Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

9 maneras de aliviar el dolor de hernia discal

9 начина за облекчаване на болки при дискова херния
  1. Formas efectivas de aliviar el dolor de la hernia discal
  2. Suplementos adecuados para aliviar el dolor de la hernia discal
  3. ¿Cuándo es necesaria la intervención quirúrgica?
  4. Preguntas frecuentes

La hernia discal es una condición en la que el disco intervertebral o su interior (núcleo) sale fuera de sus límites normales, causando presión sobre los nervios en la columna vertebral. Esto puede llevar a diversos síntomas de hernia discal como dolor de espalda, dolor lumbar, así como sensibilidad en las extremidades.

Las causas de la hernia discal pueden ser variadas, pero más comúnmente están relacionadas con el desgaste de los discos o lesiones. Muchas personas experimentan dolor debido a una postura incorrecta, demasiada carga en la columna vertebral o movimientos bruscos que pueden llevar a una protrusión discal.

Los síntomas de la hernia discal generalmente incluyen dolor crónico, que a menudo puede ser agudo e intenso, yse agrava con ciertos movimientos o esfuerzo físico.

En algunos casos, el dolor puede estar acompañado de espasmos musculares e incluso una sensibilidad reducida en las extremidades.

La hernia discal no es solo una enfermedad en personas mayores, aunque es lógicamente más característica en ellas.

El tratamiento de la hernia discal puede variar dependiendo del grado de daño. Para la mayoría de los casos, existen métodos no quirúrgicos para aliviar el dolor y restaurar la función normal de la columna vertebral.


Formas efectivas de aliviar el dolor de la hernia discal

Formas de abordar el problema “hernia discal” :

Dependiendo de la gravedad de la condición, existen diferentes métodos para aliviar el dolor de la hernia discal.

Con algunos de los enfoques más efectivos y científicamente probados te familiarizamos en las siguientes líneas.

1. Tratamiento conservador con medicamentos

El tratamiento con medicamentos es uno de los métodos principales para aliviar el dolor de la hernia discal.

Esto incluye el uso de diferentes tipos de medicamentos, entre los cuales:

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) - medicamentos como ibuprofeno, diclofenaco o naproxeno ayudan a reducir la inflamación y el dolor, actuando sobre los procesos inflamatorios en el cuerpo. Pueden ser tomados por vía oral, así como aplicados localmente en forma de geles mediante electroforesis (iontoforesis).
  • Relajantes musculares- se utilizan para aliviar los espasmos musculares, que a menudo acompañan el dolor de la hernia discal. Medicamentos como ciclobenzaprina o metocarbamol pueden reducir la tensión en los músculos.
  • Medicamentos analgésicos - ciertos analgésicos como paracetamol o medicamentos opioides (en casos más graves) pueden usarse para aliviar el dolor a corto plazo.
  • Remedios naturales para combatir el dolor - aunque bastante abstracto en lo que respecta al problema específico, algunas personas son partidarias de los métodos naturales de tratamiento y pueden optar por el uso de hierbas para la hernia discal. Sin embargo, el éxito en este caso no está garantizado debido a la gravedad y la naturaleza del dolor.

2. Fisioterapia y ejercicios especializados

Consejos para aliviar el dolor en crisis agudas de hernia discal

La fisioterapia es un componente principal en el tratamiento de la hernia discal y la rehabilitación de la columna vertebral, ya que ayuda a restaurar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor del disco afectado.

Técnicas de fisioterapia adecuadas son:
  • Ejercicios para estabilizar la columna vertebral - los ejercicios especializados para fortalecer la musculatura de la espalda y el abdomen son un componente principal en la rehabilitación. Alivian la presión sobre el disco afectado y reducen el dolor.
  • Método de estiramiento- el fisioterapeuta puede recomendar ciertas técnicas de estiramiento que reduzcan la tensión en los nervios y alivien la inflamación en el área de la hernia.
  • Ejercicios para mejorar la postura - una postura incorrecta puede empeorar la condición de la hernia discal. El fisioterapeuta puede enseñar al paciente cómo mantener una postura correcta y evitar movimientos que empeoren la condición.

