Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Dolor en la espalda baja: ¿A qué se debe y cómo lidiar con él?

Болки в кръста: На какво се дължат и как да се справите с тях?
  1. Dolores de espalda y sus variedades
  2. Síntomas asociados posibles
  3. Posibles causas de dolor de espalda
  4. Cuándo visitar al médico
  5. Diagnóstico y pruebas potenciales
  6. Tratamiento y alivio del dolor de espalda
  7. Conclusión
  8. Preguntas frecuentes
  9. Fuentes

Los dolores de espalda son algo que la mayoría de las personas han experimentado al menos una vez en su vida. Pueden afectar la región lumbar o toda la espalda y se deben a diversas causas, incluyendo lesiones óseas o de tejidos blandos, así como otras condiciones médicas.

En este artículo, exploraremos cómo surgen los dolores de espalda y cómo lidiar con ellos. Cuándo buscar ayuda médica y qué ejercicios y suplementos tomar, con el objetivo de lograr una mejor estabilidad en la espalda.

Dolores de espalda y sus variedades

Dolores de espalda y sus variedades

El dolor de espalda es una condición ampliamente extendida, que afecta a personas de todas las edades, lo que a menudo conduce a incomodidad y movilidad reducida.

Puede manifestarse en diferentes formas dependiendo de la intensidad, ubicación, propagación y otros factores.

Intensidad

Basado en su intensidad, los dolores de espalda pueden ser sordos o agudos/punzantes.

Dolor sordo

Causa una incomodidad persistente y dolorosa, que a menudo es leve, pero puede volverse molesta e incómoda con el tiempo. Más comúnmente afecta las partes inferiores de la espalda y puede ser causado por lesiones musculares o distensiones, sobreestiramiento de ligamentos o condiciones degenerativas como la osteoartritis.

Dolor agudo/punzante

Dolor repentino muy intenso, a menudo descrito como “cortante como un cuchillo”. Este tipo de dolor generalmente se manifiesta al realizar movimientos específicos, lesiones o condiciones agudas como una hernia de disco (hernia de disco) o un espasmo muscular.

Jengibre - tintura madre

Ubicación

Según su ubicación, el dolor puede ser tanto bajo como alto, y en el lado izquierdo o derecho.

Dolores de espalda lumbar

En los dolores de espalda lumbar, la región más comúnmente afectada es la lumbar, debido a que juega un papel principal en mantener el equilibrio de la columna vertebral. Las causas del dolor pueden ser hernia de disco, distensión muscular o cambios artrósicos en algún disco.

Dolores en la espalda torácica

Los dolores en esta área se sienten a nivel del tórax. Este tipo de dolor es menos común y a menudo se asocia con una mala postura, curvatura espinal o problemas osteoporóticos.

Dolores en la parte izquierda/derecha

Los dolores en un lado de la espalda a menudo son el resultado de tensión unilateral, desequilibrio muscular, técnica incorrecta al levantar o causas relacionadas con el daño a algunos órganos internos como los riñones, el hígado o la vesícula biliar.

El dolor unilateral en la espalda también puede ser el resultado de un daño nervioso (compresión de una raíz nerviosa).

Dolor adicional en la pelvis/abdomen/otros

El dolor de espalda puede irradiar (propagarse) a diferentes partes del cuerpo.

Dolor que se extiende a la pelvis

Este tipo de dolor puede estar relacionado con una disfunción de la articulación sacroilíaca. Esto ocurre cuando las articulaciones que conectan el sacro con la pelvis se inflaman, causando incomodidad en la parte inferior de la espalda y la región pélvica. La osteoartritis también puede ser una causa de este tipo de dolor, que empeora con el movimiento o al permanecer en la misma posición durante mucho tiempo.

Dolor que se extiende al abdomen

El dolor abdominal puede ser el resultado de un daño en órganos internos como los riñones, el tracto gastrointestinal o la vesícula biliar.

Condiciones como cálculos renales, trastornos gastrointestinales o pancreatitis pueden causar incomodidad que se propaga a la parte inferior de la espalda.

