Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €65,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

7 síntomas de indigestión (dispepsia)

7 симптома на лошото храносмилане (диспепсия)
  1. ¿Qué es la indigestión (dispepsia)?
  2. ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la indigestión?
  3. Tipos y causas de la indigestión
  4. Suplementos adecuados para la indigestión
  5. ¿Cuándo la indigestión se convierte en un problema?
  6. ¿Cuándo consultar a un médico?
  7. Tratamiento de la dispepsia y restauración de la digestión
  8. Preguntas frecuentes

La indigestión, o también dispepsia, es una condición cada vez más común, que se manifiesta en molestias o dolor, principalmente en la parte superior del abdomen después de comer.

La condición no es una enfermedad en sí misma y puede estar relacionada tanto directamente con la alimentación como ser un indicador de un problema con el sistema digestivo u otra enfermedad.

Además, puede ser temporal e inofensiva o más seria y requerir intervención médica.

Entender y conocer las causas y los síntomas de la dispepsia es un paso clave para abordar el problema, y en este artículo te ayudaremos a obtener la información necesaria al respecto.

¿Qué es la indigestión (dispepsia)?

¿Qué es la indigestión (dispepsia)?

Dispepsia es una palabra de origen griego antiguo, formada por las palabras dys - malo y pepsis - digestión. Es decir, literal y figurativamente, dispepsia significa indigestión.

Es una condición que comúnmente se manifiesta como sensación de pesadez, dolor o ardor en la parte superior del abdomen y detrás del esternón, que en algunos casos está acompañada de náuseas, hinchazón o eructos.

Probióticos blend
La indigestión puede ser una condición funcional, lo que significa que no hay una causa orgánica o patológica identificable. En tales casos, no está relacionada con otra enfermedad y se debe a alteraciones en la función normal del sistema digestivo.

Examinada en detalle, la dispepsia abarca una amplia gama de síntomas que pueden variar en intensidad, duración y gravedad, dependiendo de la causa y las características individuales.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la indigestión?

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la indigestión?

La dispepsia puede manifestarse con una variedad de síntomas, y los más comunes se presentan a continuación en el texto.

1. Náuseas

Una de las quejas más frecuentes es la náusea, que se desencadena por una sensación de llenura del estómago (comer en exceso) o por el reflujo del contenido estomacal.


2. Reflujo

El ardor de estómago suele acompañar al reflujo, ya que el contenido estomacal tiene un alto contenido de ácido clorhídrico. Este irrita la mucosa del esófago, lo que provoca una sensación de ardor detrás del esternón.

3. Hinchazón y dolores

En otras personas, la hinchazón del estómago es el problema principal, y reportan sentirse como un “globo”. Este síntoma a menudo está acompañado de dolores o la necesidad de eructar para liberar el aire acumulado en el fondo gástrico.

4. Otros síntomas

Junto con los síntomas principales enumerados anteriormente, se pueden agregar algunos más.

Entre los más comunes están:

  • Vómitos

  • Náuseas

  • Pesadez e hinchazón después de comer

  • Dolores

  • Reflujo

  • Eructos

  • Absorción alterada de nutrientes

  • Fatiga fácil (en casos graves)

  • Síndrome anémico (en casos graves)


Cada síntoma puede presentarse de forma independiente o en combinación con otros, dependiendo de las causas, las características individuales y la gravedad de la condición.

Tipos y causas de la indigestión

El síndrome dispéptico puede clasificarse en varios tipos principales según la causa y el mecanismo de su aparición.

Dispepsia funcional

La forma más común es la llamada dispepsia funcional, en la cual, a pesar de los síntomas, no se observan cambios estructurales anatómicos en el tracto gastrointestinal. La ciencia lo atribuye a una motilidad alterada del estómago o una sensibilidad aumentada.

Dispepsia intestinal

La dispepsia intestinal es causada por enfermedades de los intestinos como el síndrome del intestino irritable o enfermedades inflamatorias crónicas como la enfermedad de Crohn o la colitis.


En este tipo de dispepsia, los síntomas están más frecuentemente relacionados con hinchazón abdominal, dolores y cambios en la defecación, siendo característico en este caso una absorción alterada de nutrientes.

Dispepsia nerviosa

La dispepsia nerviosa es el resultado de la acción de diversos factores psicológicos como el estrés, la ansiedad y la depresión. Los órganos del sistema digestivo, especialmente el estómago y los intestinos, están estrechamente relacionados con el sistema nervioso, lo que explica la influencia del estado emocional en la digestión.

Condiciones médicas

Algunas condiciones médicas también pueden provocar, como parte de sus síntomas, indigestión. Por ejemplo, la gastritis (inflamación de la mucosa gástrica), úlceras, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), infecciones por Helicobacter pylori, e incluso diabetes.

