3 recetas de la abuela contra el vértigo

3 remedios caseros para los mareos

Dr. Martín Hristov

Nuestro día a día suele ser acelerado y lleno de tareas, lo que provoca estrés y, a veces, agotamiento. En medio de esta tensión, pueden ocurrir episodios inesperados de vértigo sin una explicación inmediata. Ya sea por una enfermedad, una dieta deficiente o el estrés crónico, en este artículo abordaremos estas causas, incluyendo el motivo detrás de la sensación de vértigo.

¿Qué es el vértigo?

¿Qué es el vértigo

Le vertige est une sensation de rotation, de vertige ou de perte d’équilibre, plus un symptôme qu’une maladie en soi. Il est généralement associé à des problèmes de l’oreille interne ou du cerveau. Les personnes qui en souffrent ont l’impression que leur environnement bouge même au repos, ce qui complique l’équilibre. Ses causes varient, allant des trastornos del oído interno aux maladies systémiques. Le diagnóstico inclut l’évaluation des symptômes, des tests d’équilibre et des examens d’imagerie comme l’IRM ou le scanner pour détecter d’éventuelles anomalies, a menudo realizadas por un médico en España.

Tratamiento natural del vértigo

Tratamiento natural del vértigo

El tratamiento natural para el vértigo se centra en aliviar los síntomas y abordar las causas que lo provocan, como los remedios naturales para los vertigos.

El tratamiento puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida

  • Ajustes dietéticos

  • Algunos ejercicios prácticos

Rehabilitación para recuperar el equilibrio

La rehabilitación incluye ejercicios dirigidos a mejorar el equilibrio y puede ayudar a reducir los síntomas de sensación de mareo.

Estas prácticas ayudan al cerebro a adaptarse y compensar las discrepancias en la recepción de información del sistema nervioso.

Las diferentes técnicas y ejercicios para el vértigo se centran en estabilizar la mirada y el equilibrio, mejorando la calidad de vida.

Ejercicios de yoga para el vértigo

La práctica de yoga es un enfoque interesante para combatir el vértigo. Dado que esta práctica mejora la percepción del cuerpo en el espacio, conduce a una mejora en la respiración y en el tono general del cuerpo, afectando positivamente el flujo sanguíneo. Hay evidencia de que en algunas personas se observa una mejora en su condición o una reducción en la frecuencia o intensidad de los episodios de vértigo, evitando incluso el desmayo.

La maniobra(ejercicio)de Epley

La maniobra de Epley es una técnica particularmente efectiva para los episodios de vértigo como remedio para los vertigos.
El ejercicio implica movimientos específicos de la cabeza que tienen como objetivo reubicar los cristales de calcio presentes en el interior del oído, específicamente en el oído interno.
De esta manera, la irritación y los síntomas del vértigo generalmente disminuyen, reduciendo los acúfenos.
Se recomienda practicar este ejercicio bajo la supervisión de un especialista, pero una vez que se domina la técnica, también es adecuado para su uso en el hogar.

Hidratación

A menudo subestimada en el siglo XXI, la hidratación puede tener un impacto significativo en los síntomas de mareo. 

El consumo de una cantidad adecuada de líquidos favorece la hidratación y el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo, así como el mantenimiento del equilibrio normal delíquidos en los vasos sanguíneos, previniendo la pérdida de estabilidad, evitando el uso excesivo de alcohol.

Control del estrés en la vida cotidiana

El estrés y la ansiedad son una parte inevitable de la vida de todos. 

Sin embargo, intentar afrontar situaciones tensas mediante la práctica de yoga, meditación o simplemente ejercicios de respiración profunda puede reducir los niveles de hormonas del estrés en el cuerpo y mejorar la salud general de varios sistemas.

Acupuntura y acupresión

La acupuntura y la acupresión son dos técnicas muy populares para afrontar el estrés y diversas enfermedades. Estas técnicas provienen de la medicina tradicional China y, en la actualidad, se utilizan en todo el mundo. 

Ambas técnicas se basan en la estimulación de puntos específicos del cuerpo, y la diferencia entre ellas es que la acupuntura utiliza agujas, mientras que la acupresión emplea presión.

Se cree que esta terapia estimula la distribución adecuada de los flujos de energía en el cuerpo y, de este modo, puede influir en afecciones como el mareo, entre otras. Ambas técnicas mejoran el suministro de sangre a las arterias deseadas.

Sueño regular

Sueño regular

Es poco probable que alguien se sorprenda al saber que el sueño regular puede ser la única solución para afrontar el mareo. Garantizar el descanso y un sueño de calidad puede reducir significativamente la intensidad y la frecuencia de los episodios de mareo.

