Picor de ojos: Causas y síntomas asociados

Picor de ojos: Causas y síntomas asociados

Mihail Valentinov

El picor y escozor de ojos, conocido en los círculos médicos como "prurito ocular", es una condición muy común que implica una fuerte irritación y/o picazón en uno o ambos ojos.

El prurito ocular generalmente es causado por alérgenos o irritantes que entran en contacto con la mucosa ocular. A veces, los síntomas de picor de ojos causas pueden ser causados también por otras condiciones como el síndrome del ojo seco y/o una sobreproducción de lágrimas.

Caléndula - tintura madre

En este artículo, analizaremos cuáles son las causas más comunes y los métodos de tratamiento y prevención del prurito ocular. Aprenderá cómo reconocer si los síntomas tienen un origen alérgico o infeccioso, lo que también ayudará en la elección del tratamiento adecuado.

Las causas más comunes del picor ocular

Entender la fuente del problema es crucial para aliviar eficazmente la incomodidad y prevenir complicaciones futuras. Aquí están las causantes más comunes de este síntoma en los ojos y el sistema visual.

Alergias estacionales

El picor y escozor de ojos en la misma época del año puede deberse a una alergia estacional, como una reacción al polen de las plantas en flor o a la floración de los tilos.

A diferencia de las infecciones, las alergias suelen ir acompañadas de otros síntomas como estornudos, congestión nasal o secreción nasal.

Estos síntomas aparecen cuando el cuerpo reacciona al alérgeno y se libera una gran cantidad de histamina (sustancias responsables de la respuesta alérgica), que provoca inflamación para luchar contra los intrusos. La hinchazón, el enrojecimiento y el picor y escozor de ojos  son ejemplos de este tipo de reacción alérgica.

Para lidiar con los síntomas, es necesario limitar la exposición a los alérgenos, reduciendo las caminatas al aire libre durante estos períodos especiales del año. Cuando el conteo de polen es alto, mantenga las ventanas de su casa y las del coche cerradas.

Irritantes del aire

Algunas personas son sensibles a ciertos irritantes, como el humo de cigarro, los vapores del automóvil o ciertos tipos de perfumes.

Evitar las irritaciones que activan la reacción es la forma más fácil de tratar en estas situaciones. Las gotas para los ojos o una toalla fría sobre los ojos son los auxiliares ideales en este tipo de situaciones.

Sequedad ocular

La sequedad ocular es una de las principales causas de la incomodidad y pican los ojos. Los médicos recomiendan el uso de gotas para los ojos (lágrimas artificiales) para prevenir los síntomas.

El hidratante natural de nuestros ojos son nuestras lágrimas. Las lágrimas son una combinación de agua, aceite y líquido lacrimal que mantienen nuestros ojos húmedos y frescos durante todo el día.

Sin embargo, por diversas razones, los ojos pueden dejar de producir suficientes lágrimas. El envejecimiento es una de las principales causas.

Por ello, muchos de los problemas oculares ocurren en edades más avanzadas. A medida que envejecemos, la producción de lágrimas tiende a disminuir.

Infecciones

Los ojos son una puerta de entrada para numerosas infecciones virales, bacterianas y fúngicas. Todas ellas pueden provocar picazón e irritación ocular.

Una de las infecciones oculares más comunes es la conjuntivitis, en la que la parte blanca del ojo afectado se torna rosada. La conjuntivitis es una infección altamente contagiosa, acompañada de una secreción abundante (en forma de lagrimeo) del ojo afectado.

Otra posible infección es la uveítis, que es la inflamación del iris del ojo. La uveítis, además de picazón, se caracteriza por dolor ocular y una fuerte sensibilidad a la luz. Las infecciones pueden tratarse con antibióticos y gotas oftálmicas con esteroides.

Uso de lentes de contacto

El uso excesivo de lentes de contacto y la falta de un reemplazo regular de los lentes pueden causar una fuerte irritación en los ojos, acompañada de picazón y enrojecimiento.

Si usa lentes de contacto, no olvide quitárselos por la noche y siga otros pasos esenciales para su cuidado. Siga las recomendaciones de su oftalmólogo y cuide la salud de sus ojos.

Aumento de la tensión ocular

Permanecer mucho tiempo frente al ordenador y tratar de leer con poca luz puede sobrecargar los ojos, causando picazón y fatiga visual.

Conducir de noche o en un día soleado brillante también puede causar una mayor carga en el sistema visual.

En estos casos, el mejor tratamiento es un buen descanso y descanso efectivo.

Blefaritis

El enrojecimiento y picazón en los ojos pueden ser el resultado de una inflamación en los párpados, conocida como blefaritis.

La blefaritis ocurre cuando las pequeñas glándulas sebáceas en la base de las pestañas se bloquean. Esta es una condición que no debe ser ignorada, ya que, de lo contrario, pueden producirse daños permanentes en el ojo que lleven a la pérdida parcial de la vista.

Para su tratamiento, se requieren antibióticos y medicamentos antiinflamatorios.

Síntomas acompañantes a los que debe prestar atención

La picazón en los ojos puede causar una gran incomodidad y afectar el desempeño de las actividades diarias.

Además, puede ir acompañada de varios otros síntomas:

  • Lagrimeo constante: Puede ser provocado por irritación, una reacción alérgica o una obstrucción en el conducto lacrimal.

