
Pérdida de cabello: causas, tratamiento y prevención
Dr. Martín Hristov# ¿Cómo crece el cabello humano
El crecimiento del cabello en los humanos ocurre de manera cíclica e involucra tres fases principales: anágena, catágena y telógena.
Durante la primera fase, la anágena, que puede durar hasta varios años, el cabello crece activamente, mientras que las células del folículo piloso se dividen rápidamente.
Después de este período sigue la catágena. Esta fase representa un corto período de transición que normalmente dura varias semanas, durante el cual el crecimiento del cabello se detiene y el folículo piloso se contrae.
Finalmente, durante el último período del ciclo de crecimiento del cabello (telógena), el cabello generalmente se cae gradualmente, y en su lugar comienza a crecer uno nuevo, siguiendo nuevamente el mismo desarrollo cíclico.
Los factores que pueden afectar la eficacia y la duración de estas fases son principalmente genéticos y hormonales, y el estado actual del organismo también juega un papel importante.
# ¿Qué causa la caída del cabello y qué tipos existen

La caída del cabello es un fenómeno natural que ocurre de manera cíclica y afecta solo algunos folículos capilares, dependiendo del ciclo en el que se encuentren. De esta manera, la naturaleza asegura una densidad capilar relativamente constante y la posibilidad de que el cabello se renueve.
Sin embargo, existen diferentes tipos de caída del cabello, además del tipo fisiológico mencionado. La ciencia conoce principalmente los siguientes tipos de caída del cabello, o también conocidos por su nombre en latín, alopecia.
# Caída del cabello de tipo androgénico
Este es un tipo hereditario de caída del cabello, o más bien de calvicie, que hace que el cabello se adelgace y caiga gradualmente en una forma predecible. En los hombres, el resultado generalmente es el retroceso de la línea capilar desde la frente, acompañado de la aparición de una mancha similar a una corona en la coronilla.
Con el tiempo, estas áreas se unen y se produce la calvicie típica de 'tipo masculino'. Este tipo de calvicie, aunque más raro, también se presenta en mujeres, donde se observa adelgazamiento del cabello y debilitamiento de los cabellos, principalmente en la parte superior de la cabeza.
# Alopecia areata
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que provoca áreas en la cabeza y el cuerpo con una cobertura capilar significativamente reducida, lo que puede llevar a la pérdida total del cabello o los vellos en el cuerpo.
# Efluvio telógeno
Este es un estado en el que una gran parte de los folículos capilares disponibles entran en la misma fase al mismo tiempo, lo que resulta en una caída notable del cabello en un corto período de tiempo. Las causas no son fisiológicas y pueden deberse a estrés excesivo, problemas hormonales, enfermedades o intervenciones quirúrgicas.
# Efluvio anágeno
El efluvio anágeno es una pérdida de cabello drástica y rápida que resulta del uso de quimioterapia o citostáticos, que afectan las células de rápida división (más comúnmente en enfermedades oncológicas).
Desafortunadamente, estos medicamentos no son muy precisos y específicos en su acción, lo que hace que el cabello deje de crecer y comience a caer.
# Alopecia por tracción
Se produce por períodos prolongados de tensión sobre el cabello, lo que generalmente es resultado de peinados que estiran y tiran del cabello hacia atrás, como en colas de caballo, o por el uso de extensiones.
# Alopecia cicatricial
Este grupo de enfermedades raras destruye los folículos capilares, reemplazándolos por tejido conectivo, lo que lleva a una calvicie permanente. Las causas más comunes son enfermedades inflamatorias o infecciosas.
# Causas de la caída del cabello
Las causas de la caída del cabello son un grupo bastante diverso de factores que pueden influir de manera individual o combinarse varios de ellos, siendo responsables del tipo de calvicie correspondiente.
# Genéticas
La causa del tipo más común de calvicie (alopecia androgénica) es puramente genética. Se hereda de algunos de los padres y, inevitablemente, conduce gradualmente a la típica calvicie de tipo masculino.
