La tintura “Astragalus” es un extracto de alta calidad obtenido de los tallos de la planta medicinal astrágalo (*Astragalus glycyphyllos*), conocida en la medicina popular también como trébol dulce. Este extracto concentrado proporciona todo el espectro de sustancias bioactivas de la planta, apoyando las funciones defensivas y reguladoras naturales del organismo. Creada con cuidado para su salud, la tintura es un remedio natural para mantener el tono, la inmunidad y el funcionamiento normal del sistema cardiovascular y excretor.
Ofrecemos un apoyo puro y natural para su salud:
- 100 % ingredientes activos
- Vegano
- Sin gluten
- Sin lactosa
- Sin azúcares añadidos
- Sin conservantes ni colorantes artificiales
- No testado en animales
Beneficios principales de la tintura Astragalus
- Refuerza el sistema inmunológico: Aumenta las defensas del organismo y favorece una respuesta inmune adecuada.
- Apoya la salud cardiovascular: Contribuye a regular la presión arterial y la elasticidad de los vasos sanguíneos.
- Estimula el sistema excretor: Posee un efecto diurético que ayuda a eliminar toxinas y reduce la retención de líquidos.
- Actúa como un potente antioxidante: Neutraliza los radicales libres y protege las células del estrés oxidativo.
- Favorece el equilibrio energético: Tonifica el cuerpo y mejora la resistencia frente al esfuerzo físico y mental.
- Ralentiza los procesos de envejecimiento: Contiene compuestos que protegen las células del envejecimiento prematuro.


¿Para quién es adecuada la tintura?
- Personas con inmunidad debilitada: Refuerza las defensas y reduce el riesgo de infecciones recurrentes.
- Personas en periodo de recuperación tras una enfermedad: Contribuye a una recuperación más rápida de la fuerza y energía.
- Personas sometidas a estrés o gran carga física o mental: Apoya la resistencia física y mental, manteniendo el tono vital.
- Personas que desean cuidar su sistema cardiovascular: Ayuda a mantener valores normales de presión arterial.
- Personas propensas a la retención de líquidos: Gracias a su efecto diurético, favorece el equilibrio hídrico y salino.
- Personas con predisposición a cálculos renales: Puede utilizarse como parte de una prevención activa.
¿Cómo se toma la tintura Astragalus?
Dosis diaria recomendada
Para efectos activos en presencia de síntomas, la tintura se toma por vía oral, 20 gotas (aproximadamente 5 ml) disueltas en un vaso de agua, tres veces al día. Como dosis de mantenimiento para prevención y fortalecimiento general, se recomienda una toma diaria de 20 gotas (5 ml). Siga siempre las indicaciones de dosificación para lograr resultados óptimos y garantizar la seguridad.
Duración del tratamiento
Para obtener un efecto máximo y duradero, se recomienda un tratamiento en curso. Durante el primer mes, en presencia de síntomas específicos, realice un tratamiento intensivo con tres tomas de 20 gotas al día. Después de este periodo, continúe con una dosis de mantenimiento de 20 gotas una vez al día durante ocho semanas más (dos meses). Este ciclo permite al organismo acumular y asimilar plenamente los principios activos de la planta.
Modo de empleo y conservación
Para una absorción óptima, tome la tintura 10-15 minutos antes de las comidas. El producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta variada y equilibrada. No se debe exceder la dosis diaria recomendada. Conservar en un lugar seco y protegido de la luz solar directa, a temperatura entre 5 y 25 °C. Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.

Beneficios detallados y explicación científica
Apoyo para personas con hipertensión
Los principios activos del astrágalo, como los polisacáridos y flavonoides, tienen efectos beneficiosos demostrados sobre el sistema cardiovascular. Favorecen la relajación del músculo liso de los vasos sanguíneos, lo que provoca su dilatación. Esto reduce la resistencia vascular y, en consecuencia, ayuda a disminuir la presión arterial. Estudios científicos muestran que algunos compuestos de la planta actúan como inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), es decir, bloquean el mecanismo por el cual el cuerpo contrae los vasos sanguíneos y eleva la presión arterial.
Propiedades diuréticas y salud renal
En la medicina popular, el astrágalo es conocido por su capacidad para estimular la producción y eliminación de orina. Este efecto diurético ayuda a regular los líquidos corporales, reduce edemas y facilita la eliminación de toxinas. Al aumentar el flujo urinario y regular el pH de la orina, la tintura previene la formación de cristales y cálculos renales (principalmente de oxalato de calcio). De este modo, el uso de astrágalo reduce el riesgo de litiasis renal y alivia los estados relacionados con la retención de líquidos.
Potente acción antiinflamatoria y antioxidante
Los fitoquímicos de la tintura de astrágalo tienen marcadas propiedades antiinflamatorias. Inhiben la cascada inflamatoria del organismo al reducir la síntesis de mediadores de la inflamación como las prostaglandinas y los leucotrienos. La planta es rica también en potentes antioxidantes como la quercetina, la rutina y el kaempferol, que neutralizan activamente los radicales libres. Estas moléculas inestables dañan las células y aceleran el envejecimiento. Al reducir el estrés oxidativo, el astrágalo mejora indirectamente la inmunidad y mantiene la salud celular.
Potencial para ralentizar el envejecimiento celular
El astrágalo contiene moléculas únicas capaces de influir en el proceso de envejecimiento celular. En los extremos de nuestros cromosomas se encuentran unas “capuchas” protectoras llamadas telómeros. Con cada división celular, estos se acortan, lo que es uno de los marcadores biológicos del envejecimiento. Investigaciones indican que la enzima telomerasa puede ralentizar e incluso revertir ese acortamiento. Los principios activos del astrágalo, especialmente los cicloastragenoles y astragalósidos, han sido identificados como posibles activadores de la telomerasa. Esto da a la planta una base científica para su reputación de ayudar a preservar la juventud a nivel celular.
¿Qué contiene la tintura Astragalus?
Principios activos
- Flavonoides
- Saponinas triterpénicas
- Esteroles
- Aceites esenciales y otros

