El lugar de las hierbas en la medicina tradicional del país
España está situada en un lugar geográfico estratégico, lo que proporciona condiciones únicas para la flora y la fauna. Las características climáticas, los diferentes hábitats, los variados suelos ricos y otros factores crean una premisa para una gran biodiversidad.
Estos mismos factores también determinan la diversidad única de plantas curativas, plantas y hierbas en nuestras tierras.
Representan una parte insustituible del folclore español y de la medicina popular, ya que diferentes remedios caseros se transmiten de generación en generación desde hace siglos.
La herboristería y los métodos tradicionales de curación incluyen diversas formas y modos de uso de las especies medicinales en forma de té,tinturas herbales naturales, jarabes, y su uso tradicional también está presente en nuestra actualidad.
Las hierbas y las recetas en las que se incluyen a menudo representan la primera elección y la primera línea de defensa contra las enfermedades, debido a su eficacia natural, que se combina con seguridad para el cuidado de la salud.
En cada familia española hay una reserva “secreta” de hierbas secas, listas para ser utilizadas en alguna decocción curativa u otra receta.
Las tradiciones en la herboristería tienen raíces profundas en nuestro país y se transmiten de persona a persona, representando una expresión de respeto hacia la salud natural y un reconocimiento a su eficacia para mantener el bienestar de la población española.
Con el presente artículo nos adentraremos en las profundidades del reino herbal y les presentaremos algunas de las plantas silvestres más significativas y populares de España y sus características únicas, así como su papel en la medicina tradicional y contemporánea.
Las hierbas medicinales más populares en España

Debido a la enorme diversidad de hierbas que crecen en el territorio de España, cada casa, especialmente en los lugares más pequeños, tiene un cuaderno con recetas de la abuela que incluyen todo tipo de hierbas. A lo largo de los siglos, han sido la única esperanza de las personas para mantener y recuperar su salud tras una enfermedad.
Cada región del país tiene hierbas preferidas, y estas suelen estar determinadas por la biodiversidad local. Muchas plantas poseen cualidades medicinales sin que siquiera lo sepamos, y otras son populares y conocidas por todos.
En este artículo les presentaremoslas hierbas más populares de España, sus propiedades y para qué se utilizan, así como también el efecto curativo de algunas plantas menos conocidas, de las que la gente no sospecha que tengan efecto medicinal, siempre promoviendo la conservación de especies y la recolección sostenible.
Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)

Hierba de San Juan es una de las hierbas más conocidas en nuestros territorios. Es una hierba relativamente común que encuentra muchas aplicaciones gracias a su composición química única.
Una de las cualidades más apreciadas de esta hierba es su capacidad para tratar formas leves a moderadas de estrés y ansiedad.
Algunas de las sustancias biológicamente activas de la hierba, en particular la hiperforina y la hipericina, tienen un efecto modulador sobre los neurotransmisores importantes para el cerebro: serotonina, dopamina y noradrenalina. Su efecto se asemeja en gran medida al de los antidepresivos farmacéuticos conocidos como ISRS.
Otras sustancias menos conocidas que también se cree que pueden tener un efecto antidepresivo son los llamados xantonas: mangiferina e isomangiferina.
Ya sea en forma de té o de extracto concentrado (tintura), la Hierba de San Juan también se recomienda para la gastritis, la úlcera péptica y las enfermedades inflamatorias del intestino. También ayuda a regular el sueño yactúa como inmunoestimulante.
Los compresas con Hierba de San Juan pueden usarse para la cicatrización de heridas. Tiene un efecto beneficioso sobre la salud femenina, aliviando los síntomas del síndrome premenstrual, así como durante la menopausia.
Ortiga (Urtica dioica)
La Ortiga es una planta extremadamente valiosa para nuestro pueblo, que se utiliza con bastante frecuencia debido a sus cualidades culinarias. Además, representa una poderosa hierba con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antialérgicas y diuréticas significativas.
En su composición, la Ortiga contiene una serie de vitaminas y minerales, así como un conjunto completo de aminoácidos esenciales, lo cual es raro en el reino vegetal.
Además, es rica en numerosos fitoquímicos, gracias a los cuales ejerce su efecto beneficioso en enfermedades inflamatorias, artritis, hiperglucemia e hiperplasia benigna de próstata.
Milenrama (Achillea millefolium)
La Milenrama es una hierba común con características flores blancas y un aroma muy agradable, ligeramente cítrico. Rica en varios fitoquímicos como lactonas sesquiterpénicas, flavonoides, ácidos fenólicos y aceites esenciales, a los cuales debe sus propiedades beneficiosas para la salud humana, esta hierba encuentra aplicación en diversos problemas.
Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas. Reduce eficazmente la inflamación, especialmente en casos de artritis y en ciertas afecciones del sistema digestivo como la gastritis, la úlcera, el síndrome del intestino irritable, entre otras, aliviando malestares estomacales.
Estimula el apetito y mejora la digestión. Ayuda a regular el ciclo menstrual y alivia los espasmos uterinos.
La planta también tiene propiedades antipiréticas naturales, es decir, reduce la fiebre en estados febriles.
Tribulus Terrestris
La hierba crece en varios continentes, pero se le llama Tribulus Terrestris debido al hecho de que fuimos nosotros quienes la popularizamos por primera vez. Además, nuestro tribulus tiene una composición más específica, por lo cual se considera mucho más eficaz que los demás.
La planta y sus extractos concentrados se utilizan debido a sus fuertes propiedades afrodisíacas. Estimulan la libido y mejoran la calidad del acto sexual. Además, favorecen la espermatogénesis y mejoran la fertilidad en ambos sexos.
El tribulus tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular, ya que tiene la capacidad de regular la presión arterial, y también mejora la absorción de glucosa en personas con resistencia a la insulina.

