entumecimiento como baños calientes con sales de Epsom. Para un adecuado tratamiento neuropatía, es crucial un cuidado médico entumecimiento personalizado, que puede incluir medicamentos o suplementos.
En España, los especialistas enfatizan la importancia de identificar los síntomas entumecimiento a tiempo para evitar complicaciones, recomendando siempre una evaluación exhaustiva para un diagnóstico preciso.
Preguntas frecuentes

¿Qué causa el entumecimiento en las extremidades?
El entumecimiento puede ser causado por diversas condiciones, como diabetes, neuropatía periférica, deficiencia de vitaminas, hernia discal no tratada, infecciones y otras. La compresión de los nervios y la mala circulación son algunas de las causas más comunes.
¿Qué debo hacer si tengo entumecimiento nocturno de las manos en posición acostada?
El entumecimiento de las manos durante el sueño es una condición común que no debe preocuparte. El entumecimiento de las manos puede ser causado por una postura incorrecta y la presión sobre los nervios.
Tengo diabetes y siento entumecimiento en los pies y los dedos de los pies. ¿Qué debo hacer?
Una gran parte de las personas con diabetes mellitus experimentan entumecimiento en las extremidades. La neuropatía diabética es una de las complicaciones crónicas de la diabetes. Debes consultar a un endocrinólogo que te recete la terapia necesaria para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
1 comentario
От години имам проблеми с изтръпване в ръцете, особено нощем. Не знаех, че това може да е свързано с проблеми с нервите или кръвообращението. Статията ми даде полезна информация!
Deja un comentario