En la vida cotidiana estresante en la que vivimos, y especialmente con el avance de la edad, surgen una serie de problemas y enfermedades oculares para los que no estamos preparados.
Los problemas oculares dificultan nuestras actividades diarias como leer un libro, ver televisión, conducir un automóvil, trabajar en la computadora o el teléfono.
Casi el 90% de la población mundial tiene problemas de visión en uno u otro momento del día.
La mayoría de estos problemas son causados por el cansancio del aparato visual y pueden desaparecer tras un descanso prolongado o en condiciones domésticas. Otros, por su parte, deben ser revisados y consultados con un oftalmólogo.
Con las enfermedades del aparato ocular - sus síntomas, causas y métodos de tratamiento - se ocupa la ciencia de la oftalmología, y gracias a ella, en nuestros tiempos, disponemos de información valiosa sobre la salud de nuestros ojos.
En este artículo, descubrirás cuáles son los problemas más comunes relacionados con el aparato visual y cómo protegerte de ellos.
Esencia de las enfermedades oculares
Las enfermedades oculares son un grupo especial de condiciones que pueden afectar cualquier parte del ojo y/o las estructuras ubicadas alrededor de él. Se dividen en dos grupos principales según su naturaleza: agudas (que ocurren repentinamente y muy rápido) y crónicas (con un curso doloroso y lento).
El globo ocular es la estructura más afectada por el desarrollo de enfermedades oculares, pero no es el único lugar.
Las enfermedades del aparato visual incluyen condiciones que pueden afectar:
- Los músculos oculares
- La cavidad ocular
- Los párpados
- Los músculos faciales ubicados en la zona inmediatamente alrededor de los ojos.
A nivel mundial, las enfermedades oculares y los trastornos de la visión son un problema muy común. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), más de 2.2 mil millones de personas tienen alguna forma de discapacidad visual o ceguera.
Una de las razones de la aparición de tantas enfermedades oculares es que nuestros ojos no existen como un órgano aislado del resto del cuerpo.
Muchas condiciones que conducen al daño ocular surgen como resultado del daño a otra parte de nuestro cuerpo que está directamente relacionada con el analizador visual. Precisamente por esto existen cientos de tipos de enfermedades y condiciones que pueden causar daños a la visión.
Tipos de problemas y enfermedades oculares
Según los especialistas médicos, hay cientos de enfermedades y problemas oculares diferentes que pueden ser tanto muy leves como más graves. Los segundos pueden llevar a daños permanentes en la visión.
Te presentaremos las enfermedades oculares más comunes.
Catarata
La catarata es una condición ocular común en la que se produce un enturbiamiento del cristalino del ojo.
Esta condición causa visión borrosa y dificultad para ver por la noche y el desvanecimiento de los colores normales.
La causa de la aparición de cataratas está más comúnmente relacionada con el envejecimiento de la población, pero también puede ser causada por traumas, ciertos medicamentos o problemas de salud como la diabetes.
El tratamiento más efectivo es quirúrgico, en el cual el cristalino opaco se reemplaza por uno artificial.
Glaucoma
El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que dañan el nervio óptico debido a una presión intraocular elevada.
Puede conducir a una pérdida permanente de la visión si no se trata y es una de las principales enfermedades que causan ceguera a nivel mundial.
Astigmatismo
El astigmatismo es un error refractivo común, en el que la córnea o el cristalino del ojo tienen una forma irregular. Esta discrepancia lleva a distorsión y visión borrosa.
Además, el astigmatismo puede afectar tanto la visión de cerca como la de lejos, a menudo causando tensión ocular, dolor de cabeza y dificultad por la noche.
El astigmatismo puede corregirse con gafas, lentes de contacto o quirúrgicamente, dependiendo de su gravedad.
Conjuntivitis
Conjuntivitis, también conocida como “ojo rosado”, es una inflamación de la conjuntiva. Esta es una membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo y la parte interna de los párpados.
La enfermedad es causada por bacterias, virus, alergias o irritantes como el humo de tabaco o productos químicos.
Los síntomas incluyen picazón intensa, enrojecimiento y sensación de arenilla en el ojo.
Síndrome del ojo seco
El síndrome del ojo seco (DES) es una condición en la que el aparato lagrimal no puede producir suficientes lágrimas o el líquido en sí es de mala calidad. Esto lleva a molestias e irritación.
Característico del DES es la sequedad, picazón, ardor y visión borrosa.
El síndrome del ojo seco puede surgir debido a varios factores principales como el envejecimiento, reacción secundaria a antibióticos, de tipo autoinmune u otros.