3. Terapia de calor y frío

El uso de compresas calientes y frías es un método para lidiar con el dolor y la inflamación causados por la hernia discal.

El calor relaja los músculos y mejora la circulación sanguínea en la zona afectada, reduciendo los espasmos musculares. También ayuda a reducir el dolor y la inflamación.
Las compresas frías o bolsas de hielo pueden usarse para aliviar las molestias, especialmente en las etapas iniciales de la hernia discal. Ellas contraen los vasos sanguíneos y reducen el flujo de sangre hacia la zona inflamada.

4. Acupuntura

Acupuntura

La acupuntura es una práctica médica china tradicional en la que se utilizan agujas pequeñas para estimular ciertos puntos del cuerpo.

Demuestra su efectividad en el alivio del dolor y la inflamación, ya que afecta el sistema nervioso y ayuda a restaurar el equilibrio en el cuerpo.

Estudios muestran que la acupuntura puede ser efectiva para aliviar dolores relacionados con la hernia discal.

5. Quiropráctica

La quiropráctica incluye manipulaciones manuales de la columna vertebral con el objetivo de restaurar su movilidad normal y reducir el dolor.

El quiropráctico utiliza técnicas manuales para corregir el desplazamiento de las vértebras y aliviar la presión sobre los nervios. Esto puede llevar a una reducción significativa del dolor y la restauración de la función normal de la columna vertebral.

6. Inyecciones de ozono

Las inyecciones de ozono son un método innovador para el tratamiento de la hernia discal.

El ozono tiene propiedades antiinflamatorias y puede reducir la inflamación y el dolor, mientras mejora la circulación sanguínea en la zona afectada.

Estas inyecciones a menudo se utilizan cuando los métodos conservadores no dan resultados o el dolor es demasiado intenso.

7. Terapia láser

La terapia láser es un método no invasivo que utiliza energía lumínica para estimular la recuperación de los tejidos y reducir el dolor.

La terapia láser tiene como objetivo reducir la inflamación, mejorar la circulación y activar el metabolismo celular, lo que acelera el proceso de recuperación de los discos dañados.

8. Corsés médicos y calzado de soporte

El uso de corsés y calzado especializado puede proporcionar estabilidad adicional a la columna vertebral y reducir la carga en los discos. Estos accesorios ayudan a mantener una postura correcta y reducen la tensión en las áreas dañadas de la columna vertebral.

9. Cirugía (en casos de hernias discales graves)

Si el tratamiento conservador no da resultados y el dolor es incontrolable, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

Las hernias discales graves pueden tratarse mediante:

  • Discectomía - eliminación de parte del disco que presiona los nervios.
  • Microdiscectomía - método mínimamente invasivo para eliminar parte del disco dañado.
  • Laminectomía - eliminación de parte de la vértebra para liberar la presión sobre los nervios.
  • Fusión espinal - unión de dos o más vértebras para estabilizar la columna vertebral y prevenir el movimiento de los discos dañados.

El alivio del dolor de la hernia discal requiere un enfoque combinado, que incluya tanto métodos conservadores como intervenciones quirúrgicas en casos más graves.

La elección del tratamiento más adecuado depende del grado de la hernia y las necesidades individuales del paciente. Es importante consultar con un especialista médico para un plan de tratamiento y recuperación personalizado.

Suplementos adecuados para aliviar el dolor de la hernia discal

¿Cuándo es necesaria la intervención quirúrgica?

La cirugía para la hernia discal se considera cuando todos los métodos de tratamiento no quirúrgicos no logran aliviar el dolor o cuando el paciente experimenta síntomas graves que afectan su vida diaria y calidad de vida.

