Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

¿Cómo reconocer las enfermedades renales?

Как да разпознаете бъбречните заболявания?
  1. Naturaleza de las enfermedades renales
  2. Tipos de enfermedades renales
  3. Síntomas generalizados de las enfermedades renales
  4. ¿Son tratables las enfermedades renales?
  5. ¿Cuándo consultar a un médico?
  6. Preguntas frecuentes

Las enfermedades renales afectan a millones de personas en todo el mundo y son uno de los principales problemas de salud de la sociedad contemporánea. Estas pueden ser el resultado de diversos factores, incluyendo predisposiciones genéticas, malos hábitos de estilo de vida, dietas poco saludables y enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Los riñones desempeñan un papel esencial en el organismo, cumpliendo múltiples funciones: filtran productos de desecho, regulan los niveles de sal, agua y electrolitos, y también juegan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio ácido-alcalino. Cuando los riñones no funcionan correctamente, esto conlleva graves consecuencias para la salud del organismo.

Arándano - tintura madre

El reconocimiento de las enfermedades renales y su diagnóstico oportuno son de esencial importancia para prevenir complicaciones graves y preservar la calidad de vida.

En las siguientes líneas, aprenderás cuáles son los diferentes tipos de enfermedades renales, sus síntomas y qué se debe hacer para mantener la salud de los riñones.

Naturaleza de las enfermedades renales

Sŭshtnost na bŭbrechnite zabolyavaniya

Las enfermedades renales representan un amplio grupo de condiciones, que afectan la estructura y la función de los riñones, órganos vitales responsables de filtrar sustancias de desecho de la sangre, regular el equilibrio hídrico-salino, la presión arterial y la producción de hormonas como la eritropoyetina y la renina.

La salud de los riñones está indisolublemente ligada al estado general del organismo, y su daño puede llevar a problemas sistémicos.

En la medicina moderna, la nefrología es la rama que se ocupa de el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades renales.

En las últimas décadas, la nefrología ha avanzado significativamente, ya que los nuevos métodos diagnósticos y terapias han mejorado el tratamiento de las enfermedades renales.

Desafortunadamente, muchos problemas renales permanecenno detectados durante mucho tiempo, ya que los síntomas pueden desarrollarse lentamente y ser leves o inespecíficos. Cuando la función renal se deteriora, muchas personas no se dan cuenta de que hay un problema hasta que se produce un daño renal grave.

Lo que hace que las enfermedades renales sean particularmente peligrosas es que en las primeras etapas a menudo no tienen signos claros. Esto hace que la conciencia de los riesgos y síntomas sea extremadamente importante para la detección y tratamiento temprano de las enfermedades. En las etapas posteriores de las enfermedades no detectadas, se puede llegar ainsuficiencia renal, diálisis o trasplante.

Tipos de enfermedades renales

Las enfermedades renales abarcan diversas condiciones con diferentes etiologías, cursos y consecuencias.

Estas pueden afectar una o varias partes del riñón – glomérulos, túbulos, intersticio o vías urinarias – y pueden ser agudas o crónicas.

A continuación, se presentan los principales tipos de enfermedades renales.

Enfermedades renales agudas

Ostri bŭbrechni zabolyavaniya

El daño renal agudo (DRA), también conocido como insuficiencia renal aguda, ocurre repentinamente y conduce a una caída brusca de la función renal.

Las causas incluyen:

  • Hipovolemia (pérdida de sangre, deshidratación)
  • Infecciones graves (sepsis)
  • Toxinas y medicamentos
  • Obstrucción de las vías urinarias

Si se diagnostica y trata a tiempo, las funciones del riñón a menudo se recuperan completamente.

Enfermedades renales crónicas (ERC)

Las enfermedades renales crónicas (ERC) se desarrollan lentamente, generalmente durante meses o años, y conducen aun deterioro permanentede la función renal.

Las causas más comunes son:

  • Diabetes (nefropatía diabética)
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades autoinmunes
  • Uso prolongado de medicamentos nefrotóxicos

La enfermedad renal crónica puede progresar hasta insuficiencia renal terminal, que requiere diálisis o trasplante.

Enfermedades renales inflamatorias

Estas condiciones están relacionadas con la inflamación, que afecta a diferentes estructuras en los riñones.

Las más comunes son:

  • Glomerulonefritis – inflamación de los glomérulos, a menudo autoinmune
  • Pielonefritis – infección bacteriana del pelvis renal y el parénquima
  • Nefritis intersticial – inflamación del intersticio, a menudo inducida por medicamentos

Enfermedades obstructivas

Las enfermedades obstructivas de los riñones surgen por la dificultad en el flujo de orina, lo que provoca un aumento de la presión y daño al tejido renal.