Además, un sueño reparador ayuda a mantener el equilibrio de varias hormonas en el organismo, lo que también puede ser una causa de este tipo de malestar.

La combinación de varias de estas técnicas y prácticas sencillas puede tener un efecto sorprendentemente positivo en los episodios de mareo. 

3 remedios caseros contra el mareo

Te presentamos tres ejemplos de recetas rápidas, fáciles y accesibles que pueden ayudarte a afrontar los síntomas del mareo como remedios caseros para los mareos. 

Las recetas se centran en la hidratación y el consumo de la cantidad adecuada de nutrientes esenciales y hierbas para el mareo, conocidas por su potencial para tratar este tipo de problemas.

1. Té de jengibre

El jengibre es un remedio bien conocido para el mareo, famoso por sus propiedades para aliviar síntomas como náuseas, vómitos y vértigo, siendo uno de los mejores remedios para los vertigos.

Ingredientes para preparar un té de jengibre perfecto:

  • 2-3 cm de raíz de jengibre (puedes usar el ancho de un dedo como referencia)

  • 1 taza de agua (250 ml)

  • Miel y limón (opcional)

Modo de preparación:

  • Hierve el agua (aproximadamente 250 ml) en un recipiente adecuado.

  • Añade la rodaja de jengibre. Puedes rallarlo o cortarlo en trozos pequeños directamente en el agua hirviendo. También se puede usar jengibre en polvo.

  • Deja hervir la mezcla durante unos 10 minutos para extraer las propiedades del jengibre.

  • Cuela el té obtenido y viértelo en una taza adecuada. Agrega miel (opcional) y exprime limón al gusto (opcional).

  • Bebe este té para el mareo mientras aún esté caliente, evitando la necesidad de un medicamento.

2. Batido de plátano y espinacas

Este batido combina ingredientes ricos en magnesio y potasio, minerales conocidos por su capacidad para influir en los episodios de mareo. 

Ingredientes:

  • 1 plátano bien maduro

  • 1 taza de hojas frescas de espinaca

  • ½ taza de leche de almendras u otra leche vegetal

  • 1 cucharada de miel (opcional)

  • Cubitos de hielo (opcional)

Modo de preparación:

  • Prepara los ingredientes: pela el plátano y lava las hojas de espinaca.

  • Coloca en la licuadora el plátano troceado, las hojas de espinaca, la leche vegetal y la miel (opcional). Tritura bien.

  • Añade cubitos de hielo si deseas que el batido tenga un efecto más refrescante. 

  • Mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa.

  • Sirve en un vaso adecuado y disfruta del sabor.

3. Agua con miel y vinagre de manzana

Esta sencilla bebida con miel y vinagre de manzana es sorprendentemente efectiva contra el mareo y el dolor de cabeza.

Ingredientes necesarios:

  • 1 cucharada de vinagre de manzana o jugo de manzana

  • 1 cucharada de miel

  • 1 taza de agua tibia

Instrucciones de preparación:

  • Mezcla cantidades iguales de vinagre y miel.

  • Remueve bien hasta que ambos ingredientes se disuelvan en el agua.

  • Bebe lentamente y en pequeños sorbos.

Esta bebida mejora los niveles de azúcar en sangre y la circulación cerebral, lo que tiene un efecto directo sobre los episodios de mareo.

Las tres recetas mencionadas son fáciles de preparar y ofrecen múltiples beneficios para el organismo. Sus ingredientes pueden ser eficaces para aliviar episodios de mareo causados por diferentes factores.

Además de seguir una dieta adecuada y probar estas recetas, recuerda consumir suficiente agua y líquidos a lo largo del día.

Suplementos y hierbas para afrontar el problema

Cuando se trata de vértigo, la suplementación puede desempeñar un papel clave en el alivio y manejo de esta molestia. 

Incluir ciertos suplementos nutricionales y hierbas (en forma de tinturas) puede mejorar significativamente e incluso eliminar la sensación de mareo y mejorar la percepción del equilibrio del cuerpo, actuando como remedios naturales para los vertigos.

En las siguientes líneas, describiremos algunos de los principales suplementos que puedes incluir en tu vida diaria para sentirte estable y con los pies bien puestos en la tierra, sin depender solo de un medicamento.

Jengibre

El jengibre es una hierba extremadamente potente, y una de sus propiedades más importantes es su capacidad para influir en condiciones como náuseas, vómitos, fatiga y vértigo, siendo un excelente remedio para los vertigos.

