Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €65,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

¿Cómo funciona el sistema inmunológico y cómo mantenerlo saludable?

Имунна система - устройство и действие
  1. Componentes principales
  2. ¿Qué es la inmunidad y qué tipos existen
  3. Factores de riesgo que afectan negativamente a nuestra inmunidad
  4. Síntomas de un sistema inmunológico débil
  5. Enfermedades autoinmunes
  6. Precondiciones para un sistema inmunológico saludable y un fuerte sistema inmunológico
  7. Algunos consejos útiles para estimular la respuesta inmunitaria
  8. Otros consejos de expertos médicos
  9. Conclusión
  10. Preguntas frecuentes

El sistema inmunitario es un complejo conjunto de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para proteger nuestro cuerpo de patógenos dañinos como bacterias, virus, hongos y parásitos. Recuerda cada patógeno con el que ha estado en contacto una vez, gracias a la memoria inmunitaria, para poder reconocerlo y destruirlo en encuentros futuros.

Las anormalidades en el sistema inmunológico a menudo conducen a alergias, enfermedades del sistema inmunitario como las autoinmunes y inmunodeficiencia.

Componentes principales

A continuación, te presentaremos los componentes principales que conforman el sistema inmunitario.

Glóbulos blancos(leucocitos)

Los glóbulos blancos son un componente clave del sistema inmunológico. Se producen en la médula ósea y forman parte del sistema linfático. Los glóbulos blancos circulan por nuestro sistema sanguíneo buscando agentes dañinos como bacterias, virus, hongos y parásitos. Cuando encuentran un patógeno, envían señales al cuerpo e inician una respuesta inflamatoria. Los leucocitos son de dos tipos: células B y células T.

Anticuerpos

Los anticuerpos ayudan al cuerpo a neutralizar los patógenos dañinos y las toxinas que liberan. Reconocen partículas llamadas 'antígenos' que se encuentran en la superficie de los microbios o en las toxinas que liberan. Después de reconocerlos, los anticuerpos marcan los antígenos y señalan al sistema inmunológico que deben ser destruidos mediante procesos como la fagocitosis.

Immuno boost

Sistema del complemento(conjunto de proteínas)

Está formado por varias proteínas del complemento que trabajan junto con los anticuerpos para garantizar el funcionamiento general del sistema inmunológico.

Sistema linfático

El sistema linfático es una red de finos vasos linfáticos que se extienden por todo el cuerpo y ganglios linfáticos.

Tiene varios efectos beneficiosos:

  • Regula los líquidos en nuestro cuerpo.
  • Responde a las infecciones recurrentes.
  • Elimina las células cancerosas.
  • Absorbe parte de las grasas que consumimos a través de los alimentos.
  • Elimina células patógenas.

Bazo

El bazo es un órgano hematopoyético que elimina microbios y destruye los glóbulos rojos viejos o dañados. Participa en la producción de componentes clave del sistema inmunológico, como anticuerpos y linfocitos, contribuyendo a la protección inmunitaria.

Médula ósea

La médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de nuestros huesos. Produce las células sanguíneas, que son parte fundamental de la sangre y del sistema inmunológico.

Timo

En el timo se producen los linfocitos T, que juegan un papel clave en nuestra defensa inmunitaria, regulada por moléculas como la interleucina.

Lucha contra los patógenos

Los patógenos pueden ser bacterias, virus, hongos o parásitos. La lucha contra ellos es llevada a cabo por nuestro sistema inmunológico, que asegura la protección contra infecciones. Más sobre esto se detalla más adelante en el artículo

Procesos inflamatorios

Los procesos inflamatorios son un conjunto de reacciones protectoras mediante las cuales el cuerpo se defiende de agentes dañinos, a menudo mediadas por sustancias como la histamina y las citosinas.

