19 recetas de abuela para la hipertensión (para reducir la presión arterial) y remedios caseros para bajar la tensión alta.

19 recetas de abuela para la hipertensión (para reducir la presión arterial) y remedios caseros para bajar la tensión alta.

Mihail Valentinov
La tensión arterial (presión arterial alta) es una de las enfermedades más significativas en la actualidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 3 adultos en todo el mundo sufre de hipertensión arterial. La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para el desarrollo de una gran cantidad de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y enfermedades relacionadas con otros sistemas del cuerpo.

Water out - diurético natural

El control diario de la hipertensión arterial es esencial para llevar una vida más plena y saludable en el ajetreo diario que tenemos.

En este artículo, exploraremos diversas recetas tradicionales,remedios caseros para bajar la tensión alta y consejos médicos que te ayudarán a bajar la presión arterial en casa.

Tratamiento natural de la presión arterial alta con hierbas.

La medicina tradicional ofrece diversas hierbas y tinturas para tratar la condición y reducir los riesgos y complicaciones asociados. Algunas de las más comunes son:

1. Árnica: Mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial.

2. Jengibre: Actúa como un vasodilatador, relajando y expandiendo los vasos sanguíneos.

3. Cardamomo: Rico en antioxidantes, reduce la presión arterial y disminuye el estrés oxidativo.

4. Uña de gato: Reduce la hipertensión, mejora la elasticidad de los vasos y disminuye la inflamación.

5. Espino: Ideal para formas leves de hipertensión.

6. Geranio: Mejora el tono de los vasos y reduce la presión arterial.

7. Mejorana: Tiene efectos antiespasmódicos y diuréticos, útil para los edemas por hipertensión.

8. Arándano rojo: Su alto contenido de flavonoides ayuda a regular la presión arterial y mejorar la circulación.

Estas hierbas son más efectivas cuando se combinan con una dieta baja en sodio, mayor consumo de líquidos y menos alcohol y tabaco.

Recetas tradicionales para la hipertensión

Enumeraremos diferentes tipos de recetas tradicionales que han demostrado su efectividad a lo largo de los años. Es importante mencionar que estas recetas no sustituyen el tratamiento farmacológico para la hipertensión, sino que pueden servir como un complemento en la lucha contra ella.

9. Ayrán con canela

El ayrán con canela es una combinación frecuentemente utilizada en la medicina alternativa que ayuda a regular la presión arterial.

Ingredientes necesarios:

  • 200 ml de yogur natural

  • 100 ml de agua fría

  • ½ cucharadita de canela en polvo

Método de preparación:

  1. Mezcla el yogur y el agua y revuelve hasta obtener una mezcla homogénea.

  2. Añade la canela en polvo y revuelve nuevamente.

  3. Toma la mezcla obtenida una vez al día, preferentemente por la mañana, en ayunas.

Beneficios:

El ayrán proporciona hidratación y contribuye a normalizar el equilibrio electrolítico. La canela, por su parte, contiene compuestos que reducen la presión arterial, mejoran la circulación y relajan los vasos sanguíneos.

10. Jugo de ajo

El ajo se usa ampliamente en la medicina popular debido a su compuesto activo, la alicina, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejora la circulación.

Ingredientes necesarios:

  • 3-4 dientes de ajo

  • 200 ml de agua tibia

Método de preparación:

  1. Tritura los dientes de ajo (no los cortes para liberar más alicina).

  2. Añádelos al agua.

  3. Deja reposar la mezcla durante unas 7-8 horas.

  4. Cuela el agua de ajo y bébela por la mañana en ayunas.

Beneficios:

Además de mejorar la circulación y reducir la presión arterial, el ajo también se utiliza para mejorar el perfil de colesterol. Tiene poderosas propiedades antioxidantes, reduce la inflamación aguda y crónica, regula el azúcar en sangre y mucho más.

11. Corteza de granada

La corteza de granada es muy rica en antioxidantes y otros compuestos activos que participan en la regulación de la función del corazón y la mejora de la presión arterial. Aquí tienes una de las recetas tradicionales más utilizadas con corteza de granada.

Ingredientes necesarios:

  • 250 ml de agua

  • 1 cucharadita de corteza de granada seca

Método de preparación:

  1. Lava bien la corteza de una granada fresca y deja que se seque o usa corteza previamente deshidratada.

  2. Coloca las cortezas en agua hirviendo.

  3. Deja a fuego lento durante unos 10-15 minutos.

  4. Después de que el té se haya infusionado, retíralo del fuego y cuélalo.

  5. Consume una taza de té al día, preferentemente por la mañana o por la tarde.

Beneficios

El té de granada tiene un fuerte efecto antioxidante,  mejora la circulación sanguínea,  regula la síntesis de colesterol y tiene un potente efecto antiinflamatorio. 

