Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Estructura y funciones del estómago

 Устройство и функции на стомаха
  1. Funciones del estómago
  2. Estructura y anatomía del estómago
  3. Enfermedades gástricas
  4. Qué médico visitar si se sospecha un problema relacionado con el estómago
  5. Preguntas frecuentes

El estómago es parte del sistema digestivo y es uno de los principales órganos humanos. Está ubicado en la parte superior de la cavidad abdominal (tracto gastrointestinal superior) y en él se llevan a cabo una serie de procesos, sin los cuales nuestro cuerpo difícilmente podría existir y funcionar.

En este artículo te presentaremos brevemente la anatomía y la fisiología de este importante órgano, las principales funciones que desempeña y algunos de los problemas más comunes que lo afectan.

Funciones del estómago

El estómago es un órgano del sistema digestivo que desempeña una serie de funciones importantes e indispensables para nuestro organismo.

Entre las funciones más importantes están:

  • Mezclar y descomponer los alimentos: Los alimentos que consumimos llegan al estómago, donde se mezclan con los jugos gástricos, y luego se dirigen a los departamentos distales del sistema digestivo (duodeno), gracias a la contracción y relajación de los músculos gástricos.

  • Proceso digestivo: Una de las funciones más importantes de este órgano es la descomposición química de los alimentos, que se lleva a cabo gracias a los jugos gástricos. Estos contienen ácido clorhídrico y enzimas, como la pepsina. De esta manera, se rompen algunos enlaces químicos fuertes de las moléculas complejas de los nutrientes, para que las enzimas en las partes posteriores del tracto digestivo puedan realizar más fácilmente el proceso de descomposición restante.

Súper antioxidante - tintura madre

  • Protección contra patógenos: El estómago actúa como una barrera significativa contra los patógenos, ya que el bajo pH, mantenido gracias al ácido clorhídrico, elimina una gran cantidad de microorganismos dañinos que podrían ingresar al cuerpo con los alimentos.

  • Reservorio para el almacenamiento de alimentos: Debido a su capacidad para expandirse significativamente y permitir el paso de los alimentos en pequeñas porciones hacia el duodeno, el estómago actúa como un reservorio para los alimentos cuando consumimos una mayor cantidad de ellos.

Además, la mucosa del estómago segrega una sustancia importante: el factor intrínseco gástrico, que posteriormente se utiliza en los intestinos delgados y gracias a él se absorbe la vitamina B12.

Estructura y anatomía del estómago

Estructura y anatomía del estómago

El estómago es un órgano abdominal muscular hueco con forma de bolsa, ubicado inmediatamente debajo del diafragma. Es una continuación directa del esófago, con el esfínter gastroesofágico inferior situado entre ambos, que permite el paso de los alimentos ingeridos hacia el estómago.

Los componentes anatómicos principales de este órgano son varios, cada uno con una función anatómica única y características histológicas específicas.

Cardia

Esta es la primera parte del estómago, a través de la cual se conecta con el esófago y está separada por el esfínter gastroesofágico inferior. Esta parte es un anillo muscular que permite el paso de las masas alimenticias del esófago al estómago, evitando su retorno.

El cardia no tiene una función secretora significativa; es una especie de barrera protectora y protege al esófago de la acción corrosiva del ácido clorhídrico.

Fondo (Fundus)

El fondo se encuentra en la parte superior curvada del órgano, inmediatamente debajo del diafragma. Este componente desempeña una función principalmente de reservorio y almacena el exceso de alimentos y aire ingeridos durante la comida. Su mucosa secreta ácido clorhídrico y pepsinógeno.

Cuerpo (Corpus)

En la práctica, este es el componente más grande del estómago, donde se realizan la mayoría de los procesos. En el cuerpo, las glándulas gástricas producen el jugo gástrico, que es rico en ácido clorhídrico, pepsina y moco.

A través de la capa muscular altamente desarrollada de su pared, el cuerpo realiza potentes ondas peristálticas que mecánicamente descomponen aún más los alimentos y los mezclan con las secreciones liberadas.

Píloro

El píloro es la parte final del órgano. Contiene el esfínter pilórico, que actúa como una barrera entre el estómago y el duodeno. En esta parte del estómago se encuentran numerosas células secretoras de moco, cuyo objetivo es proteger la mucosa del ácido.