La cirugía puede ser necesaria en los siguientes casos:

  • Dolor persistente a pesar del tratamiento conservador - si el paciente se somete a un tratamiento no quirúrgico (como medicamentos, fisioterapia, terapias fisiológicas y otros), pero el dolor sigue siendo intenso y crónico, la cirugía puede ser recomendada. Esto es especialmente importante si el dolor dura más de 6 semanas.
  • Síntomas neurológicos graves - si el paciente desarrolla síntomas neurológicos significativos, como debilidad muscular, sensibilidad alterada o problemas con el control de la vejiga y los intestinos, la cirugía puede ser necesaria de urgencia. Tales síntomas pueden indicar una compresión grave de los nervios o la médula espinal, que requiere un alivio rápido mediante cirugía.
  • Debilidad persistente de las extremidades- cuando la hernia discal presiona los nervios responsables del movimiento de las extremidades, puede desarrollarse debilidad muscular en los brazos o piernas. Esto provoca dificultades para caminar, ponerse de pie o usar los brazos para actividades diarias. Si la debilidad no mejora con el tiempo y el tratamiento, puede ser necesaria la intervención quirúrgica para restaurar la función.

Debilidad persistente de las extremidades

  • Necesidad de aliviar el dolor en casos de ciática severa - la ciática aparece cuando la hernia discal comprime el nervio ciático. En casos de ciática severa que no responde al tratamiento con medicamentos y fisioterapia, puede ser necesaria la cirugía para aliviar la presión sobre el nervio y reducir el dolor.

La necesidad de cirugía está determinada en gran medida por el tipo de hernia.

Algunos tipos de hernias tienen un mayor potencial para dañar permanentemente los nervios espinales y son más difíciles de tratar con métodos conservadores. Por esta razón, a menudo requieren corrección quirúrgica.

Los diferentes tipos de hernias son:

  • Hernia medial - este tipo de hernia ocurre cuando el material discal sobresale hacia la parte central de la columna vertebral. A menudo causa compresión de la médula espinal o las raíces nerviosas, lo que puede provocar dolor intenso, parálisis o pérdida de sensibilidad. La cirugía a menudo es necesaria si los síntomas no mejoran con tratamientos conservadores.
  • Hernia foraminal - resulta de la protrusión del material discal hacia los orificios intervertebrales (forámenes), por donde pasan los nervios. Puede causar dolor severo en las extremidades, entumecimiento y debilidad. Si el tratamiento conservador no ayuda, la cirugía es a menudo necesaria.
  • Hernia lateral - este tipo ocurre cuando el material discal sobresale hacia la parte lateral del canal espinal, pudiendo comprimir las raíces nerviosas. No causa problemas neurológicos tan graves, pero aún puede provocar dolor y molestias. La cirugía puede ser necesaria si los síntomas son severos y no responden a otros métodos.
  • Hernia dorsal - se caracteriza por la protrusión del material discal hacia el canal espinal, lo que puede comprimir los nervios y causar dolor, entumecimiento y debilidad. Generalmente no requiere cirugía, pero en casos graves puede ser necesaria una intervención quirúrgica.
  • Hernia circular - esta hernia implica la protrusión del material discal alrededor de toda la circunferencia del disco. A menudo no causa problemas graves y puede tratarse de forma conservadora. Sin embargo, la cirugía puede ser necesaria si hay dolor persistente o síntomas neurológicos progresivos.

La hernia medial y foraminal son las que estadísticamente conducen con mayor frecuencia a la cirugía, debido a su capacidad para causar problemas neurológicos graves y dolor que no disminuye con métodos conservadores. En términos estadísticos, la hernia discal más común según la parte de la columna vertebral afectada es la hernia discal lumbar.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Qué es la hernia discal?

La hernia discal ocurre cuando una parte del disco intervertebral, que actúa como amortiguador entre las vértebras, sobresale de su posición normal. Esto puede causar presión sobre los nervios o la médula espinal, lo que lleva a dolor, entumecimiento y debilidad.

¿Cuáles son los síntomas de la hernia discal?

Los síntomas incluyen dolor de espalda o lumbar, entumecimiento o debilidad en las extremidades, dolor que empeora con el movimiento, al toser o estornudar, así como movilidad limitada.

¿Cuáles son las principales causas de la hernia discal?

Las principales causas incluyen el desgaste de los discos con la edad, lesiones en la columna vertebral, levantamiento incorrecto de objetos pesados, un estilo de vida sedentario, así como una predisposición genética.

Fuentes:

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.