Incluyen:

  • Cálculos renales
  • Tumores o estenosis del uréter
  • Hipertrofia de próstata (en hombres)

La obstrucción prolongada puede conducir a hidronefrosis y atrofia renal.

Enfermedades genéticas y congénitas

Genetichni i vrodeni zabolyavaniya

Este tipo de enfermedades son el resultado de mutaciones o anomalías en el desarrollo.

Incluyen:

  • Enfermedad renal poliquística – enfermedad hereditaria con formación de múltiples quistes
  • Anomalías congénitas de las vías urinarias – por ejemplo, riñón en herradura o reflujo vesicoureteral

Algunas se diagnostican en la infancia, otras más tarde, cuando se manifiestan los síntomas.

Daños tóxicos y medicamentosos

Muchos medicamentos y sustancias químicas tienen un potencial nefrotóxico.

Los medicamentos con este tipo de influencia son:

  • AINEs (antiinflamatorios no esteroideos)
  • Antibióticos aminoglucósidos
  • Medios de contraste en diagnósticos por imagen
  • Quimioterapéuticos

Los daños tóxicos pueden ser temporales o conducir a una disfunción permanente.

Enfermedades renales autoinmunes

Este tipo de condiciones son el resultado de un proceso autoinmune, en el que el sistema inmunológico ataca los tejidos propios.

Incluyen:

  • Lupus eritematoso sistémico (nefritis lúpica)
  • Vasculitis con compromiso renal
  • Enfermedad anti-GBM (enfermedad de Goodpasture)

El diagnóstico temprano y la terapia inmunosupresora son críticos para preservar la función renal.

Enfermedades renales oncológicas

Los riñones también pueden ser afectados por enfermedades oncológicas.

Incluyen:

  • Carcinoma de células renales
  • Carcinoma urotelial del pelvis renal
  • Tumores metastásicos de otros órganos

La detección tempranamediante diagnóstico por imagen aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Otros tipos

Existen también enfermedades que no encajan en ninguna de las categorías anteriores.

Incluyen:

  • Nefropatía isquémica – relacionada con un suministro de sangre alterado
  • Nefrocalcinosis – depósito de calcio en el tejido renal
  • Infecciones parasitarias – como equinococosis o esquistosomiasis (raras en Europa, pero importantes a nivel global)

En la tabla puedes ver estadísticas aproximadas de la frecuencia de las enfermedades renales más comunes a nivel mundial:

Síntomas generalizados de las enfermedades renales

Las enfermedades renales a menudo permanecen ocultas durante mucho tiempo, porque sus síntomas son inespecíficos y se manifiestan gradualmente.

Los riñones cumplen una serie de funciones vitales – desde la filtración de productos de desecho y agua sobrante hasta el mantenimiento del equilibrio electrolítico, la regulación de la presión arterial y la producción de hormonas. Cuando la función renal está alterada, estos procesos se desequilibran y conducen a una serie de síntomas generalizados, que pueden ser la primera señal de una enfermedad nefrológica subyacente.

Fatiga y reducción de energía

Dobavki za otpadnalost i umora

Uno de los síntomas más comunes es la sensación de fatiga constantefatiga. Esto se debe principalmente a la acumulación de sustancias de desecho en el organismo y a menudo está acompañado de debilidad, apatía y dificultad para concentrarse.

La anemia, que a menudo acompaña a las enfermedades renales crónicas, intensifica esta sensación.

Retención de líquidos (edema)

Cuando los riñones no logran eliminar suficientes líquidos, aparecen edemas – más comúnmente en los tobillos, pies, manos y alrededor de los ojos.

En casos más graves, puede desarrollarse un edema generalizado en todo el cuerpo.

Cambios en la micción

Aunque este síntoma está directamente relacionado con los riñones, es parte del cuadro clínico general.

Los cambios pueden incluir:

  • Micción más frecuente o menos frecuente
  • Micción nocturna (nocturia)
  • Orina oscura, turbia o espumosa (debido a la presencia de proteína)
  • Sangre en la orina
  • Ardor o dolor al orinar

Sequedad y picazón en la piel

La acumulación de urea y otras sustancias de desecho en el organismo provoca piel seca e irritada.

Este síntoma a menudo va acompañado de picazón persistente (prurito).

Pérdida de apetito, náuseas, vómitos

El síndrome urémico es una condición en la que las toxinas se acumulan en la sangre.

Esto puede provocar síntomas gastrointestinales como aversión a la comida, sensación de pesadez, náuseas e incluso vómitos.

Dificultad para respirar

En casos de retención de líquidos en el organismo, el líquido puede acumularse también en los pulmones (edema pulmonar).

Esto provoca una sensación de falta de aire, especialmente durante el esfuerzo físico o al estar acostado.

Presión arterial elevada

Los riñones desempeñan un papel clave en la regulación de la presión arterial.