Té mursala (Sideritis scardica)
También conocido como té de montaña español, la hierba representa una especie endémica que se encuentra en las montañas más altas de España. Posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y de fortalecimiento general.
Es beneficioso en casos de infecciones y enfermedades por resfriado que afectan las vías respiratorias superiores. Además, se considera un afrodisíaco. Tiene cualidades tonificantes, aumenta la inmunidad y la energía. Alivia irritaciones del tracto gastrointestinal.
Espino (Crataegus monogyna)
La planta medicinal es ampliamente utilizada enEspaña debido a sus cualidades insustituibles relacionadas con el sistema cardiovascular. Sus hojas, frutos y flores son ricos en componentes activos que ayudan enla prevención de la aterosclerosis, regulan la presión arterial y tienen un buen efecto sobre las arritmias.
Sus cualidades cardioprotectoras hacen del espino una de las plantas curativas más valiosas. Los fuertes antioxidantes en la composición bioquímica de la planta ayudan en la lucha contra los radicales libres y reducen los daños en las paredes del sistema circulatorio. También puede utilizarse como inmunoestimulante y en la lucha contra el estrés oxidativo.
Melissa (Melissa officinalis)
La melissa es una especie vegetal de la familia de la menta. Posee un aroma a limón único y es muy valorada por sus cualidades calmantes, que ayudan a controlar la ansiedad y la tensión nerviosa.
Ayuda en trastornos del sueño y puede mejorar el estado de ánimo. La hierba es adecuada como parte de una terapia "anti-estrés", ya que es rica en antioxidantes y otras sustancias beneficiosas para el organismo.
Existen afirmaciones aún no comprobadas de que puede apoyar las funciones cognitivas y mejorar la memoria.
Como todos los representantes de la familia Laminaceae, la melissa es beneficiosa en casos de irritaciones del tracto digestivo y digestión difícil.
Valeriana (Valeriana officinalis)
La valeriana es una hierba muy conocida, ampliamente utilizada en España por sus propiedades calmantes y sedantes leves.
Ayuda en trastornos del sueño y también ayuda a las personas a manejar sentimientos y pensamientos ansiosos. Tiene un efecto relajante sobre la musculatura esquelética, lo cual ayuda en la relajación del cuerpo y la mente, y contribuye a un descanso más reparador. Se utiliza con menor frecuencia en casos de irritaciones del sistema digestivo.
Saúco negro (Sambucus nigra)

