Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Tratamiento casero para la cistitis: 7 remedios y recetas de la abuela

7 бабини рецепти за цистит
  1. Remedios caseros para la cistitis
  2. ¿Puedes prevenir la aparición de la cistitis?
  3. Suplementos adecuados para el apoyo de las vías urinarias
  4. ¿Cuándo visitar al médico?
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
  7. Fuentes

La cistitis es una enfermedad del sistema urinario y, más específicamente, de la vejiga, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afecta con mayor frecuencia al sexo femenino. En la mayoría de los casos, la cistitis se cura por sí sola, pero a veces puede ser necesario incluir una terapia con antibióticos.

Hay muchas personas que sufren de cistitis recurrente y necesitan un tratamiento constante o prolongado. En este artículo, prestaremos atención a varias recetas caseras, transmitidas de generación en generación, que han demostrado su eficacia en la lucha y la prevención de la cistitis.

Remedios caseros para la cistitis

Remedios caseros para la cistitis

Debido a la frecuencia de las enfermedades, las infecciones urinarias pueden tratarse con diferentes tipos de medicamentos. Su tratamiento frecuente con antibióticos ha llevado a que muchas bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Esto es un problema mundial en la lucha contra las infecciones urinarias: la resistencia a los antibióticos.

Arándano - tintura madre

Hoy en día, para combatir el riesgo de resistencia a los antibióticos, cada vez más personas comienzan a buscar formas de  tratamiento casero rápido para la cistitis , que incluyen una serie de recetas caseras que tienen un efecto positivo para prevenir las infecciones urinarias.

1. Hierbas

Hierbas para desintoxicación

Hierbas para la cistitis se utilizan porque tienen propiedades antiinflamatorias, antisépticas y diuréticas, y pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Aquí hay algunas de ellas:

  • Ortiga: La acción diurética de la ortiga ayuda a eliminar las toxinas dañinas del cuerpo.

  • Raíz de oro: La raíz de oro es una hierba con potentes acciones antiinflamatorias y diuréticas.

  • Gayuba: Tiene una potente acción antiséptica y ayuda a limpiar las bacterias del tracto urinario.

Gayuba:

  • Manzanilla: Alivia los procesos inflamatorios y tiene un efecto positivo en la lucha contra el malestar.

  • Arándano rojo: El arándano rojo es una hierba que impide que las bacterias se adhieran a la pared de las vías urinarias.

Antes de usar hierbas, es recomendable consultar con un médico especialista, especialmente si estás tomando medicamentos o tienes enfermedades crónicas concomitantes.

2. Miel para la cistitis

La miel es conocida por la mayoría de nosotros como un antiséptico natural. En el pasado, se usaba para tratar quemaduras y heridas, por lo que cada vez más empresas médicas comienzan a usarla como un ingrediente esencial en sus productos.

Los científicos afirman que la miel y el agua pueden ser un arma útil en la lucha contra la cistitis. Las propiedades antibacterianas de la miel neutralizan las bacterias, y una buena hidratación del cuerpo ayuda a una excreción más rápida de toxinas dañinas del organismo.

En un vaso de agua tibia, agrega 1 cucharada de miel y consúmelo antes de las comidas.

Miel para la cistitis

En los pacientes que se encuentran en un entorno hospitalario, a menudo se coloca un catéter urinario para ayudar a la eliminación o el seguimiento de la orina excretada. Los catéteres urinarios son uno de los mayores riesgos para la entrada de infecciones en el sistema urinario. Cerca del 35% de las personas con infecciones urinarias son consecuencia de la cateterización.

Especialistas de la Universidad de Southampton han establecido que la miel detiene la formación de capas pegajosas y difíciles de eliminar por parte de algunas de las bacterias más comunes en la superficie plástica. Las soluciones de miel pueden usarse para enjuagues y esterilización.

Черен бъз (Elderberry) - Хранителна добавка
 
Черен бъз (Elderberry) - Хранителна добавка
Екстракт от черен бъз на VitaOn за добра антиоксидантна защита и силен имунитет
Escudo inmunológico

Un estudio de laboratorio publicado en el Journal of Clinical Pathology examina dos bacterias comunes que pueden causar cistitis: E.coli y Proteus mirabilis. El estudio muestra que, incluso con una dilución baja de alrededor del 3.3% de solución de miel, el proceso de replicación bacteriana (reproducción) se detiene y las bacterias mueren.

3. Jugo de arándano rojo

La cistitis es causada con mayor frecuencia por E.coli. Las bacterias causan inflamación en la vejiga, lo que lleva a una micción dolorosa y alterada.

El arándano rojo contiene un tipo de compuestos llamados proantocianidinas (PAC). Las PAC previenen la adhesión de bacterias dañinas a las paredes de la vejiga y detienen los procesos inflamatorios.

Además de las PAC, el arándano rojo contiene azúcares naturales llamados “D-manosa”, que se unen a las células de E.coli y ayudan a su eliminación más rápida de las vías urinarias. La D-manosa es recomendada por el Instituto Nacional para el tratamiento de infecciones urinarias recurrentes.

Sin embargo, en el mercado, la mayoría de los jugos de arándano rojo están llenos de conservantes, colorantes y azúcares artificiales.

Por lo tanto, antes de comenzar a tomar jugo de arándano rojo, lee cuidadosamente su composición y asegúrate de que contiene el azúcar natural “D-manosa”.

En los pacientes con diabetes, también se debe considerar la ingesta diaria máxima de azúcares, que no debe exceder los 30 g. Consulta con un médico especialista antes de comenzar a tomar jugo de arándano rojo para el tratamiento de la cistitis.