Dolor en el ciático

Los dolores en el ciático generalmente se extienden hacia abajo por las piernas, debido a la compresión de un nervio, como por ejemplo por una hernia de disco o estenosis espinal. El dolor generalmente comienza en la parte inferior de la espalda y se extiende hacia una o ambas piernas, a menudo acompañado de entumecimiento, hormigueo o debilidad en la zona afectada.

Otros factores que contribuyen a los dolores de espalda

Otros factores que contribuyen a los dolores de espalda

Para la aparición de dolores en la zona lumbar contribuyen varios otros factores, de los cuales los más comunes se presentan a continuación.

Problemas de postura

La curvatura crónica o la mala postura es una causa común del dolor de espalda.

La curvatura puede deberse a períodos prolongados de estar sentado o de pieen una posición incorrecta. Con el tiempo, la posición incorrecta puede causar incomodidad y dolores en la zona afectada. La curvatura puede causar debilidad musculary desequilibrio, lo que puede intensificar los síntomas.

Estilo de vida sedentario

Un hábito perjudicial que practican cada vez más personas en todo el mundo. El estilo de vida sedentario debilita los músculos principales y causa inestabilidad en la columna vertebral, lo que lleva a una mayor probabilidad de dolor e incomodidad.

Lesiones en la columna vertebral

Cualquier lesión en la columna vertebral puede provocar dolor agudo o crónico en la espalda.

Колаген смути
 
Колаген смути
Подобрена структура на кожата, косата и ноктите
Favorito entre las mujeres

El dolor puede estar acompañado de daño a músculos, ligamentos o huesos. La hernia de disco es la lesión más común de la columna vertebral, en la que el núcleo pulposo del disco sobresale y comprime nervios, lo que lleva a dolores cortantes intensos y entumecimiento en las extremidades.

Condiciones inflamatorias

Las condiciones inflamatorias como la osteoartritis y la artritis reumatoide pueden afectar la columna vertebral, causando dolor, rigidez o inflamación. Estas son condiciones que empeoran con el tiempo, pero pueden controlarse con una terapia adecuada.

A estas se suman las enfermedades autoinmunes como la artritis psoriásica o la espondilitis anquilosante, que pueden causar inflamación en la columna vertebral, lo que lleva a dolor y movilidad reducida. Estas enfermedades pueden causar daños crónicos si no se toman medidas oportunas.

Cada uno de los factores mencionados juega un papel clave en el diagnóstico y tratamiento del dolor de espalda.

Síntomas asociados posibles

Los dolores de espalda pueden presentarse con la aparición de diversos síntomas, dependiendo del tipo de afectación y el tipo de daño.

A continuación, presentamos los síntomas asociados más comunes.

Entumecimiento/debilidad

El entumecimiento y la debilidad son síntomas comunes de compresión o daño nervioso. Se producen por afectación del nervio ciático o de los nervios periféricos que salen de la columna vertebral.

Los pacientes pueden experimentar:

  • Entumecimiento y sensación de pinchazos con agujas en las partes inferiores de las extremidades.

  • Debilidad en las piernas, que lleva a inestabilidad e inseguridad al caminar.

  • Hernia de disco, ciática exacerbada o estenosis espinal. En estos casos, es necesaria la intervención de un médico especialista.

Estos síntomas pueden ser episódicos o prolongados y, a menudo, empeoran con ciertos tipos de movimientos o posturas incorrectas.

Espasmos

Espasmos

Los calambres musculares en la parte inferior de la espalda son un problema común y pueden ser el resultado de varios factores.

Aquí están las principales causas:

  • Sobrecarga muscular: La actividad física constante, especialmente en profesiones que requieren el uso frecuente de la espalda, puede llevar a una sobrecarga excesiva. Esta sobrecarga provoca calambres musculares e incomodidad.

  • Deshidratación y falta de electrolitos: La ingesta insuficiente de líquidos o la falta de electrolitos importantes como magnesio, calcio y potasio puede provocar espasmos musculares espontáneos. El magnesio juega un papel clave en la relajación muscular y su deficiencia a menudo lleva a calambres.

  • Otras condiciones médicas: Condiciones problemáticas como el síndrome de dolor miofascial pueden llevar a espasmos musculares constantes.

Los calambres aparecen de repente, causando dolor intenso y rigidez en el músculo afectado. Después de un breve período de reposo, el espasmo muscular desaparece y el dolor disminuye.