12. Remolacha

Considerado una receta milagrosa para reducir la presión arterial alta en casa, el jugo de remolacha influye positivamente en la presión, mejora el flujo sanguíneo y estabiliza la función cardíaca.

Ingredientes necesarios

  • 500 g de remolacha

  • Miel

Modo de preparación

  1. Prepara un jugo fresco de remolacha con un exprimidor o una licuadora.

  2. Añade al jugo 2 cucharadas de miel.

  3. Toma una cucharada cinco veces al día durante dos semanas, luego haz una pequeña pausa. 

Beneficios

La combinación de remolacha y miel, preparada en forma de bebida natural, ofrece múltiples beneficios para la salud gracias a su rica composición nutricional. 

La remolacha contiene una gran cantidad de nitratos, que se convierten en óxido nítrico. El óxido nítrico es un compuesto que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión arterial. 

La miel, por otro lado, es rica en antioxidantes que protegen contra el daño vascular.

Otros remedios caseros 

Para hacer frente a la molesta hipertensión, hay numerosos remedios caseros que puedes aplicar para controlar los niveles de presión arterial antes de recurrir al uso de medicamentos.

13. Agua con limón

Los limones son extremadamente ricos en potasio y vitamina C, que ayudan a la dilatación de los vasos sanguíneos y a reducir la resistencia vascular. El agua con limón es una forma ideal de comenzar el día y normalizar la función cardíaca.

14. Té de hibisco

Las investigaciones muestran que el té de hibisco reduce drásticamente la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión leve. Procura beber 2-3 tazas de té al día para sentir su efecto completo.

15. Vinagre de manzana

Algunos estudios han demostrado los efectos positivos del vinagre de manzana para reducir rápidamente la presión arterial. El vinagre de manzana controla los niveles de azúcar en la sangre y previene la obesidad. En un vaso con agua, añade 1-2 cucharadas de vinagre de manzana y mezcla. Consume el líquido resultante 2-3 veces al día.

Suplementos nutricionales para abordar el problema

Como mencionamos anteriormente, la hipertensión arterial es una enfermedad significativa a nivel mundial, que representa uno de los mayores riesgos para las enfermedades cardiovasculares y la muerte prematura. 

También abordaremos el tema de los suplementos nutricionales y vitaminas para la presión arterial alta y cómo pueden ayudar en la lucha contra la hipertensión arterial y sus complicaciones. A continuación, los más utilizados.

16. Magnesio

El magnesio es un mineral de vital importancia para muchas funciones en nuestro cuerpo, incluida la regulación de la presión arterial

Los científicos han demostrado que el magnesio puede reducir la presión arterial alta al aumentar la producción de óxidos, sustancias que ayudan a la regulación y relajación de los vasos sanguíneos. 

El consumo de 450 mg de magnesio al día reduce significativamente la presión arterial en personas con enfermedades crónicas.

17. Vitamina D

Hay numerosos estudios que demuestran los efectos positivos de la vitamina D sobre la presión arterial

La vitamina D regula los niveles de calcio, los cuales son fundamentales para el correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos y el tono muscular. Su consumo es crucial para la función vascular y, potencialmente, puede reducir la hipertensión en personas con deficiencias. 

Sin embargo, es necesario consultar con un médico especialista antes de comenzar a tomar cualquier suplemento nutricional o medicamento, especialmente si se padece hipertensión arterial.

18. Coenzima Q10 

La coenzima Q10 es un poderoso antioxidante que desempeña un papel clave en la regulación celular y la producción de energía. En muchos pacientes con hipertensión arterial, su consumo ha mostrado una mejora significativa en los valores de presión arterial y una reducción de los factores de riesgo. 

La coenzima Q10 protege el endotelio de los vasos sanguíneos, favorece su dilatación y reduce el estrés oxidativo en el organismo, previniendo el daño vascular. 

19. Aceite de pescado 

El aceite de pescado es rico en ácidos grasos omega-3, que son extremadamente beneficiosos en el manejo de la hipertensión arterial. 

Los omega-3 reducen la inflamación, mejoran la función endotelial y disminuyen la presión arterial al aumentar la dilatación de los vasos sanguíneos y reducir la formación de trombos. 