Cada proceso inflamatorio pasa por las siguientes 4 fases:

  • Fase vascular: Se caracteriza por la dilatación de los vasos sanguíneos y el aumento del flujo sanguíneo.
  • Fase exudativa: Durante esta fase, los líquidos y las células de la sangre pasan a los tejidos. Se genera un exudado (líquido rico en células y proteínas).
  • Fase proliferativa: Es la fase en la que el cuerpo comienza a sanar. Se forman nuevos vasos sanguíneos, crece el tejido conectivo y se regeneran los tejidos dañados.
  • Fase de reabsorción: Se caracteriza por la disminución del exudado, la inflamación y los síntomas.

Cada fase es responsable de un síntoma específico. Los procesos inflamatorios se caracterizan por 5 síntomas distintivos: enrojecimiento (Rubor), calor (Calor), hinchazón (Tumor), dolor (Dolor) y función alterada (Functio laesa).

Sistema linfático

Sistema linfático

El sistema linfático juega un papel clave en la desintoxicación de nuestro cuerpo. A través de él se transportan las toxinas para ser eliminadas del cuerpo.

¿Qué es la inmunidad y qué tipos existen

La inmunidad es nuestra defensa natural contra los agentes patógenos, conocida como función del sistema inmunitario. El sistema inmunológico reconoce y elimina los patógenos extraños a nuestro cuerpo, mientras que reconoce bien las células propias y no las ataca.

La inmunidad se divide en dos tipos principales: innata y adquirida:

  • Inmunidad innata: Es la primera línea de defensa e incluye barreras mecánicas como la piel, así como una variedad de células inmunitarias y proteínas que responden de forma rápida a la invasión de patógenos.
  • Inmunidad adquirida: Evoluciona con el tiempo y se especializa en la producción de células específicas que combaten patógenos nocivos que ingresan al organismo. Incluye los linfocitos (células T y células B), que son capaces de reconocer y recordar antígenos específicos, lo que les permite responder de manera instantánea cuando encuentran nuevamente el mismo patógeno. Un ejemplo es la inmunidad pasiva, que se adquiere, por ejemplo, a través de la vacunación

Factores de riesgo que afectan negativamente a nuestra inmunidad

A pesar de las propiedades adaptativas de nuestro sistema inmunológico y su lucha contra múltiples amenazas, diversos factores de riesgo pueden comprometer su funcionamiento, llevando a trastornos del sistema inmunitario.

A continuación, analizaremos 5 de los factores de riesgo más comunes.

Alcohol

El consumo frecuente de alcohol disminuye tanto la inmunidad innata como la adquirida. Reduce la producción de citosinas (moléculas de señalización que coordinan la respuesta inmunitaria) y aumenta el estrés oxidativo, lo que daña las células inmunitarias.

Tabaquismo

Tabaquismo

El tabaquismo daña los macrófagos y los neutrófilos, reduciendo su efectividad en la lucha contra las infecciones. El humo del cigarro produce toxinas que dañan las células en los pulmones y debilitan el sistema inmunológico, lo que facilita el desarrollo de infecciones recurrentes.

Mala alimentación

El consumo de alimentos bajos en proteínas y la deficiencia de vitaminas suprimen la división celular en el sistema inmunológico. Por ejemplo, la falta de zinc conduce a la atrofia del tejido linfático y a una reducción de la respuesta de los linfocitos. La deficiencia de cobre, por su parte, provoca daños en las células T. Por eso, consumir una dieta variada y equilibrada es esencial para nuestra salud en España y en cualquier parte del mundo.

Sueño

Un sueño reparador es un factor muy importante para el funcionamiento del sistema inmunológico. Durante el sueño, las células T producen IL-2, una molécula que aumenta la capacidad del sistema inmunológico para combatir las células cancerígenas. IL-2 estimula el crecimiento y desarrollo de las células T, que son esenciales en la respuesta inmune celular.

Estrés

El sistema inmunológico se ve directamente afectado por la respuesta endocrina al estrés. Durante períodos de estrés elevado, la respuesta inmunitaria frente a diversos agentes patógenos disminuye.

