Este sitio tiene soporte limitado para su navegador. Recomendamos cambiar a Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Le quedan €75 para envío gratuito

Carrito 0

Te faltan €65,00 para regalo Té mursala - tintura madre REGALO
¡Felicidades! Tu pedido califica para envío gratis Te quedan €75 para envío gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Combinar con
Agregar notas al pedido
Subtotal Gratis
El envío, los impuestos y los códigos de descuento se calculan al finalizar la compra

Todo sobre la insuficiencia renal: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Всичко за бъбречната недостатъчност: симптоми, диагностика и лечение
  1. ¿Qué es la insuficiencia renal
  2. Tipos y diferencias entre ellos
  3. Síntomas y manifestaciones
  4. Diagnóstico y exámenes
  5. Suplementos adecuados para la insuficiencia renal
  6. ¿Se puede tratar la insuficiencia renal y cómo
  7. Alimentos y dieta ejemplo
  8. Suplementos alimenticios y hierbas adecuadas
  9. Conclusión
  10. Preguntas frecuentes

La insuficiencia renal es una enfermedad grave y, lamentablemente, bastante común, que puede afectar a cualquier persona.

Este artículo le proporcionará información sobre los principales síntomas insuficiencia renal, los métodos de diagnóstico y los enfoques modernos para el tratamiento insuficiencia renal.

¿Qué es la insuficiencia renal

Qué es la insuficiencia renal

La insuficiencia renal es una condición en la quelos riñones no son capaces de realizar sus funciones principales, que incluyen filtrar los productos de desecho del metabolismo y eliminarlos junto con los líquidos sobrantes.

La causas insuficiencia renal incluyen la alteración de la arquitectura del órgano y el reemplazo del parénquima funcional por tejido conectivo. En estos casos, los productos de desecho se acumulan en el cuerpo, lo que lleva al desarrollo de otros problemas de salud, como riesgo de enfermedad cardíaca.

Tipos y diferencias entre ellos

Arándano - tintura madre

La insuficiencia renal se divide en dos tipos principales: aguda y crónica.

La lesión renal aguda ocurre de manera repentina, generalmente como resultado de una lesión, infección o intoxicación. En este caso, la función renal se detiene, pero en la mayoría de los casos se recupera gradualmente en un período de varios días a varias semanas.

La insuficiencia renal crónica se desarrolla lenta y gradualmente como resultado de los efectos dañinos de una enfermedad subyacente o de otros factores constantemente presentes, comúnmente en personas con diabetes e hipertensión arterial.

Síntomas y manifestaciones

La insuficiencia renal se manifiesta con diversos síntomas y signos que dependen en gran medida del grado y el tipo de daño.

En la lesión renal aguda, los síntomas insuficiencia renal se desarrollan muy rápidamente. Estos incluyen fatiga extrema, la producción mínima o nula de orina, hinchazón en las extremidades y la cara, confusión, dificultad para respirar. En los casos más graves, puede llegar a producirse un coma.

La insuficiencia renal crónica progresa lentamente y, en la mayoría de los casos, puede ser asintomática, especialmente en las primeras etapas de la insuficiencia renal.

Con el tiempo, comienzan a manifestarse síntomas como:

  • Fatiga fácil
  • Baja energía
  • Anemia
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Hinchazón
  • Intolerancia al frío

En pacientes no diagnosticados que no están recibiendo tratamiento insuficiencia renal, pueden aparecer síntomas como picazón en la piel, calambres musculares, hipertensión. A medida que la enfermedad avanza, los pacientes a menudo se vuelven confundidos, aumenta el riesgo de hemorragias internas (generalmente del estómago), lo que contribuye a las complicaciones insuficiencia renal. Además, el impacto emocional insuficiencia renal puede ser significativo, afectando la calidad de vida insuficiencia renal.

Diagnóstico y exámenes

Diagnóstico y exámenes

El proceso de diagnóstico de la insuficiencia renal comienza con la consulta médica. La historia clínica detallada y el examen físico proporcionarán una idea suficiente y orientación para que el equipo de atención médica realice pruebas más específicas relacionadas con la enfermedad sospechada.

Las pruebas de laboratorio que son clave para diagnosticar la insuficiencia renal son los indicadores bioquímicos: urea y creatinina. Estos son productos de desecho del metabolismo y se eliminan a través delos riñones.