Movilidad limitada

La movilidad limitada de la espalda puede variar desde una leve rigidez en los músculos hasta daños graves que dificultan la realización de actividades diarias. Estas limitaciones pueden deberse a tensión muscular, procesos inflamatorios o cambios estructurales en la columna vertebral, cada uno de los cuales requiere un enfoque diferente para su alivio y tratamiento.

Otros síntomas asociados

Los dolores de espalda a menudo están acompañados de síntomas adicionales que pueden indicar la presencia de condiciones de salud más graves.

Aquí están los más comunes:

  • Dolor irradiado: La irradiación del dolor ocurre con el daño al nervio ciático. Se producen entumecimientos y hormigueos en las extremidades.

  • Síntomas sistémicos: Fiebre, escalofríos o sudoración nocturna, junto con dolores de espalda, pueden ser un signo de infección o condiciones sépticas del cuerpo. Estas condiciones requieren atención médica urgente.

  • Problemas con el sistema digestivo y excretor: Puede haber dificultades en las evacuaciones y problemas con las funciones mecánicas de los intestinos, que pueden llevar a condiciones de emergencia.

Comprender la gravedad de todos los síntomas mencionados es de suma importancia, ya que algunos de ellos pueden llevar a complicaciones a largo plazo si no se tratan.

Posibles causas de dolor de espalda

El dolor de espalda a menudo surge sin una causa claramente establecida que pueda confirmarse mediante pruebas especiales o estudios de imágenes. Sin embargo, existen varias condiciones que comúnmente se asocian con este tipo de dolor.

Escoliosis

La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral, que puede provocar dolor de espalda debido a una carga desigual en la columna, los músculos y los nervios. El dolor puede manifestarse en diferentes grados, dependiendo de la gravedad de la curvatura.

Sobreestiramiento de músculos y ligamentos

Es común en personas que realizan movimientos repetitivos con levantamiento de pesas o movimientos incómodos repentinos, lo que puede provocar sobreestiramiento y daño en los ligamentos.

Artritis

La osteoartritis comúnmente afecta la parte inferior de la espalda. En algunos casos, puede llevar a un estrechamiento del espacio de la médula espinal - estenosis espinal.

Osteoporosis

En la osteoporosis, se produce una osteomalacia del hueso y las vértebras comienzan a aplanarse, lo que lleva a la aparición de dolores intensos en la zona.

Abultamiento de disco

Los discos son el “líquido lubricante” de la columna vertebral. En la hernia de disco, se puede observar un prolapso de este líquido del disco, que comprime alguna de las raíces espinales, lo que provoca un dolor cortante intenso en la espalda.

Espondilitis anquilosante

También llamada espondiloartritis axial, esta enfermedad inflamatoria puede causar fusión de algunas de las vértebras y alterar la flexibilidad de la columna vertebral.

El dolor de espalda puede reconocerse también por una combinación de síntomas. Por ejemplo, un dolor agudo e irradiado con entumecimiento puede indicar daño al nervio ciático. Si el dolor se combina con síntomas sistémicos como fiebre, puede ser un signo de infección como osteomielitis vertebral.

Un dolor sordo y constante, acompañado de limitaciones en los movimientos, es característico de una enfermedad degenerativa del disco o osteoartritis. El dolor irradiado, combinado con problemas en el sistema excretor, puede apuntar a un síndrome de cauda equina, que requiere intervención quirúrgica inmediata.

Cuándo visitar al médico

Si los dolores de espalda persisten más de dos semanas y comienzan a interferir con la realización de actividades diarias, es importante consultar a un médico.

Es necesaria la asistencia médica también en presencia de síntomas adicionales como:

  • Fiebre alta, que acompaña a los dolores de espalda y columna

  • Dolor en la columna vertebral después de un trauma o disfunción de los reservorios pélvicos

  • Pérdida de fuerza en los brazos y piernas

  • Pérdida de peso inexplicable, relacionada con los dolores de espalda y columna

Diagnóstico y pruebas potenciales

En el diagnóstico de la causa de los dolores de espalda, los médicos aplican diversos métodos que ayudan a determinar el plan de tratamiento más adecuado.