Síntomas de un sistema inmunológico débil

Síntomas de un sistema inmunológico débil

Si eres de las personas que enferman con frecuencia, probablemente tu sistema inmunológico esté agotado. Además de las infecciones recurrentes, hay otros síntomas de enfermedades autoinmunes o de un sistema debilitado que a menudo pasan desapercibidos, pero que en realidad son señales de alerta.

Algunos de ellos son:

  • Resfriados frecuentes: Las personas con buena protección inmunitaria enferman entre 1 y 3 veces al año y se recuperan en unos 10 días. Un sistema inmunológico deprimido conduce a enfermedades frecuentes y a una recuperación incompleta y prolongada..
  • Cicatrización lenta de heridas: Si nuestro sistema inmunológico está debilitado, las heridas tardan dos veces más en cicatrizar de lo normal.
  • Infecciones cutáneas frecuentes: La piel es parte de la barrera protectora de nuestro cuerpo. Es el primer obstáculo con el que los agentes patógenos se encuentran cuando atacan nuestro organismo. La falta de una protección inmunológica confiable puede causar inflamaciones frecuentes en la piel, acompañadas de picazón y sequedad.
  • Problemas digestivos: Es común experimentar diarrea, estreñimiento y gases.
  • Fatiga fácil: Es normal sentirse cansado después de un largo día de trabajo, pero en personas con un sistema inmunológico débil, la fatiga es constante, severa y no desaparece después de un descanso adecuado.

Enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando nuestro sistema inmunológico, por error, comienza a atacar nuestras propias célulasen lugar de atacar los agentes dañinos. Esta disfunción del sistema inmunológico conduce a una inflamación crónica y daño en los tejidos.

Enfermedades autoinmunes como el lupus, la artritis reumatoide y la esclerosis sistémica pueden causar daños en cualquier sistema del cuerpo.

El diagnóstico de trastornos inmunitarios requiere la intervención de un especialista y pruebas de laboratorio específicas. Un diagnóstico temprano es crucial para prevenir complicaciones.

Los avances de la medicina moderna y la introducción de tratamientos biológicos ofrecen a las personas con enfermedades autoinmunes una vida plena, lo más similar posible a la de una persona sana.

Precondiciones para un sistema inmunológico saludable y un fuerte sistema inmunológico

Билки за детокс

Alimentos suplementos y hierbas

¿Quieres tener un sistema inmunológico fuerte y saludable que sea tu fiel defensor en la lucha contra las enfermedades? Un sistema inmunológico fuerte no solo te protegerá de las enfermedades, sino que también mejorará el funcionamiento general de tu cuerpo. Naturalmente, la naturaleza tiene soluciones para estos problemas. Una serie de alimentos tienen propiedades que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Algunos de estos alimentos son los siguientes:

  • Frutas cítricas: Las frutas cítricas son ricas en vitamina C, un potente antioxidante que estimula la producción de glóbulos blancos.
  • Ajo: Contiene sustancias con fuertes propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
  • Frutos secos y semillas: El alto contenido de zinc en los frutos secos y semillas ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
  • Té verde: Sus poderosos antioxidantes refuerzan el sistema inmunológico varias veces.

Además de la comida, podemos obtener sustancias activas beneficiosas a través desuplementos nutricionales de calidad y hierbas.

Los suplementos nutricionales son un excelente medio para estimular el sistema inmunológico. Con ellos, podemos estar seguros de que tomaremos y absorberemos la cantidad necesaria de la sustancia beneficiosa.

Aquí están nuestras recomendaciones paraestimulantes naturales del sistema inmunológico.

Vitamina A

Si te enfermas con frecuencia y tienes uñas quebradizas, y tu cabello está seco y sin vida, probablemente tengas deficiencia de esta vitamina liposoluble tan importante. Las enfermedades frecuentes, aunque inofensivas, afectan negativamente nuestro rendimiento, agotan nuestra fuerza y energía, y la mala salud interna también se refleja externamente en nuestro cuerpo.

El consumo de vitamina A, en forma de cápsulas masticables, fortalece la defensa inmunológica, mejora la piel, el cabello y las uñas, y favorece la función ocular y ósea. Una mejor función inmunológica reducirá drásticamente las enfermedades mensuales y ahorrará grandes gastos en medicamentos.

