El picor en los ojos, más conocido en los círculos médicos como “prurito ocular”, es una condición muy común que involucra una irritación y/o picor intenso en uno o ambos ojos.
El prurito ocular generalmente es causado por alérgenos o irritantes que entran en contacto con la mucosa ocular. A veces, los síntomas de picor pueden ser causados también por otras condiciones como el síndrome del ojo seco y/o la sobresecreción de líquido lagrimal.
En este artículo exploraremos cuáles son las causas más comunes y los métodos de tratamiento y prevención del prurito ocular. Aprenderás cómo reconocer si los síntomas tienen un origen alérgico o infeccioso, lo que ayudará a elegir el tratamiento adecuado.
Las causas más comunes de los ojos con picor

Comprender el origen del problema es esencial para aliviar eficazmente la incomodidad y prevenir complicaciones futuras. A continuación, se presentan las causas más comunes de este síntoma en los ojos y el sistema visual.
Alergias estacionales
El picor en los ojos en la misma época del año puede deberse a una alergia estacional, como por ejemplo una reacción al polen de plantas en flor o al florecimiento de los tilos.
A diferencia de las infecciones, las alergias suelen ir acompañadas de otros síntomas como estornudos, congestión nasal o secreción nasal.
Estos síntomas aparecen cuando el cuerpo entra en reacción con el alérgeno y se libera una gran cantidad de histaminas (sustancias responsables de la respuesta alérgica), que provocan inflamación para combatir los agentes invasores. La hinchazón, el enrojecimiento y el picor en los ojos son ejemplos de este tipo de reacción alérgica.
Para manejar los síntomas, es necesario limitar la exposición a los alérgenos, reduciendo los paseos al aire libre en estos períodos más particulares del año. Cuando la cantidad de polen es alta, mantén las ventanas de tu casa y las del coche cerradas.
Irritantes aéreos
Algunas personas son sensibles a ciertos irritantes como el humo de cigarrillo, vapores de automóviles o un tipo específico de perfumes.
Evitar los irritantes que actúan como desencadenantes de la reacción es la forma más sencilla de tratamiento en estas situaciones. Las gotas para los ojos o una compresa fría sobre los ojos son el ayudante ideal en este tipo de situaciones.
Sequedad en los ojos
La sequedad en los ojos es una de las principales causas de la incomodidad y el picor en ellos. Los médicos recomiendan el uso de gotas para los ojos (lágrimas artificiales) para prevenir los síntomas.
El humectante natural de nuestros ojos son nuestras lágrimas. Las lágrimas son una combinación de agua, aceite y líquido lagrimal que mantienen nuestros ojos húmedos y frescos durante todo el día.
Sin embargo, por diversas razones, los ojos pueden dejar de producir suficientes lágrimas. El avance de la edad es una de las principales causas.
Por lo tanto, muchos de los problemas en los ojos ocurren en una edad más avanzada. Con el avance de la edad, la producción de lágrimas tiende a disminuir.
Infecciones
Los ojos son una puerta de entrada para numerosas infecciones virales, bacterianas y fúngicas. Todas ellas pueden provocar picor e irritabilidad en los ojos.
Una de las infecciones oculares más comunes es la conjuntivitis, en la que la parte blanca del ojo afectado se vuelve rosada. La conjuntivitis es una infección altamente contagiosa, acompañada de una secreción abundante (en forma de lagrimeo) del ojo afectado.
Otra posible infección es el uveítis - inflamación del iris del ojo. Además del picor, el uveítis se caracteriza por dolor en los ojos y una fuerte sensibilidad a la luz. Las infecciones pueden tratarse con antibióticos y gotas oculares con corticosteroides.
Uso de lentes de contacto

El uso prolongado de lentes de contacto y la falta de cambio regular de las lentes pueden provocar una fuerte irritación en los ojos, acompañada de picor y enrojecimiento.
Si usas lentes de contacto, no olvides quitártelos por la noche y sigue los demás pasos básicos para su cuidado. Sigue los consejos de tu oftalmólogo y cuida la salud de tus ojos.
Aumento de la tensión en los ojos
Pasar mucho tiempo frente a la computadora e intentar leer con poca luz puede sobrecargar tus ojos, causando picor y fatiga.
La conducción nocturna o en un día soleado brillante también puede provocar una sobrecarga adicional en el analizador visual.
En estos casos, el mejor tratamiento es un descanso bueno y productivo.
Blefaritis
El enrojecimiento y el picor en los ojos pueden ser el resultado de una inflamación de los párpados, también conocida como blefaritis.
La blefaritis ocurre cuando las pequeñas glándulas sebáceas en la base de las pestañas se obstruyen. Es una condición que no debe ser ignorada, ya que, de lo contrario, pueden ocurrir daños permanentes en el ojo que podrían llevar a la pérdida parcial de la visión.
Para su tratamiento son necesarios antibióticos y medicamentos antiinflamatorios.
Síntomas acompañantes a los que prestar atención