4. Limón y bicarbonato

4. Limón y bicarbonato

Los estudios muestran que el bicarbonato de sodio y el jugo de limón neutralizan el ácido en la orina y reducen los síntomas de la cistitis, permitiendo al cuerpo combatir más fácilmente las bacterias que causan la infección.

Las personas que utilizan este método de tratamiento informan también de la detención de la propagación de la infección a las partes superiores del sistema urinario.

La ingesta de limón y bicarbonato para la cistitis no dañará tu organismo de ninguna manera; por el contrario, solo puede conducir a un curso más favorable de los síntomas de la cistitis.

A ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, agrega el jugo de medio limón. Mezcla la solución resultante en 200 ml de agua tibia y consúmela una vez al día, preferiblemente por la mañana con el estómago vacío.

5. Manzanilla y bicarbonato

La manzanilla y el bicarbonato para la cistitis se utilizan para el tratamiento casero contra los síntomas leves de la cistitis.

Las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla ayudan a reducir la irritación de la vejiga, mientras que el bicarbonato (bicarbonato de sodio) ayuda a neutralizar la acidez de la orina, aliviando el malestar.

Para preparar la receta, es necesario hervir té de manzanilla y dejarlo enfriar. Luego, agrega ¼ de cucharadita de bicarbonato al té. Mezcla bien y bebe.

Toma pequeñas dosis de este té natural para la cistitis durante todo el día. La bebida proporcionará alivio temporal, pero no puede considerarse un sustituto de la terapia con medicamentos, sino más bien como un tratamiento de apoyo.

6. El mito del aguardiente y el alcohol

El aguardiente y todos los demás tipos de bebidas alcohólicas tienen un potente efecto diurético y son irritantes comprobados de las vías urinarias. Por eso, el consumo de aguardiente para la cistitis está absolutamente contraindicado según todos los estándares médicos.

El aguardiente para la cistitis solo puede usarse para hacer compresas calientes, que se colocan en el lugar donde se encuentra el dolor y el malestar. El calor reduce el dolor, relaja los músculos y mejora la circulación sanguínea en la zona afectada.

7. Micción frecuente

La micción frecuente ayuda a eliminar la infección más rápidamente de las vías urinarias.

Retener la orina o problemas para ir al baño pueden complicar el proceso, ya que conducen a la retención de bacterias durante más tiempo en el tracto urinario y, por lo tanto, son una causa más probable de complicaciones por la infección.

También es útil orinar después del contacto sexual. La actividad sexual puede empujar las bacterias más profundamente en la uretra, independientemente de la pareja. Orinar después del sexo ayuda a eliminar las bacterias de las vías urinarias.

¿Puedes prevenir la aparición de la cistitis?

¿Puedes prevenir la aparición de la cistitis?

El síntoma más temprano de la cistitis suele ser un leve malestar al orinar. Si tomas medidas oportunas, puedes aliviar los síntomas y prevenir complicaciones como sangre en la orina y desequilibrio en las ganas de orinar.

Esto incluye:

  • Beber una gran cantidad de líquidos

  • Evitar alimentos y bebidas ácidos

  • Tomar bicarbonato de sodio disuelto en agua o alcalinizadores de la orina.

Si estas medidas y las recetas caseras mencionadas anteriormente no ayudan, debes consultar a un médico especialista, quien ordenará análisis de orina y prescribirá un antibiótico.

La cistitis crónica y la de mayor gravedad (que afecta la vejiga y la uretra) requieren pruebas adicionales para descartar otras afecciones como cálculos renales u otro tipo de infección. Las medidas oportunas y preventivas son de importancia crucial para el tratamiento efectivo de la cistitis.

Suplementos adecuados para el apoyo de las vías urinarias

¿Cuándo visitar al médico?

Es recomendable visitar a un médico si los síntomas son graves o no comienzan a mejorar después de algunos días con los métodos naturales mencionados, así como si tienes infecciones urinarias frecuentes o estás embarazada.

Los niños y los hombres siempre deben ser examinados si tienen síntomas de cistitis, ya que en ellos la afección es menos común y puede ser más grave en estos grupos de personas.

Conclusión

La cistitis es una de las infecciones bacterianas comunes del sistema urogenital, causada por E.coli y Proteus mirabilis. Afecta a una gran parte de la población, siendo más común en las mujeres.

Beber grandes cantidades de líquidos, evitar irritantes y usar diversos métodos naturales y alcalinizadores de la orina pueden aliviar los síntomas.

Los casos prolongados o recurrentes pueden indicar problemas subyacentes que requieren intervención médica y tratamiento con antibióticos. Un diagnóstico y tratamiento rápidos pueden combatir eficazmente los síntomas desagradables y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Existe un tratamiento casero rápido para la cistitis?

El tratamiento casero rápido para la cistitis incluye beber muchos líquidos, té con bicarbonato de sodio y manzanilla, compresas calientes y evitar alimentos irritantes.

¿Existen analgésicos para la cistitis?

Para la cistitis, se pueden usar analgésicos para reducir el dolor y el malestar. Comúnmente se utilizan paracetamol e ibuprofeno, ya que reducen el dolor y la inflamación.

¿Puede la cistitis causar dolor en la parte inferior del abdomen?

Sí, la cistitis a menudo causa dolor en esa área y puede llevar a infecciones de las vías urinarias y los riñones si no se toman medidas a tiempo.

Fuentes

 

1 comentario

Ива Петрова

Изключително полезна информация! От много време страдам от цистит и някои от рецептите, като топлите компреси и билковите чайове, ми помогнаха да се почувствам много по-добре. Благодаря за съветите!

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.