Zinc

La deficiencia de zinc lleva a infecciones frecuentes, problemas de sueño y niveles bajos de hormonas sexuales. Todo esto reduce el tono vital general y hace que las actividades cotidianas se vuelvan insostenibles. Tomar zinc en forma de suplemento nutricional refuerza el sistema inmunológico, protege contra enfermedades y regula los niveles de hormonas sexuales. Además, el zinc es un potente antioxidante que protege el cuerpo de los radicales libres que afectan el funcionamiento de nuestras células inmunológicas.

Tinctura de jengibre

La fatiga crónica, el sistema inmunológico débil y la baja resistencia son comunes en nuestra vida diaria. Estos síntomas nos indican que pronto nuestro cuerpo sucumbirá bajo la presión del estrés, combinado con un estilo de vida poco saludable.

La tintura de jengibre tiene un potente efecto desintoxicante y antioxidante. Refuerza el cuerpo en general, especialmente el sistema inmunológico. Sentirás rápidamente un aumento de energía, mayor resistencia en actividades físicas y mentales, y mayor resistencia frente a los patógenos.

Té verde

Si estás expuesto a altos niveles de estrés diariamente, es probable que experimentes dificultades con la concentración y la memoria, enfermes con frecuencia y durante períodos largos, y que tu recuperación sea incompleta y difícil.

Una forma natural de mejorar el metabolismo energético de tu cuerpo, optimizar tu sistema inmunológico y protegerte de enfermedades cardiovasculares es consumir el Té Verde de VitaOn. Sus poderosas propiedades antioxidantes y curativas mejoran con éxito el tono del cuerpo.

Además de suplementos nutricionales, VitaOn ofrece una variedad de hierbas ytinturas herbales para fortalecer el sistema inmunológico, que, gracias a su poder curativo natural, pueden resolver varios problemas de salud.

Aquí están algunas de las más efectivas.

Sauce de flores pequeñas  # Sauce de flores pequeñas  tintura herbal

Sauce de flores pequeñas  tintura herbal

Si tu sistema inmunológico es débil y a menudo pierde la batalla contra los gérmenes patógenos, esto puede agotar por completo tu organismo.

La tintura herbal de Sauce de flores pequeñas aumenta significativamente las defensas del cuerpo y también posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sus beneficios no terminan ahí: protege contra enfermedades cardiovasculares, mejora el control del azúcar en sangre y reduce el riesgo de formación de placas ateroscleróticas.

Energy Blend tintura herbal

Si tienes dificultades con las tareas físicas y mentales habituales, te sientes a menudo agotado y cansado, es posible que tu sistema inmunológico esté muy debilitado. Esta tintura mejora la inmunidad y aumenta la capacidad para soportar cargas físicas y psicológicas.

El consumo regular de Energy Blend reducirá las molestias musculares y articulares y mejorará el control del azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.

Nuez tintura herbal

Este producto tiene un amplio espectro de efectos positivos. Ayuda en casos de síntomas de inmunidad baja, bajo potencial antioxidante, intoxicaciones, así como en enfermedades hepáticas, renales y cardiovasculares.

Rápidamente notarás una mejora en tu estado de salud, ánimo y una mayor protección contra infecciones.

Estilo de vida

Estilo de vida

En nuestro ajetreado día a día, a menudo dejamos nuestra salud en un segundo plano. Los hábitos perjudiciales, la falta de sueño y la mala alimentación son algunas de las principales razones de un sistema inmunológico débil. Es nuestra responsabilidad esforzarnos por mejorar nuestra calidad de vida y cuidar adecuadamente nuestro cuerpo.

