Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

L-carnitina: Esencia y beneficios para el organismo

Л-карнитин: Същност и ползи за организма
  1. ¿Qué es la L-carnitina?
  2. Formas de L-carnitina
  3. Biosíntesis y metabolismo
  4. Beneficios de la L-carnitina para la salud humana
  5. ¿Cómo obtener L-carnitina?
  6. ¿Cuándo se recomienda la ingesta adicional de L-carnitina?
  7. Recomendaciones para la ingesta de L-carnitina
  8. Posibles efectos secundarios
  9. Preguntas frecuentes

L-carnitina a menudo se asocia con suplementos para adelgazar y energía, pero en esencia es algo mucho más. Es un compuesto natural producido en el organismo a partir de los aminoácidos lisina y metionina, con la participación de vitamina C, hierro y algunas vitaminas del grupo B. 

No es una vitamina ni un aminoácido en el sentido estricto – se clasifica comosustancia vitamínica similar y cofactor, ya que juega un papel insustituible en el metabolismo de las grasas. Sin él, las células no pueden transportar eficientemente los ácidos grasos a las mitocondrias, donde se queman para obtener energía.

Además de sintetizarse en el hígado y los riñones, la L-carnitina también se obtiene a través de la comida – principalmente de productos animales como carne roja, pescado y productos lácteos. Esto significa que en vegetarianos y en ciertas condiciones (por ejemplo, deficiencias, enfermedades, esfuerzo físico), la ingesta adicional a través de suplementos alimenticios puede estar justificada.

¿Qué es la L-carnitina?

¿Qué es la L-carnitina?

Para muchos probablemente es una novedad, pero como aclaramos arriba, la L-carnitina no es suplemento alimenticio, sino compuesto natural que juega un papel clave para el cuerpo humano.

Representa un compuesto amónico cuaternario (forma de compuesto nitrogenado con cuatro grupos orgánicos, que siempre lleva una carga positiva), derivado de los aminoácidos lisina y metionina. 

Su función biológica principal es participar como transportador de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana mitocondrial interna, donde se oxidan con el fin de producir energía en forma de adenosina trifosfato (ATP). Este proceso es conocido como beta-oxidación.

La L-carnitina no se considera ni vitamina, ni un componente alimenticio esencial en individuos sanos, pero en condiciones de mayor carga, deficiencias o alteraciones metabólicas puede convertirse en un “nutriente esencial condicional”.

Formas de L-carnitina

En el cuerpo humano, la L-carnitina existe principalmente en dos formas activas:

  • L-carnitina – la forma principal, que participa en el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias. Se encuentra en los músculos, el hígado, los riñones y el cerebro.
  • Acetil-L-carnitina (ALCAR) – forma acetilada con mejor absorción en el cerebro, relacionada con la actividad neurotransmisora y la función cognitiva.

Cuando se trata de la ingesta adicional de L-carnitina en forma de suplemento alimenticio, la ciencia ha desarrollado otras formas, diferentes de las que se encuentran naturalmente en nuestro cuerpo.  Aquí están.

 L-carnitina L-tartrato

Está vinculada alácido tartárico para una mejor absorción. A menudo se usa en suplementos deportivos. Popular en entrenamientos por su potencial efecto en la recuperación y reducción de dolor muscular, aumento de la resistencia y lipólisis intensificada (quema de grasas para energía).

Propionil-L-carnitina

Está vinculada al ácido propiónico y se usa principalmente para mejorar la circulación y en enfermedades vasculares periféricas. Tiene un efecto positivo en la función cardiovascular y la producción de óxido nítrico.

 Glicina-propionil-L-carnitina (GPLC)

Combinación de propionil-L-carnitina y el aminoácido glicina. Puede ayudar en la producción de energía y vasodilatación durante el esfuerzo físico.

Biosíntesis y metabolismo

Biosíntesis y metabolismo

La L-carnitina se sintetiza endógenamente en el hígado, los riñones y el cerebro a partir de los aminoácidos lisina y metionina, en presencia de cofactores como vitamina C, vitamina B6, niacina y hierro. El proceso involucra varias etapas, siendo el paso final la hidroxilación de γ-butirobetaina a L-carnitina.