# Trastornos hormonales y cambios
La fluctuación en los niveles hormonales y las alteraciones en las proporciones fisiológicas, como durante el embarazo, después del parto, en la menopausia, problemas con la glándula tiroides y otros tipos de alteraciones en la homeostasis hormonal, pueden causar alopecia temporal o permanente.
# Condiciones médicas
Las condiciones médicas, como las infecciones del cuero cabelludo (a menudo causadas por hongos, dermatofitos), enfermedades autoinmunes y enfermedades crónicas como el lupus sistémico, son causas de calvicie.
# Uso de medicamentos
El tratamiento con ciertos grupos de medicamentos, destinados a enfermedades cancerígenas, artritis, trastornos depresivos, problemas cardíacos y presión arterial alta, quimioterapia y radioterapia, también tiene un efecto perjudicial sobre la densidad y grosor del cabello.
# Deficiencia de nutrientes esenciales
Esta es una de las causas más comunes de pérdida temporal de cabello y disminución de su densidad.
El consumo insuficiente o la pérdida excesiva de elementos esenciales, como vitaminas y minerales, así como proteínas, pueden causar calvicie temporal o pérdida significativa de cabello.
Las deficiencias más comunes asociadas con la caída del cabello son las de zinc, hierro y las vitaminas del grupo B.
# Estrés

El exceso de estrés físico o psicoemocional debido a un trauma o un evento emocionalmente fuerte puede llevar a un estado de efluvio telógeno, en el cual los folículos capilares entran prematuramente en la fase de 'descanso' y comienza una caída intensa del cabello.
# Vejez
A medida que envejecemos, tanto en mujeres como en hombres, se observa un adelgazamiento y debilitamiento del cabello en diferentes grados. Las causas son las capacidades regenerativas reducidas de los folículos capilares y los drásticos cambios hormonales que los acompañan.
# Cuidado incorrecto del cabello
El exceso de peinados, teñido, el uso de planchas y la aplicación de diversos productos químicos, llevan a la debilitación del cabello, volviéndolo delgado y quebradizo, con densidad y grosor reducidos.
# Exposición a factores ambientales dañinos
Diversos pesticidas, herbicidas, condiciones climáticas extremas y radiación UV - factores que, dependiendo de las capacidades compensatorias individuales del organismo, pueden llevar a alguna forma de alopecia.
# Enfermedades de la piel que afectan el cuero cabelludo
Un ejemplo de tales enfermedades son la caspa, la psoriasis y la dermatitis seborreica.
# Alteración de la función del sistema inmunológico
Un sistema inmunológico debilitado o disfuncional puede provocar calvicie, más comúnmente del tipo alopecia areata. Las causas de esto pueden ser enfermedades crónicas, deficiencias de elementos esenciales, medicamentos y estrés.
# ¿Qué hacer si tenemos caída del cabello
Si sufres de caída del cabello, es crucial abordar el problema de manera sistemática para identificar la causa y encontrar el método de acción más adecuado.
Algunos pasos básicos en caso de caída inusual del cabello que podrían ahorrarte emociones y preocupaciones son:
- Consulta a un especialista médico: Lo mejor es consultar a un dermatólogo que pueda ayudarte a diagnosticar el problema subyacente. Él realizará un examen necesario y tomará tu historial médico. Dependiendo de la evaluación, puede recomendar análisis de sangre, incluidos estudios hormonales. En casos graves, podría ser necesario tomar una biopsia del cuero cabelludo.
- Revisa la lista de medicamentos que tomas: Verifica si algún medicamento que tomas por otra razón puede estar causando efectos secundarios relacionados con la caída del cabello. Si este es el caso, busca sustitutos adecuados con la ayuda de tu médico.
- Reduce el estrés en tu vida: Da los pasos necesarios para reducir los niveles de estrés, ya sea a través de ejercicios, meditación, yoga o técnicas de relajación.
- Comienza a comer saludablemente: Elegir conscientemente los alimentos adecuados que te proporcionen todos los micronutrientes y macronutrientes esenciales es fundamental para la salud en general, incluida una melena densa y saludable.
