Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Todo sobre el estrés oxidativo: Síntomas y consecuencias

Всичко за оксидативния стрес: Симптоми и последствия

Cuando en el cuerpo existe un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes, se produce el estrés oxidativo. Este se asocia con múltiples factores de riesgo como el envejecimiento de la población, diversas enfermedades crónicas y otros.

En este artículo conoceremos más detalladamente cómo aparece el estrés oxidativo, cuáles son sus síntomas y cómo podemos afrontarlo.

Appetite control

¿Qué es el estrés oxidativo?

Como mencionamos al principio, el desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes es la causa de la aparición del estrés oxidativo

Radicales libres

Los radicales libres son compuestos con electrones desapareados que tienden a quitar electrones de otro átomo o molécula. Al reaccionar con ellos, forman nuevos radicales, que también sustraen electrones de otras sustancias, lo que incrementa su número en el organismo y provoca el estrés oxidativo.

Antioxidantes

Antioxidantes

Los antioxidantes, por su parte, son un grupo de sustancias bioquímicas con funciones positivas para el organismo. Se introducen en nuestro cuerpo a través de los alimentos, por lo que una dieta adecuada es de vital importancia. Los antioxidantes son las moléculas necesarias para neutralizar los radicales libres y proteger al organismo del estrés oxidativo.

Síntomas del estrés oxidativo

Los síntomas del estrés oxidativo pueden ser variados y, a menudo, se superponen entre sí. 

Los síntomas más comunes son

  • Fatiga, pérdida de memoria o disminución de la función cerebral. Se deben a daños en el tejido nervioso causados por el estrés oxidativo.
  • Dolores musculares y articulares.
    Aparición de arrugas, canas y piel seca. Estos son fenómenos comunes del estrés oxidativo, provocados por el envejecimiento acelerado de las células.
  • Infecciones frecuentes: El estrés oxidativo reduce la inmunidad.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas gastrointestinales: El estrés oxidativo incrementa los procesos inflamatorios.
  • Desequilibrio en los niveles de azúcar en sangre.
  • Problemas crónicos: El daño celular prolongado por el estrés oxidativo conduce a cambios permanentes en el cuerpo. Se presentan problemas en los sistemas cardiovascular, nervioso, excretor y otros.

Factores que lo provocan

Factores que lo provocan


Existen varios factores de riesgo principales que conducen al aumento de radicales libres y a la disminución de las defensas antioxidantes del cuerpo.

Estos factores de riesgo incluyen:

  • Alimentación inadecuada: El consumo de alimentos ricos en carbohidratos, grasas saturadas y azúcares reduce la cantidad de antioxidantes.
  • Toxinas del entorno: La exposición del cuerpo a aire contaminado, metales pesados, pesticidas, humo de cigarrillo y otras sustancias aumenta el riesgo de acumulación de radicales libres.
  • Consumo excesivo de alcohol: El alcohol incrementa el daño oxidativo en las células y en el hígado.
  • Estrés crónico: La exposición prolongada a cargas emocionales o físicas eleva los niveles de radicales libres en el cuerpo. 
  • Tabaquismo: El humo del tabaco estimula la producción de radicales libres e inhibe la producción de antioxidantes.
  • Envejecimiento: El envejecimiento es un proceso fisiológico que disminuye los niveles de antioxidantes en el cuerpo. 

Conociendo los factores de riesgo para el desarrollo del estrés oxidativo, podrás tomar medidas a tiempo y prevenir su aparición. 

¿Cómo afecta al cuerpo y qué complicaciones provoca?

¿Cómo afecta al cuerpo y qué complicaciones provoca?

La aparición del estrés oxidativo es provocada por un desequilibrio en el cuerpo entre los antioxidantes y los radicales libres. Este desequilibrio provoca daños en las células y los tejidos. 

Черен бъз (Elderberry) - Хранителна добавка
 
Черен бъз (Elderberry) - Хранителна добавка
Екстракт от черен бъз на VitaOn за добра антиоксидантна защита и силен имунитет
Escudo inmunológico

Los radicales libres atacan el ADN humano, la lipogénesis y la síntesis de proteínas, causando serios problemas en los órganos y sistemas. La exposición prolongada al estrés oxidativo conduce al envejecimiento prematuro de las células y tejidos, y a la aparición de enfermedades crónicas

El envejecimiento afecta la piel con la aparición de arrugas y manchas seniles. En el cerebro, el estrés oxidativo provoca problemas neurológicos que son factores de riesgo para enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

Una de las complicaciones más graves que provoca el estrés oxidativo es el alto riesgo de arteriosclerosis, lo que puede derivar en enfermedades cardiovasculares

Además, el estrés oxidativo reduce la inmunidad, aumentando el riesgo de desarrollar infecciones.