Uso de medicamentos

El uso de medicamentos que afectan la mucosa gástrica, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) - aspirina, ibuprofeno, ketoprofeno y otros, puede llevar a la dispepsia debido a alteraciones en la mucosa gástrica, exacerbación del reflujo y formación de úlceras.

Los antibióticos son otro grupo de medicamentos que también pueden provocar una digestión alterada en el tracto gastrointestinal por varios mecanismos, desde la irritación gástrica hasta la alteración de la flora intestinal, causando diarrea y disbiosis en la microbiota intestinal.

Suplementos adecuados para la indigestión


¿Cuándo la indigestión se convierte en un problema?

Tipos y causas de la indigestión

La dispepsia o indigestión no siempre es motivo de preocupación, ya que a menudo es un fenómeno temporal que se debe a peculiaridades momentáneas como errores dietéticos, estrés elevado, infecciones y otros.

Sin embargo, a veces la dispepsia puede prolongarse por un período más largo, volverse más severa y comenzar a causar otros síntomas por sí misma o estar acompañada de síntomas como pérdida de peso, vómitos (especialmente después de consumir alimentos), síndrome anémico, fatiga constante.

En estos casos, las consecuencias de la indigestión comienzan a afectar la calidad de vida del paciente y se convierten en problemas.

¿Cuándo consultar a un médico?

Con la aparición de las quejas mencionadas anteriormente y una duración prolongada o empeoramiento de la dispepsia, es importante buscar ayuda médica para determinar la causa del síndrome y establecer un tratamiento adecuado.

Tratamiento de la dispepsia y restauración de la digestión

La dispepsia no es una enfermedad en sí misma, por lo que su manejo depende de las causas de su aparición y del tratamiento de la enfermedad subyacente, si la hay.

En el caso de la dispepsia funcional, es necesario realizar cambios en el estilo de vida que reduzcan los niveles de estrés. Seguir un régimen alimenticio estricto, enfocado en el consumo de frutas y verduras frescas, carne y pescado magros, y grasas saludables de nueces, aceite de oliva y aguacate, sin procesamiento excesivo, es el primer paso en el tratamiento.

Limitar el consumo de alimentos grasos, fritos o picantes, productos refinados y azucarados también tiene un efecto bastante positivo tanto en el síndrome dispéptico como en el estado general del organismo.

Los hábitos perjudiciales como el consumo de alcohol y el tabaquismo pueden, por sí mismos, ser una causa de alteración de los procesos digestivos, al igual que el consumo excesivo de cafeína y bebidas con cafeína, y deben ser estrictamente limitados o eliminados.

¿Cuándo la indigestión se convierte en un problema?

Los medicamentos que más comúnmente se utilizan para la dispepsia son:

  • Inhibidores de la bomba de protones y bloqueadores H2: Estos suprimen la síntesis de ácido clorhídrico en el estómago y permiten la reducción de la inflamación de la mucosa cuando está dañada.

  • Motilium o degan: Estos son medicamentos que reducen las náuseas y los vómitos. También aumentan el tono del esfínter gastroesofágico, lo que previene el retorno del contenido estomacal al esófago y contribuye al funcionamiento normal del tracto digestivo.

  • Enzimas: Cuando la dispepsia está relacionada con las secciones inferiores del tracto digestivo, el uso de enzimas digestivas tiene un buen efecto en los síntomas de absorción reducida de nutrientes, hinchazón, diarrea y otros.

  • Probióticos: Aunque son más importantes para los intestinos, cumplen muchas funciones y, según los últimos estudios, una microbiota sana y equilibrada tiene múltiples efectos positivos en todo el sistema digestivo y la salud general.

 

mezcla de probióticos

 

 

  • Antibióticos: Paradójicamente, aunque a veces el uso de antibióticos puede causar dispepsia, en algunos casos, como la gastritis asociada con Helicobacter pylori o la enfermedad ulcerosa, son la primera línea de tratamiento.

Sin importar la causa de la dispepsia y el tratamiento necesario, seguir un régimen alimenticio saludable y un estilo de vida adecuado es clave para manejar esta condición.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Puede la dispepsia ser un fenómeno temporal que no sea síntoma de una enfermedad más grave?

Afortunadamente, este es el caso más común de dispepsia. Por lo general, la indigestión se debe a errores en la dieta, infecciones u otros factores que pueden causar un malestar momentáneo.

¿Puede el estrés psicológico causar dispepsia?

De hecho, el estrés y la tensión son una de las causas más comunes en los tiempos modernos para la aparición de dispepsia.

¿Es importante seguir un buen y saludable régimen alimenticio con dispepsia?

Sin importar las causas de su aparición, seguir una dieta adecuada es el primer paso en el tratamiento de la dispepsia.

1 comentario

Живко Маринов

Полезна статия! Диспепсията е често срещан проблем, но малко хора му обръщат внимание. Добре е да знаем как да разпознаем симптомите

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.