Después de la síntesis, la L-carnitina se transporta a los tejidos con altas necesidades energéticas – principalmente músculo esquelético y cardíaco. Allí participa en el transporte de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana mitocondrial interna mediante el sistema de transporte dependiente de carnitina (CPT-I y CPT-II), donde se oxidan para obtener energía.

El exceso se elimina a través de los riñones, pero la reabsorción renal es altamente eficiente – las pérdidas ocurren principalmente en función renal alterada.

Beneficios de la L-carnitina para la salud humana

La L-carnitina juega un papel clave en el metabolismo celular y la salud de varios sistemas en el organismo. Aunque a menudo se asocia con suplementos deportivos, es un componente biológico esencial con beneficios probados.

Regulador de energía

La función principal de la L-carnitina es el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, donde se utilizan para la producción de energía. Esto es especialmente importante en tejidos con alto consumo energético como los músculos y el corazón.

Sistema nervioso

Estudios muestran que la acetil-L-carnitina mejora la función cognitiva, especialmente en personas mayores o en condiciones como neuropatía diabética, depresión y demencias.

Sistema cardiovascular

La L-carnitina puede apoyar la función del músculo cardíaco, mejorar la tolerancia al esfuerzo físico y reducir los síntomas en insuficiencia cardíaca. También se asocia con niveles más bajos de triglicéridos y LDL-colesterol.

Actividad física y deporte

Actividad física y deporte

Los suplementos con L-carnitina se asocian con una mejor recuperación después del entrenamiento, dolor muscular reducido y posible mejora en la resistencia en cargas prolongadas, aunque los efectos varían entre individuos.

Diabetes y sensibilidad a la insulina

Hay datos que indican que la L-carnitina puede mejorar el metabolismo de la glucosa e influir positivamente en la sensibilidad a la insulina, especialmente en pacientes con diabetes tipo 2.

Salud hepática

En esteatohepatitis no alcohólica (NAFLD) y otras enfermedades hepáticas metabólicas, la L-carnitina puede mejorar la función hepática y reducir la acumulación de grasas en el hígado.

Fertilidad y función reproductiva

En hombres con parámetros alterados de esperma, la L-carnitina se asocia con mejor movilidad y calidad de los espermatozoides. Se usa también en algunas terapias para esterilidad masculina.

Condiciones inflamatorias crónicas

Reduce los marcadores de inflamación (como CRP y TNF-α), especialmente en personas con enfermedades metabólicas crónicas, incluyendo obesidad y problemas cardiovasculares.

Adelgazamiento

Aunque el efecto sobre el peso no es dramático, la L-carnitina puede ayudar en la reducción de grasas, especialmente en combinación con dieta y entrenamientos.

¿Cómo obtener L-carnitina?

¿Cómo obtener L-carnitina?

La L-carnitina se puede obtener tanto a través de la comida, como a través de la síntesis en el organismo o en forma de suplementos alimenticios. Aquí están las fuentes principales.

Alimentos ricos en L-carnitina

Las mejores fuentes naturales son los productos animales. La cantidad de L-carnitina en ellos depende del tipo de carne y el método de preparación.

Ejemplos de alimentos ricos en L-carnitina:

  • Carne de cordero – ~210 mg por 100 g
  • Carne de vacuno – ~80 mg por 100 g
  • Carne de cerdo – ~25 mg por 100 g
  • Pollo – ~5 mg por 100 g
  • Pescado – ~5 mg por 100 g
  • Leche y productos lácteos – alrededor de 3–8 mg por 100 ml

Los alimentos vegetales contienen cantidades insignificantes – por eso los veganos y vegetarianos a menudo tienen niveles más bajos en el organismo. 

Síntesis endógena

El cuerpo humano sintetiza L-carnitina en cantidades suficientes a partir de los aminoácidos lisina y metionina, con la participación de vitamina C, hierro, vitaminas B3 y B6. En caso de deficiencia de alguno de estos cofactores o problemas renales, la síntesis puede alterarse.

Suplementos alimenticios

Se ofrecen en diversas formas – tabletas, cápsulas, en polvo y formas líquidas. 