El primer paso es recopilar una historia familiar e información sobre la historia médica del paciente, incluyendo enfermedades previas o concomitantes. Luego, se realizan exámenes físicos para evaluar la movilidad de la columna vertebral e identificar posibles áreas afectadas.

Los estudios adicionales incluyen pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, así como análisis de laboratorio, si es necesario.

Tratamiento y alivio del dolor de espalda

Los especialistas tienen diferentes enfoques en el tratamiento de los dolores de espalda. Dependiendo del tipo de dolor y la condición del paciente, se pueden probar varios tipos de terapias.

Tratamiento casero

El tratamiento casero del dolor de espalda incluye la aplicación de compresas calientes o frías para aliviar los procesos inflamatorios y relajar la musculatura, evitar movimientos bruscos y mantener una buena postura.

También se recomiendan ejercicios ligeros de estiramiento de la musculatura espinal para mejorar la movilidad y reducir la tensión.

Rehabilitación y ejercicios

Tratamiento y alivio del dolor de espalda

La rehabilitación para el dolor de espalda incluye ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos de la columna vertebral y el abdomen. La fisioterapia puede agregar ejercicios adicionales para mejorar la postura y la movilidad.

Estilo de vida y dieta

Un estilo de vida activo y una buena actividad física mejoran la incomodidad en la espalda. La alimentación es de suma importancia, debiendo consumirse alimentos ricos en calcio, grasas, ácidos grasos omega-3, vitamina D y otros, que apoyan la salud de los huesos y reducen la inflamación.

Medicamentos e intervenciones quirúrgicas

Los medicamentos más comunes para el tratamiento de los dolores de espalda son los antiinflamatorios no esteroideos, y en casos más graves, corticosteroides.

Las intervenciones quirúrgicas incluyen:

  • Laminectomía - cirugía para aliviar el dolor y la presión sobre los nervios

  • Discectomía - eliminación de parte de los discos intervertebrales

  • Fusión espinal - estabilización de la columna vertebral.

Suplementos alimenticios y hierbas

Suplementos para la actividad cerebral.

Los productos naturales en forma de hierbas y suplementos pueden ser útiles para aliviar los dolores de espalda.

La cúrcuma, gracias a su ingrediente activo curcumina, posee propiedades antiinflamatorias y puede reducir el dolor y la inflamación.

El colágeno juega un papel importante en el mantenimiento de la salud de las articulaciones y los cartílagos y puede aliviar los dolores de espalda, especialmente en condiciones degenerativas como la osteoartritis o la espondilitis anquilosante.

Los ácidos grasos omega-3 también tienen fuertes propiedades antiinflamatorias y pueden reducir el dolor, así como los niveles de radicales libres en el cuerpo.

Conclusión

Los dolores de espalda son una condición común y a menudo incapacitante que puede surgir por diversas razones, incluyendo tensión muscular, lesiones, enfermedades de la columna vertebral y mala postura.

Las opciones de tratamiento varían según el tipo de dolor y su localización. La intervención temprana y el cuidado adecuado son cruciales para prevenir el dolor crónico y mejorar la calidad de vida.

Los ejercicios regulares y el mantenimiento de un peso saludable también pueden ayudar a reducir el riesgo de aparición de dolores.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Qué hacer si tengo fuertes dolores de espalda y pelvis?

Si tienes dolores bajos en la espalda y la pelvis, se recomienda consultar a un médico para un diagnóstico preciso y tratamiento. El dolor puede ser el resultado de tensiones musculares, enfermedades degenerativas, hernia de disco, plexitis u otras causas.

¿Qué significa si tengo dolores en la parte superior de la espalda?

El dolor en la parte superior de la espalda puede deberse a una mala postura, degeneración de disco, lesiones, tensiones musculares e incluso problemas con órganos internos.

¿Cuál es el problema más común para la aparición de dolor de espalda?

El problema más común para el dolor de espalda es la tensión muscular, causada por una mala postura, levantamiento incorrecto de pesas o estar sentado durante mucho tiempo en una posición incómoda.

Fuentes

1 comentario

Даниел Тодоров

С възрастта болките в кръста станаха неизменна част от ежедневието ми. Радвам се, че тук намерих не само обяснение на причините, но и реални решения, които да приложа!

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.