La tintura de “Potentilla” es un extracto de alta calidad de la hierba "Potentilla reptans", conocida también como “Cincoenrama”. Su fuerza reside en el rico contenido de taninos y flavonoides, que le confieren potentes propiedades antiinflamatorias y astringentes. Esta tintura ha sido creada como un apoyo natural específico principalmente para el sistema digestivo, ya que calma las inflamaciones y devuelve el confort.
Ofrecemos un apoyo puro y natural para su salud:
- 100 % ingredientes activos
- Vegano
- Sin gluten
- Sin lactosa
- Sin azúcares añadidos
- Sin conservantes ni colorantes artificiales
- No testado en animales
Beneficios principales de la Potentilla
- Calma el estómago y los intestinos: Tiene un marcado efecto antiinflamatorio que alivia afecciones como gastritis, úlcera, colitis y enfermedad de Crohn.
- Actúa como astringente en caso de diarrea: Su alto contenido en taninos ayuda a reducir la permeabilidad intestinal y contribuye a normalizar las evacuaciones.
- Apoya el control de la glucosa en sangre: Contiene sustancias activas que pueden ralentizar la absorción de carbohidratos, favoreciendo el equilibrio de la glucosa en la diabetes tipo 2.
- Mantiene la salud bucal: Usada como enjuague bucal, la tintura fortalece las encías, reduce el sangrado y ayuda en caso de aftas y gingivitis.
- Demuestra potencial neuroprotector: Estudios de laboratorio muestran que el extracto inhibe la enzima acetilcolinesterasa, relacionada con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
¿Para quién es adecuada la tintura?
- Personas con problemas digestivos: adecuada en gastritis, enteritis, colitis crónica, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
- Personas con diarreas frecuentes: Gracias a su potente efecto astringente, ayuda a una rápida recuperación del confort intestinal.
- Personas con estados inflamatorios en el sistema digestivo: proporciona apoyo natural para controlar la inflamación.
- Personas con diabetes tipo 2: Puede usarse como complemento para un mejor control de la glucosa en sangre después de las comidas (tras consultar al médico).
¿Cómo se toma la Potentilla?
Dosis diaria recomendada
Para lograr un efecto óptimo en presencia de síntomas, la dosis diaria recomendada es de 20 gotas (aproximadamente 5 ml), disueltas en un vaso de agua, tres veces al día. Tras superar el periodo inicial intensivo, puede pasarse a una dosis de mantenimiento de 20 gotas (5 ml) una vez al día, para conservar los resultados obtenidos y proporcionar un apoyo a largo plazo al organismo.
Duración del consumo
Para obtener los mejores y más duraderos resultados, recomendamos un curso intensivo inicial de un mes, durante el cual la tintura se toma tres veces al día. Después de este período, el consumo puede continuar durante ocho semanas más (dos meses) con una dosis de mantenimiento de una toma diaria. Este esquema permite que el organismo se adapte y se sature con las sustancias activas de la planta, asegurando un efecto prolongado.
Modo de uso y conservación
Para una absorción máxima de los ingredientes activos, tome la tintura 10-15 minutos antes de las comidas. El producto es un complemento alimenticio y no debe usarse como sustituto de una alimentación variada y equilibrada. Conservar en lugar seco, protegido de la luz solar directa, a una temperatura entre 5 y 25 °C. Mantenga siempre el producto fuera del alcance de los niños pequeños.
Beneficios detallados y explicación científica
Acción sobre el sistema digestivo (gastritis, colitis, diarrea)
Esta es la principal fuerza de la potentilla. Sus principios activos inhiben la producción de mediadores proinflamatorios (prostaglandinas, interleucinas), atacando directamente el proceso inflamatorio que está en la base de la gastritis, la úlcera y la colitis. Su alto contenido de taninos proporciona un potente efecto astringente. Estos forman una capa protectora sobre la mucosa intestinal, reducen su permeabilidad y detienen la fuga de líquidos hacia la luz intestinal. Esto la hace extremadamente eficaz en caso de diarrea, mientras que su acción espasmolítica alivia los calambres abdominales dolorosos.
Apoyo en la diabetes tipo 2
La tintura ofrece un apoyo natural para el control del metabolismo de la glucosa. Algunos de sus componentes tienen la capacidad de inhibir (bloquear) las enzimas alfa-amilasa y alfa-glucosidasa en el intestino. Estas enzimas son responsables de descomponer los carbohidratos complejos en azúcares simples que pueden ser absorbidos. Al ralentizar este proceso, la tintura contribuye a un aumento más gradual de la glucosa en sangre después de las comidas, reduciendo los picos y la necesidad de grandes cantidades de insulina. El flavonoide roifolina refuerza este proceso, aumentando la sensibilidad de las células a la insulina.
Potencial neuroprotector
Investigaciones científicas en condiciones de laboratorio muestran un interesante potencial del extracto de potentilla. Se ha demostrado que ejerce un efecto inhibidor sobre la enzima acetilcolinesterasa. Esta enzima es responsable de la degradación del neurotransmisor acetilcolina, cuya deficiencia es un factor clave en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Al bloquear la enzima, la tintura puede contribuir a mantener niveles más altos de acetilcolina en el cerebro, lo que teóricamente podría retrasar la progresión de síntomas como los trastornos de la memoria y las capacidades cognitivas.
