Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €125,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Todo sobre los adaptógenos: cómo funcionan y por qué son necesarios para tu vida diaria

Какво представляват адаптогените и как работят
  1. ¿Qué son los adaptógenos?
  2. ¿Cómo funcionan los adaptógenos?
  3. Efectos de los adaptógenos en diferentes ámbitos
  4. Suplementos adecuados con adaptógenos
  5. El papel de los adaptógenos en la medicina tradicional en el mundo
  6. ¿Qué hierbas son adaptógenas?
  7. La eficacia de los adaptógenos según la ciencia moderna
  8. ¿Deberías agregar el consumo de adaptógenos a tu dieta?
  9. ¿Cómo elegir el adaptógeno adecuado?
  10. ¿Es seguro su consumo?
  11. Métodos de consumo
  12. ¿Dónde comprar adaptógenos de calidad?
  13. Preguntas frecuentes

En el contexto de la vida moderna, las personas se enfrentan a cargas cada vez mayores de carácter físico, mental o emocional. Estas conducen a un aumento de los niveles de estrés y a alteraciones en funciones básicas del cuerpo.

Para afrontar más fácilmente el estrés y la sobrecarga, y evitar que afecten a nuestra salud, podemosbuscar ayuda en la naturaleza mediante el uso de hierbas u hongos con propiedades adaptógenas.

¿Qué son los adaptógenos?

Los adaptógenos son sustancias naturales que se encuentran de forma natural en ciertos tipos de hongos y plantas. Ayudan al organismo a adaptarse a diferentes tipos de estrés, ya sea físico, mental o una combinación de ambos.

Han sido utilizados por el ser humano durante siglos y están presentes en las recetas de la medicina tradicional, y gracias a la ciencia, su popularidad está creciendo cada vez más también en el mundo moderno.

Leuzea

¿Cómo funcionan los adaptógenos?

Los adaptógenos actúan participando en los procesos de normalización de las funciones del organismo y en el mantenimiento del equilibrio natural del cuerpo, llamado homeostasis.

Pueden influir de diferentes maneras en el cuerpo, siendo el mecanismo más comúnmente aceptado y demostrado el que actúa sobre el eje hipotálamo-hipófisis-glándulas suprarrenales, que desempeña el principal papel regulador del estrés y las respuestas del organismo frente a él.

Las hierbas y hongos adaptógenos, a través de sus metabolitos activos, ayudan aregular los niveles hormonales que son fundamentales para las respuestas del cuerpo al estrés, como el cortisol, la noradrenalina y otros.

Se conocen varios mecanismos clave de acción de los adaptógenos:

  • Regulan y normalizan los niveles de cortisol de las glándulas suprarrenales frente a estímulos de estrés.
  • Mejoran el metabolismo energético – aumentan la síntesis celular de ATP, incrementando así la energía del organismo, especialmente necesaria en situaciones de estrés derivadas de una mayor actividad física.
  • Mejoran las funciones cognitivas del cerebro y ayudan a regular los procesos fundamentales relacionados con su actividad durante períodos de estrés.

Efectos de los adaptógenos en diferentes ámbitos

Efectos de los adaptógenos en diferentes ámbitos

Deporte

Las hierbas y hongos adaptógenos son comúnmente utilizados por deportistas, ya sean profesionales o aficionados. Su uso ha aumentado en los últimos años debido a los descubrimientos y evidencias científicas sobre sus efectos y eficacia.

Mejoran la fuerza física y la resistencia, aumentan los niveles de energía y, al mismo tiempo, reducen la sensación de fatiga en el organismo, mejorando su capacidad para funcionar de forma óptima a pesar del cansancio.

Además, aceleran los procesos de recuperación, lo que permite entrenamientos más frecuentes e intensos.

Al reducir el estrés y la ansiedad, ayudan indirectamente a los deportistas a enfocarse de manera más eficaz en su actividad y a aplicar el máximo esfuerzo físico y fuerza de voluntad.