Se cree que esto se debe a las fuertes propiedades antiinflamatorias de la planta, lo que mejora el flujo sanguíneo a ciertas estructuras nerviosas responsables de la posición del cuerpo y la sensación de estabilidad en el sistema nervioso.

La hierba puede consumirse en forma de té, en cápsulas o mediante la ingesta directa de la raíz cruda, ideal como parte de los remedios caseros para los mareos.

Ginkgo biloba

El ginkgo biloba es una hierba que puede ser útil para el vértigo por varias razones. 

Sus propiedades para mejorar la circulación sanguínea en el oído interno y el cerebro han demostrado ser eficaces en casos leves de vértigo, especialmente en los trastornos del oído interno. En combinación con sus buenas propiedades antiinflamatorias, los efectos de la hierba pueden ser significativos, mejorando la calidad de vida y reduciendo el riesgo de desmayo.

Vitamina D

La vitamina D tiene muchos beneficios, pero su deficiencia en el organismo está relacionada con episodios de vértigo esporádico, especialmente con el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).

La ingesta adicional de esta vitamina en casos de vértigo puede resolver el problema si su motivo está relacionado con una deficiencia vitamínica, evitando la pérdida de equilibrio.

Magnesio

Una fuente de magnesio de alta calidad que apoya los procesos enzimáticos, la función muscular, la relajación y la salud en general.

La deficiencia de magnesio es una condición que casi siempre se acompaña de episodios de mareo y vértigo

Este mineral favorece la función nerviosa y mantiene el suministro de sangre al aparato vestibulara través de las arterias, lo que es un factor crucial para eliminar síntomas como los mencionados anteriormente. 

La falta de una concentración normal de magnesio en el cuerpo también afecta los valores de la presión arterial,  lo que puede ser otra causa de sensación de vértigo, a menudo acompañada de acúfenos.

Conclusión

El vértigo es un síntoma que puede alterar la vida normal de una persona. Muchas personas sufren de esta condición, por lo que es bueno poder reconocer las causas y las posibles formas de abordar este problema con la ayuda de un médico en España.

A menudo, el mareo puede ocurrir debido al agotamiento del cuerpo u otra causa menos grave, pero en algunos casos puede ser un síntoma inicial de una enfermedad seria que requiere un diagnóstico preciso.

Afortunadamente, existen varias técnicas para abordar el problema, que, junto con la ingesta de suplementos nutricionales y hierbas, pueden puede ayudar a reducir rápidamente esta situación desagradable, sin los efectos secundarios de algunos medicamentos.

Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento para el vértigo y síntomas similares.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

A menudo sufro de vértigos ¿Es peligroso?

El mareo en sí mismo no es un indicador de peligro. Es importante identificar la causa subyacente y tratarla adecuadamente. A veces, el vértigo puede ocurrir simplemente por falta de sueño y agotamiento, pero en otros casos, puede ser un síntoma de una enfermedad grave que afecta los vasos sanguíneos.

¿Puedo cambiar algo en mi dieta para reducir los episodios de vértigo?

La respuesta es 'sí'. Pequeños cambios en la dieta a veces son suficientes para abordar este problema. El consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y aquellos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes puede ser una solución sencilla para las dolencias relacionadas con el vértigo.

¿Existen hierbas que ayudan con el mareo?

En el mercado hay varias hierbas con fuertes propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, las más efectivas contra el vértigo, las náuseas, los vómitos y los dolores de cabeza, y que han demostrado combatir los síntomas, son el ginkgo biloba y el jengibre, populares como remedios para los vertigos.

¿Se recomienda el masaje para el vértigo?

El masaje no está contraindicado en caso de vértigo, ya que mejora la circulación sanguínea. Un masaje en el cuello a menudo ayuda a las personas a sentir una mejoría en los síntomas y proporciona una sensación de vitalidad, apoyando el flujo sanguíneo.

¿Qué debo comer cuando tengo vértigo?

No existen reglas estrictas sobre la alimentación en caso de vértigo, pero en general, no se recomienda el consumo de alimentos pesados y grasos, ya que pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre y provocar una sensación de pesadez y mayor sensación de mareo.

¿Se recomienda la homeopatía para el vértigo?

No hay evidencia clara sobre los efectos beneficiosos o perjudiciales de la homeopatía en casos de vértigo. Sin embargo, muchas personas reportan una mejoría en su estado al tomar remedios homeopáticos, aunque siempre es mejor consultar a un médico para un enfoque más seguro. 

Fuentes

 

Regresar al blog
D

Dr. Martín Hristov

Ver más sobre el autor