Algunos consejos útiles para estimular la respuesta inmunitaria

  • Mantén una dieta rica en vitaminas y nutrientes: Aumenta el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina A, E y C, como cítricos, brócoli, batatas y judías verdes. El zinc también es extremadamente beneficioso y puede obtenerse de suplementos alimenticios o de alimentos como mariscos, frijoles y guisantes.
  • Entrena al menos 3 veces por semana: El ejercicio es muy útil para mantener un sistema inmunológico saludable, ya que mantiene el cuerpo en excelente forma. Mejora la circulación, lo que facilita el transporte de células inmunitarias por todo el cuerpo.
  • Duerme al menos 7-8 horas al día: Un sueño reparador es esencial para fortalecer el sistema inmunitario.
  • Bebe suficiente agua: La hidratación ayuda a desintoxicar el cuerpo más rápidamente.

Prevención

Si deseas fortalecer el sistema inmunitario, controla los niveles de estrés. El estrés crónico suprime la inmunidad, aumenta la inflamación y reduce la producción de linfocitos.

Mantener una buena higiene personal te protegerá contra partículas infecciosas. Lavarse las manos con regularidad, especialmente antes de comer, es imprescindible.

Otros consejos de expertos médicos

Los chequeos preventivos son uno de los aspectos más importantes recomendados por los especialistas médicos. También sugieren reducir los malos hábitos, mantener una alimentación equilibrada, dormir bien y hacer ejercicio con regularidad.

Además, la inclusión de suplementos alimenticios y hierbas puede mejorar aún más el funcionamiento del sistema inmunológico.

Conclusión

Conclusión

El sistema inmunitario es un complejo sistema de células, tejidos y órganos. Su función del sistema inmunitario es proteger nuestro cuerpo contra patógenos dañinos. Sin embargo, cuando se ve comprometido, el sistema inmunológico puede comenzar a atacarnos a nosotros mismos, lo que da lugar a enfermedades autoinmunes.

El estilo de vida moderno tiene un impacto negativo sobre la inmunidad. Esto provoca infecciones recurrentes, procesos de recuperación más lentos y agotamiento energético del organismo.

La alimentación de baja calidad que consumimos a menudo no proporciona las vitaminas y nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita.

Por todo esto, se recomienda el uso de suplementos alimenticios y hierbas como té verde, jengibre, zinc y otros ingredientes que fortalecen el sistema inmunitario.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué es el sistema inmunológico?

El sistema inmunitario es el superhéroe de nuestro cuerpo. Se encarga de combatir virus, hongos y bacterias dañinas. Está compuesto por múltiples elementos que normalmente trabajan juntos como un equipo bien coordinado.

¿Existe cura para las enfermedades autoinmunitarias?

La terapia moderna para las enfermedades autoinmunes controla el desarrollo de la enfermedad, reduce los síntomas de enfermedades autoinmunes y mejora la calidad de vida. Sin embargo, no conduce a una curación completa.

¿Cómo puedo saber si tengo un sistema inmunológico débil?

Si te enfermas con frecuencia y te sientes constantemente cansado, es probable que tu inmunidad esté debilitada. Como mencionamos anteriormente, puedes fortalecer el sistema inmunitario mediante el ejercicio regular, la reducción de hábitos perjudiciales y el consumo de alimentos, suplementos nutricionales y hierbas ricos en vitaminas y otros nutrientes beneficiosos.

¿Qué papel desempeñan las células del sistema inmunitario en la defensa del organismo?

Las células del sistema inmunitario son fundamentales para proteger al organismo contra infecciones, virus y bacterias. Estas células incluyen los linfocitos, los macrófagos, las células dendríticas y los neutrófilos, entre otras. Cada tipo de célula cumple una función específica, como reconocer patógenos, destruir células infectadas o producir anticuerpos. Mantener un sistema inmunológico saludable implica cuidar estas células mediante una alimentación equilibrada, ejercicio regular y evitando el estrés crónico.

2 comentarios

Зорница Георгиева

Благодаря за съветите! Често боледувам през зимата и явно трябва да обърна повече внимание на хранителните си навици и приема на витамини. Ще пробвам да включа някои от добавките които препоръчвате.

Красимира Николаева

Изключително полезна статия 🙏🙏🙏Благодаря 🙏

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.