Actividad mental

Actividad mental

La ciencia moderna ha establecido que algunos adaptógenos tienen un efecto positivo sobre la actividad cerebral y mejoran las funciones cognitivas.

Ayudan a mejorar la memoria, la concentración y contribuyen a optimizar los procesos de percepción y reproducción de nueva información.

También reducen la fatiga mental y psíquica, y actúan positivamente sobre el estado de ánimo. Reducen eficazmente la sensación de ansiedad y ayudan a eliminar estados depresivos, aumentando así la resistencia mental y emocional.

Además, se sabe que ciertos representantes de las sustancias adaptógenas reducen el estrés oxidativo y protegen específicamente las células nerviosas de los daños relacionados con la producción elevada de radicales libres en situaciones de gran tensión.

Otros efectos

Además de los efectos más conocidos y buscados, relacionados con el deporte y la actividad mental, los adaptógenos también tienen otros beneficios para la salud menos conocidos.

Mejoran y regulan la actividad del sistema inmunológico y aumentan la resistencia del organismo. Son eficaces como prevención contra infecciones frecuentes.

Algunos de ellos ayudan a mantener la homeostasis hormonal, lo que puede contribuir al mantenimiento de los niveles de testosterona en los hombres (aunque a menudo de forma indirecta), así como a la reducción de los síntomas de la menopausia en las mujeres.

También tienen acción antioxidante y protegen las células contra daños.

Suplementos adecuados con adaptógenos

El papel de los adaptógenos en la medicina tradicional en el mundo

Las hierbas y hongos adaptógenos representan una parte importante e insustituible de la medicina tradicional de distintos pueblos del mundo. Son venerados en algunas culturas, y ciertos de sus representantes se han convertido en objetos de culto.

Su uso se remonta a milenios atrás y existen suficientes datos históricos que indican que los pueblos antiguos los utilizaban para mejorar su vitalidad general, su estado de salud y su bienestar.

Ya sea en la medicina tradicional china, en el Ayurveda (la medicina tradicional india) o en la cultura de los incas y mayas, los adaptógenos son valorados por su capacidad para equilibrar diversas funciones del organismo.

Es decir, aumentar la capacidad del cuerpo para adaptarse a diferentes tipos de estrés y factores ambientales, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la energía y la claridad mental.

Cada cultura tiene sus propios adaptógenos, que dependen principalmente de la latitud geográfica y sus hábitats naturales.

¿Qué hierbas son adaptógenas?

Como ya ha quedado claro, representantes de los adaptógenos se encuentran tanto en el reino vegetal como en el de los hongos. Se encuentran en casi todos los continentes, con excepción de los polos.

Como ya se ha mencionado, representantes de los adaptógenos se encuentran tanto en el reino vegetal como en el de los hongos. Están presentes en casi todos los continentes, con excepción de los polos. 

Adaptógenos presentes en España

En el territorio de España crecen varias hierbas medicinales que se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos y que se consideran adaptógenas. 

Los curanderos y herbolarios españoles las emplean hasta el día de hoy para aumentar la resistencia al estrés, elevar los niveles de energía, mejorar la función inmunitaria y la salud en general.

En los siguientes párrafos, te presentaremos algunos de los adaptógenos españoles más conocidos.

Raíz dorada Rhodiola (Rhodiola rosea)

La raíz dorada es una planta que crece en nuestras montañas y se utiliza ampliamente tanto en nuestro país como en el extranjero. Tiene la capacidad de combatir la fatiga, mejorar la resistencia física, aumentar la claridad mental y la fortaleza psicológica. Además, ayuda al cuerpo a adaptarse mejor al estrés y favorece la salud y el funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.

Té mursala (Sideritis scardica)

Té mursala (Sideritis scardica)

Se utiliza como un medio general de fortalecimiento y estimulación, que se considera que aumenta la inmunidad, reduce la inflamación y combate activamente los radicales libres, resultado del estrés.

