La tintura “Sambucus ebulus” es un extracto de alta calidad obtenido de los frutos de la planta Sambucus ebulus, también conocida como saúco herbáceo. Este producto concentrado ha sido creado para ofrecer un apoyo natural a tu salud, aprovechando el poder de la naturaleza. Los frutos del Sambucus ebulus son una fuente extraordinariamente rica en compuestos polifenólicos que poseen notables cualidades beneficiosas para la salud, incluyendo potentes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes.
Ofrecemos un apoyo puro y natural para tu salud:
- 100 % ingredientes activos
- Apto para veganos
- Sin gluten
- Sin lactosa
- Sin azúcares añadidos
- Sin conservantes ni colorantes artificiales
- No testado en animales
Principales beneficios de la tintura Sambucus ebulus
- Refuerza el sistema inmunológico: Aumenta las defensas naturales del organismo, ayudando a combatir infecciones virales y bacterianas.
- Potente antioxidante: Protege las células del estrés oxidativo causado por los radicales libres y favorece la regeneración celular.
- Acción antiinflamatoria: Alivia procesos inflamatorios y dolores asociados, como los articulares y reumáticos.
- Favorece la desintoxicación: Estimula la función hepática y renal, facilitando la eliminación de toxinas del cuerpo.
- Regula el metabolismo: Contribuye al perfil lipídico, ayudando a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.


¿Para quién es adecuada la tintura?
- Personas con inmunidad debilitada o propensas a infecciones: Adecuada para resfriados frecuentes, gripe y afecciones bacterianas leves.
- Personas con dolores e inflamaciones crónicas: Especialmente útil en molestias reumáticas y procesos inflamatorios en el cuerpo.
- Personas con malestar digestivo: Favorece el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal.
- Personas con trastornos metabólicos o problemas de peso: Estimula el metabolismo y ayuda a controlar el peso corporal.
¿Cómo se toma el tintura Sambucus ebulus?
Dosis diaria recomendada
En caso de síntomas relacionados con los usos indicados de la Tintura “Sambucus ebulus”, se debe tomar por vía oral 20 gotas (5 ml) disueltas en un vaso de agua, tres veces al día. Para una dosis de mantenimiento o preventiva, tomar una sola vez al día 5 ml (20 gotas). Siempre disolver la tintura en agua para asegurar una óptima absorción y evitar irritaciones.
Duración del tratamiento
Al presentarse síntomas específicos para los que se recomienda la Tintura “Sambucus ebulus”, se aconseja realizar durante el primer mes un tratamiento de 5 ml (una tapa) tres veces al día. Tras este período inicial intensivo, el tratamiento puede continuar durante otras 8 semanas con una dosis diaria única de 5 ml (una tapa). Para obtener resultados óptimos y mantener una buena salud, pueden realizarse varios ciclos al año.
Modo de uso y conservación
Se recomienda tomar la Tintura Sambucus ebulus10–15 minutos antes de las comidas para garantizar la máxima absorción de los principios activos. El producto debe conservarse en un lugar seco, protegido de la luz solar directa, a una temperatura entre 5 y 25 °C. Mantener fuera del alcance de los niños.