Las formas más comúnmente usadas son:

  • L-carnitina base – la forma estándar
  • Acetil-L-carnitina (ALCAR)– pasa mejor la barrera hematoencefálica
  • L-carnitina L-tartrato– a menudo en suplementos deportivos
  • Propionil-L-carnitina – para uso cardiovascular

¿Cuándo se recomienda la ingesta adicional de L-carnitina?

La ingesta adicional de L-carnitina es adecuada en condiciones relacionadas con deficiencia o necesidades aumentadas. 

Aquí lo que es importante saber: 

  • Veganos y vegetarianos, que no consumen productos animales – fuente alimenticia principal de L-carnitina.
  • Personas con enfermedades hepáticas o renales, en las que la síntesis o reabsorción de L-carnitina está alterada.
  • Atletas y personas físicamente activas – para apoyar los procesos energéticos y la recuperación.
  • Personas con síndrome metabólico, diabetes tipo 2 o problemas cardiovasculares, en las que la adición de L-carnitina puede tener un papel metabólico o cardioprotector.
  • Pacientes de edad avanzada, en los que la producción natural disminuye con la edad.
  • Hombres con problemas de fertilidad, ya que la L-carnitina participa en la movilidad de los espermatozoides.

Se recomienda también en caso de deficiencia establecida, probada mediante análisis de laboratorio.

Recomendaciones para la ingesta de L-carnitina

Las dosis diarias máximas de L-carnitina generalmente varían entre 1 a 3 gramos, siendo para la mayoría de adultos sanos 2 gramos diarios una dosis segura y efectiva. En algunos casos clínicos, bajo control médico, las dosis pueden alcanzar hasta 4 g, pero exceder estas cantidades no es recomendable debido a posibles efectos secundarios.

El período de ingesta recomendado depende de los objetivos – para necesidades deportivas o soporte metabólico puede tomarse cíclicamente durante varios meses, con posibilidad de interrupción. En deficiencia o condiciones crónicas, la ingesta puede ser prolongada, pero bajo control médico.

La L-carnitina se absorbe mejor si se toma en ayunas o antes del entrenamiento, ya que esto apoya su uso máximo en el metabolismo celular y la producción de energía. Puede tomarse también después de las comidas, especialmente si causa molestias en ayunas.

Combinaciones con otras sustancias alimenticias como coenzima Q10, complejo de vitamina B y ácidos grasos omega-3 a menudo aumentan el efecto de la L-carnitina, especialmente si se busca soporte para el sistema cardiovascular y el metabolismo energético.

Siempre es bueno consultar con un médico o especialista antes de una ingesta prolongada o al combinar con otros suplementos y medicamentos.

Posibles efectos secundarios

Los posibles efectos secundarios de la ingesta de L-carnitina generalmente son raros y leves, especialmente al seguir las dosis recomendadas. Entre los más comunes están molestias estomacales, náuseas, diarrea o calambres musculares. En dosis más altas, algunas personas pueden notar un olor a pescado en los fluidos corporales, lo cual es inofensivo pero puede ser desagradable.

En casos raros, en personas con problemas renales o hepáticos, la ingesta de L-carnitina debe monitorearse cuidadosamente, ya que los procesos metabólicos pueden verse afectados. En uso prolongado sin consulta médica, el riesgo de reacciones adversas aumenta.

Es importante tener en cuenta que la L-carnitina puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es recomendable informar a su médico si la toma regularmente. Ante la aparición de síntomas inusuales o reacciones alérgicas, la ingesta debe detenerse y buscarse ayuda médica.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Qué es la L-carnitina?

La L-carnitina es una sustancia natural que nuestro cuerpo sintetiza a partir de los aminoácidos lisina y metionina y participa en procesos celulares importantes como el transporte de ácidos grasos y el metabolismo energético.

¿Cómo puedo obtenerla adicionalmente?

La L-carnitina se encuentra naturalmente en productos animales, especialmente cordero, ternera y cerdo, y también puede tomarse como suplemento alimenticio?

¿Se adelgaza con L-carnitina?

La ingesta de L-carnitina por sí sola no llevará a la reducción de grasas corporales, pero si está en combinación con un régimen alimenticio y actividad motora, puede acelerar el proceso a cuenta de mayor energía.

Fuentes:

https://ods.od.nih.gov/factsheets/Carnitine-HealthProfessional/

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.