A menudo se utiliza para tratar enfermedades respiratorias comunes, y en la medicina tradicional se cree que actúa como afrodisíaco, aunque esto no ha sido confirmado científicamente hasta el momento.

Milenrama (Achillea millefolium)

La milenrama tiene un amplio campo de acción. La hierba mejora eficazmente los procesos digestivos y la salud del tracto gastrointestinal, fortalece el sistema inmunológico, y posee propiedades antioxidantes y calmantes marcadas.

Se considera que contribuye al mantenimiento de la homeostasis hormonal en las mujeres y potencia sus capacidades reproductivas.

Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)

La hierba adaptógena mejora el estado del sistema nervioso, ayuda con la ansiedad, a reducir el estrés y en trastornos depresivos. Se considera un adaptógeno debido a su capacidad de equilibrar la salud mental y emocional en períodos de estrés.

Adaptógenos presentes en el mundo

La variedad de hierbas y hongos adaptógenos en el mundo es enorme, pero en este material hemos reunido solo aquellos de ellos cuya eficacia ha sido probada tanto por la medicina tradicional como por la ciencia.

Ashwagandha (Withania somnifera)

Ashwagandha es una hierba muy significativa en la Ayurveda india. También se la conoce como ginseng indio y es un adaptógeno comprobado. Posee la propiedad de reducir los niveles de estrés, mejorar la calidad del sueño, aumentar las funciones cognitivas y equilibrar las hormonas. Apoya y fortalece el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, y también mejora la fertilidad en los hombres.

Ginseng Panax (Ginseng coreano)

El país de origen del ginseng panax es Corea y China. La hierba es conocida por sus cualidades para aumentar la energía, mejorar el sistema inmunológico y reducir los niveles de estrés. 

Se cree que mejora la vitalidad general, mejora las funciones cognitivas y las defensas naturales del organismo. Similar en acción y cualidades al ginseng coreano es el ginseng norteamericano.

Albahaca sagrada Tulsi (Ocimum sanctum)

Muy valorada en la medicina ayurvédica india, la albahaca sagrada es conocida por su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad, mantener las funciones inmunológicas y proteger contra agentes tóxicos del entorno. Además, como otros adaptógenos, mejora la resistencia y la actividad mental.

Ginseng siberiano Eleutero (Eleutherococcus senticosus)

Distribuido en Siberia y en las partes del norte de Asia (China), el ginseng siberiano es una de las plantas adaptógenas más conocidas, utilizada por su capacidad para aumentar la resistencia y la tolerancia al estrés, y para fortalecer la inmunidad.

Schisandra (Schisandra chinensis)

El país de origen de esta planta son los territorios de China y Rusia, donde es valorada por sus efectos antioxidantes y hepatoprotectores. Además, la hierba mejora las funciones cognitivas, aumenta la resistencia y reduce el estrés. Tiene una acción tonificante y equilibrante sobre el organismo.

Maca raíz (Lepidium meyenii)

Maca raíz

La hierba está distribuida en los duros Andes, principalmente en el territorio de Perú. Las propiedades adaptógenas del raíz de maca se manifiestan en la capacidad de aumentar los niveles de energía y la resistencia, ayudar a regular la homeostasis hormonal y aumentar la libido. A menudo es utilizada por deportistas.

Cordyceps (Cordyceps sinensis)

Cordyceps es un representante del grupo de hongos adaptógenos, que se encuentra en la meseta del Tíbet y en algunas zonas de China. Se utiliza para mejorar el rendimiento deportivo, ya que aumenta los niveles de energía y mejora las funciones del sistema respiratorio. Además, tiene un efecto fortalecedor sobre la inmunidad y ayuda a combatir la fatiga.