Otro método valioso para determinar el grado de insuficiencia renal es el cálculo de la tasa de filtración glomerular. Esto se realiza mediante una de las tres fórmulas conocidas que se han desarrollado para este fin. Todas están basadas en el aclaramiento de creatinina o la tasa de eliminación de la creatinina en la sangre.

Además, a menudo se examina la orina durante un período de 24 horas para medir la cantidad de orina eliminada y realizar un cribado en busca de proteínas, sangre, glucosa y otras sustancias, lo que contribuye al monitoreo de salud renal.

Las pruebas de imagen, comola ecografía, la tomografía computarizada (escáner) y la resonancia magnética nuclear, permiten obtener imágenes detalladas de los riñones y los tejidos circundantes. Pueden identificar alteraciones en la estructura anatómica y el funcionamiento de los órganos, la densidad del parénquima y otros signos de su salud.

Si se sospecha de un proceso patológico que afecta los riñones, basándose en los estudios de imagen y de laboratorio, se puede realizar una biopsia, mediante la cual se toma una pequeña muestra de tejido renal para que el patólogo la examine al microscopio y determine la causa específica de la insuficiencia renal.

Suplementos adecuados para la insuficiencia renal

¿Se puede tratar la insuficiencia renal y cómo

Se puede tratar la insuficiencia renal y cómo

El tratamiento insuficiencia renal tiene sus particularidades según la etapa en la que se encuentre y la causa subyacente del estado. Puede incluir el uso de medicamentos insuficiencia renal, cambios en el estilo de vida y, en las fases avanzadas de la enfermedad, diálisis insuficiencia renal o trasplante riñón.

Insuficiencia renal aguda

El tratamiento de la lesión renal aguda consiste en identificar y eliminar la causa que la ha originado, que pueden serinfecciones (sepsis), deshidratación, medicamentos o traumatismos.

Es importante, durante el período en el que los riñones no funcionan adecuadamente, mantener el volumen de líquidos en el organismo y corregir el balance de electrolitos mediante infusiones intravenosas.

Para estimular la función renal se pueden administrar diuréticos y otros medicamentos insuficiencia renal. En casos graves o en una etapa avanzada de la enfermedad, se puede considerar la opción de realizar hemodiálisis, que se suspende una vez que se ha recuperado la función renal.

Insuficiencia renal crónica

Insuficiencia renal crónica

Enfermedad renal crónica (ERC) se desarrolla de forma gradual y generalmente es provocada por enfermedades crónicas como la presión arterial alta , se desarrolla de forma gradual y generalmente es provocada por enfermedades crónicas como la presión arterial alta,

Para retrasar el desarrollo y avance de la enfermedad, es crucial controlar presión arterial y lograr un buen control de las enfermedades subyacentes

Se utilizan varios tipos de medicamentos insuficiencia renal para controlar los síntomas y complicaciones insuficiencia renal, incluidos medicamentos para reducir la presión arterial, diuréticos, eritropoyetina (para estimular la producción de células sanguíneas y corregir la anemia insuficiencia renal) y otros.

La insuficiencia renal avanzada requiere diálisis insuficiencia renal regular y planificada(hemodiálisis crónica)

En casos de insuficiencia renal total y cuando sea posible, se puede proceder con un trasplante riñón. Este procedimiento es una intervención quirúrgica seria y arriesgada que consiste en trasplantar un riñón de un donante sano al lugar del riñón no funcional del receptor.

Alimentos y dieta ejemplo

La dieta para insuficiencia renal es un factor muy importante en el tratamiento insuficiencia renal y el mantenimiento de la insuficiencia renal. Al diseñar un plan de alimentación insuficiencia renal, deben considerarse principios fundamentales sobre los que debe construirse.

Generalmente, la dieta para insuficiencia renal implica un menor consumo de proteínas, evitar la sal y limitar los alimentos (generalmente frutas y verduras) ricos en potasio. Ejemplos de estos son los plátanos, albaricoques, calabaza, zanahorias, batatas y otros. El fósforo también suele estar elevado en el suero, por lo que es importante monitorizarlo y, si es necesario, limitar el consumo de fosfatos de los alimentos, así como aumentar la ingesta de calcio, lo que forma parte de la nutrición insuficiencia renal.