Valorado por sus cualidades inmunoestimulantes, el Saúco negro se utiliza en enfermedades virales y resfriados, gripe y otras infecciones respiratorias.
Está científicamente comprobada la capacidad de la hierba y sus extractos para ayudar a una recuperación más rápida y una enfermedad más leve en infecciones virales, especialmente si la toma comienza en las primeras horas tras la aparición de los síntomas.
Romero (Rosmarinus officinalis)
El Romero es una especia muy popular, que también posee propiedades medicinales. Se utiliza en la aromaterapia, así como en forma de aceite esencial y tinturas.
Es rico en ácido carnósico y rosmarínico, así como en varios otros compuestos fenólicos. Mejora la digestión y reduce el dolor muscular.
Una de las cualidades más destacadas de la planta, y por la que es tan buscada, es su acción neuroprotectora (el extracto de romero protege el cerebro del efecto perjudicial del estrés oxidativo). Se considera que mejora la memoria y las capacidades cognitivas.
Menta (Mentha piperita)
Esta hierba aromática se utiliza a menudo por sus cualidades organolépticas tanto para preparar un té aromático como hierbabuena para bebidas y postres. Además de su sabor y aroma, la menta es una planta medicinal reconocida que posee diversas propiedades curativas.
Contiene las sustancias mentol, mentona y otros flavonoides activos, que actúan favorablemente en problemas digestivos – alivian los síntomas del intestino irritable, calman la mucosa intestinal y estomacal y estimulan la secreción de enzimas digestivas.
También es eficaz en enfermedades por resfriado para descongestionar las vías respiratorias superiores, así como para aliviar los dolores de cabeza. Inhalar aceite esencial de menta aumenta el enfoque y la concentración, así como las funciones cognitivas.
Diente de león (Taraxacum officinale)
El Diente de león es una planta común y conocida por todos, que pocos asocian con efectos beneficiosos para el cuerpo, pero representa un verdadero laboratorio químico de sustancias activas con alternativas naturales para el cuerpo humano.
Es rico en diversos compuestos fenólicos, lactonas sesquiterpénicas, taraxacina y taraxasterol. Es una hierba extremadamente útil para mejorar la salud y las funciones del hígado, ayuda en la desintoxicación ycombate activamente los radicales libres.
Además, el diente de león tiene una marcada acción diurética y estimula la función renal. Es eficaz para controlar el azúcar en sangre en diabéticos, y también estimula la secreción de bilis y mejora la digestión.
Albahaca silvestre (Clinopodium vulgare)
La hierba tiene diversas propiedades beneficiosas. El alto contenido de fitoquímicos es responsable de sus cualidades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes.
La planta tiene una marcada acción antimicrobiana y es eficaz en algunas enfermedades inflamatorias e infecciosas del sistema respiratorio. Puede aliviar los síntomas de irritación estomacal e intestinal como hinchazón, gases y malestar.
Manzanilla (Matricaria chamomilla)
La manzanilla es una hierba conocida entre la gente, que más comúnmente se utiliza para preparar un té muy aromático con acción calmante. La manzanilla es rica en flavonoides como apigenina, quercetina y luteolina, a los cuales debe sus cualidades antioxidantes.
Además, en la composición de sus aceites esenciales contiene el alcohol bisabolol, que tiene efectos antiinflamatorios y antimicrobianos, así como efectos calmantes sobre la piel y alivia las irritaciones cutáneas.
Otras cualidades por las cuales la manzanilla es tan preferida son sus propiedades calmantes generales, ya que ayuda en casos de ansiedad e insomnio.
Plátano (Plantago major)
Rico en muchos fitoquímicos, en su composición se encuentran en altas concentraciones las sustancias aucubina, alantoína y otros fenoles, que tienen muy buen efecto en condiciones inflamatorias del sistema digestivo – gastritis, úlceras, síndrome del intestino irritable, colitis y otros.
Las capacidades astringentes del plátano, que se deben al alto contenido de taninos, son muy útiles para detener la diarrea.
Además de ayudar a la digestión y eliminar gases e hinchazón, el plátano tiene muy buen efecto en varias condiciones del sistema respiratorio. Aplicado localmente, se utiliza para tratar heridas.
Caléndula (Calendula officinalis)