Reishi (Ganoderma lucidum)

Conocida como “el hongo de la inmortalidad”, se encuentra en China, Japón y otras partes de Asia. El hongo es muy valorado por sus potentes propiedades inmunoestimulantes, antiinflamatorias y antiestrés. Se utiliza para promover la relajación, mejorar la calidad del sueño y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Melena de león (Hericium erinaceus)

Este hongo tiene la forma de una melena de león, de ahí su nombre. Se encuentra en Europa, América del Norte y Asia. Es muy útil para el sistema nervioso, protege a las neuronas del efecto de los radicales libres y estimula su regeneración, al tiempo que aumenta las capacidades cognitivas y la memoria.

Astrágalo (Astragalus membranaceus)

El astrágalo es una hierba tradicional china conocida por sus cualidades para fortalecer la inmunidady las capacidades defensivas del organismo, aumentando la resistencia al estrés. También mejora la salud y las funciones del sistema cardiovascular.

La eficacia de los adaptógenos según la ciencia moderna

La eficacia de los adaptógenos según la ciencia moderna

Gracias a los métodos modernos de investigación de la ciencia contemporánea, estamos obteniendo una visión clara sobre la efectividad de las hierbas y hongos mencionados anteriormente.

Para algunos de ellos, existen datos sobre mecanismos específicos por los cuales contribuyen a los efectos respectivos, mientras que para otros, solo existen estudios que comparan diferentes grupos de personas, los cuales toman o no el adaptógeno en cuestión.

En cualquier caso, hay algo seguro: las hierbas y hongos adaptógenos son efectivos y sus beneficios están confirmados por la ciencia, lo que los convierte en poderosos aliados para el hombre moderno.

¿Deberías agregar el consumo de adaptógenos a tu dieta?

El consumo de hierbas y hongos adaptógenos en la dieta de las personas es una buena manera de optimizar diversos aspectos de la salud y las funciones del cuerpo.

Pueden proporcionar beneficios específicos que te ayudarán a lidiar con el estrés y a restaurar el equilibrio en el organismo. Su efectividad puede variar, ya que depende en gran medida de la elección adecuada del adaptógeno correcto según las necesidades individuales.

¿Cómo elegir el adaptógeno adecuado?

La elección del adaptógeno adecuado depende completamente de las necesidades y requerimientos individuales. Según las aspiraciones de cada persona y la naturaleza de las especificidades del día a día, se puede optar por adaptógenos más orientados a mejorar los aspectos físicos y el deporte, o aquellos que apoyan la actividad mental, las capacidades cognitivas y el bienestar general.

En personas que están sometidas a altos niveles de estrés, esfuerzo físico y sobrecarga psicoemocional, combinar diferentes adaptógenos es una alternativa completamente posible.

¿Es seguro su consumo?

Es seguro su consumo?

El consumo de adaptógenos se considera seguro. Debido a la necesidad de "acumulación" y un consumo más prolongado antes de que los efectos sean evidentes, a lo largo de los siglos se ha demostrado que el consumo de plantas y hongos con propiedades adaptógenas es seguro, incluso a largo plazo.

En raros casos, algunos de ellos pueden causar molestias estomacales, acidez y irritación. No existen datos sobre efectos secundarios graves, ni desde la antigüedad ni de fuentes científicas.

Métodos de consumo

Cada hierba u hongo se toma en diferentes dosis y de diferentes maneras. Lo común entre ellos es que, para una aparición más rápida de los efectos beneficiosos, el consumo inicial puede ser más frecuente y en dosis más altas, que gradualmente deben reducirse en frecuencia y cantidad. Generalmente, la mayoría de ellos se toman una o dos veces al día.

¿Dónde comprar adaptógenos de calidad?

Una vez que elijas el adaptógeno adecuado para ti, ya sea una hierba o un hongo, debes asegurarte de que la fuente de donde compras el producto sea confiable.

Esto significa que las materias primas utilizadas en la producción del extracto deben ser de alta calidad, con gran pureza y sin impurezas de rellenos y otras sustancias innecesarias para el cuerpo.