Dieta ejemplo para una persona con insuficiencia renal crónica:

  • Desayuno: Avena con agua o leche vegetal, una manzana
  • Almuerzo: Ensalada ligera de col y zanahorias con aceite de oliva, 100-150 gramos de pechuga de pollo a la parrilla, brócoli al vapor y 200 gramos de arroz o papas al vapor
  • Merienda: Un tazón de yogur bajo en grasa
  • Cena: 150-200 gramos de pescado blanco a la parrilla, ensalada

Antes de acostarse, se puede comer un puñado de nueces o cualquier otro tipo de frutos secos adecuados para personas con insuficiencia renal.

Suplementos alimenticios y hierbas adecuadas

Suplementos alimenticios y hierbas adecuadas

Los suplementos alimenticios y hierbas que pueden ser útiles en enfermedades como la insuficiencia renal son numerosos, pero en este artículo hemos seleccionado solo algunos de los más efectivos entre ellos, contribuyendo al cuidado de riñones.

Los suplementos alimenticios más importantes para pacientes con enfermedades renales son:

  • Ácidos grasos Omega 3: Ayudan en la inflamación y ralentizan la fibrosis de los tejidos.
Ácidos grasos Omega 3
  • Vitamina D: Las personas que sufren de insuficiencia renal tienen dificultades para metabolizar la vitamina, por lo que siempre es necesario agregarla como suplemento.

A los suplementos mencionados anteriormente se les añade calcio, ya que en casos de altos niveles séricos de fósforo, actúa como su antagonista.

Entre lashierbas efectivas para la insuficiencia renal se encuentran algunas de las siguientes:

  • Ortiga: Conocida por sus propiedades diuréticas, estimula la función renal y proporciona efectos antiinflamatorios, además de ofrecer antioxidantes útiles para la insuficiencia renal debido al mayor estrés oxidativo.
  • Diente de león: También tiene propiedades diuréticas y, además, apoya la función desintoxicante del hígado, lo que a su vez puede aliviar la función renal.
  • Jengibre: Tiene un efecto antiinflamatorio y puede prevenir las náuseas y los vómitos, que son síntomas comunes en la insuficiencia renal.

Y por último, pero no menos importante, se encuentra la Astrágalo. Esta hierba es ampliamente utilizada en la medicina china para problemas renales, apoyando la función renal y modulando la respuesta inmune. Puede reducir la proteinuria (aumento de proteínas en la orina) y la inflamación.

Conclusión

La insuficiencia renal es una condición grave que puede tener diversas causas insuficiencia renal. En todos los casos, debe abordarse de manera muy responsable para retrasar su progresión y la aparición de complicaciones insuficiencia renal.

Esto se logra mediante un enfoque holístico que incluye diagnóstico temprano y preciso, terapia farmacológica, nutrición insuficiencia renal, el uso de suplementos y hierbas, y la educación sobre enfermedad renal. El equipo de atención médica desempeña un papel crucial en este proceso, junto con el apoyo familiar insuficiencia renal y el cuidado personal insuficiencia renal, que son esenciales para mejorar la calidad de vida insuficiencia renal. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio insuficiencia renal y una vida activa insuficiencia renal, junto con estrategias para dormir adecuadas, puede marcar una diferencia significativa. En España, los recursos y la información están disponibles para apoyar a los pacientes en este proceso.

El objetivo del tratamiento integral de la insuficiencia renal es mantener la comodidad de la vida durante el mayor tiempo posible y retrasar la necesidad de diálisis insuficiencia renal tanto como sea posible, fomentando la prevención insuficiencia renal.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de insuficiencia renal hay?

Los principales tipos de insuficiencia renal son la lesión renal aguda y crónica.

¿Cuál es la diferencia entre insuficiencia renal aguda y crónica?

La lesión renal aguda comienza de manera repentina y generalmente la función renal se restaura por completo. La insuficiencia renal crónica es consecuencia de otra enfermedad y ocurre lentamente y de forma progresiva.

¿Qué suplementos alimenticios se consideran obligatorios para las personas con IRC(insuficiencia renal crónica)?

Uno de los más importantes y obligatorios para las personas con problemas renales son los ácidos grasos Omega 3, la vitamina D y el calcio.

1 comentario

Виктория Василева

Благодаря за добре обяснената статия!

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.