Más conocida por las personas como una hermosa planta ornamental, la caléndula también posee fuertes cualidades curativas. Rica en numerosos compuestos activos como quercetina, kaempferol, taraxasterol, luteína, calenduleno y muchos otros, la caléndula se utiliza por su efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Es eficaz en irritaciones e inflamaciones cutáneas, aplicándose localmente o incluyéndose en diversos preparados cosméticos. Además, la caléndula ayuda en la prevención y tratamiento de úlceras de estómago y de duodeno.
Posee una acción inmunomoduladora y nuevas investigaciones indican que puede ser útil en la lucha contra el cáncer.
Raíz dorada (Rhodiola rosea)
La planta es mundialmente conocida por sus potentes cualidades adaptógenas y es representativa de la flora natural de España. Es muy popular entre las personas.
Esta planta se diferencia considerablemente en su composición de la mayoría de las hierbas de España. Su contenido único también determina su acción bastante diferente, por lo cual es una de las hierbas más populares del mundo, junto con la ashwagandha, la maca y el ginseng.
En la composición bioquímica de la raíz dorada se encuentran sustancias llamadas rosavinas, con representantes como rosavina, rosarina, rosina, salidrosida. La salidrosida, conocida también como rodiolósido, es un componente clave, responsable de las cualidades adaptógenas de la planta. Otras sustancias importantes para las propiedades de la planta son el tirosol y el hidroxitirosol.
La variedad de fitonutrientes únicos hace que la planta sea muy demandada. Además de las habituales propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes, la rodiola es un adaptógeno.
Esto significa que esta planta ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y a aumentar su resistencia. Además, puede incrementar la fuerza, la resistencia y mejorar en general la capacidad física del cuerpo.
También ayuda a mantener una mayor agudeza mental, mejora las capacidades cognitivas y es eficaz en períodos de estrés psicológico. Asimismo, debido a sus efectos sobre el sistema nervioso, se utiliza para mejorar el estado de ánimo.
Lavanda (Lavandula angustifolia)
La lavanda es una planta que se cultiva en grandes cantidades. Conocida por todos por su fuerte aroma, esta hierba también posee muchas cualidades curativas. Rica en aceites esenciales que contienen linalol, acetato de linalilo, alcanfor y cineol, así como compuestos fenólicos, ácidos fenólicos y triterpenos.
La lavanda, en diversas formas (como té, aceite esencial o tintura), se utiliza para la calma y la relajación, reduciendo la ansiedad y la tensión nerviosa. Además, mejora la calidad del sueño y es una elección frecuente entre personas que sufren de insomnio.
Tiene fuertes cualidades antimicrobianas que actúan contra bacterias y hongos, y por esta razón también se usa a menudo en cosmética, donde también es útil su capacidad para calmar irritaciones de la piel.
La lavanda posee propiedades analgésicas (calmantes del dolor) y es beneficiosa en casos de dolores musculares y de artritis, así como para el dolor de cabeza.
Además de relajar los músculos esqueléticos, la planta también favorece la musculatura lisa de los intestinos y el estómago, eliminando espasmos, gases e hinchazón.
También se usa en resfriados y asma, debido a su efecto expectorante y antiinflamatorio.
Gayuba (Arctostaphylos uva ursi)

Gayuba es una planta arbustiva cuyas hojas y frutos bien maduros tienen propiedades curativas. El principal compuesto responsable del efecto beneficioso de la planta sobre la salud humana es el arbutín, que en el cuerpo se convierte en hidroquinona.
Gracias a este, la gayuba tiene fuertes efectos antimicrobianos, astringentes, antiinflamatorios y diuréticos.
La composición de la planta incluye también taninos y otros flavonoides. Desde hace años, la planta se utiliza paramejorar la salud de las vías urinarias y todo el sistema urinario. Se utiliza en infecciones como la cistitis, la uretritis y, con menos frecuencia, infecciones renales.
El extracto de gayuba aumenta la excreción de orina y estimula la función renal. Los taninos en su composición son útiles en el síndrome del intestino permeable y en la diarrea, debido a su efecto astringente.
Conclusión
España tiene una ubicación geográfica y un clima muy favorablespara muchas hierbas y plantas medicinales. Precisamente debido a la gran variedad de ellas con las que contamos, la medicina tradicional está bien desarrollada entre la población española.
En nuestras latitudes, se pueden encontrar hierbas que afectan casi cualquier enfermedad, y los herbólogos han aprendido a combinarlas según su acción para obtener el máximo beneficio de ellas, siempre considerando posibles efectos secundarios.
Ya sea que las consumamos en su forma cruda (diente de león, ortiga), que aprovechemos sus propiedades aromáticas (lavanda, romero), o que las tomemos en forma concentrada como infusiones y tinturas, son ricas en diversos compuestos beneficiosos que favorecen cada aspecto de la salud humana.
Preguntas frecuentes

¿Cuál es el papel de las hierbas en la medicina popular?
Las hierbas españolas juegan un papel importante en la medicina popular como alternativas naturales para tratar diversos problemas de salud.
¿Cuáles son los métodos de uso de las hierbas?
Se pueden consumir como especias, en ensaladas, así como en forma de tés y decocciones y diversos extractos concentrados.
¿Qué hierba español es popular en todo el mundo?
Esta es el tribulus, que se distingue por su composición química de sus parientes que se encuentran en Asia y otras partes de Europa.
¿Qué propiedades medicinales ofrecen hierbas populares como la salvia, el aloe vera, el eucalipto y el orégano en España?
En España, muchas hierbas medicinales son ampliamente utilizadas por sus beneficios terapéuticos. La salvia es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. El aloe vera se emplea especialmente para el cuidado de la piel gracias a su efecto cicatrizante e hidratante. El eucalipto es muy valorado por sus propiedades expectorantes, siendo útil en casos de resfriado o congestión nasal. Por su parte, el orégano no solo es una especia aromática, sino también un potente antimicrobiano natural con efectos beneficiosos para el sistema respiratorio y digestivo.
1 comentario
От години събирам билки в планината и ги използвам за различни неразположения. Най-много разчитам на глог за сърцето и маточина за по-добър сън. Добре е, че повече хора се връщат към природните методи!
Deja un comentario