Beneficios detallados y explicación científica
Potente acción antioxidante
La tintura de frutos de Sambucus ebuluses sumamente rica en fenoles y antocianinas, antioxidantes naturales que desempeñan un papel clave en la salud. Protegen al organismo del estrés oxidativo —causante de numerosas enfermedades crónicas— y regulan el perfil lipídico al reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el HDL (“bueno”). Los antioxidantes del Sambucus ebulusprotegen las membranas celulares del endotelio vascular, reducen la peroxidación lipídica y estimulan los procesos regenerativos, disminuyendo así el riesgo de arteriosclerosis, hipertensión arterial y trombosis. El mejor metabolismo lipídico también beneficia al hígado, protegiéndolo del exceso de grasa y del estrés tóxico.
Acción antiinflamatoria natural
El extracto de Sambucus ebulusha sido utilizado tradicionalmente en la medicina popular para aliviar afecciones inflamatorias como dolor de garganta, dolores articulares y reumáticos. Sus propiedades antiinflamatorias están científicamente demostradas: los principios activos inhiben eficazmente la biosíntesis de citocinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), interleucina 1 alfa (IL-1α) e interleucina 1 beta (IL-1β). Estudios adicionales indican que los compuestos de la tintura pueden inhibir la molécula VCAM-1 —relacionada con enfermedades inflamatorias crónicas— gracias al ácido ursólico, que interviene en la síntesis de COX-2. Además, la tintura neutraliza el óxido nítrico, un importante mediador e indicador de inflamación, efecto atribuido al contenido total de flavonoides.
Alivio del dolor
La tintura de Sambucus ebulusposee una destacada acción analgésica (antinociceptiva) que no está relacionada con el sistema opioide. Los científicos sugieren una posible correlación con el sistema serotoninérgico o taquicinínico, así como la interacción con los adrenorreceptores alfa-2. También se presume que los principios activos del extracto estimulan la liberación de glucocorticoides, lo cual contribuye al efecto analgésico. Esto hace que la tintura sea valiosa en distintos tipos de dolor, incluidos los de origen inflamatorio y reumático.
Efecto inmunoestimulante y fortalecedor general
Gracias a su amplia gama de fitoquímicos, la tintura de Sambucus ebulusactúa como un tónico general que refuerza la resistencia del organismo. Tiene un efecto positivo sobre el sistema inmunológico, lo que la hace útil en la prevención de infecciones virales estacionales, reduciendo su gravedad y duración. El consumo de la tintura también es beneficioso en casos de baja energía, fatiga general y falta de apetito, ya que estimula los procesos regenerativos y eleva los niveles de vitalidad y energía del cuerpo.
Propiedades diuréticas y desintoxicantes
En la medicina popular, el té de frutos de Sambucus ebulusse ha utilizado tradicionalmente por sus efectos diuréticos. Los principios activos del Sambucus ebulusaumentan la producción y eliminación de orina por los riñones. Esta diuresis incrementada conlleva múltiples beneficios para el organismo: ayuda a eliminar toxinas acumuladas, reduce el volumen total de líquidos circulantes y, en consecuencia, contribuye a disminuir la presión arterial. Esto convierte a la tintura en un valioso apoyo para la función renal y la desintoxicación general del cuerpo.
¿Cómo se toma la tintura Sambucus ebulus?
Ingredientes activos
- Antocianinas
- Flavonoides
- Triterpenos
- Taninos
- Derivados del ácido cafeico
- Lectinas (ebulinas)

Composición completa del producto
1 ml de tintura contiene el equivalente a:
- 148 mg de fruto de Sambucus ebulus
- 0,5 ml de etanol al 45 %
- 0,5 ml de agua desionizada
Advertencias importantes y contraindicaciones
Este producto es un complemento alimenticio, no un medicamento, y no sustituye una alimentación completa y equilibrada. No se debe superar la dosis diaria recomendada. No consumir durante el embarazo. El Sambucus ebulusno se recomienda en grandes cantidades, ya que puede provocar síntomas de intoxicación como vómitos, irritación de garganta, ardor estomacal, dificultad respiratoria o convulsiones. En caso de reacciones adversas, interrumpa su uso y consulte a un médico.

Garantía de calidad de VitaOn
La confianza de nuestros clientes es nuestra máxima prioridad. Por ello, cada uno de nuestros productos, incluida la Tintura “Sambucus ebulus”, cuenta con el número de registro P222400448 emitido por la Agencia de Seguridad Alimentaria, que certifica su autenticidad y calidad. Nuestra producción cumple con el estándar de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), el más alto en la industria. Esto garantiza un estricto control en cada etapa: desde la selección de materias primas puras hasta el producto final que llega a sus manos. Con VitaOn, usted recibe no solo una tintura, sino una garantía de pureza, seguridad y eficacia.

Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre el Sambucus nigra y el Sambucus ebulus?
Respuesta: El Sambucus nigra se utiliza principalmente para aliviar resfriados y gripes, reforzar el sistema inmunológico, calmar la tos y tratar infecciones virales. También tiene un leve efecto diurético y laxante. El Sambucus ebulus, en cambio, contiene más polifenoles y antocianinas, y presenta potentes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes. Además, ayuda al metabolismo, regula el perfil lipídico, alivia dolores inflamatorios y reumáticos, y favorece la desintoxicación mediante la estimulación de la función hepática y renal. Así, el Sambucus ebulusse emplea en un espectro más amplio de afecciones, mientras que el saúco es preferido para apoyar el sistema respiratorio e inmunológico.
Pregunta: ¿La tintura “Sambucus ebulus” es un medicamento?
Respuesta: No. La tintura “Sambucus ebulus” es un complemento alimenticio, no un medicamento. Está diseñada para apoyar al organismo y fortalecer la salud gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunoestimulantes. Sin embargo, no sustituye ningún tratamiento médico ni los medicamentos recetados. En casos de enfermedades graves o crónicas, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumirla.
Pregunta: ¿Tiene restricciones de edad su consumo?
Respuesta: Sí. La tintura “Sambucus ebulus” contiene extracto alcohólico y una alta concentración de sustancias bioactivas, por lo que no se recomienda para niños pequeños. Habitualmente, es adecuada para personas mayores de 12 años, salvo indicación expresa de un médico o fitoterapeuta. En adultos mayores puede consumirse, pero debe controlarse la tolerancia individual, especialmente si existen enfermedades crónicas o se toman medicamentos. Siempre se debe respetar la dosis recomendada.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto de la tintura “Sambucus ebulus”?
Respuesta: El efecto depende del estado individual del organismo, el modo de consumo y la duración del tratamiento. Por lo general, se recomienda un ciclo de 3 a 4 semanas. Durante las primeras semanas ya pueden notarse algunos beneficios, como mayor energía, una mejor respuesta inmunológica y reducción de procesos inflamatorios. Para obtener resultados duraderos y un apoyo integral al organismo, a menudo se realizan varios ciclos al año siguiendo la dosificación recomendada.
Pregunta: ¿Se puede combinar la tintura “Sambucus ebulus” con otros productos herbales o medicamentos?
Respuesta: Sí, la tintura “Sambucus ebulus” puede combinarse con otros productos herbales, ya que suele emplearse como parte de un enfoque holístico para el cuidado de la salud. Sin embargo, debido a su alta concentración de principios activos, debe tenerse precaución al tomarla junto con medicamentos. Algunos componentes del Sambucus ebuluspueden interactuar con fármacos que afectan el metabolismo hepático, medicamentos para la presión arterial o inmunosupresores. Por ello, si estás tomando medicamentos recetados, es muy recomendable consultar a un médico o farmacéutico antes de combinar ambos productos.
Más sobre el Sambucus ebulus

Descripción botánica
El Sambucus ebulus es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Adoxaceae. También se lo conoce como saúco herbáceo. A diferencia del saúco negro (Sambucus nigra), que es un arbusto leñoso, el Sambucus ebuluses un tipo de arbusto. Posee un rizoma largo, rastrero y muy ramificado. Su tallo puede alcanzar entre 1 y 2 metros de altura, es acanalado y solo se ramifica en la parte superior. Sus hojas son opuestas, imparipinnadas, con 5 a 13 folíolos puntiagudos. Las flores son blancas, a veces rosadas, agrupadas en inflorescencias corimbosas. El fruto es esférico, de color azul oscuro a negro violáceo. El Sambucus ebulusestá ampliamente distribuido como planta silvestre, creciendo junto a caminos y en zonas habitadas, hasta los 1800 metros de altitud.
Uso tradicional
En la medicina popular, el Sambucus ebulusse ha utilizado durante siglos para tratar una amplia gama de afecciones. Era apreciado por sus efectos inespecíficos derivados de su abundante contenido en sustancias biológicamente activas. Tradicionalmente, se ha empleado para problemas urinarios, renales y hepáticos, anemia, debilidad general, falta de apetito y diversas dolencias. En fitoterapia se utilizan tanto los frutos como la raíz y las flores de la planta. En el mundo actual, el extracto de Sambucus ebulussigue utilizándose para las afecciones mencionadas, en forma de complemento alimenticio o seco para infusiones y tés. No obstante, su forma más efectiva es la tintura, ya que en ella se concentran más intensamente los principios activos.