Las investigaciones han demostrado que el aceite de pescado reduce tanto la presión sistólica (valor superior) como la diastólica (valor inferior), especialmente en pacientes con hipertensión severa y alto riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es un suplemento ideal que puede incorporarse al tratamiento principal de la hipertensión arterial. 

Consejos adicionales y cambios en el estilo de vida

El uso de medicamentos no es la única forma de tratar la hipertensión. 

Existen muchos aspectos del estilo de vida que desempeñan un papel clave en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y en el control de la presión arterial en sus primeras etapas. 

El control de la presión arterial mediante cambios pequeños pero significativos en el estilo de vida puede retrasar significativamente la necesidad de recurrir a medicamentos y prevenir complicaciones sistémicas.

Pérdida de peso

Uno de los principales factores de riesgo de la hipertensión arterial en todo el mundo es la obesidad

El aumento de peso agrava la hipertensión. Además, la obesidad provoca déficits respiratorios y problemas de sueño, que en etapas más avanzadas pueden derivar en la conocida “apnea del sueño”. La apnea crónica, a su vez, puede llevar a una hipertensión sistémica. 

Perder peso es uno de los mejores métodos para controlar la presión arterial. Si tienes sobrepeso u obesidad, bajar incluso unos pocos kilos puede tener un impacto positivo en tu presión arterial. Los estudios muestran que por cada kilo perdido, la presión arterial se reduce en 1 mm Hg. 

Ejercicio regular

La actividad física diaria ayuda a mantener la presión arterial dentro de rangos normales. Los ejercicios aeróbicos son especialmente eficaces, ya que pueden reducir la presión arterial entre 5 y 8 mm Hg si se realizan al menos 30 minutos al día. 

Alimentación saludable

Seguir una dieta rica en proteínas y carbohidratos, y baja en grasas saturadas y sal, puede reducir la presión arterial hasta en 11 mm Hg. 

Incluir calcio en la alimentación ayuda a disminuir el impacto negativo de la sal en el sistema cardiovascular. 

Dejar de fumar

El tabaquismo aumenta la presión arterial. Abandonar la nicotina mejora los valores de la presión arterial, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y favorece el bienestar general del organismo. 

Reducción del estrés

El estrés crónico juega un papel clave en la aparición de la hipertensión. Durante los períodos de estrés, el cuerpo libera una gran cantidad de compuestos químicos perjudiciales que elevan la presión sistólica y diastólica, contribuyendo así al desarrollo de la hipertensión. 

Conclusión

La hipertensión arterial es una afección común pero grave que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal. 

También se la conoce como el "asesino silencioso" porque, en muchos casos, se desarrolla sin la aparición de síntomas de dolor o incomodidad.  

Los cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio diario y consumir suplementos y hierbas naturales, desempeñan un papel fundamental en la regulación de la presión arterial. 

El diagnóstico temprano y los controles médicos regulares pueden reducir el riesgo de complicaciones. Adoptar un estilo de vida saludable y seguir el tratamiento adecuado permite a las personas con hipertensión arterial llevar una vida plena y saludable. 

Preguntas frecuentes

¿Puedo beber alcohol si tengo hipertensión? 

Si tienes hipertensión, se recomienda limitar el consumo de alcohol. El alcohol eleva la presión arterial, especialmente en caso de consumo excesivo, y dificulta el control adecuado de la hipertensión.  Incluso un consumo mínimo puede tener un efecto negativo en el sistema cardiovascular, siendo este un objeto de preocupación en el tratamiento de la hipertensión. 

¿El arándano rojo ayuda con la hipertensión?

El arándano rojo es beneficioso para las personas con presión arterial alta debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Consumir arándano rojo en cualquier forma mejora la salud cardiovascular y ayuda a reducir la presión arterial al dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. 

¿Cuáles son los valores normales de la presión arterial?

Los valores normales de la presión arterial son 120 mmHg para la presión sistólica y 80 mmHg para la presión diastólica, es decir, 120/80 mmHg. Se considera hipertensión cuando los valores superan los 140/90 mmHg. 

¿Cuáles son los principales alimentos que ayudan a mejorar la salud respiratoria y qué causas pueden afectar negativamente las respiraciones en España?

Alimentos como los cítricos, las espinacas y los frutos secos son conocidos por sus propiedades que mejoran la salud respiratoria. Las causas que pueden afectar negativamente las respiraciones incluyen la contaminación del aire, el tabaco y las enfermedades respiratorias crónicas, que son especialmente preocupantes en algunas zonas de España debido a la polución y el clima.

Fuentes

 

Regresar al blog
M

Mihail Valentinov

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.