  • Enrojecimiento de los ojos: Un síntoma común causado por inflamación, alergias, sequedad o infecciones en los ojos.

  • Ardor y picazón en los ojos: Causado por sequedad o tensión ocular.

  • Estornudos: Un reflejo del cuerpo que ayuda a eliminar los agentes dañinos.

  • Excreción de secreción verde-amarilla: La secreción ocular es un signo de infección bacteriana y puede requerir la consulta con un oftalmólogo.

  • Visión borrosa: Un problema de visión que puede ocurrir debido a un error refractivo o cuando se habla de un proceso inflamatorio en el ojo.

Al conocer los síntomas básicos de la picazón ocular y sus causas, será más fácil identificar el origen del problema y acudir al especialista adecuado. Molestias persistentes en la zona ocular pueden indicar una afección que requiere atención médica para evitar complicaciones en la capa protectora del ojo.

Métodos de tratamiento

Antes de tratar el picor ocular, es importante identificar su causa, que puede ser alergias, sequedad, infecciones o irritantes. Los tratamientos incluyen:

  • Gotas y medicamentos: Las gotas para los ojos son eficaces para aliviar el picor causado por irritantes o sequedad, hidratando y eliminando alérgenos. Los antihistamínicos y estabilizadores de mastocitos ayudan a reducir la inflamación.

  • Remedios caseros: Las compresas frías alivian el picor y reducen la inflamación, mientras que las compresas calientes son útiles si el picor es causado por obstrucción de las glándulas sebáceas.

Mantén una buena higiene ocular y evita tocarte los ojos con las manos sucias. Si el picor es causado por infecciones como blefaritis o conjuntivitis, consulta a un oftalmólogo para recibir tratamiento adecuado

¿Cuándo consultar a un especialista?

En la mayoría de los casos, la picazón en los ojos desaparece por sí sola sin necesidad de tratamiento médico, especialmente cuando es causada por irritantes temporales como aire seco, fatiga o polvo. En tales situaciones, los remedios caseros son suficientes para aliviar los síntomas.

Sin embargo, a veces los síntomas pueden ser más persistentes y no responder a estos remedios naturales, lo que requiere el uso de medicamentos como gotas antiinflamatorias y antihistamínicas. Si incluso estos no ayudan, es importante consultar a un oftalmólogo. De esta forma, se evitarán complicaciones adicionales.

Aquí hay algunos síntomas alarmantes:

  • Hinchazón rápida de los ojos

  • Imposibilidad de abrir los ojos y obstrucción de los conductos lacrimales

  • Sensibilidad a la luz

  • Visión borrosa

  • Tamaño desigual de las pupilas

  • Dolor intenso en los ojos

  • No alivio de los síntomas después del tratamiento

Los síntomas mencionados no deben ser ignorados, ya que pueden ser señales de problemas oculares graves u otros problemas de salud. Por lo tanto, si experimentas cualquiera de ellos, debes buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Conclusión

La picazón en los ojos puede ser causada por diversas razones, incluyendo alergias, sequedad ocular o irritantes externos (como polvo o humo).

Identificar el factor desencadenante principal es crucial para un alivio efectivo, ya sea mediante antihistamínicos, gotas para los ojos o ajustes en el estilo de vida. Desinfectar la zona donde pasas tiempo puede ayudar a reducir la exposición a alérgenos. 

Reducir el tiempo frente a las pantallas y evitar los alérgenos son métodos ideales para aliviar la picazón ocular. Los remedios caseros como las compresas calientes pueden proporcionar comodidad adicional y reducir los síntomas de la picazón.

Además, si tienes mascotas, es importante considerar que sus pelos pueden contribuir a las alergias; por lo tanto, mantener un ambiente limpio es esencial.Los síntomas persistentes o que empeoran no deben ser ignorados, ya que pueden indicar condiciones más graves que requieren atención médica.

Priorizar la salud ocular y buscar tratamiento oportuno garantiza comodidad y previene posibles complicaciones, mejorando el bienestar general durante la primavera.

Preguntas frecuentes

¿Qué gotas para los ojos con picazón son adecuadas para aliviar los síntomas?

Para aliviar los síntomas del prurito ocular, se recomiendan gotas hidratantes para los ojos que contengan antihistamínicos o ingredientes antiinflamatorios. Es importante consultar a un oftalmólogo para determinar la causa del problema.

¿Cuáles son los riesgos para la salud de la córnea en caso de picazón en los ojos?

El frotamiento constante de los ojos puede causar daño en la córnea, infecciones o inflamaciones. Esto resalta la importancia de utilizar correctamente las gotas y evitar los irritantes.

¿Cuáles son los síntomas comunes en caso de inflamación de la conjuntiva?

La inflamación de la conjuntiva a menudo causa enrojecimiento, hinchazón, sensación de ardor y lagrimeo en los ojos.

¿Puede la cola de caballo ayudar con el picor en los ojos?

La cola de caballo, debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, puede ser útil en cremas que se usan para aliviar el picor en los ojos. En España, algunas personas la incluyen en remedios caseros para este tipo de problemas, pero es importante consultar a un médico para su uso adecuado.

Fuentes:

Regresar al blog
M

Mihail Valentinov

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.