Para su tratamiento se recetan gotas humectantes especiales.
Ambliopía
La ambliopía, también conocida como “ojo vago”.
Es una condición en la que un ojo tiene un trastorno de la visión, pero no se ve afectado por la corrección con gafas o lentes.
Es más común en la infancia y puede ser causada por factores como el estrabismo, diferencias significativas en los errores refractivos entre ambos ojos o la falta de una entrada visual normal.
El tratamiento puede incluir el uso de un parche ocular sobre el ojo más fuerte o lentes correctivos y terapia visual para mejorar la visión del ojo afectado.
Daltonismo
El daltonismo, también conocido como deficiencia de la visión del color, es una condición en la que las personas tienen dificultad para distinguir ciertos colores. Más comúnmente, estos son rojo, verde o azul.
Generalmente se transmite por herencia y afecta a una gran parte de la población, especialmente a los hombres.
El daltonismo surge debido a una anomalía en los fotorreceptores de la retina, que son responsables de la visión del color.
Hipermetropía
La hipermetropía, o visión lejana, es un error refractivo común, en el que una persona ve claramente los objetos lejanos, pero los cercanos de forma borrosa.
Esto ocurre cuando el globo ocular es demasiado corto o la córnea tiene una curvatura demasiado pequeña, lo que no permite que la luz se enfoque y caiga directamente sobre la retina.
Generalmente se corrige con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva.
Miopía
La miopía, también conocida como visión corta, es una condición en la que los objetos lejanos se ven borrosos, mientras que los cercanos se ven claramente.
Esto ocurre cuando el globo ocular está alargado o la córnea tiene una curvatura demasiado grande, lo que hace que la luz se enfoque delante de la retina, en lugar de directamente sobre ella.
La miopía es cada vez más común en la actualidad, especialmente en áreas urbanizadas. Las razones para esto son factores como el trabajo prolongado en la computadora y la actividad limitada al aire libre.
Retinopatía diabética
La retinopatía diabética es una enfermedad causada por altos niveles de azúcar en la sangre.
La retinopatía conduce a visión borrosa, visión de manchas, y en ausencia de tratamiento, lleva a una pérdida permanente de la visión.
Suplementos adecuados para enfermedades oculares
Prevención de enfermedades oculares Buenas prácticas
La mayoría de las enfermedades oculares son completamente prevenibles y puedes reducir el riesgo de desarrollar otras si sigues las medidas necesarias.
Por otro lado, hay algunas que ocurren en un período de tiempo muy corto y no pueden evitarse.
Aquí hay algunos pasos generales para mantener una salud ocular normal:
- Realiza exámenes oculares regulares: Los exámenes oculares son obligatorios para todas las personas, independientemente de si usan o no gafas. La prevención del aparato visual cada año es esencial para evitar enfermedades oculares o al menos tomar medidas oportunas.
- Usa gafas protectoras: En profesiones donde los ojos están principalmente bajo presión, usar gafas protectoras es muy importante. Se hace con el propósito de preservar la visión durante el mayor tiempo posible.
- Evita fumar: Fumar cualquier tipo de producto de nicotina daña gravemente los vasos sanguíneos, incluidos los de los ojos.
- No ignores las infecciones: Si sospechas de una infección ocular que no desaparece después de 3 días, debes buscar un especialista oftalmólogo. Las infecciones oculares que no se tratan durante mucho tiempo pueden volverse más graves y causar daños permanentes a la visión u otras complicaciones.
- No ignores los síntomas oculares: Los cambios graduales en la visión son una señal de que debes visitar a un especialista ocular. Los cambios repentinos e inesperados en la visión, especialmente la pérdida de visión, son condiciones urgentes que requieren atención médica inmediata.
- Mantén un estilo de vida saludable: Consume los vitaminas y minerales necesarios para mantener una buena función visual.
- Vitamina A: La vitamina A es esencial para una buena visión nocturna y protege la córnea. Su deficiencia puede llevar a una condición conocida como “ceguera nocturna” y sequedad en los ojos. Puedes obtener vitamina A a través de los alimentos o en forma de suplemento dietético.
- Vitamina E: La vitamina E tiene una poderosa acción antioxidante, que protege los ojos del daño por estrés oxidativo y puede reducir el riesgo de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad.
- Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 tienen numerosos beneficios para el analizador visual. El omega-3 tiene una fuerte propiedad antiinflamatoria, que limita el daño a los pequeños vasos sanguíneos en la retinopatía diabética. Además, las membranas celulares de la retina contienen una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, lo que los hace un componente importante de ellas. Otra función importante de los ácidos grasos es en la formación de lágrimas. Esto es esencial en condiciones como el síndrome de ojo seco.