Pared gástrica

El estómago tiene una pared de cuatro capas, gracias a la cual puede desempeñar sus funciones.

A continuación, se presentan las capas principales que componen la pared gástrica.

Mucosa

La mucosa es la capa más interna del estómago y está compuesta por un epitelio cilíndrico. Tiene la capacidad de secretar moco, que forma una capa protectora que la aísla del ácido clorhídrico.

La mucosa gástrica tiene una alta concentración de varias células secretoras (glandulares):

  • Células principales: Su función principal es secretar pepsinógeno, que se activa en un ambiente ácido y se convierte en pepsina.

  • Células parietales: Producen ácido clorhídrico, así como el factor intrínseco gástrico.

  • Células secretoras de moco: Forman una capa protectora de moco, con una función protectora.

Submucosa

Está compuesta por tejido conectivo, en el que se encuentran importantes vasos sanguíneos, estructuras linfáticas y plexos nerviosos. Sirve para soportar la capa mucosa y participa en la peristalsis del estómago.

Capa muscular

La capa muscular del estómago tiene una estructura compleja y está compuesta por tres capas: oblicua interna, circular media y longitudinal externa. Gracias a su trabajo coordinado, se lleva a cabo la mezcla mecánica de los alimentos y su transferencia en porciones a los departamentos inferiores del tracto gastrointestinal.

Serosa

La serosa es la capa más externa del estómago, representada por una membrana delgada compuesta por tejido conectivo y cubierta con epitelio. Sirve para proteger el estómago de los órganos circundantes al reducir la fricción entre ellos.

Suministro de sangre e inervación

Suministro de sangre e inervación

El estómago es un órgano ricamente vascularizado e inervado. Su suministro de sangre se realiza a través de las ramas del tronco celíaco: arteria gástrica izquierda y derecha, arteria gastroepiploica izquierda y derecha, y arterias gástricas cortas. El drenaje venoso se realiza a través de la vena porta y está conectado con el sistema sanguíneo hepático.

La inervación del estómago es doble, como en casi todos los órganos abdominales. La inervación parasimpática (nervio vago) estimula la secreción de jugos gástricos y la peristalsis, mientras que la simpática (plexo celíaco) reduce la motilidad y el suministro de sangre.

Enfermedades gástricas

Las más comunes incluyen:

  • Gastritis (inflamación de la mucosa gástrica)
  • Úlcera
  • Reflujo gastroesofágico
  • Cáncer de estómago

Un papel importante en todas las enfermedades del estómago lo juegan tanto la conocida bacteria Helicobacter pylori, el consumo de alcohol y medicamentos, como la alimentación inadecuada.

Las enfermedades del estómago deben tratarse con seriedad y no deben ser ignoradas, debido a las complicaciones de alto riesgo que cada una de ellas puede causar.

Qué médico visitar si se sospecha un problema relacionado con el estómago

En caso de molestias gástricas frecuentes como dolor, náuseas, acidez estomacal u otros síntomas que indiquen la presencia de algún problema con el estómago y el abdomen, debes acudir a un especialista en gastroenterología, quien determinará las causas de estos.

Esto puede realizarse mediante la realización de diversos análisis de sangre, estudios de imágenes como escáner de estómago e intestinos, gastroscopia y otros.

Un diagnóstico correcto es de gran importancia para prevenir complicaciones que podrían tener consecuencias graves.

La provisión de un tratamiento oportuno debe realizarse en base a todos los estudios de laboratorio, imágenes y otros.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los problemas más frecuentes con el estómago?

Los problemas más frecuentes son la gastritis, la úlcera, la enfermedad por reflujo, el estómago e intestinos inflamados y, en casos más raros, el cáncer de estómago.

¿Qué factores son responsables de la mayoría de las enfermedades del estómago?

La mayoría de las enfermedades del abdomen y el estómago se deben a la infección con Helicobacter pylori, el consumo excesivo de alcohol y medicamentos, y a una alimentación inadecuada.

¿Cuáles son las funciones principales del estómago?

Las funciones principales del estómago son secretora, digestiva, de reservorio y protectora.

Fuentes

1 comentario

Павлина Колева

Много полезна информация! Обяснено е разбираемо и детайлно. Вече знам защо е важно да се храним правилно, за да не натоварваме стомаха.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.