- Evita enfoques agresivos en el cuidado del cabello: Es especialmente importante reducir el uso de productos químicos y el exceso de calor. Elige champús y acondicionadores lo más naturales posible, que no contengan parabenos ni otras sustancias dañinas.
En caso de enfermedades más graves, tu médico puede recetar medicamentos para tratar el problema subyacente que causa la calvicie.
Si los medicamentos no tienen efecto, como en el caso de la calvicie de tipo masculino, puedes considerar un trasplante de cabello.
Por último, no olvides los dones curativos de la naturaleza y busca métodos naturales para tratar la caída del cabello, ya sea mediante extractos de hierbas o suplementos nutricionales que puedan llenar posibles deficiencias.
# Suplementos alimenticios para la caída del cabello y cómo se toman
Los suplementos alimenticios para la caída del cabello están estrechamente relacionados con la ingesta de vitaminas y minerales esenciales en su forma concentrada, con el fin de compensar los niveles deficientes en la sangre, ya sea debido a una baja ingesta o problemas de absorción.
La ciencia ha identificado varios nutrientes esenciales clave que participan activamente y son importantes para el crecimiento y la fortaleza del cabello.
# Vitamina D
Uno de estos nutrientes es la vitamina D, que en realidad los científicos definen como una hormona. No es casualidad que participe en la regulación de tantos aspectos en el cuerpo.
Las personas pueden sintetizar esta vitamina a través de la piel con la ayuda de la luz solar. Sin embargo, la vitamina D (colecalciferol) ocupa el primer lugar entre las vitaminas más deficientes.
La deficiencia de esta vitamina está relacionada con varios problemas, siendo la caída del cabello uno de ellos. La ingesta de vitamina D puede mejorar significativamente la condición, especialmente en caso de deficiencia, y las dosis iniciales más altas son recomendadas para compensar rápidamente la falta.
# Vitamina A(retinol)
La vitamina A participa en la síntesis del sebo, una sustancia de naturaleza lipídica que se produce en las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Esta sirve para mantener la humedad en el cuero cabelludo y mantener el cabello saludable y vigoroso.
Además, esta vitamina es esencial para el crecimiento y la división de todas las células, incluidos los folículos capilares. La vitamina también tiene un efecto antioxidante y protege las células del daño causado por los radicales libres.
Las dosis diarias recomendadas para los hombres son hasta 900 microgramos, y para las mujeres, 700.
# Vitamina E
Esta vitamina también participa en la protección del cabello y los folículos capilares de los efectos dañinos de los radicales libres, que son el resultado de la radiación UV y otros factores nocivos.
La dosificación para ambos géneros es de alrededor de 15 mg (23 UI) por día, siendo bastante efectivas dosis significativamente más altas, del orden de 400 UI.
# Zinc
El zinc es un mineral esencial que es extremadamente importante para el crecimiento y la salud del cabello. La deficiencia de este mineral por sí sola es suficiente razón para causar una caída de cabello grave.
Las necesidades diarias medias de este mineral son de 8 mg al día para las mujeres y 11 mg al día para los hombres.
El consumo de zinc en forma de suplemento alimenticio debe ser en una forma fácilmente absorbible por nuestro cuerpo, como el citrato de zinc. Basta con tomar una cápsula (15 mg al día) para compensar rápidamente los niveles bajos de este mineral deficiente.
Otros importantes nutrientes esenciales para el crecimiento del cabello son las vitaminas B7 (biotina) y el hierro.
# Ácidos Omega 3
El consumo de ácidos grasos omega 3 a menudo se subestima, pero estos ácidos grasos esenciales participan en la regulación y realización de numerosos procesos en el organismo.
Debido a una dieta cada vez más pobre en nutrientes, a menudo las personas no consumimos suficientes cantidades de estos. El consumo de estos en forma de suplemento alimenticio no solo aporta muchos beneficios para la salud, sino que también puede tener un efecto positivo sobre el crecimiento del cabello, así como sobre su vitalidad y fortaleza.