Prevención y tratamiento

Para evitar la acumulación de radicales libres, y por tanto la aparición de síntomas de estrés oxidativo, hay varias cosas que puedes hacer.

Cambio en el estilo de vida

Cambio en el estilo de vida

El cambio en el estilo de vida juega un papel clave en la lucha contra el estrés oxidativo. 

Aplica los siguientes consejos para evitar complicaciones

  • Deja de fumar: Evita el consumo de tabaco y la exposición al humo del cigarrillo.
  • Haz ejercicio regularmente: La actividad física aumenta la producción de antioxidantes y reduce el daño oxidativo.
  • Usa protector solar: Los rayos UV son un factor de riesgo importante para el daño en la piel y el aumento de los niveles de radicales libres en el cuerpo. El uso de protector solar reducirá el estrés oxidativo.
  • Deja de consumir alcohol.
  • Procura dormir lo suficiente: El descanso adecuado ayuda al cuerpo a restaurar sus niveles normales de antioxidantes.

Dieta y alimentación

Es imposible evitar por completo la formación de radicales libres y la aparición del estrés oxidativo. Los antioxidantes que obtenemos a través de los alimentos, por otro lado, pueden ayudar a normalizar los niveles de estrés oxidativo y a mejorar la salud general del cuerpo. 

Consumir grandes cantidades de frutas y verduras es uno de los métodos naturales para obtener los nutrientes necesarios para la producción de antioxidantes. 

Alimentos que puedes consumir son:

  • Cerezas
  • Frutas del bosque
  • Cítricos
  • Brócoli
  • Zanahorias
  • Tomates
  • Aceitunas, entre otros. 

Evita el consumo de alimentos hipercalóricos, ricos en azúcares y aquellos con alto contenido de grasas saturadas. 

Ingesta de antioxidantes

Otra manera de obtener antioxidantes es a través de suplementos alimenticios y hierbas. La medicina natural ofrece una amplia gama de suplementos y hierbas con fuertes propiedades antioxidantes que puedes usar para combatir el estrés oxidativo.

Ingesta de antioxidantes

Otros

Además de los métodos mencionados anteriormente, la práctica de la meditación y los ejercicios de respiración profunda también pueden aplicarse como métodos para tratar el estrés oxidativo.

¿Cuándo es necesario consultar a un médico?

Cuándo es necesario consultar a un médico

Es importante visitar a un especialista si presenta síntomas persistentes de estrés oxidativo como cansancio, infecciones frecuentes, pérdida de memoria o dolores inexplicables en músculos y articulaciones.

También se recomienda acudir al médico si está expuesto a factores de riesgo como el tabaquismo, toxinas dañinas, una dieta pobre en nutrientes, entre otros.

Un especialista puede medir los niveles de estrés oxidativo mediante pruebas y métodos especializados, y prescribir la dieta adecuada y medicamentos necesarios para combatir el estrés.

No ignore los síntomas, ya que esto podría conducir a complicaciones más graves como problemas cardíacos, aparición de diabetes, trastornos neurológicos y otros.

Conclusión

El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio en el cuerpo entre los niveles de antioxidantes y radicales libres. Estos cambios provocan daños en las células y tejidos, causando enfermedades crónicas graves.

Mantener una dieta rica en antioxidantes, la ingesta regular de vitaminas y minerales, el ejercicio constante y evitar los factores de riesgo mencionados reducirá el estrés oxidativo y mejorará las funciones de su cuerpo.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Influye el nivel reducido de oxigenación en el estrés oxidativo?

La oxigenación es el proceso responsable de transportar oxígeno a los tejidos y órganos. Está estrechamente relacionada con el estrés oxidativo. Un nivel reducido de oxidación conduce a hipoxia, durante la cual las células producen más radicales que aumentan el estrés oxidativo.

¿Cómo el sueño reduce los niveles de estrés oxidativo?

El sueño adecuado mejora las funciones celulares y normaliza los niveles de antioxidantes. Procure dormir entre 7 y 8 horas al día.

¿Cómo afecta el estrés oxidativo a mi salud mental?

El estrés oxidativo puede alterar la función normal del cerebro, conduciendo a pérdida de memoria, problemas cognitivos o trastornos neurológicos. Manejar el estrés oxidativo puede mejorar su salud mental y reducir los síntomas neurológicos.

Fuentes

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.