El picor en los ojos puede causar una incomodidad significativa y problemas en la realización de tus necesidades diarias.
Además, puede estar acompañado de una serie de otros síntomas:
-
Lagrimeo continuo del ojo: Puede ser causado por irritación, una reacción alérgica o la obstrucción del conducto lagrimal.
-
Enrojecimiento de los ojos: Síntoma común causado por inflamaciones, alergias, sequedad o infecciones en los ojos.
-
Ardor y picor en los ojos: Causado por sequedad o tensión en los ojos.
-
Estornudos: Reflejo del cuerpo que ayuda a expulsar agentes dañinos del organismo.
-
Secreción de una colección verde-amarilla: La secreción del ojo es un signo de una infección bacteriana y puede requerir la consulta con un oftalmólogo.
-
Visión borrosa: La alteración de la visión puede observarse en un error refractivo o cuando se trata de un proceso inflamatorio en el ojo.
Conocer los principales síntomas del picor en los ojos y sus causas te permitirá identificar fácilmente la fuente del problema y dirigirte al especialista adecuado.
Métodos de tratamiento
El tratamiento del picor depende de la fuente del problema.
A continuación, se presentan algunos enfoques básicos que puedes aplicar para reducir la incomodidad:
-
Gotas para los ojos: Las gotas para los ojos son una forma fácil y efectiva de tratar los síntomas de picor causados por irritantes externos o sequedad en los ojos. Las gotas tienen un efecto lubricante en los ojos. Además, eliminan los alérgenos y restauran la humedad de la superficie ocular. Son extremadamente efectivas para el picor causado por reacciones alérgicas estacionales.
-
Medicamentos antialérgicos: La terapia con medicamentos antialérgicos incluye el uso de antihistamínicos o estabilizadores de mastocitos, que reducen la sensibilización del cuerpo a los alérgenos.
-
Compresa fría: Las compresas frías reducen el picor al aliviar los procesos inflamatorios y mejorar la incomodidad. Coloca una compresa fría sobre los ojos durante unos minutos para aliviar la tensión. Este método es uno de los más utilizados en casa, especialmente para reacciones alérgicas o sequedad en los ojos.
-
Compresa caliente: Si el picor es causado por la obstrucción de las glándulas sebáceas, las compresas calientes durante 5-15 minutos al día ayudarán a mejorar el flujo sanguíneo hacia la zona afectada y abrirán los conductos de las glándulas. De esta manera, acelerarán el proceso de recuperación y reducirán los síntomas.
-
Buena higiene ocular: Mantener una buena higiene general es de suma importancia. No toques tus ojos con las manos sucias, ya que podrías introducir agentes dañinos en el organismo. Mantén siempre tu rostro limpio y evita exponerte a lugares perjudiciales.
En los casos en que el picor es causado por otras condiciones como blefaritis y/o conjuntivitis alérgica, debes buscar asistencia médica. El oftalmólogo puede recetar una terapia con corticosteroides o antibióticos que reducirán los procesos de inflamación e hinchazón en los ojos.
Cuándo consultar a un especialista

En la mayoría de los casos, el picor en los ojos desaparece por sí solo sin necesidad de tratamiento médico, especialmente cuando es causado por irritantes temporales como aire seco, fatiga o polvo. En estas situaciones, los métodos caseros son suficientes para aliviar los síntomas.
Sin embargo, a veces los síntomas pueden ser más persistentes y no responder a estos remedios naturales, lo que requiere el uso de medicamentos como gotas antiinflamatorias o antihistamínicas. Si incluso estas no ayudan, es importante buscar asistencia médica de un oftalmólogo. De esta manera, evitarás complicaciones adicionales.
A continuación, se presentan algunos síntomas alarmantes:
-
Hinchazón rápida de los ojos
-
Incapacidad para abrir los ojos y obstrucción de los conductos lagrimales
-
Irritación por la luz
-
Visión borrosa
-
Diferentes tamaños de las pupilas de los ojos
-
Dolor intenso en los ojos
-
Falta de mejoría de los síntomas tras la terapia aplicada
-
Otros.
Los síntomas mencionados no deben ser ignorados, ya que pueden indicar enfermedades oculares graves u otros problemas de salud. Por lo tanto, ante la presencia de cualquiera de ellos, debes buscar asistencia médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.
Conclusión
El picor en los ojos puede ser el resultado de varias causas, incluyendo alergias, sequedad en los ojos o irritantes externos (como polvo y humo).
Identificar el factor desencadenante principal es crucial para un alivio efectivo, ya sea mediante antihistamínicos, gotas para los ojos o ajustes en el estilo de vida.
Reducir el tiempo frente a la pantalla y evitar los alérgenos son métodos ideales para aliviar el picor en los ojos. Los remedios caseros como las compresas calientes pueden proporcionar un confort adicional y reducir los síntomas de picor.
Los síntomas persistentes o que empeoran no deben ser ignorados, ya que pueden indicar condiciones más graves que requieren atención médica.
Priorizar la salud de los ojos y buscar tratamiento oportuno garantizan comodidad y previenen posibles complicaciones, mejorando el bienestar general.
Preguntas frecuentes

¿Qué gotas para los ojos con picor son apropiadas para aliviar los síntomas?
Para aliviar los síntomas del prurito ocular, se recomiendan gotas humectantes para los ojos con picor que contengan antihistamínicos o ingredientes antiinflamatorios. Es importante consultar a un oftalmólogo para determinar la causa del problema.
¿Cuáles son los riesgos para la salud de la córnea por el picor en los ojos?
Frotar los ojos constantemente puede provocar daños en la córnea, infecciones o inflamaciones. Esto destaca la importancia del uso adecuado de gotas y la evitación de irritantes.
¿Qué síntomas son comunes en la inflamación de la conjuntiva?
La inflamación de la conjuntiva a menudo causa enrojecimiento, hinchazón, sensación de ardor y lagrimeo en los ojos.
Fuentes
1 comentario
От доста време страдам от сърбеж в очите, особено през пролетта. Статията ми помогна да разбера, че вероятно е сезонна алергия. Ще пробвам някои от естествените методи за облекчение!
Deja un comentario