# Colágeno
Esta proteína esencial para el cuerpo humano, que forma el tejido conectivo, se promociona ampliamente en forma de suplemento alimenticio, aunque las afirmaciones que se hacen no siempre corresponden a la verdad científica.
Sin embargo, la ciencia ha demostrado que el consumo de colágeno hidrolizado de alta calidad de res ayuda al crecimiento del cabello y mejora las características del mismo.
# Té verde
Los extractos de alta calidad de esta planta son ricos en antioxidantes. Además, se ha demostrado que el té verde reduce los niveles de DHT (dihidrotestosterona). Los niveles de esta hormona aumentan con la edad debido a la acción de la enzima 5-alfa-reductasa. Esta convierte la testosterona en DHT, que es tóxico para los folículos capilares, y el resultado es la calvicie de patrón masculino.
El consumo de extracto de té verde en forma de suplemento alimenticio puede tener numerosos beneficios para la salud humana, siendo el cabello denso y saludable solo uno de ellos.
# Romero(tintura)
Esta hierba mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promueve el crecimiento del cabello. Se puede tomar 2-3 veces al día, 2-3 ml, y una solución diluida puede aplicarse para un efecto aún mayor sobre el cuero cabelludo.
# Menta
La menta posee una acción similar a la del romero. Otra hierba muy útil y popular en la medicina tradicional. También puede utilizarse tanto para el consumo oral como para la aplicación directa sobre el cuero cabelludo.
# Ortiga
La ortiga y sus extractos son muy ricos en nutrientes, vitaminas, minerales, especialmente hierro, y está cargada de antioxidantes que protegen el cabello y el cuero cabelludo de los efectos de los factores nocivos.
El consumo de ortiga en forma de tintura 1-3 veces al día puede combinarse con la aplicación local para un mejor efecto.
# Conclusión
Podemos decir que, a menudo, el cabello sano, grueso y vital es un signo de buena salud en general.
En caso de caída del cabello severa, no debemos ignorar el problema, ya que puede estar relacionado con deficiencias de nutrientes importantes para otros aspectos de la salud, así como con trastornos hormonales y errores en la regulación del sistema inmunológico.
Aunque con frecuencia los profesionales médicos abordan el problema directamente mediante el uso de medicamentos y sustancias farmacológicas, en muchos casos, la aplicación de cambios beneficiosos en el estilo de vida, como una alimentación adecuada, reducción del estrés, etc., pueden hacer maravillas por su salud y su cabello.
Afortunadamente, en la mayoría de los casos de caída de cabello atípica severa, la causa principal son las deficiencias nutricionales, que pueden corregirse fácilmente mediante el consumo de alimentos ricos en nutrientes.
Otra de las principales causas hoy en día son los niveles excesivos de estrés psicoemocional, que además de la caída del cabello, pueden causar múltiples enfermedades, incluidas las autoinmunes y oncológicas.
El consumo de suplementos alimenticios y tinturas herbales naturales es una forma completamente natural de apoyar el crecimiento y la salud del cabello. Su combinación con otras prácticas mencionadas anteriormente en el artículo a menudo da excelentes resultados, y las personas que sufren de esta condición reportan rápidamente una mejora significativa.
Como en todos los aspectos de la salud, abordar este problema requiere la comprensión adecuada y la aplicación de un enfoque combinado de tratamiento que ataque la caída del cabello desde diferentes frentes.
La consulta con un profesional médico siempre puede ser útil, y a veces es absolutamente necesaria para diagnosticar y prescribir el tratamiento adecuado.
# Preguntas frecuentes

# ¿Cuáles son las causas más comunes de la caída del cabello
Las causas más comunes de la caída excesiva del cabello son el estrés, las deficiencias nutricionales, los trastornos hormonales, la exposición a factores ambientales perjudiciales (temperaturas, productos químicos) y otros.
# ¿Qué vitaminas y minerales son esenciales para el correcto crecimiento del cabello
Estas son las vitaminas A, E, D y biotina, así como el mineral zinc.