Beneficios para la salud bucal y la piel
Las propiedades astringentes y antisépticas de la tintura la convierten en un excelente remedio para mantener la salud bucal. Usada como enjuague (diluida en agua), fortalece las encías flácidas y sangrantes en casos de periodontitis y gingivitis, y ayuda a una cicatrización más rápida de las aftas. En cosmética, la planta gana popularidad por su capacidad de inhibir la enzima tirosinasa, responsable de la producción de melanina. Esto le otorga potencial para combatir la hiperpigmentación y la aparición de manchas oscuras en la piel.
¿Qué contiene la tintura de Potentilla?
Ingredientes activos
- Cumarina
- Hesperidina
- Ácido p-cumárico
- Ácido gálico
- Ácido vainílico – y otros
Composición completa del producto
- 1 ml de tintura contiene el equivalente a: 285 mg de sumidades de cincoenrama (Potentilla reptans)
- Etanol 45 % vol. – 0,5 ml
- Agua desionizada – 0,5 ml
Advertencias importantes y contraindicaciones
No superar la dosis diaria recomendada. El producto no es un medicamento. No debe tomarse durante el embarazo y la lactancia. En caso de sobredosis o sensibilidad aumentada, pueden aparecer molestias estomacales, náuseas o calambres. Si nota tales síntomas, reduzca la dosis o suspenda temporalmente la toma.
Garantía de calidad de VitaOn
La confianza de nuestros clientes es una prioridad fundamental. Por ello, cada uno de nuestros productos, incluida la Tintura de “Potentilla”, cuenta con un número de registro P222400436, emitido por la Agencia de Seguridad Alimentaria, que certifica su autenticidad y calidad. Nuestra producción sigue el estándar de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), el estándar de oro de la industria. Esto garantiza un estricto control en cada etapa, desde la selección de materias primas puras hasta el producto final que llega a usted. Con VitaOn, recibe no solo una tintura, sino también una garantía de pureza, seguridad y eficacia.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿Para qué se utiliza la tintura de potentilla?
Respuesta: Se utiliza principalmente para calmar procesos inflamatorios en el sistema digestivo como gastritis, úlcera y colitis, así como para controlar estados diarreicos. También tiene un efecto beneficioso en el control de la glucosa en sangre y en la salud bucal.
Pregunta: ¿Cuáles son los efectos secundarios de la tintura?
Respuesta: La potentilla se considera una planta segura si se respetan las dosis recomendadas. En dosis más altas, debido a su elevado contenido de taninos, puede causar irritación estomacal, náuseas o calambres.
Pregunta: ¿“Potentilla” y “Cincoenrama” son lo mismo?
Respuesta: Sí, son dos nombres populares de la misma planta, cuyo nombre botánico es *Potentilla reptans*. El nombre “cincoenrama” proviene de la característica forma de sus hojas, divididas en cinco foliolos dentados.
Pregunta: ¿La tintura ayuda en la diarrea o en el estreñimiento?
Respuesta: La tintura es muy eficaz en caso de diarrea. Su acción es astringente, lo que significa que no es adecuada en casos de estreñimiento, ya que podría empeorarlo.
Pregunta: ¿Puedo usarla como enjuague bucal, aunque contenga alcohol?
Respuesta: Sí, la tintura es muy adecuada para enjuagues, pero siempre diluida en agua. Añada 20-30 gotas en medio vaso de agua templada y haga gárgaras intensas. El alcohol ayuda a extraer mejor los principios activos, y en la solución diluida su concentración es insignificante.
Pregunta: ¿Es adecuada para un consumo prolongado en la enfermedad de Crohn?
Respuesta: En enfermedades crónicas como la enfermedad de Crohn, la tintura puede tomarse en ciclos (por ejemplo, 3 meses de consumo, seguidos de 1 mes de descanso). Es imprescindible que el consumo prolongado sea discutido y supervisado por su médico tratante.
Pregunta: ¿Es adecuada para niños?
Respuesta: El consumo de productos que contienen alcohol en niños debe hacerse únicamente tras consulta explícita con un pediatra, quien puede evaluar la necesidad y determinar la dosis adecuada según la edad.
Más sobre la Potentilla
Descripción botánica
La potentilla (Potentilla reptans) es una planta herbácea perenne de la familia de las rosáceas. Se reconoce fácilmente por sus finos tallos que reptan por el suelo y se enraízan al entrar en contacto con la tierra. Sus hojas son muy características: compuestas por cinco foliolos dentados, dispuestos como los dedos de una mano, de ahí su nombre de “cincoenrama”. Sus flores son solitarias, con cinco pétalos de color amarillo intenso. Esta resistente hierba está ampliamente distribuida en prados, pastizales y claros soleados.
Uso histórico
Aunque a menudo subestimada, la potentilla tiene su lugar en la medicina herbal tradicional. Los curanderos populares conocían sus potentes propiedades astringentes y antiinflamatorias y la utilizaban principalmente en forma de decocciones de sus raíces y tallos. Su aplicación principal era para tratar trastornos gastrointestinales, especialmente diarrea y disentería. También se usaba externamente, para lavar heridas y como enjuague en caso de dolor de garganta y encías sangrantes, demostrando su valor y versatilidad.