Composición completa del producto
Extracto hidroalcohólico – 1 ml de tintura contiene el equivalente a:
- 25 mg de tallo de trébol dulce
- 0,4 ml de etanol 45 % vol.
- 0,6 ml de agua desionizada
Advertencias importantes y contraindicaciones
Este producto es un complemento alimenticio, no un medicamento. No sustituye una dieta completa y variada. No debe tomarse durante el embarazo. Dado que el astrágalo tiene un fuerte efecto inmunomodulador y puede activar en exceso el sistema inmunológico, su consumo conlleva riesgos potenciales en enfermedades autoinmunes como esclerosis múltiple, lupus sistémico y artritis reumatoide. Las personas que toman medicamentos inmunosupresores (como corticosteroides o citostáticos) deben evitar el uso del astrágalo.

Garantía de calidad de VitaOn
La confianza de nuestros clientes es una prioridad fundamental. Por ello, todos los productos de VitaOn se fabrican conforme al estándar de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), considerado el estándar de oro en la industria. Aplicamos un estricto control en cada etapa – desde la materia prima hasta el producto final – para garantizar la más alta calidad, pureza y seguridad. Además, la tintura “Astragalus” cuenta con el número de registro P222400432, emitido por la Agencia de Seguridad Alimentaria, que certifica su autenticidad y conformidad con los requisitos regulatorios.

Preguntas frecuentes (FAQ)
Pregunta: ¿Para qué sirve la tintura de astrágalo?
Respuesta: Apoya al organismo en varias áreas clave: fortalece el sistema inmunológico, ayuda a regular la presión arterial, actúa como diurético en casos de retención de líquidos y favorece el funcionamiento del sistema excretor. También posee un potente efecto antioxidante y tonificante.
Pregunta: ¿Tiene efectos secundarios el astrágalo?
Respuesta: El astrágalo se considera una planta segura. No obstante, debido a su potente efecto inmunoestimulante, no se recomienda en personas con enfermedades autoinmunes (como lupus o esclerosis múltiple), ni en aquellas que toman medicamentos inmunosupresores. No debe tomarse durante el embarazo.
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre tintura y cápsulas/polvo?
Respuesta: La tintura es un extracto líquido que permite una absorción más rápida y directa de los principios activos, ya que la absorción comienza en la cavidad bucal.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
Respuesta: El efecto de los productos herbales es individual y acumulativo. Algunas personas notan un aumento del tono vital y el efecto diurético en las primeras 1-2 semanas. Para obtener resultados duraderos relacionados con la inmunidad y la presión arterial, se requiere una ingesta regular y prolongada según el tratamiento recomendado.
Pregunta: ¿Es adecuada para niños?
Respuesta: Antes de administrar tintura de astrágalo a niños, es obligatoria la consulta con un pediatra o especialista, quien podrá determinar la dosis adecuada según la edad y las necesidades del niño.
Pregunta: ¿Puedo combinar la tintura con otras hierbas?
Respuesta: Sí, el astrágalo se combina frecuentemente con otras hierbas adaptógenas e inmunoestimulantes como equinácea, ginseng o setas reishi. Sin embargo, si toma medicamentos o padece enfermedades crónicas, consulte con un médico o fitoterapeuta antes de combinar distintos productos.
Más sobre Astragalus

Descripción botánica
El astrágalo (*Astragalus glycyphyllos*) es una planta herbácea perenne de la familia Fabaceae (Leguminosas), que incluye más de 3500 especies. Tiene una raíz vertical profunda y un tallo ramificado desde la base, con ramas rastreras de hasta 100 cm de longitud. Sus hojas son imparipinnadas, con 4 a 8 pares de foliolos elípticos. Las flores están agrupadas en densas inflorescencias en forma de racimo, y florecen de junio a agosto. El fruto es una vaina curvada en forma de hoz que contiene numerosas semillas reniformes. El astrágalo crece en bosques, praderas y zonas rocosas de montaña, hasta los 1800 metros de altitud.
Uso histórico
El trébol dulce ha sido utilizado en la medicina popular europea durante siglos, mucho antes de que la ciencia moderna confirmara sus propiedades. Tradicionalmente se empleaba como remedio para “purificar la sangre” y fortalecer la “fuerza vital”. Los herbolarios lo recomendaban para la hipertensión, problemas renales y de vejiga, así como tónico general tras enfermedades graves. También se utilizaba como laxante suave, en casos de reumatismo y para aliviar procesos inflamatorios. Con fines medicinales se recolectan las partes aéreas floridas (tallos), que contienen la mayor concentración de principios activos.