Las mejores vitaminas para las defensas bajas en niños
¿Qué son los inmunoestimulantes infantiles?
Los inmunoestimulantes son sustancias que, en resumen, apoyan la inmunidad del niño.
El sistema inmunitario infantil está en proceso de construcción hasta que alcanza la edad adulta. Por ello, los niños son más propensos a infecciones causadas por virus y bacterias.
Enfermar es un proceso que mantiene nuestro sistema inmune alerta, ya que el contacto con diferentes microorganismos patógenos lo hace más resistente y eficaz.
Sin embargo, el exceso de resfriados, tos, mocos o gripeen los niños, que desafortunadamente es característico del mundo en el que vivimos, puede llevar a un crecimiento retardado o a la aparición de problemas más graves.
Aquí es donde entra el papel de los inmunoestimulantes infantiles: vitaminas, minerales y extractos de hierbas, como los suplementos para reforzar el sistema inmunológico niños.
¿Cuál es su función en el organismo infantil?
La función de los inmunoestimulantes es proporcionar el apoyo necesario al sistema inmunológico, para que pueda hacer frente eficazmente a la tarea de proteger las defensas de los niños de agentes infecciosos.
Esto puede expresarse en una reducción del estrés oxidativo, activación de una determinada población celular o apoyo a procesos relacionados con las funciones de la inmunidad y las células inmunes, fortaleciendo la piel como barrera protectora.
¿Cuáles son los mejores inmunoestimulantes para niños?
Muchas sustancias influyen en la inmunidad. Se consideran inmunoestimulantes varias de las vitaminas esenciales y algunos minerales como el zinc, el selenio y el cobre. Esto se debe a que cumplen funciones importantes relacionadas con el sistema inmunológico.
Particularmente importantes para la inmunidad infantil son la vitamina C, la vitamina A, la vitamina E y la vitamina D, que forman parte del grupo B de nutrientes esenciales.
En caso de una ingesta insuficiente de estas sustancias, pueden ocurrir una serie de trastornos que afecten a todo el organismo. Estas son también las vitaminas más utilizadas como jarabes o suplementos alimenticios para los niños.
El organismo infantil es mucho más sensible que el de los adultos. Por esta razón, muchos de los productos que sirven como inmunoestimulantes pueden no ser adecuados para ellos y, por lo tanto, no serían una buena solución, especialmente si contienen lactosa o gluten, que pueden causar molestias.
Sin embargo, existen hierbas cuyas propiedades respecto a la inmunidad están probadas, como el saúco negro, la equinácea y el própolis.
Según los últimos estudios, los probióticos, como el lactobacillus acidophilus y otras cepas, desempeñan un papel muy importante en la salud general. Proporcionan un buen equilibrio y homeostasis en los intestinos, lo cual es esencial para nuestra inmunidad y la de los niños.
Un intestino sano, apoyado por una buena alimentación y el consumo de yogur, conduce a un aumento de la inmunidad y a una reacción oportuna y adecuada del organismo. Además, los probióticos reducen la probabilidad de desarrollar alergias y fortalecen las defensas frente al contagio.
¿Cuándo es necesario el consumo de inmunoestimulantes para niños?
El consumo de inmunoestimulantes es necesario ante síntomas de un sistema inmunológico comprometido en el niño: enfermedades frecuentes, recuperación lenta y enfermedades infecciosas recurrentes.
La ingesta de inmunoestimulantes para niños puede ser con fines de prevención o para una recuperación más rápida de un resfriado o infección ya existente.
Algunos de estos productos, como los jarabes, son adecuados para un consumo regular, mientras que otros requieren un uso moderado y descansos. Por ejemplo, los especialistas siempre aconsejan añadir probióticos a la dieta del niño.
En caso de enfermedades agudas, podemos aumentar las dosis de vitamina C, E y D, junto con alimentos ricos en estos nutrientes, para ayudar al organismo en esos momentos difíciles. Lo mismo aplica para los meses de invierno en España, cuando el riesgo de infecciones aumenta. También es importante asegurar una adecuada hidratación con agua para apoyar el organismo.
¿Por qué elegir inmunoestimulantes para niños de VitaOn?
Los productos de VitaOn están especialmente formulados para cumplir con todos los estándares y ser lo más eficaces posible. Utilizamos solo materias primas de primera calidad, sin añadir mejoradores artificiales, conservantes ni otras sustancias dañinas que puedan tener un efecto negativo en la salud de nuestros niños, considerando diversos factores que afectan la inmunidad.
# Preguntas frecuentes sobre inmunoestimulantes para niños y bebés
¿Qué son los inmunoestimulantes para niños?
Los inmunoestimulantes infantiles son suplementos alimenticios o compuestos químicos (medicamentos) que fortalecen el sistema inmunológico del niño. Su composición puede variar: vitaminas, minerales, extractos de hierbas que refuerzan las defensas naturales del organismo infantil.
¿Cómo actúa un inmunoestimulante sobre el sistema inmunológico infantil?
Los inmunoestimulantes aumentan la producción de glóbulos blancos (leucocitos), que desempeñan un papel fundamental en la lucha contra los patógenos (organismos causantes de enfermedades). De este modo, se puede mejorar la salud general del niño y reducir la frecuencia de enfermedades e infecciones.
¿Cómo elegir el mejor inmunoestimulante para mi hijo?
La elección de suplementos alimenticios para niños siempre debe hacerse en función de las necesidades del niño y, si es necesario, tras consultar con un pediatra. Es importante revisar los ingredientes de los productos, el origen de las materias primas, la autenticidad del fabricante y la existencia de certificados de calidad (GMP).
¿Por qué el inmunoestimulante no funciona en mi hijo?
Un inmunoestimulante puede no funcionar por varias razones: dosis incorrecta, un periodo de uso demasiado corto o características particulares del organismo del niño. En ese caso, es necesaria una consulta con el pediatra para ajustar la dosis o elegir otro inmunoestimulante diferente.
¿Cuál es el precio de los inmunoestimulantes para niños?
El precio de los suplementos inmunoestimulantes para niños varía según su composición, marca y también según la tienda (en línea o física) en la que se compren. Generalmente, el rango de precios va de 10-15 EUR hasta 20 EUR para productos con una composición más rica.