Su función alterada a menudo conduce a hipertensión arterial, que a su vez daña aún más los riñones, creando un círculo vicioso.

¿Son tratables las enfermedades renales?

Lekuvat li se bŭbrechnite bolesti?

Las enfermedades renales abarcan un amplio grupo de condiciones – desde inflamaciones reversibles hasta daños crónicos y progresivos, que requieren un seguimiento de por vida.

La pregunta de si las enfermedades renales son tratables no tiene una respuesta única, ya que depende del tipo específico, la etapa de la enfermedad y la oportunidad del diagnóstico.

Enfermedades renales agudas – a menudo reversibles

Las condiciones agudas como la insuficiencia renal aguda o las inflamaciones agudas (por ejemplo, pielonefritis, glomerulonefritis) a menudo son completamente curables, si se diagnostican y tratan a tiempo.

El tratamiento incluye antibióticos, corrección de desequilibrios electrolíticos, infusiones intravenosas y terapia de soporte. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento de diálisis temporal, pero la función renal a menudo se recupera por completo.

Enfermedades renales crónicas – controlables, pero no siempre reversibles

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición progresiva, que generalmente no puede curarse completamente, pero puede ser ralentizada y controlada.

La detección oportuna y la terapia adecuada (regulación de la presión arterial, el azúcar en sangre, la proteinuria) pueden detener o ralentizar significativamente la progresión hacia la insuficiencia renal.

Enfermedades que requieren terapia específica

Existen enfermedades renales que requieren una terapia específica.

Las nefritis autoinmunes a veces responden bien al tratamiento inmunosupresor.

Las enfermedades obstructivas se tratan eliminando la causa(por ejemplo, cálculos, estenosis, tumores).

Las enfermedades genéticas como la enfermedad renal poliquística no pueden curarse, pero los síntomas y las complicaciones se controlan con medicamentos.

¿Cuándo se recurre a la diálisis o al trasplante?

Cuando la función renal cae por debajo de un umbral críticoy no puede mantener un equilibrio interno normal, se requiere una terapia sustitutiva.

Esto incluye hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal.

El trasplante es la forma de tratamiento más completapara la ERC avanzada, y con un trasplante exitoso, el paciente puede llevar una vida completamente normal.

¿Cuándo consultar a un médico?

Las enfermedades renales a menudo se desarrollan silenciosamente, con síntomas leves e inespecíficos en las primeras etapas. Por eso es importante consultar a un médico ante las primeras señales, incluso si no parecen graves.

La consulta oportuna puede prevenir daños permanentes y la necesidad de tratamientos intensivos como la diálisis o el trasplante.

Síntomas principales que requieren atención médica:

  • Cambios en la micción – micción frecuente, micción nocturna, reducción del volumen de orina, dolor o ardor al orinar, orina con sangre o de color inusual
  • Hinchazón – especialmente en la cara, manos, piernas y alrededor de los ojos. Esto puede indicar retención de líquidos debido a una función de filtración renal alterada.
  • Fatiga, debilidad, cansancio – resultado de la anemia, que a menudo acompaña a las enfermedades renales crónicas.
  • Presión arterial alta difícil de controlar – la hipertensión a menudo es tanto la causa como la consecuencia de problemas renales.
  • Dolor en la zona lumbar – especialmente si es unilateral y está acompañado de fiebre, escalofríos o náuseas.
  • Dificultad para respirar, pérdida de apetito, sabor metálico en la boca – en casos de daño renal más avanzado.

Los chequeos preventivos regulares con un especialista son de suma importancia para detectar algunas de las condiciones renales.

En presencia de factores de riesgo como diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de enfermedades renales, enfermedades autoinmunes, es importante monitorear el estado de los riñones.

Lo mismo aplica después de la toma prolongada de medicamentos, que pueden dañar los riñones, especialmente los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o algunos antibióticos.

En caso de pérdida de peso sin causa o fiebre prolongada, también es recomendable buscar ayuda médica.

Preguntas frecuentes

chesto zadavani vuprosi

¿Cuáles son los primeros signos de que algo no está bien con mis riñones?

Cambios en la micción, hinchazón, fatiga, presión arterial alta y dolores en la espalda y la zona lumbar son algunos de los signos tempranos más comunes. Si notas estos, se recomienda encarecidamente consultar a un médico.

¿Qué daña los riñones con más frecuencia?

Las causas más comunes son la diabetes, la presión arterial alta, el uso prolongado de ciertos medicamentos (por ejemplo, AINEs), infecciones y enfermedades genéticas.

¿Son tratables las enfermedades renales?

Muchas de ellas son controlables, especialmente si se detectan a tiempo. El tratamiento puede incluir dieta, medicamentos, corrección de la causa (por ejemplo, azúcar en sangre alta), y en casos graves, diálisis o trasplante.

Fuentes:

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.