La tintura "Romero" es un extracto de alta calidad elaborado a partir de tallos cuidadosamente seleccionados de la aromática planta Rosmarinus officinalis. Desde hace siglos, el romero ha sido venerado como la “hierba de la memoria”, y la ciencia moderna confirma su capacidad para apoyar las funciones cognitivas. Nuestra tintura concentra el poder bioquímico del romero, ofreciendo un apoyo específico al sistema nervioso, mejorando la circulación sanguínea y ayudando en la lucha contra el estrés diario y la fatiga mental.
Ofrecemos un apoyo puro y natural para tu salud:
-
100 % ingredientes activos
-
Vegano
-
Sin gluten
-
Sin lactosa
-
Sin azúcares añadidos
-
Sin conservantes ni colorantes artificiales
-
No testado en animales
Beneficios principales de la tintura de romero
-
Mejora la memoria y la concentración: estimula las funciones cognitivas y la agudeza mental.
-
Reduce el estrés y la ansiedad: actúa como un regulador natural del sistema nervioso y favorece un mejor sueño.
-
Mejora el estado de ánimo: contribuye al equilibrio de los neurotransmisores relacionados con estados depresivos.
-
Estimula la circulación sanguínea: favorece la irrigación cerebral y de las extremidades.
-
Apoya la digestión: alivia la hinchazón, los gases y estimula la secreción de bilis.
-
Actúa como potente antioxidante: protege las células, especialmente las nerviosas, del daño oxidativo.


¿Para quién es adecuada la tintura de romero?
La tintura de romero es adecuada para una amplia variedad de personas que buscan apoyo natural para su salud:
-
Estudiantes y personas con actividad mental intensa, que desean mejorar la memoria y la concentración.
-
Personas sometidas a estrés diario, ansiedad y tensión.
-
Personas que experimentan síntomas de depresión leve o con ánimo bajo frecuente.
-
Adultos mayores, que desean mantener una buena salud cognitiva y retrasar el envejecimiento cerebral.
-
Personas con mala circulación, extremidades frías o que buscan una tonificación general del organismo.
-
Mujeres con menstruaciones dolorosas o irregulares.
¿Cómo se toma la tintura de romero?
Dosis diaria recomendada
En presencia de síntomas para los que está indicada, se recomienda tomar 20 gotas (aproximadamente 5 ml), disueltas en un vaso de agua, 3 veces al día. Para apoyo general y prevención, se recomienda una dosis de mantenimiento de 20 gotas (5 ml) una vez al día.
Duración del consumo
Para obtener resultados óptimos y duraderos, se recomienda un curso intensivo inicial de 4 semanas (toma 3 veces al día), seguido de una terapia de mantenimiento de 8 semanas (una toma diaria). Después de este periodo, se recomienda hacer una pausa.
Modo de uso y conservación
Para una absorción máxima, tomar la tintura 10-15 minutos antes de las comidas. Conservar en un lugar seco y protegido de la luz solar directa, a una temperatura de entre 5 y 25 °C. Mantener fuera del alcance de los niños.

Beneficios detallados y explicación científica
Mejora de la memoria y la concentración
El romero es conocido por su capacidad para estimular las funciones cognitivas. Sus principios activos, especialmente el 1,8-cineol, mejoran la irrigación cerebral, proporcionando más oxígeno y nutrientes a las células nerviosas, lo que se traduce en mayor agudeza mental y mejor concentración. Además, el ácido rosmarínico inhibe la descomposición de la acetilcolina, neurotransmisor clave en los procesos de aprendizaje y memoria. El consumo regular de la tintura puede facilitar el aprendizaje y mejorar la recuperación de recuerdos.
Reducción del estrés, ansiedad y mejora del sueño
A pesar de su efecto tonificante sobre la mente, el romero ejerce un efecto calmante sobre el sistema nervioso. Ayuda a regular el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenales, reduciendo los niveles de cortisol (hormona del estrés), lo que conduce a una sensación de calma y disminución de la ansiedad. Al equilibrar el sistema nervioso, la tintura no interfiere con el sueño; al contrario, puede mejorar su calidad al reducir la tensión y el nerviosismo que suelen causar insomnio.
Mejora del estado de ánimo y apoyo frente a estados depresivos
Investigaciones científicas muestran que el romero tiene efecto antidepresivo, gracias a su capacidad para interactuar con neurotransmisores responsables del buen estado de ánimo. Compuestos como el carnosol y el ácido ursólico ayudan a equilibrar los niveles de serotonina y dopamina. Este efecto, combinado con su capacidad para reducir la inflamación cerebral (asociada a la depresión), convierte al romero en un valioso aliado natural para mantener la estabilidad emocional y una actitud positiva.
Antioxidante potente para la protección cerebral (neuroprotección)
El cerebro es especialmente vulnerable al daño por radicales libres. El ácido carnosólico y el ácido rosmarínico son potentes antioxidantes que atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica y protegen las neuronas del estrés oxidativo. Este efecto neuroprotector es clave para retrasar el envejecimiento cerebral y puede desempeñar un papel preventivo frente a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia.
Estimulación de la digestión y la circulación
El romero es tradicionalmente usado para mejorar la digestión. Estimula la secreción de bilis, esencial para descomponer las grasas y absorber los nutrientes. Sus propiedades espasmolíticas ayudan en casos de cólicos, hinchazón y gases. A la vez, la tintura actúa como un tónico general del sistema circulatorio, mejorando la circulación no solo al cerebro, sino también a las extremidades, lo que alivia la sensación de manos y pies fríos.
Alivio del dolor menstrual
La tintura de romero puede ser útil para mujeres que sufren de menstruaciones dolorosas (dismenorrea). Sus propiedades espasmolíticas ayudan a relajar la musculatura uterina y reducir los calambres. Su capacidad para mejorar la circulación también contribuye a aliviar el dolor y el malestar durante el ciclo menstrual.
¿Qué contiene la tintura de romero?
Ingredientes activos
La potencia del romero se basa en su compleja composición química, que incluye:
-
Diterpenos fenólicos: ácido carnósico y carnosol – antioxidantes potentes con efecto neuroprotector.
-
Ácidos fenólicos: ácido rosmarínico – con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
-
Flavonoides: genkwanina y otros, que favorecen la circulación.
-
Sustancias volátiles (monoterpenos): 1,8-cineol, alcanfor, alfa-pineno – responsables del aroma y del efecto sobre la concentración.
-
Triterpenos: ácido ursólico y ácido betulínico.