Los exámenes regulares con un oftalmólogo y la consulta oportuna pueden ayudar a diagnosticar temprano y prevenir complicaciones en las enfermedades mencionadas anteriormente.
Cuándo consultar a un médico
Ante algunos síntomas y condiciones repentinas, es necesario visitar a un oftalmólogo. Realizar un examen ocular es esencial para prescribir un tratamiento y para el seguimiento de la condición.
Los síntomas pueden ser:
- Pérdida repentina de la visión: Si experimentas una pérdida repentina de la visión, especialmente en un ojo, y está relacionada con la aparición de dolor, debes buscar ayuda urgente. Estos síntomas son característicos del desprendimiento de retina, accidente cerebrovascular o glaucoma.
- Dolor en los ojos: El dolor constante o severo en los ojos puede ser un síntoma de glaucoma, uveítis, un rasguño en la córnea u otras causas más graves. Cualquier dolor en el ojo que no desaparezca después de un período determinado o después de aplicar gotas para los ojos debe ser revisado por un médico.
- Visión borrosa: Si tu visión se vuelve borrosa o tienes dificultades para ver claramente, esto puede ser un signo de hipermetropía, miopía, cataratas o degeneración macular. Debes visitar a un médico para corregir estos errores en la capacidad refractiva del ojo.
- Destellos y partículas flotantes: La aparición de miodesopsias (destellos repentinos como relámpagos y manchas o hilos translúcidos) en el campo visual al mover el ojo puede ser un signo de desprendimiento de retina o retinopatía diabética. Ante la aparición repentina de estos síntomas, debes buscar ayuda médica.
- Enrojecimiento e hinchazón de los ojos: Si tus ojos están constantemente hinchados, enrojecidos e irritados, puedes tener conjuntivitis u otra infección ocular. Es recomendable acudir a un oftalmólogo para que te recete las gotas necesarias.
- Sensibilidad a la luz: La fotofobia es una fuerte molestia hacia la luz. Cuando a la fotofobia se le suma un dolor intenso, enrojecimiento o visión borrosa, esto puede ser un signo de condiciones como uveítis o infección de la córnea.
- Visión doble: La visión doble, también conocida como “diplopía”, puede ser consecuencia de varias razones, incluyendo cataratas, estrabismo, problemas cerebrales y otros. Visitar a un oftalmólogo ayudará a realizar un diagnóstico preciso de la causa de la condición y a prevenir complicaciones adicionales.
- Sequedad en los ojos e irritación: El síndrome DES puede provocar enrojecimiento, sequedad y visión borrosa del ojo. Si estos síntomas interfieren con la realización de actividades diarias normales, puedes acudir a un especialista.
Los exámenes oculares preventivos regulares son esenciales para la detección temprana de enfermedades, especialmente aquellas que no muestran síntomas hasta que están avanzadas, como la retinopatía diabética y el glaucoma.
Si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante buscar ayuda de un oftalmólogo.
Conclusión
En conclusión, las enfermedades oculares son un conjunto de condiciones de diversa gravedad.
Incluyen tanto los errores refractivos más comunes como la hipermetropía y la miopía, como las causas más graves de trastornos de la visión, como el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular.
Comprender los síntomas y los factores de riesgo son esenciales para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno con el fin de prevenir complicaciones.
Preguntas frecuentes
Cómo prevenir cataratas?
La prevención de cataratas incluye un estilo de vida saludable, protección UV, dejar de fumar y exámenes preventivos regulares, especialmente para la población mayor.
Cómo se trata la conjuntivitis?
Para el tratamiento de la conjuntivitis es necesario primero identificar la causa. La conjuntivitis bacteriana se trata con antibióticos, mientras que la viral a menudo desaparece por sí sola. La alérgica se trata con gotas antialérgicas.
Cuáles son los primeros signos de glaucoma?
En las primeras etapas, el glaucoma pasa desapercibido y sin síntomas, pero con el tiempo progresa y puede llevar a la pérdida de la visión periférica. El diagnóstico oportuno es clave para prevenir daños irreversibles.
Fuentes:
https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/healthy-vision/keep-your-eyes-healthy
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/glaucoma/symptoms-causes/syc-20372839
1 comentario
Отлична статия! С възрастта зрението ми започна да се влошава и тук намерих полезна информация за най-честите проблеми и как да ги предотвратя.
Deja un comentario