Confía en la más alta calidad y obtén los adaptógenos más efectivos de VitaOn para asegurarte de que recibes lo que pagas.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué significa adaptógeno?

Los adaptógenos son hierbas o hongos que contienen compuestos en su composición que ayudan al organismo a afrontar períodos de estrés elevado de diferentes tipos y a adaptarse a él.

¿Quién puede beneficiarse de los efectos de los adaptógenos?

Las personas que están expuestas a niveles altos de estrés, a esfuerzos físicos intensos, trabajo mental, falta de sueño y agotamiento, pueden beneficiarse de los efectos favorables de los adaptógenos.

¿Qué adaptógenos provienen de España?

La raíz de oro, el té de Mursal y la milenrama provienen de los territorios españoles y se consideran adaptógenos eficaces.

¿Cómo se pueden tomar adaptógenos en cápsulas o en polvo, y qué beneficios ofrecen para la ansiedad y el bienestar en España?

En España, tomar adaptógenos es cada vez más popular debido a su capacidad para mejorar el bienestar. Los adaptógenos en cápsulas ofrecen una forma conveniente de consumir hierbas como la ashwagandha, ideales para quienes buscan una dosis precisa. Por otro lado, los adaptógenos en polvo, como la maca, pueden mezclarse en batidos o alimentos, ofreciendo flexibilidad. Ambos formatos son suplementos de adaptógenos que ayudan a combatir el estrés, como se menciona en el texto, y son especialmente útiles como adaptógenos para la ansiedad, ya que regulan hormonas como el cortisol, promoviendo el equilibrio emocional y la calma.

¿Qué son los adaptógenos para la salud mental y la fatiga, y cómo se consumen en tés?

Los adaptógenos y salud mental están relacionados, ya que hierbas como la rhodiola, destacada en el texto, mejoran las funciones cognitivas y reducen la fatiga mental. Los adaptógenos y fatiga son aliados para deportistas y personas con alta carga mental, ya que aumentan la resistencia y combaten el cansancio, como se describe en el texto. Los adaptógenos en tés, como el té mursala, son una forma tradicional de consumo en España y otras regiones, ofreciendo beneficios antioxidantes y relajantes. Estos tés son una opción práctica para incorporar adaptógenos en la rutina diaria, apoyando la claridad mental y el bienestar.

¿Cuáles son los efectos secundarios de los adaptógenos y su interacción con medicamentos?

Aunque el texto señala que los adaptógenos son generalmente seguros, los efectos secundarios de adaptógenos pueden incluir molestias estomacales leves en casos raros. La interacción de adaptógenos con medicamentos requiere precaución, ya que hierbas como el ginseng pueden influir en medicamentos que afectan el sistema nervioso o hormonal. Las interacciones con adaptógenos no están completamente detalladas en el texto, pero se recomienda consultar a un médico, especialmente si se toman medicamentos para el estrés o la ansiedad. La regulación de adaptógenos en España asegura que los productos cumplan estándares de calidad, pero siempre es clave elegir fuentes confiables.

¿Cómo contribuyen los adaptógenos para el sueño, la energía y el equilibrio emocional?

Los adaptógenos para el sueño, como la ashwagandha mencionada en el texto, mejoran la calidad del descanso al reducir el estrés, un factor clave para el equilibrio emocional. Los adaptógenos para la energía, como el cordyceps, aumentan la vitalidad y el rendimiento físico, beneficiando a deportistas, como se indica en el texto. Los adaptógenos y equilibrio emocional ayudan a estabilizar el estado de ánimo al regular hormonas como el cortisol, promoviendo la homeostasis. En España, estas propiedades hacen que los adaptógenos sean una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos diarios y mantener la salud integral.

1 comentario

Димитър Атанасов

Чувал съм за адаптогените, но не знаех точно как работят. Полезна информация, ще пробвам ашваганда, защото често се чувствам изтощен.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.