Composición completa del producto
-
1 ml de tintura contiene el equivalente a 200 mg de hojas de romero (Rosmarinus officinalis)
-
Etanol: 45 % vol.
-
Agua desionizada
Advertencias importantes y contraindicaciones
Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada. No exceder la dosis diaria recomendada. No tomar durante el embarazo. Las personas con hipertensión, epilepsia o que tomen anticoagulantes deben consultar con su médico antes de usar este producto.

Garantía de calidad de VitaOn
La confianza de nuestros clientes es una prioridad. Los productos VitaOn se elaboran siguiendo estrictamente la norma de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) – el estándar de oro de la industria. Esto garantiza que cada etapa, desde la selección de materias primas hasta el producto final, está sujeta a estrictos controles de pureza, seguridad y eficacia. Cada producto cuenta con un número de registro P222400437, emitido por la Agencia Búlgara de Seguridad Alimentaria, que certifica su autenticidad y calidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre el aceite de romero y la tintura de romero?
Respuesta: El aceite contiene solo los componentes liposolubles y volátiles, y es solo para uso externo (aromaterapia, masajes, cuidado capilar). Es tóxico si se ingiere. En cambio, la tintura contiene un espectro más amplio de compuestos solubles en agua y alcohol (como ácido rosmarínico y carnosol), responsables de los beneficios para el sistema nervioso, y se toma por vía oral.
Pregunta: ¿Puede ayudarme con la caída del cabello?
Respuesta: La tintura se toma por vía oral y actúa principalmente sobre el sistema nervioso y la circulación. Para estimular el crecimiento capilar de forma directa, se utiliza el aceite esencial aplicado externamente. No obstante, la tintura puede favorecer indirectamente al mejorar la circulación, incluida la del cuero cabelludo.
Pregunta: ¿Puedo tomarla por la noche? ¿No me quitará el sueño?
Respuesta: Aunque el romero tonifica y mejora la concentración, regula el sistema nervioso en lugar de estimularlo como la cafeína. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo cual puede mejorar el sueño. Si eres muy sensible, evita tomarla justo antes de acostarte. Para la mayoría, no interfiere con el sueño.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo debo tomarla para notar efectos en la memoria?
Respuesta: El efecto es individual. Algunas personas sienten mejor concentración y vitalidad en pocas semanas. Para resultados duraderos en memoria y funciones cognitivas, se recomienda seguir el curso completo durante al menos 2–3 meses.
Más sobre la planta romero (Rosmarinus officinalis)

Descripción botánica
El romero es un arbusto perenne, fuertemente aromático, de la familia de las Lamiáceas, originario del Mediterráneo. Sus hojas son aciculares, coriáceas, de color verde oscuro por arriba y grisáceas por debajo. Sus flores son pequeñas, generalmente de color azul violáceo, y florecen entre mayo y julio. Prefiere suelos soleados, secos y pedregosos, y hoy se cultiva en jardines de todo el mundo.
Uso histórico
El romero es una de las hierbas más antiguas conocidas, con registros de uso que datan del Antiguo Egipto. En la antigua Grecia, los estudiantes usaban coronas de romero durante los exámenes, creyendo que mejoraba la memoria. La planta simbolizaba el recuerdo, el amor y la fidelidad, razón por la cual estaba presente en bodas y funerales. Esta simbología refleja el profundo entendimiento de nuestros antepasados sobre la conexión única del romero con la mente y el espíritu humano.